Herramientas de Accesibilidad

teduca

Mostrando artículos por etiqueta: Comunidad Graduados

El programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Santander realizó su Primer Encuentro de Graduados, en el que se eligió al representante de graduados ante el Comité Curricular.

fredy herrera udes comunicacion social

El evento, realizado el pasado 31 de mayo, fue organizado por la Coordinación de Graduados UDES, la Dirección y Coordinación de Graduados del programa. En este sentido, se contó con la partición de la coordinadora de Graduados, Nadya Carolina Pérez Camacho; el director del programa, Fredy Armando Herrera; y los profesores Liliana Villamil, Sergio Emiro, Blanca Bueno, Alexander Mantilla, Jennifer Arguello.

(Lea también: Estudiantes de intercambio nacional e internacionales terminan su movilidad en la UDES)

La actividad tuvo como propósito fortalecer las relaciones de la institución con sus graduados, volviéndolos parte activa de la comunidad universitaria, a través de la inclusión y participación académica en procesos de formación, investigación y extensión, al igual que su representación en los diferentes estamentos institucionales como el Comité Curricular y el Consejo de Facultad. Además, se les hace partícipes de los procesos de autoevaluación y de renovación del registro calificado del programa académico.

reunion graduados comunicacion udes

Durante la jornada, la coordinadora de Graduados, Nadya Carolina Pérez, presentó los diferentes programas y estrategias de beneficios que existen para los graduados de la UDES.

(Lea también: UDES fue reconocida como universidad líder en los reconocimientos ‘A La Vanguardia’)

A su turno, la profesora Luz Amalia Gámez Cuadrado, coordinadora de Calidad, expuso los avances del programa en cuanto al proceso de autoevaluación, la reforma curricular y renovación del registro calificado.

Igualmente, se realizó la encuesta del grupo focal, para el análisis de la percepción de los graduados sobre los aspectos que enmarcan la justificación del programa, el perfil de egreso, los atributos y la formación integral, considerando su vinculación en los diferentes campos del conocimiento; así como, la coherencia de la oferta educativa con las necesidades del medio.

 

Publicado en Graduados
Etiquetado como

La Universidad de Santander (UDES) brilló en la gala de premiación de los reconocimientos ‘A la Vanguardia’. La institución fue elegida como ganadora en la categoría “Formación Académica Universidades”.

En la gala de premiación, realizada en la noche de este 1 de junio en Neomundo, se exaltaron los logros alcanzados por la UDES y sus aportes para el desarrollo de Santander, desde su rol como Institución de Educación Superior acreditada en Alta Calidad.

(Lea también: Con representantes de bancos internacionales, se instalará en Bucaramanga la sede de la Cámara de Comercio Internacional de Mercosur)

De esta manera, la UDES se destaca como Universidad líder en innovación, investigación, excelencia académica, transferencia de conocimiento e impacto positivo en las comunidades del departamento, gracias a la formación integral que reciben sus estudiantes.

La Universidad igualmente se ha preocupado por establecer alianzas estratégicas con empresas, instituciones y entes internacionales para que Santander pueda estar a la vanguardia de los desafíos del mundo actual.

Cabe resaltar que igualmente la UDES ha implementado iniciativas de responsabilidad social y ambiental, fomentando el compromiso con el desarrollo sostenible del Nororiente colombiano.

Estos premios los realiza la revista 500 Empresas Generadoras de Desarrollo en Santander, que edita la casa editorial Vanguardia desde el año 2018. Su objetivo es reconocer los esfuerzos del sector empresarial de la región, que han permitido que Santander se posicione como una de los departamentos más prósperos del país.
Para la UDES, este galardón es un estímulo más para seguir siendo referente en el ámbito de la educación superior.

udes reconocimientos vanguardia

rector udes premio vanguardia 2023

(Lea también: ‘Maquilando Felicidad’: mujeres y jóvenes de Piedecuesta se capacitan para mejorar su calidad de vida)


 Por: John Arias

comunicacionesexternas

Publicado en Comunicaciones

En coherencia con las políticas de docencia, investigación, extensión y posgrados de la Universidad de Santander (UDES), se abre la convocatoria pública de méritos y oposición para cubrir plazas de profesores tiempo completo en las diferentes facultades. La institución busca la consolidación de una comunidad académica y científica que contribuya a la solución de problemas en las dos grandes líneas priorizadas por la institución: Salud Planetaria y Seguridad alimentaria y nutricional.

Dirigida a:

  • Perfil 1. Profesionales en ciencias económicas administrativas o afines con doctorado en ciencias económicas, gerenciales o empresariales. Con experiencias en el liderazgo de proyectos de ciencias tecnología e investigación, producción científica e innovación.
  • Perfil 2. Profesional en ingeniería o áreas afines con título de doctorado en ciencias o ingenierías. Con experiencia investigativa en energías renovables soportada en el liderazgo de proyectos de ciencias tecnología e investigación, producción científica / innovación.

Términos de referencia

Publicado en Investigación

El próximo 15 de junio se inaugurará la sede de la Cámara de Comercio Internacional de Mercosur en Bucaramanga, que funcionará desde el campus principal de la Universidad de Santander (UDES). Durante el evento se instalará en Colombia la mesa oficial de este organismo que Incluye países suramericanos, europeos y orientales.

El acto protocolario será liderado por el presidente de la Asamblea General de la UDES, Fernando Vargas Mendoza, el próximo jueves 15 de junio en inmediaciones del edificiio Yariguíes, a partir de las 5:00 p.m.

En marzo pasado, la UDES anunció que en su campus de Lagos del Cacique funcionará el Instituto de Altos Estudios para Mercosur, iniciativa con la que se busca favorecer a los empresarios de la región, a través de programas académicos y proyectos de extensión. El objetivo de esta alianza es trabajar de la mano con los gremios de Santander, Norte de Santander, Cesar y Arauca, para impulsar la comercialización de productos y atraer inversiones extranjeras.

Desarrollo para la región

Al respecto, Gabriel Cáceres, director Nacional para la Cámara de Mercosur Colombia, resaltó que este hecho es trascendental para la región, puesto que trae representantes del sector bancario internacional que podrían aportar recursos para apalancar proyectos de inversión privada y pública.

mercosur bucaramanga udes santander

Así las cosas, se espera que la llegada de Mercosur a la región beneficie a empresarios y los gobiernos locales.

Entre los invitados internacionales que estarán presentes en el acto oficial se destacan el Secretario General del Parlamento del Sur, el Presidente de la Cámara de Mercosur, el Presidente del Banco de Desarrollo del Brasil, Presidente del Banco Ruso, Presidente del Banco de Vivienda de la República Dominicana, el apoderado del Banco de Luxemburgo y diplomáticos de países como Venezuela.

Durante la jornada, se realizará un acto protocolario de posesión de Mercosur en Colombia y se desarrollará una socialización de la actividad económica y bancaria que se desarrollará a través de este organismo.

De acuerdo con el Director Nacional para la Cámara de Mercosur Colombia, para el miércoles 14 de junio también se tiene programada una mesa previa con algunos empresarios de la región, en la que se discutirán proyectos de inversión, como el tren binacional que se planea construir entre Colombia y Venezuela, así como la construcción de corredores viales en el Magdalena Medio.

“Para inversión privada se podrían destinar unos 1.200 millones de dólares. Entre tanto, para inversión pública en toda Latinoamérica se tiene una bolsa de un billón de dólares, de los cuales Colombia puede tomar una parte, siempre y cuando se puedan tramitar por medio del Fondo Nacional de Regalías, que tiene que ser a través de un ente territorial”, comentó Cáceres.


 Por: John Arias

La Fundación Marie Poussepin a cargo de las Hermanas Dominicas de la Presentación, sigue liderando la transformación en sectores urbanos y rurales de Piedecuesta gracias a las acciones que lidera con su Instituto de Capacitación Social (INCAPSO).

Desde hace un año, este trabajo, que favorece especialmente a mujeres cabeza de hogar y jóvenes, se ha potencializado de la mano de la Universidad de Santander (UDES) con el acompañamiento interdisciplinar de 11 programas académicos, involucrando a 15 profesores y 50 estudiantes.

El objetivo es favorecer a comunidades vulnerables y apoyar el fortalecimiento institucional de INCAPSO para garantizar la formación integral de la población.

Al respecto, la profesora Martha Eugenia Carreño del programa de Ingeniería Industrial, señaló que este proceso se han planteado soluciones tras identificar diferentes necesidades. “El reto es mantener un trabajo integral, que favorezca a las comunidades vulnerables. Además, les aporta a los estudiantes UDES, pues desde sexto semestre se vinculan a este proyecto y tienen la oportunidad de trabajar en el campo, con personas mediante un ejercicio real”.

La profesora recalca que esta labor es un ejemplo de cómo se puede generar desarrollo social a partir de la educación.

(Lea también: De cerca de 4 mil sismos registrados este año en Santander, solo 16 han superado los 4 grados de magnitud)

Taller de confecciones

Uno de las tareas se ha enfocado en la optimización de la unidad de producción donde trabajan nueve mujeres previamente capacitadas dedicadas a fabricar los uniformes que usan los niños y jóvenes de distintos colegios de la ciudad.

Con el programa de Ingeniería Industrial, allí se diseñó un plan para una mejor distribución de la planta para mejorar los procesos productivos. “Se hizo todo el análisis de los procesos y se generaron las acciones de mejora, incluyendo un ajuste de la distribución de la planta para hacerla más productiva. La idea es que se aprovechen más los tiempos en la línea de producción”, indicó Carreño.

taller confecciones pidecuesta incapso

Igualmente, otra necesidad del taller era el manejo de los costos por línea de producción. En este sentido, las mujeres aprendieron a calcular los costos reales en la confección de los uniformes para utilizar al máximo los insumos. “Se espera un mejor aprovechamiento de los recursos y un mayor control a nivel de la producción. Esto también revierte en los niños de la comunidad que adquieren sus uniformes, pues los consiguen a unos precios bastante moderados”.

(Lea también: Así fue el Primer Encuentro de Experiencias Exitosas en Educación Inclusiva UDES)

Otra de las aristas que se ha abordado con el INCAPSO es la Seguridad y Salud en el trabajo, pues en las personas de dicha unidad productiva se capacitaron en aspectos como las pausas activas y las posturas correctas que deben tener las operarias para evitar enfermedades laborales.

En este sentido, Carreño explicó que profesoras de Terapia Ocupacional de último semestre elaboraron una ruta para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.

pausas activas udes incapso piedecuesta

De otro lado, con el apoyo del programa de Mercadeo y Publicidad, se adelantó lo relacionado a la creación y posicionamiento de marcas, así como el manual de identidad corporativa.

En este taller de confección también se dieron las pautas para implementar la estrategia ‘5S’, con la que se busca mejorar la productividad a través cinco acciones sencillas: clasificación, orden, limpieza, estandarización y disciplina.

Salud

La facultad de Ciencias Médicas y de la Salud desde los programas de Fisioterapia, Enfermería, Fonoaudiología, Bacteriología y Laboratorio Clínico aportaron al eje de calidad de vida mediante el curso de actividades de prevención y hábitos de vida saludables. Es así que, durante este semestre, dos veces por semana, se hicieron actividades con la comunidad del barrio Barro Blanco y los miembros del colegio Luis Enrique Figueroa, que también está bajo la dirección de las Hermanas Dominicas de la Presentación.

Por ejemplo, se les enseñó a los participantes a adoptar posturas corporales correctas, a llevar una alimentación y a cuidar su salud física y mental.

barro blanco piedecuesta

Así las cosas, tras un diagnóstico general, se espera implementar un programa de bienestar integral que mejore la calidad de vida de los estudiantes entre sexto y undécimo grado, cuidando su salud mental y física.

De hecho, gracias a esta alianza, el programa de Fonoaudiología realizó valoraciones que permitieron identificar el estado en que se encuentran 197 estudiantes en cuanto higiene y cuidado auditivo.

(Lea también: Consejos para amamantar a los bebés de una forma segura y evitar atragantamiento)

Emprendimiento

Otra de las acciones está encaminada el fortalecimiento del tejido empresarial. Para ello, se empoderó a la Fundación Marie Poussepin para que desde sus proyectos sociales en el equipo interprovincial de proyectos solidarios de justicia y paz estructura Caribe, Manizales y Oriente, se sigan generando procesos de formación que fortalezcan los emprendimientos de las comunidades.

emprendimiento maquiliando felicidad

“La Fundación se está capacitando en temas institucionales en cuanto a emprendimiento social, abarcando temas como sistematización, evaluación de proyectos, cultura en los procesos sociales y empleabilidad”, comentó la profesora Carreño.

Simultáneamente, se ha venido trabajando directamente con la población de Barro Blanco, donde 32 personas han identificado potencialidades e ideas de emprendimientos, para empezar a trabajar planes de negocios.

En este proceso, sobresale una capacitación técnica que se brindó con el apoyo de la Federación Nacional de Cacao sobre chocolatería, con el propósito de inspirar a los habitantes, adquieran competencias y generen sus propias ideas innovadoras.

 

 

En el marco de esta alianza interinstitucional también se destaca la participación de la Tecnología en Obras Civiles, que lideró un análisis del aprovechamiento de aguas lluvias. “Se le explicó a la comunidad de Barro Blanco cómo pueden usar las aguas lluvias en las distintas dinámicas comunitarias”.

Acciones como estas, ratifican el compromiso de la Universidad de Santander de continuar fomentando la participación de profesores y estudiantes de la UDES en comunidades y escenarios sociales de manera multidisciplinar e interinstitucional.

Gracias a la gestión de la Vicerrectoría de Extensión y su Coordinación de Servicios, la Universidad de Santander y Coinversiones LTDA firmaron un convenio para facilitar el acceso a los servicios que ofrece la Clínica Veterinaria UDES. El acto protocolario fue liderado por el rector Patricio López Jaramillo, en la mañana de este martes 30 de mayo.

convenio coinversiones udes

De esta forma, a partir de ahora, los asociadosa la cooperativa recibirán un descuento especial del 5 % para la atención de sus mascotas. Además, podrán financiar las recetas médicas que formulen los profesionales del centro hospitalario.

Al respecto, la vicerrectora de Extensión, Liliana Paola Carvajal Carvajal, resaltó que una vez más Coinversiones tiende la mano a la comunidad UDES. “Nuestros funcionarios y estudiantes afiliados podrán tener ese beneficio. Muchas veces el tratamiento para nuestra mascota es costoso, entonces la cooperativa se convierte en un aliado estratégico para que nuestros animales tengan un buen estado de salud”.

(Lea también: Fotos: Las mascotas conquistaron nuestros corazones en la Semana del Veterinario UDES)

A su turno, Liliana Patricia Valencia Arias, gerente de Coinversiones, detalló que este beneficio se extiende a todos sus usuarios, incluso para aquellos que pertenecen a otras empresas diferentes a la UDES. “Las mascotas de nuestros afiliados tendrán una atención prioritaria para consultas y servicios como ecografías”.

Recuerde que las instalaciones de la Clínica Veterinaria UDES se encuentran en el campus Lagos del Cacique. El horario de atención es de lunes a viernes, entre 8:00 a.m. y 7:00 p.m. en jornada continua, y los sábados entre 8:00 a.m. y 6:00 p.m., también en jornada continua.

Ante cualquier inquietud, puede contactarse al teléfono 6076516500 Ext. 1339.

(Lea también: Consejos para amamantar a los bebés de una forma segura y evitar atragantamiento)

25 años de historia

Desde hace 25 años, como fondo de empleados, Coinversiones ha sido un aliado para administrativos, profesores y estudiantes de la UDES. En especial, ha facilitado el acceso miles de santandereanos a la educación superior.

firma convenio coinversiones udes

En este sentido, la vicerrectora Carvajal Carvajal señaló que cerca de 2 mil estudiantes de la Universidad semestre a semestre financian sus estudios, brindando facilidades para obtener su formación académica. “Ofrecen una buena tasa de interés y un 5 % de descuento en el valor de la matrícula”.

  • En cuanto a cifras, la gerente Valencia Arias, detalló que actualmente la cooperativa tiene 3.850 asociados pertenecientes a todas las sedes de la UDES.

Es así como estudiantes de Bucaramanga, Cúcuta y Valledupar han podido obtener créditos. De acuerdo con las cifras suministradas, el año pasado se otorgaron unos 17 mil millones en créditos estudiantiles.

“Recibimos jóvenes con dificultades que otras entidades financieras han rechazado. Nuestro objetivo es cobijar toda la comunidad universitaria a una tasa muy baja, tenemos la tasa de crédito a corto plazo estudiantil más baja de todo el mercado”, subrayó la Gerente.

  • Se estima que cerca del 30 % de los estudiantes UDES de Bucaramanga y Cúcuta estudian gracias al crédito con Coinversiones. En Valledupar la cifra se aproxima al 20 %.

Por su parte, el rector Patricio López Jaramillo aplaudió este tipo de iniciativas, pues advierte que si no existieran este tipo de créditos cerca de la mitad de universitarios se quedarían sin acceso a la educación superior.

(Lea también: Arrancaron las jornadas de formación empresarial a emprendedores beneficiados con el proyecto MuEBTe Santander)


 Por: John Arias

El pasado jueves se inició el ciclo de formación empresarial del proyecto MuEBTe Santander con el taller denominado ‘Confrontación modelo de negocio’, donde 18 empresarios y emprendedores santandereanos de las áreas de turismo, salud, bioeconomía, manufactura entre otras, fortalecerán sus ideas de negocio para contribuir al desarrollo de mercados locales, regionales, nacionales e internacionales.

proyecto muebte santander bucaramanga

Este grupo de empresarios recibirán un acompañamiento durante dos meses por un equipo de expertos en temas organizacionales, con el objetivo de aportar valor a sus iniciativas de negocio. El beneficio otorgado proviene del Sistema General de Regalías, cuyo ente ejecutor es la Universidad de Santander, UDES, en alianza con Unired, UNAB, UCC, Unisangil, Sena Tecnoparque y Econova de Ecopetrol, con el apoyo de Santander Innova.

(Lea también: En la UDES se certificaron 120 taxistas metropolitanos comprometidos a brindar un servicio de alta calidad en Bucaramanga)

El director de MuEBte Santander, Julián Fernando Ordoñez, afirmó que en la selección de estos empresarios se presentaron más de setenta empresas, superando la meta y la expectativa de línea base de presentaciones. Tras la respectiva evaluación de los aprobados, se seleccionaron los dieciocho mejores que quedaron contemplados para  recibir los beneficios del proyecto.

Esta iniciatiava cuenta con la aprobación del fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, CteI- del Sistema General de Regalías y su propósito es financiar y acompañar proyectos orientados a la creación y maduración de Empresas de Base Tecnológica, EBTs, apoyados por entidades con capacidades de I+D+i, y la experiencia en la identificación y acompañamiento de procesos de este tipo de emprendimientos y/o empresas.

emprendimiento muebte santander

Francy Andrea Manrique Lesmes, experta en temas de emprendimiento, orientó el primer taller de la jornada, desde las ocho de la mañana hasta las 12 del mediodía, en las instalaciones de S-Innova, sector Econova Santander.

"Con este taller lo que se desea es llevar la apropiación de la ayuda que está entregando MuEBte Santander, no es simplemente entregar los auxilios, si no que estos se masifiquen", declaró la experta Francy Manrique.

(Lea también: UDES y Cenicafé estrechan lazos para fortalecer el sector cafetero en el país)

bucaramanga proyecto muebte emprendedores


 Por: Shirley Lagos / Daniela Paredes

Redacción Equipo Enfoque Digital

 

Los bumangueses vivieron la pasión del cosplay y el Kpop en el último día del ‘DigitalFest UDES’, celebrado en el campus de la Universidad de Santander.

El evento reunió a los amantes del entretenimiento digital, quienes demostraron su talento y dedicación en un ambiente lleno de diversión.

El pasado sábado estuvo dedicado al cosplay, que es el arte de disfrazarse e interpretar personajes de ficción. Los asistentes se deslumbraron con la habilidad y el ingenio de los participantes, quienes recrearon con detalle y precisión a sus personajes favoritos de películas, cómics, anime y videojuegos. Vea el álbum de fotos: 

Cosplay y K-pop se toman el DigitalFest UDES

Pero el ‘DigitalFest’ no solo se limitó al cosplay. Los ritmos vibrantes y la energía contagiosa del K-pop también se apoderaron del festival. Los bailarines deleitaron a la audiencia con sus coreografías, transmitiendo la esencia del fenómeno musical surcoreano.

Los fans se unieron en una ola de entusiasmo, cantando y bailando al ritmo de sus canciones favoritas. Durante el concurso, los participantes mostraron sus destrezas y se enfrentaron amistosamente en una competencia emocionante. Los jueces, expertos en las respectivas disciplinas, tuvieron la difícil tarea de elegir a los ganadores.
Así las cosas, los exponentes demostraron que el cosplay y el K-pop, más que simples aficiones, son formas de arte que conectan a las personas.

(Lea también: Vea en imágenes el show de drones que cautivó a los asistentes del ‘DigitalFest UDES’)

Ganadores

En esta oportunidad, el personaje ganador del concurso de cosplay fue SpringTrap. Quien interpretó al antagonista de la serie de videojuegos de terror ‘Five Nights at Freddy's’ fue el artista identificado como ‘Heckin_dogreen’. Esta persona recibió un premio de $200 mil, así como un ‘mouse gamer’ avaluado en $350 mil, otorgado por Logitech G.

springtrap cosplay bucaramanga digitalfest udes

Entre tanto, la ganadora del concurso de baile de Kpop fue Juliana Jiménez.

juliana jimenez kpop bucaramanga

De otro lado, se realizó un concurso de robótica organizado por la empresa Imfundo.labs. El gran vencedor fue Sebastián Sánchez Pico, del colegio Genios del Siglo XXI, quien logró anotar más goles con su robot.

consurso robotica digital fest

Éxito

El éxito del ‘DigitalFest UDES’ también es muestra del crecimiento y la influencia de del cosplay y el Kpop, pues han trascendido las fronteras geográficas y generacionales, convirtiéndose en fenómenos globales.

concurso kpop bucaramanga digitalfest udes

La pasión, la creatividad y el talento desplegados en el evento sorprendieron a todos los asistentes, a tal punto que el público expresó su deseo de que el ‘DigitalFest UDES’ se continúe celebrando cada año, al considerarlo un nuevo escaparate para el arte del cosplay y la música del Kpop en la región.

(Lea también: Niños y adultos crearon sus propios robots en el ‘DigitalFest UDES’)

 

Una destacada participación de los deportistas de la Universidad de Santander (UDES) permitió que nuestra institución brillara en los nodos Oriente y Caribe de los Juegos Regionales Universitarios ASCUN. Nuestros representantes obtuvieron 52 medallas para los campus Bucaramanga, Cúcuta y Valledupar.

La UDES se enorgullece de los destacados resultados obtenidos por los jóvenes que lograron un impresionante desempeño en diversas disciplinas, demostrando su compromiso con el deporte y su excelencia académica.

  • Bucaramanga: Los deportistas que participaron en nombre del campus Bucaramanga se lucieron con su talento y determinación. Ellos alzaron 28 medallas: 13 oros, 11 platas y 4 bronces.
  • Cúcuta: Los jóvenes del campus Cúcuta no se quedan atrás. Gracias a su destacada actuación, dedicación y habilidades sobresalientes, conquistaron 14 medallas: 4 oros, 7 platas y 3 bronces.
  • Valledupar: Los representantes del campus Valledupar también brillaron por su rendimiento excepcional, su esfuerzo y compromiso fueron fundamentales para posicionar a la UDES en el ámbito deportivo. Tras las competencias disputadas en el nodo Caribe, obtuvieron 10 medallas de oro.

(Lea también: Niños y adultos crearon sus propios robots en el ‘DigitalFest UDES’)

Rumbo a los Juegos Universitarios Nacionales

Tras los buenos resultados, un total de 32 estudiantes UDES participarán en los próximos Juegos Universitarios Nacionales ASCUN 2023, que se disputarán entre el 25 de septiembre y 7 de octubre de 2023, en Bogotá.

4

Clasificados campus Bucaramanga

Judo: Andrea Chanaga González, medalla de oro - 52 kg; Laura Pacheco, medalla de oro individual en -63 kg; Lucas Almeyda Díaz, clasificó por equipos con medalla de plata; Manuel Alejandro Gómez santa cruz, medalla de bronce -73 kg individual y plata por equipos; Johan Sebastián Velasco Quintero, medalla de bronce en -66 kg individual y medalla de plata por equipos; Gerardo Pedraza Urueña, medalla de bronce individual en -81 kg y medalla de plata por equipos.

Karate Do: Catalina Gómez, medalla de oro kumite menos 55 kg intermedio femenino; Camilo Escalante, medalla de plata menos de 84 kilogramos; Sebastián Penagos, medalla de plata menos 67 kg; Juliana Atuesta, medalla de bronce Kata intermedio femenino.

Tenis de mesa: Daniel Felipe Ibáñez y Adriana Lucia Araque, quienes lograron medalla de oro dobles mixtos, medalla oro individual femenino y medalla oro individual masculino.
Taekwondo: Génesis Villasmil, Medalla de oro en Poomsae avanzado; Gineth Aurora Baltazar Tamara, medalla de Plata en combate -73 Kg cinturón avanzado.

Levantamiento de pesas: Camilo Nilo Parra ganó tres medallas de oro masculino, en arranque, envión y total; Andrea Carolina Ortiz Mizar obtuvo tres medallas de oro femenino en arranque, envión y total.

Atletismo: Jhon Fredy Pinzón Lizarazo, medalla de plata en 200 metros planos masculino.

Voleibol Arena: Edgar Felipe Marín Jaimes y Ronny Jessel Sánchez Rojas, medalla de plata en dupla masculino.

Patinaje: Karen Julieth Moreno Bareño, 10.000 metros medalla de oro y 5000 metros medalla de plata femenina; Hasley Nicole Sepúlveda Sepúlveda 5.000 metros medalla de oro femenina; Lina Machuca Trigos, 500 metros medalla de plata femenina.

(Lea también: Vea en imágenes el show de drones que cautivó a los asistentes del ‘DigitalFest UDES’)

Clasificados campus Cúcuta

Karate Do: Clara Angélica Chacín, medalla de oro en Kata formas avanzada.

Tenis de campo: Eylin Perales y Dana Araque, medalla de plata en dobles femenino; Eylin Perales también logró medalla de bronce individual.

Natación: Katty Vanessa Cristancho Vargas, oros en 200m Mariposa y 100m Mariposa, bronce en 50m Mariposa; José David Rodríguez Castillo, 50m Mariposa 29''88 y 100m Libre 1'01''15, con su marca clasificó al nacional; Faiber Dubal Torres Lizarazo, plata en 100m Espalda, plata en 50m Espalda, plata en 200m Espalda.

medallistas udes ascun cucuta

Clasificados campus Valledupar:

Taekwondo: Juan David Rivera Montero, oro en la categoría de -63kg.

Judo: Natalia Figueroa Amaris, oro en la categoría -48kg.

Patinaje: Maritza Díaz Pedrozo, oro en las pruebas de 200 Metros meta contra meta, 500 metros más distancia, 1000 Sprint Metros; Paula Andrea Pisciotti, oro en las pruebas 10000 mts Puntos, 500 metros más distancia, 10000 metros Eliminación, 1000 Sprint Metros y 200 Metros meta contra meta.

valledupar udes medallista ascun

(Lea también: Fotos: Las mascotas conquistaron nuestros corazones en la Semana del Veterinario UDES)

¡Gracias por entregarlo todo!

No podemos dejar de exaltar a los deportistas que, aunque no pasaron a los Juegos Nacionales, también consiguieron medalla. Sin duda, su dedicación y pasión inspiran a otros estudiantes a seguir su ejemplo.

Tal es el caso del equipo de Ultimate Femenino, Karate do y Taekwondo de Bucaramanga, que lograron la medalla de bronce en los Juegos Regionales ASCUN.

Este balance es el resultado del arduo trabajo de los deportistas y entrenadores, así como del apoyo brindado por la Universidad de Santander UDES a través de Bienestar Institucional y el área de Deportes, la UDES se enorgullece de contar con estudiantes que representan los valores de la excelencia deportiva y académica.

Estos logros son testimonio del talento de nuestros estudiantes y reafirman el compromiso de la UDES con su desarrollo integral.

(Lea también: Reconocimiento a la excelencia: La Universidad de Santander resalta el compromiso y la contribución de sus profesores)

La Universidad de Santander (UDES) se convirtió en el epicentro de la innovación y la tecnología durante el reciente DigitalFEST UDES, un festival que reunió a los amantes del mundo digital. Entre las destacadas exhibiciones, resaltó la fascinante presentación de drones que cautivó a los asistentes. Vea el álbúm de fotos:

Show de Drones - DigitalFest UDES

El evento, que tuvo lugar en la mañana de este 19 de mayo reunió a estudiantes, profesionales y público en general en torno a las últimas tendencias tecnológicas. La exhibición de drones se convirtió en uno de los principales atractivos del festival, dejando a todos maravillados con las habilidades y capacidades de estas increíbles máquinas voladoras.

Los drones exhibidos en DigitalFEST UDES destacaron por sus diseños y múltiples aplicaciones que ofrecen en diversos campos. Desde drones de fotografía y videografía aérea, hasta modelos especializados en agricultura de precisión y servicios de entrega.

(Lea también: Los drones aterrizan en el ‘DigitalFest UDES’, vea el show de acrobacias)

Durante las demostraciones, los expertos pilotos de drones mostraron las capacidades de vuelo y maniobrabilidad de los dispositivos, realizando impresionantes acrobacias y demostraciones de precisión.

En el desarrollo del festival se ofrecieron charlas informativas sobre las regulaciones y requisitos para operar drones de manera segura y responsable, promoviendo el uso responsable de esta tecnología emergente.

La exhibición de drones en DigitalFEST UDES no solo permitió a los asistentes apreciar la versatilidad y el potencial de estos dispositivos, sino que también brindó una plataforma para fomentar la creatividad y la innovación en el campo de los drones. Al interactuar con expertos en la materia, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer las últimas novedades y tendencias en la industria de los drones.

(Lea también: La tecnología transforma vidas, ya se inició el ‘DigitalFest UDES’)

@udes_oficial

#SomosUDES | ¡El futuro despega con drones! ?Con un show increíble de acrobacias se vivió este segundo día del DigitalFest UDES. Esta performance alucinante estuvo acompañada de tips sobre los usos y aplicaciones de estas maravillosas aeronaves.

♬ sonido original - Universidad de Santander UDES
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea