Herramientas de Accesibilidad

Bucaramanga

Maestría en Administración de Empresas - MBA

Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables

Nos contactaremos contigo muy pronto

Formación Maestrías
Modalidad Virtual
Duración 4 semestres
Registro SNIES 108994
Valor de semestre 2025
Reportado M.E.N. $ 10.551.400
Descuento $ 0
Valor Vigente $ 10.551.400
Inscripción $ 114.000

Título que otorga

Magíster en Administración de Empresas - MBA

Descripción del programa

  • Presentación:

    Registro Calificado:
    Resolución No. 015267 del 18 de diciembre del 2019, vigencia 7 años
    Acreditación de alta calidad:

    Descripción

    El programa de Maestría en Administración de Empresas - MBA de la UDES es un programa de profundización aborda de manera integral las competencias de Gestión del Conocimiento, Valor Compartido y Prospectiva, brindando una formación completa para el diseño de ventajas competitivas bajo un enfoque de responsabilidad social y valor compartido, con la promoción de la innovación y la investigación empresarial, en el contexto globalizado.

    El modelo de educación virtual de la UDES se implementa a través de un aula virtual de aprendizaje que constituye un desarrollo propio institucional, con una interfaz que favorece la comunicación estudiante-docente y estudiante-estudiante, además de proporcionar componentes particulares como los Libros Electrónicos Multimediales-LEM como principal recurso electrónico de consulta y la Agenda de Avance de Aprendizaje-AAA como el eje orientador de las actividades de aprendizaje, las cuales se enfocan en el análisis y aporte de soluciones al contexto particular del estudiante, con miras al logro del aprendizaje significativo. La estrategia de formación estará basada en el análisis de casos y la proyección de situaciones bajo ambientes de simulación.

    El programa de Maestría en Administración de Empresas – MBA en la metodología virtual le permite al participante una flexibilidad horaria para que administre su proceso formativo sin tener que descartar otras actividades, ya sean de carácter laboral, formativo o personal.

    Adicionalmente, el proceso formativo lo puede realizar en cualquier lugar del planeta, solamente requiriendo de conexión internet para poder desarrollar las actividades de formación planteadas. Adicionalmente, teniendo en cuenta el perfil del participante supone la aplicación de los conocimientos adquiridos a las problemáticas de las organizaciones de manera directa.

    Cada profesional puede iniciar la aplicación de sus conocimientos en su contexto laboral. Este un valor social agregado al permitir realizar un aporte al mejoramiento de las organizaciones en las cuales se encuentran laborando los futuros graduandos, demostrando la pertinencia y efectividad del modelo formativo bajo el cual se estructura el programa.

    Un aspecto adicional que se debe destacar del programa Maestría en Administración de Empresas – MBA es su estructura por competencias, donde se puede establecer la pertinencia de las competencias a desarrollar en el contexto empresarial actual, promoviendo la gestión del conocimiento como el enfoque adecuado para la generación de ventajas competitivas de la organización, aprovechando el potencial del recurso humano y la gestión adecuada de los procesos productivos derivada del aprendizaje experiencial.

    Asimismo, el compromiso ético bajo el cual se estructuran los módulos, basados en el enfoque de responsabilidad social empresarial y valor compartido, promoviendo la sostenibilidad de la organización y el impacto social-ambiental positivo hacia los diferentes grupos de interés, en articulación con los demás actores que integran la sociedad. Frente al desarrollo de las competencias propias de las áreas funcionales en las organizaciones, el programa de Maestría en Administración – MBA de la IDES se direcciona el programa al desarrollo de competencias y la apropiación de herramientas basadas en las tendencias actuales marcadas por el contexto globalizado, tecnológico y de internacionalización; sin alejarse de la responsabilidad social empresarial que garantice el comportamiento ético.

    Además, aporta al desarrollo de las habilidades gerenciales para liderar procesos de competitividad y productividad al interior de las organizaciones, con miras al beneficio de la economía global. Para el logro de estas habilidades es fundamental el uso de estrategias didácticas como el estudio de casos, pues permite abordar la gran diversidad de contextos en los cuales se desenvuelven las organizaciones, promoviendo el análisis de situaciones relevantes y la búsqueda de soluciones coherentes.

    De esta manera, se da a los estudiantes la oportunidad de desarrollar una comprensión los problemas que pueden encontrar en su contexto y les permite el logro de habilidades y destrezas para su solución, de una forma sistemática, que conduzca a soluciones viables. Instala al participante dentro de una situación real y le da la oportunidad de dramatizar sus propios enfoques y sus decisiones, lo cual lo prepara para la acción en su contexto. Finalmente, el desarrollo de proyectos de investigación aplicada permite generar un impacto social representativo al interior de las organizaciones, mediante la aplicación de metodologías que propendan por la generación y gestión del nuevo conocimiento.

  • Director:

    Ivan Alfredo Cotes Bruges

    Perfil del director

    Magíster en Derecho para el Urbanismo y Desarrollo Territorial Sostenible, especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo, especialista en Administración de Recursos Informáticos y Administrador de Negocios Internacionales.

    Email
  • Perfil del aspirante:

    El aspirante al programa de Maestría en Administración de Empresas MBA debe cumplir con las siguientes características:

    • Profesionales de todas las áreas de conocimiento o con experiencia mínima de 2 años en cargos directivos o gerenciales del sector público o privado o empresas de su propiedad o egresados de especializaciones relacionadas con el área administrativa.
    • Docentes asociados a programas del área administrativa con experiencia mínima de 3 años. En caso de ser egresado en pregrado o posgrado de áreas no afines a la administración, se deben realizar los módulos de nivelación correspondientes: o Contabilidad general o Métodos estadísticos o Administración general o Matemática Financiera.

  • Cuerpo profesoral:

    Está orientado por un equipo de profesores e investigadores con alto nivel de formación, con estudios posdoctorales, doctorados y magísteres con amplia trayectoria practica e investigativa en el
    campo. El programa articula la calidad académica con una especial sensibilidad y compromiso con lo humano

  • Plan de estudios:

     
    Primer semestre
    • Modelos estratégicos en entornos globales
    • Responsabilidad Social y Sostenibilidad
    • Gerencia de Mercadeo
    • Caracterización de la investigación Aplicada
    Segundo semestre
    Tercer semestre
    • Gerencia y desarrollo del talento humano
    • Habilidades Gerenciales para entornos competitivos
    • Desarrollo de la Investigación Aplicada
    Cuarto semestre
     
  • Requisitos para optar
    por el título:

    Los requisitos que deberá cumplir el estudiante para poder recibir su grado de la Maestría en Administración de Empresas - MBA son:

    • Tener Calidad de estudiante en el programa académico.
    • Haber cursado y aprobado todos los módulos que conforman el Plan de Estudios obligatorio del programa académico, para completar la carga total de créditos académicos cursados y aprobados del respectivo programa.
    • Presentar, sustentar y aprobar su Trabajo de Investigación aplicada.
    • Acreditar Nivel B2 en las competencias de lectura y escritura en idioma inglés según el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), a través de un certificado de examen estándar de competencias en inglés con vigencia inferior a dos (2) años.
    • Estar a paz y salvo económico y financiero.
    • Registrar su hoja de vida en el directorio de investigadores de Colciencias (CVLAC).
    • Tener completa la documentación académica exigida por el respectivo programa.
    • Pago de los derechos de grado y registro del diploma.
  • Perfil del graduado:

    La Maestría en Administración de Empresas MBA define un diseño curricular que parte de un núcleo problémico identificado: ¿Cómo mejorar la competitividad empresarial través del fortalecimiento de competencias para la investigación y la gerencia de las organizaciones en entornos globales? Este núcleo problémico da origen a 5 competencias específicas del programa, definidas así: 
    • Diseña modelos estratégicos para la creación de valor en las organizaciones de manera sostenible, coherentes con los objetivos misionales y en contextos globalizados.
    • Modela sistemas administrativos para fomentar la integración de organizaciones a nivel global y la optimización de las operaciones en los eslabones de las cadenas de valor; con criterios de desarrollo sustentable, responsabilidad social, valor compartido y respeto por la diversidad.
    • Propone modelos de gestión del conocimiento para asegurar la sostenibilidad de las organizaciones mediante el aprovechamiento de las competencias y conocimiento del talento humano y la innovación organizativa.
    • Implementa habilidades gerenciales en la toma de decisiones y gestión de la organización, orientadas al logro de un clima laboral favorable, mediante estrategias de liderazgo, comunicación efectiva, manejo del tiempo, coaching y trabajo en equipo.
    • Propone soluciones a problemáticas de índole empresarial que contribuyan a la permanencia y desarrollo de las organizaciones, con enfoque de responsabilidad social y valor compartido, mediante procesos de investigación aplicada pertinentes desde lo metodológico, contextual y financiero.
  • Líneas de investigación
    y grupos:

    Las líneas de investigación del grupo se han definido,las cuales se encuentran registradas en el Gruplac de Colciencias.

    En el marco de estas líneas de investigación se relaciona la investigación aplicada y la formación para la investigación propuesta para el programa académico presentado:

    Líneas de Investigación del Grupo CIEMPIES: Desarrollo y Competitividad

    Líneas de Investigación del Grupo CIMEP: Comunicación corporativa; Innovación y desarrollo; Laboratorio y diseño visual; Mercadeo estratégico análogo y digital; Creatividad, comunicación y sociedad; Fortalecimiento de cadenas productivas agroalimentarias; Información y comunicación estratégica del consumidor; Diseño y comunicación interactiva.

    Líneas de Investigación del Grupo CIMA: Comunicación corporativa; Innovación y desarrollo; Laboratorio y diseño visual; Mercadeo estratégico, análogo y digital.

    Líneas de Investigación del Grupo GEDETEC: Desarrollo y competitividad empresarial; Gestión ambiental y desarrollo de materiales y productos; Sociedad inclusiva.

    Líneas de Investigación del Grupo GRAVATE: Incorporación TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje; Incorporación TIC y su impacto en la imagen organizacional educativa; Evaluación de medios y procesos en organizaciones de educación:

Contáctanos para más información
 

Contacto

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea