Herramientas de Accesibilidad
En la Universidad de Santander las devoluciones y congelaciones de dinero se deben realizar a través del siguiente URL del aplicativo CASOS CAE: https://atencionestudiante.udes.edu.co/general/Solicitud.aspx
El Comité de Asuntos Financieros Estudiantiles se encarga de analizar, autorizar o negar las solicitudes radicadas en el aplicativo de casos CAE.
La Institución realizará la devolución de un porcentaje (70%) si radica la solicitud una semana antes de iniciar las actividades académicas. (Capítulo 7, artículo 65, numeral 4).
Enlace para radicar una solicitud de devolución o congelación:
https://atencionestudiante.udes.edu.co/general/Solicitud.aspx
Consulte el Reglamento Académico para mayor información, en el siguiente enlace:
La Universidad no devuelve dineros por estos conceptos ya que corresponden a derechos pecuniarios. Ver Reglamento Académico en el siguiente enlace: REGLAMENTO_ACADEMICO_2014.pdf
Artículo 66°- Ningún estudiante, una vez haya legalizado su matrícula, tendrá derecho a la devolución del dinero pagado por concepto de otros derechos pecuniarios diferentes a la matrícula.
La institución realiza la congelación de un porcentaje de acuerdo a los lineamientos que estipula el Reglamento Académico y Estudiantil.
Favor dar clic al link del Reglamento Académico y Estudiantil (Capítulo 7, artículo 66): https://udes.edu.co/universidad/normatividad-institucional
Enlace para radicar una solicitud de devolución o congelación en el aplicativo de casos CAE: https://atencionestudiante.udes.edu.co/general/Solicitud.aspx
La institución realiza la devolución del cien por ciento (100%) de valor pagado por derechos de matrícula o el abono que efectuó para estudiar el programa en mención.
Si el estudiante decide matricular en otro programa académico, la dirección y/o coordinador del programa solicita a la jefatura y/o coordinación de Crédito y Cartera para su trámite correspondiente y así sea trasladado el dinero para el programa mencionado a fin de legalizar la matrícula financiera.
Si el estudiante no desea matricular en otro programa académico es necesario radicar oficio o enviar correo electrónico a la dirección y/o coordinador de programa académico para que él a su vez emita concepto, autorización y envío del requerimiento a la jefatura y/o coordinación de Crédito y Cartera, quienes, a su vez, realizan el trámite correspondiente con el subproceso de Tesorería.
Para iniciar el trámite de su solicitud se requiere adjuntar escaneados en PDF los siguientes documentos que correspondan a su solicitud:
Link: https://drive.google.com/file/d/1rFcR65Rf2K3FiqAxM5O5TJMOU3Q1s-oW/view
Si desea adjuntar otro documento para que sea estudiado por el Comité de Asuntos Financieros Estudiantiles debe escanear y adjuntar.
El estudiante debe radicar la solicitud a través de la mesa de servicios institucional, seleccionando el subproceso de crédito y cartera cuando requiera utilizar el valor congelado, adjuntando su documento de identidad y recibo de pago del servicio que desee legalizar. Recuerde que un dinero congelado estará vigente durante los dos (2) siguientes periodos académicos, plazo máximo que se otorga a partir del cual expira la congelación. (Capítulo 7, articulo 65, numeral 3)
En los siguientes casos puede radicar su solicitud de congelación en Aplicativo de Casos CAE:
Radicando en el link Aplicativo de casos CAE: https://atencionestudiante.udes.edu.co/general/Solicitud.aspx
Si aún no ha matriculado el curso de informática e idiomas, radique su solicitud en el enlace https://atencionestudiante.udes.edu.co/general/Solicitud.aspx siempre y cuando se encuentre en el tiempo estipulado para la misma (primeros quince días hábiles).
Radicando en el link Aplicativo de casos CAE: https://atencionestudiante.udes.edu.co/general/Solicitud.aspx
Ningún estudiante, una vez haya legalizado su matrícula e iniciada la segunda semana de los cursos del semestre académico, tendrá derecho a la devolución y/o congelación del dinero pagado por concepto de cursos de informática e idiomas.
Ingresando al link del calendario académico de cada campus podrá conocer las fechas del trámite de descuentos.
UDES Bucaramanga: https://bucaramanga.udes.edu.co/matriculas-y-notas/calendario-academico
UDES Cúcuta: https://cucuta.udes.edu.co/matriculas-y-notas/calendario-academico
UDES Valledupar: https://valledupar.udes.edu.co/matriculas-y-notas/calendario-academico
Ingresando al enlace https://www.udes.edu.co/matriculas-y-notas/243-descuentos-en-matriculas podrá encontrar el Acuerdo de becas y descuentos vigente, donde podrá consultar y aplicar.
Ingresando al aplicativo de Génesis con su clave y usuario, dando clic al logo de “Descuentos” y completando los datos personales, adjuntando los documentos requeridos según el tipo de solicitud, cada uno escaneado en PDF.
No, las 80 horas es un requisito a cumplir para aplicar a ciertos descuentos, no genera un descuento adicional. Los descuentos vigentes están publicados en el acuerdo de descuentos y becas vigente, el cual puede consultar en el enlace: https://www.udes.edu.co/matriculas-y-notas/243-descuentos-en-matriculas
Sí, el estudiante debe presentar certificado laboral vigente y/o pago de la seguridad social al subproceso de Atención al Estudiante para realizar su respectiva validación, esta deberá ser entregada de manera física. Una vez validad le será entregada el documento cumplimiento horas de apoyo.
El estudiante debe remitirse a la Dirección y/o Coordinación del programa académico, para llevar carta donde informe la no continuidad en la carrera por el siguiente período académico.
Los créditos académicos no matriculados no tienen trámite de devolución y/o congelación, dado que, el estudiante legaliza su matrícula financiera por semestre, mas no, por cantidad de créditos a matricular.
Las inducciones se realizan una semana antes de iniciar las actividades académicas de cada semestre. (Ver calendario académico)
UDES Bucaramanga: https://bucaramanga.udes.edu.co/matriculas-y-notas/calendario-academico
UDES Cúcuta: https://cucuta.udes.edu.co/matriculas-y-notas/calendario-academico
UDES Valledupar: https://valledupar.udes.edu.co/matriculas-y-notas/calendario-academico
Ingrese al aplicativo génesis, en la parte superior de la página de clic en la sección “trámites académicos” y seleccione la opción “readmisión”. Una vez la dirección del programa autorice la readmisión, en los próximos días el estudiante podrá descargar el recibo de matrículas.
1. Ingrese a la página web de la Universidad www.udes.edu.co y de clic sobre el botón "inscripciones" ubicado en el menú superior.
2. Luego seleccione el campus al cuál desea ingresar a estudiar
3. De clic sobre el botón iniciar de acuerdo al tipo de programa al cual desea inscribirse.
4. Finalmente diligencie el formulario y continue con el proceso de inscripción.
Ingresando al Calendario Académico podrá consultar las fechas estipuladas por la Universidad para inclusión y/o cancelación de asignaturas. A continuación se relacionnan los enlaces, por campus, para que acceda al calendario:
Para este tipo de inquietudes el estudiante debe comunicarse con el director y/o coordinador de su respectivo programa.
Radicando una solicitud al director y/o coordinador del programa académico, quien es la persona que revisa y/o autoriza de acuerdo al promedio académico (igual o superior a 3,5).
Ingrese a los enlaces relacionados a continuación, de acuerdo al campus en el que estudia o directamente en la oficina de Relaciones Internacionales.
Para registrar una PQRSF debe ingresar en el siguiente enlace https://www.kawak.com.co/udes/pqrs/pqrs_form.php y diligenciar el formulario que se presenta. También puede acceder desde la página institucional de la Universidad (https://udes.edu.co/), por el menú “Servicios” ubicado en el lateral derecho de la página, y desplácese hacia abajo y seleccione la opción “PQRSF: SGC-VAF”.
La oficina de Atención al Estudiante en campus Bucaramanga y Valledupar son los encargados de recepcionar los objetos que se encuentran los estudiantes y de realizar la entrega formal de los mismos a sus dueños. En el campus Cúcuta, la oficina de Logística y Activos Fijos se encarga de esta actividad.
Campus Bucaramanga
El subproceso de Atención al Estudiante brinda la orientación al estudiante informando la ubicación de la oficina correspondiente que está realizando el trámite de toma de foto y entrega de carné.
Campus Cúcuta y Valledupar:
Los estudiantes envían correo electrónico a Jefatura TIC, adjuntando foto, nombres y apellidos del estudiante, número de documento identidad sin puntos y código completo.
Campus Bucaramanga:
Ruta: el bus parte desde el paradero del Campus, baja por la carretera antigua, toma a la derecha por el barrio Floresta ((paradero oficial) Terraza (paradero oficial Carrera 45 con 63 y la segunda parada en la carrera 45 con 54 ,pasa por el CAI, bajando por la calle 56 ((paradero oficial) y también realiza una parada en la calle 57 esquina, de ahí toma la carrera 33, (paradero oficinal) pasa por el puente la flora y hace la parada al frente del Centro Comercial el Cacique, (apartamentos Torres de Monterrey, baja nuevamente a tomar la carretera antigua haciendo otra parada al frente del condominio , sigue derecho y sube por la vía a las colinas hasta llegar nuevamente a la Universidad de Santander.
Los Campus Cúcuta y Valledupar no ofrecen servicio transporte UDES, debido a la cercanía de los Campus.
Si tiene alguna inquietud, puede comunicarse con el subproceso de Logística, en el campus Bucaramanga, a las extensiones 1620, 1051 0 1052 o al correo electrónico .
El subproceso de Atención al Estudiante enviará semestralmente al correo institucional de cada estudiante la información correspondiente a la póliza estudiantil, la cual se enuncia a continuación:
El subproceso de Atención al Estudiante comunicará a la comunidad académica a través de las redes institucionales y a los estudiantes activos a través de correo electrónico institucional, las fechas de las ferias financieras para conocer información de los créditos educativos y las bondades que ofrece cada Entidad financiera.
Sí el estudiante se encuentra matriculado en el semestre y no quiere continuar su programa académico, debe cancelar académicamente el semestre mediante aplicativo Génesis, posterior quedará inactivo y podrá realizar la inscripción al nuevo programa académico y si desea que en el nuevo programa académico le realicen estudio de homologación, debe ponerse en contacto con el director del programa académico al cual va a ingresar.
El estudiante debe radicar la solicitud a través de mesa de servicios institucionales, seleccionando el subproceso de Crédito y Cartera, adjuntando los requisitos que se requieren según su solicitud.
Link: https://helpdesk.udes.edu.co/
Bucaramanga
Línea gratuita nacional: 01 8000 91714
Línea fija nacional: (607) 6318179
PBX: (607) 6516500
Celular Pregrado: 318 712 22 23 – 321 479 7708
Celular posgrados: 3226499772 – 3226507280 – 3226528488
Cúcuta
Línea fija nacional: 574 8717
Celular Pregrado: 320 879 8667 - 3142479265 - 3214898563
Celular Posgrado: 3214899314
Valledupar
Línea fija nacional: (605) 574 00 73
Celular pregrado: 310 585 08 56 – 310 580 1095 – 310 429 7033
Celular posgrados: 312 210 4801
Puede visitar las oficinas del subproceso de Mercadeo Institucional en cualquiera de los campus, ingresar al enlace: https://udes.edu.co /orientacion, comunicarse al Whatsapp 318 712 2223, escribir al correo o mediante los siguientes canales:
Bucaramanga
Cargo: Jefe Nacional de Mercadeo Institucional
WhatsApp: 3138093686 - 3214797708
Dirección: Calle 70 # 55 - 210 Lagos del Cacique
Cúcuta
Cargo: Coordinadora Mercadeo Institucional
Contacto celular: 3142479265 - 3208798667 - 3214898563
Dirección: Avenida 4 esquina # 10N - 61 Urbanización El Bosque
Valledupar:
Cargo: Coordinadora Mercadeo Institucional
Contacto celular: 3105850856 – 3105801095 – 3104297033 – 3122104801
Dirección: Cra. 6 N° 14-27
Puede contactarse con el subproceso de Mercadeo Institucional del campus respectivo para brindarle asesoría personalizada:
BUCARAMANGA
Cargo: Jefe Nacional de Mercadeo Institucional
Celular: 3214797708
Dirección: Calle 70 # 55-210 Lagos del Cacique
CÚCUTA
Cargo: Coordinadora Mercadeo Institucional
Celular: 3142479265 - 3208798667 - 3214898563
Dirección: Avenida 4 esquina # 10N - 61 Urbanización El Bosque
VALLEDUPAR
Cargo: Coordinadora Mercadeo Institucional
Celular: 3105850856 – 3105801095 – 3104297033 – 3122104801
Dirección: Cra. 6 N° 14-27
Adicionalmente, también puede ingresar a la página de la Universidad www.udes.edu.co, buscar el programa de interés y dar clic en el botón "habla ya con un asesor" podrá conocer más acerca del programa de su preferencia.
Puede comunicarse con el subproceso de Mercadeo Institucional mediante los canales relacionados a continuación para cada campus, y solicitar la programación de una visita del colegio al campus.
BUCARAMANGA
Cargo: Jefe Nacional de Mercadeo Institucional
Celular: 3209400720 – 3138093686
CÚCUTA
Cargo: Coordinadora Mercadeo Institucional
Celular: 3142479265 - 3208798667
VALLEDUPAR
Cargo: Coordinadora Mercadeo Institucional
Celular: 3105850856 – 3105801095 – 3104297033 – 3122104801
De acuerdo al campus al cual se quiere inscribir, ingrese al enlace relacionado a continuación y realice su proceso de inscripción al programa que desea ingresar.
Bucaramanga: https://admisiones-buc.udes.edu.co/#/
Cúcuta: https://admisiones-cuc.udes.edu.co/#/
Valledupar: https://admisiones-val.udes.edu.co/#/
A continuación se relacionan los documentos que se requieren para la inscripción de un aspirante nacional (nacido y registrado en Colombia) o aspirante nacido en el extranjero formalmente nacionalizado en Colombia.
Enlace de inscripción: https://bucaramanga.udes.edu.co/admisiones
A continuación, se relacionan los documentos que se requieren para la inscripción de un aspirante nacido en el extranjero con documento de identidad que le acredita como extranjero.
Para la inscripción requiere:
Para la inscripción requiere:
NOTA: El correo de recepción de los documentos mencionados es:
Para transferencia interna entre campus o entre programas UDES se requiere que se aporten los siguientes documentos:
Los documentos que se requieren para movilidad internacional extranjeros (estudiantes en movilidad interinstitucional extranjeros) son:
Se requieren los siguientes documentos:
Transferencia externa: aplica para aspirantes que han adelantando estudios en otra Institución de Educación Superior.
Los documentos requeridos son:
NOTA: El único documento que puede quedar pendiente al momento de la inscripción es la carta de buena conducta; requisito que debe hacer llegar para la matrícula académica o firmar carta de compromiso por noventa (90) días calendario. El formato de compromiso solo será entregado (personalmente o mediante correo electrónico) al momento de la matrícula académica.
No es posible, para que el pago pueda ser válido de un semestre a otro, se requiere que el aspirante haya culminado el proceso de inscripción, haya sido admitido y esté dentro del mismo año de inscripción, dado que la inscripción, tiene vigencia de un año fiscal, es decir, dos semestres dentro del mismo año (ejemplo: 2022 A y 2022 B).
Por ejemplo, si se inscribe al programa de Medicina en el semestre 2022-A và es admitido, pero por problemas familiares no se logra matricular; el valor de la inscripción de ese período es válido para el período B-2022, debiendo realizar la solicitud ante la oficina de crédito y cartera. Si el pago de la inscripción se realiza en el período B-2022, no será válido para el período A-2023, porque es otro año.
Luego de ser validados los documentos de inscripción por Registro y Control Académico, el aspirante es citado para realizar la entrevista.
Para los programas de Medicina en los tres campus y Fisioterapia en Valledupar, se realiza examen y entrevista de admisión y se tiene en cuenta el resultado de las pruebas Saber 11.
Una vez el admitido realiza el pago de su matrícula financiera, debe esperar a que Crédito y Cartera realice la activación de su matrícula académica. Posteriormente, debe dirigirse con el Director del programa académico para realizar la matrícula de horarios y recibir orientación de las aulas de clase.
Entidades en convenio como: Coinversiones, Coopfuturo, Comultrasan, Sufi, ICETEX. Para mayor información puede ingresar a https://udes.edu.co/credito-y-cartera/financiacion
Adicional a los requisitos de documentación para aspirantes nacionales a programas de pregrado, se requiere:
Ingresando a la página de cada campus, podrá identificar los programas académicos ofertados por la Universidad:
Adicionalmente, en búsqueda avanzada podrá filtrar los programas académicos por campus y facultades.
Ingrese a los siguientes enlaces para conocer la oferta de educación continua o escriba al correo o al número de WhatsApp 3169350748.
Ingresando al enlace https://www.udes.edu.co/matriculas-y-notas/241-calendario-academico puede consultar el calendario académico respectivo para cada semestre lectivo donde se indican las fechas de inicio de clases.
Puede realizar el pago en los bancos autorizados reflejados en el recibo de matrícula. Para mayor información frente a los medios de pago, puede consultar la sección de preguntas frecuentes del subproceso Crédito y Cartera.
Si es aspirante colombiano con estudios en el extranjero y no cuenta con resultados de pruebas equivalentes a Sber 11, debe anexar el documento de participación y firmar el formato de compromiso para presentar las pruebas SABER11 en la fecha inmediatamente siguiente, según calendario ICFES.
Los formatos de compromiso solo serán entregados (personalmente o mediante correo electrónico) al momento de la matrícula académica.
Si puede ya que por directrices institucionales se estableció que solo en caso en que el grado de bachiller (en Colombia) esté programado en fecha posterior a la inscripción, puede quedar pendiente la entrega del acta y diploma de bachiller. Los aspirantes graduados deben aportar la documentación completa.
En el caso de aspirante nacional con estudios en el extranjero, debe adjuntar diploma apostillado en el país donde se graduó y convalidación expedida por el Ministerio Nacional de Colombia (si no cuenta con la convalidación, debe evidenciar de que dicho documento se encuentra en trámite).
Ingresando al enlace https://www.udes.edu.co/matriculas-y-notas/243-descuentos-en-matriculas podrá encontrar el Acuerdo de becas y descuentos vigente, donde podrá consultar y aplicar.
Ingresando al aplicativo de Génesis con su clave y usuario, dando clic al logo de "Descuentos" y completando los datos personales, adjuntando los documentos requeridos según el tipo de solicitud, cada uno escaneado en PDF.
Puede ingresar al programa de interés, para conocer la información completa del programa, incluido el valor vigente de matrícula e inscripción:
Por medio de la página web de la universidad, puede ingresar al programa de interés y posteriormente, en el costado izquierdo encontrar el plan de estudios correspondiente al programa.
Nota: Los documentos presentados deben ser legibles y confiables.
El personal académico y/o administrativo se vincula a la Universidad de Santander a través de un contrato laboral que puede ser por obra o labor, término fijo inferior a un año, o término indefinido. Bajo esta forma, el personal goza de todos los beneficios legales y prestacionales exigidos por el ordenamiento Jurídico - colombiano.
Nota: Excepcionalmente y en los casos permitidos por la ley, podrán realizarse contratos civiles de prestación de servicios.
El artículo 78 del Código Sustantivo del Trabajo, refiere que, el período de prueba no puede exceder de dos (2) meses.
En los contratos de trabajo a término fijo cuya duración sea inferior a un (1) año, el período de prueba no podrá ser superior a la quinta parte del término inicialmente pactado para el respectivo contrato, sin que pueda exceder de dos (2) meses.
El colaborador debe diligenciar una encuesta suministrada por el subproceso de Talento Humano y que se encuentra para diligenciar por medio del siguiente enlace: https://forms.office.com/.... Tenga en cuenta: este beneficio se otorgará cuando sea informado al jefe inmediato, sea diligenciada la encuesta mencionada y la fecha del cumpleaños coincida con días laborales (lunes a viernes).
Porque la Institución quiere que goce y disfrute su día de cumpleaños, con su familia y allegados el mismo dia que este se celebra.
Si usted es trabajador de:
Las Cesantías son una prestación social; que el empleador debe pagar a sus trabajadores adicional al salario ordinario. De acuerdo con el artículo 249 del código sustantivo del trabajo, el trabajador tiene derecho a que se le pague un salario mensual por cada año de trabajo o proporcionalmente a la fracción de año trabajado por concepto de auxilio de cesantías.
El 31 de diciembre de cada año se hará la liquidación definitiva de cesantía, por la anualidad o por la fracción correspondiente, sin perjuicio de la que deba efectuarse en fecha diferente por la terminación del contrato de trabajo (Ley 50 de 1990). El valor liquidado por concepto de cesantía se consignará antes del 15 de febrero del año siguiente, en cuenta individual a nombre del trabajador en el fondo de cesantía que el mismo elija (Ley 50 de 1990).
Según el Ministerio de Trabajo, el objetivo de las cesantías es servir como auxilio para el trabajador en caso de quedar sin empleo. Sin embargo, este ahorro también puede ser utilizado para educación y compra de vivienda.
Las cesantías pueden usarse para:
Para autorizar el retiro de las cesantías consignadas en el fondo es necesario enviar la solicitud al correo electrónico del subproceso de Talento Humano de cada campus, indicando el motivo para el cual desea retirar sus cesantías. Posteriormente, usted recibirá un correo donde se le mencionan los documentos requeridos para dicho trámite de acuerdo al motivo de retiro de cesantías y el fondo de cesantías al cual está afiliado, para que usted los envíe al subproceso y se pueda iniciar con la gestión.
Debe solicitarlo a través de la mesa de servicios del subproceso de Talento Humano, ingresando al siguiente link: https://helpdesk.udes.edu.co/talenth/
Los certificados laborales son expedidos a la mayor brevedad con fechas máximas entre 3 y 5 días hábiles, según el tipo de requerimiento.
La Universidad no tiene como requisito para contratación la libreta militar.
Los siguientes documentos son requeridos de acuerdo a la normatividad legal vigente (Decreto 1072 del 2015 y Resolución 0312 del 2019).
Nota: Si no se cumplen en totalidad los requisitos, no podrán iniciar labores.
Tenga en cuenta que, para poder realizar el proceso de contratación, deberá cumplir con el examen médico (no podrá iniciar a laborar sin haber cumplido este requisito).
Si existe una justificación válida por no asistencia al examen médico, deberá notificar por el mismo medio de la citación (correo electrónico) el motivo y por este mismo medio se le indicará una nueva fecha.
6:00 a.m. a 8:30 a.m. Máximo.
El colaborador al recibir la socialización del concepto médico ocupacional el cual llega a su correo electrónico deberá leer y acatar las recomendaciones médicas y ocupacionales emitidas en el concepto; con el fin de dar cumplimiento a las mismas.
Si dentro de las recomendaciones se indica continuar manejo médico o se recomienda ingresar a algún programa de salud en especial; es necesario que se solicite una cita médica con la EPS del afiliado; notificando al área de SST estas novedades de salud.
El estudiante deberá radicar formalmente su solicitud en la Mesa de servicios de Crédito y Cartera, por lo menos tres (3) días hábiles antes del vencimiento de la fecha estipulada en el recibo de matrícula soportando los motivos por los cuales no puede cumplir con la fecha de pago establecidas por la Institución.
1. Ingresa a la Pagina Web de la Universidad y en la parte inferior hace clic en Mesa de Servicios Institucional.
2. Ingresa al Módulo CRÉDITO & CARTERA
3. Ingresa a solicitud de prorrogas de fechas.
4. Adjunta los documentos y soportes requeridos.
Las formas de pago con las cuales se podrá cancelar cualquier concepto emitido por la universidad son los siguientes:
1. Pagos en efectivo: podrá realizar el pago a través de los diferentes bancos en convenio con la universidad y registrados en el respectivo recibo de pago.
2. Pagos con tarjeta: Podrá realizar el pago a través con este medio en las oficinas de Crédito y Cartera de cada Campus. En caso tal que el pago se realice con tarjeta de crédito, deberá presentarse el titular de la tarjeta con su respectivo documento de identidad original.
3. Pagos en línea: En nuestra página web puede ingresar para realizar sus pagos por medio electrónico ya sea con tarjetas débito o crédito, de las franquicias VISA, VISA ELECTRON, MAESTRO, MÁSTER CARD, DINNERS y AMERICAN EXPRESS. Es importante tener en cuenta que el recibo sea descargado únicamente desde la página autorizada por la Universidad.
Créditos Educativos: Entidades en convenio – COINVERSIONES- Banco Pichincha – Coopfuturo – Banco Bogotá – AV VILLAS – Financiera Comultrasan – ICETEX – Sufi Bancolombia, Brilla Gas Caribe.
Cheques de Gerencia: En las oficinas de Crédito y Cartera de cada campus. Solo se reciben si es cheque de gerencia.
4. Créditos Educativos: Contamos con aliados estratégicos para la financiación de los servicios offrecidos por la Institución con las siguientes entidades en convenio: Coinversiones – Coopfuturo – Financiera Comultrasan – Sufi Bancolombia - Brilla Gas Caribe (Valledupar) – ICETEX.
5. Cheques de gerencia: Este medio de pago se ofrece en las oficinas de Crédito y Cartera de cada campus. Solo se reciben si es cheque de gerencia.
Como política de seguridad de la oficina de Crédito y Cartera y Credibanco entidad prestadora del servicio de venta presente, no está autorizado el pago con tarjeta de crédito sin la presencia del titular de la tarjeta, se sugiere el pago en línea cuando se imposibilite la presencia del titular.
Ingrese al aplicativo Génesis con su usuario y contraseña, seguido seleccione la opción "RECIBO DE MATRÍCULA", allí podrá visualizar las tarifas y fechas vigentes de pago.
NOTA: Es importante tener presente que los plazos de las fechas de pago se establecen dentro del calendario académico vigente para cada semestre
1. Seleccione opción “RECIBOS DE MATRICULA”.
2. Descargar recibo.
Todo estudiante activo en la Universidad, podrá descargar recibo de pago de matrícula. Aquellos estudiantes que cumplan alguna de las condiciones mencionadas a continuación, deberán acercarse a la Dirección del programa académico para validar y gestionar la continuidad en el programa.
Para realizar algún pago en línea de cualquiera de los servicios ofertados por la Universidad, deberá ingresar ya sea a la página para derechos pecuniarios (https://udes.edu.co/otros-pagos) o la plataforma Génesis para pagos de matrícula y acceder al recibo de pago.
Para el caso de pecuniarios se realiza la siguiente ruta, siguiendo las instrucciones hasta finalizar la transacción y sea aprobada por la entidad bancaria.
1. Seleccione el campus en el cual estudia.
2. De clic en "pagos".
3. Seleccione derechos pecuniarios.
4. Escriba su código de estudiante y de clic en "Validar", posteriormente seleccione la categoría y el tipo de servicio que desea pagar, escriba el código de seguridad y de clic en el botón "Generar recibo".
5. Corrobore que todos los datos estén correctos. Para realizar el pago en línea, en la parte inferior de la ventana encontrará un botón verde "Ir a pagos en línea", de clic sobre este.
6. Seleccione la opción "Pagar recibo" botón que se encuentra de color verde y siga el proceso con su entidad bancaria para finalizar el pago.
Para el caso de matrículas una vez se acceda al recibo, la página le dará la opción de descarga o pago en línea, se deben seguir las instrucciones hasta finalizar la transacción y sea aprobada por la entidad bancaria.
La activación del sistema de matrícula académica se realiza una vez se valida el recaudo por parte de la Institución, el subproceso de Crédito y Cartera cuenta con 24 horas hábiles para esta validación después de la realización del pago. Este tiempo está sujeto al reporte de pagos que remiten las entidades bancarias a la Universidad como soporte de los dineros recaudados, esto teniendo en cuenta las fechas establecidas en el calendario académico.
Los estudiantes podrán acceder a los diferentes descuentos estipulados por la universidad en el acuerdo 005, en este documento podrá visualizar cada uno de los beneficios, en el siguiente enlace https://www.udes.edu.co/matriculas-y-notas/243-descuentos-en-matriculas o ingresando desde el micrositio de Crédito y Cartera, seleccione la opción "Beneficios y convenios" y allí podrá encontrar y consultar el acuerdo.
Este proceso es virtual, debe estar atento a las observaciones que se hacen desde la plataforma Génesis para realizar el cargue completo de documentos, al observar el estado "con pendientes" la plataforma le permitirá realizar los ajustes que se están notificando.
Una vez radicada la solicitud del descuento con los respectivos soportes, se cuentan cinco (5) días hábiles para realizar el procedimiento y que el estudiante pueda descargar el recibo de matrícula actualizado.
Los documentos necesarios dependen del tipo de descuento solicitado, estos serán requeridos en el aplicativo de génesis, al ingresar a la opción descuentos y seleccionar el tipo de descuento a solicitar, se despliega una lista de documentos que debe adjuntar.
Los requisitos los podrá consultar en el acuerdo 005 de descuentos y becas vigente, en el siguiente enlace https://www.udes.edu.co/matriculas-y-notas/243-descuentos-en-matriculas.
1. Ingrese a solicitud de descuentos.
2. Seleccione tipo de descuento.
3. Adjuntar los documentos requeridos y seleccione "Agregar".
Sí, todos los descuentos deberán registrarse semestralmente por parte del estudiante desde la plataforma de descuentos génesis según se establece en las condiciones del acuerdo de descuentos y becas vigente, en el Artículo cuarto: VIGENCIA DE LA BECA, DESCUENTO O ESTÍMULO: Los anteriores estímulos solo se conceden por un semestre académico y las renovaciones deberán ser solicitadas por el interesado, cumpliendo con los requisitos y procedimientos establecidos por la UDES.
Según se establece en las condiciones en el acuerdo 005 de descuentos y becas vigente, en el Artículo quinto: DISPOSICIONES ESPECIALES, los descuentos no son acumulables y se deben solicitar en cada semestre a cursar y validar los requisitos exigidos por el mismo.
No, las 80 horas de apoyo es un requisito exigido para ciertos tipos de descuento que el estudiante deberá cumplir para acceder al beneficio solicitado y este no genera un descuento adicional.
Estos requisitos están determinados en el acuerdo de descuentos y becas vigente, el cual podrá consultar en el enlace https://www.udes.edu.co/matriculas-y-notas/243-descuentos-en-matriculas
Cuando el estudiante obtenga un promedio acumulado igual o superior a, 4.3 (20%), 4.5 (40%) y 4.7 (45%) siempre y cuando cumplan con los requisitos contemplados en el acuerdo 005, el cual podrá consultar en el enlace https://www.udes.edu.co/matriculas-y-notas/243-descuentos-en-matriculas.
Las fechas para la radicación de descuentos en la Universidad UDES están determinadas en el calendario académico emitido por el consejo académico.
Los descuentos solo se harán efectivos siempre y cuando el estudiante realice la solicitud en las fechas establecidas del periodo académico vigente. Podrá consultar este documento en la página web de la Universidad www.udes.edu.co
UDES Bucaramanga
https://bucaramanga.udes.edu.co/matriculas-y-notas/calendario-academico
UDES Cúcuta
https://cucuta.udes.edu.co/matriculas-y-notas/calendario-academico
UDES Valledupar
https://valledupar.udes.edu.co/matriculas-y-notas/calendario-academico
1. Para tramitar un descuento debe ingresar a la plataforma Génesis y dar clic en la opción "Solicitud de descuento".
2. En el lateral derecho superior, de clic sobre el botón "+Nuevo".
3. Seleccione el tipo de descuento al que va a aplicar.
4. Adjunte en la plataforma los documentos requeridos por el tipo de descuento. Al finalizar de clic en el botón inferior "Agregar".
Una vez aprobado el descuento, al correo electrónico le será notificado el cambio del estado and podrá descargar el nuevo recibo desde el sistema de génesis.
Para verificar el estado de la solicitud de descuento, debe ingresar a génesis, dar clic en la opción "Solicitud de descuentos".
Nota: Una vez cambie el estado de la solicitud de descuento es notificado por correo al estudiante.
Posteriormente seleccione el periodo actual y de clic sobre el botón "Buscar" y podrá verificar en la tabla el estado de la solicitud (En trámite, En Comité, Negado, con pendientes o Aprobado).
Esta opción es viable y de acuerdo a las fechas vigentes se determina el valor a liquidar según la tarifa establecida. El estudiante deberá realizar la solicitud por la Mesa de Servicios de Crédito y Cartera, en la opción "solicitud de división de recibos de matrícula". Se debe tener en cuenta las fechas vigentes ya que si no realiza el pago dentro de los tiempos establecidos el valor incrementará.
2. Seleccione "solicitud de división de recibos de matrícula"
3. Diligenciar los requisitos de la solicitud.
Los descuentos por única asignatura están reglamentados en el acuerdo de descuentos y becas vigente. La Universidad no recomienda al estudiante beneficiario de un crédito ICETEX acceder a este descuento, ya que afecta los avances normales en sus semestres académicos y es requisito para renovar estos créditos que el estudiante demuestre el avance del semestre.
Si el estudiante realiza un crédito educativo, podrá verificar si la entidad ya realizó el desembolso en las próximas 48 horas hábiles después de aprobado el crédito, podrá adicional revisar el estado de pago de matrícula financiera desde el micro sitio web del subproceso por la opción de:
1. Ingrese a Pagos / Consulta el estado de pago de matrícula:
https://cvadmin2.cvudes.edu.co/Public/Receipts/Default.aspx
2. El estudiante deberá indicar su número de documento y código de estudiante.
3. Identificar el estado en que se encuentra la transacción.
Los recibos de pago para los estudiantes de readmisión se generan posterior a la solicitud de readmisión que realiza el estudiante a la Dirección del programa académico y la oficina de Registro y Control Académico reporta a Credito y Cartera la generación del recibo. Una vez finalizado este proceso, Registro y Control Académico remite vía correo electrónico a la oficina de Crédito y Cartera la activación de la orden para pago de matrícula.
Si el estudiante desea conocer las entidades financieras con las cuales la universidad tiene convenio, podrá encontrar la información actualizada de cada una de los asesores de las entidades financieras en convenio para créditos educativos desde el micro sitio web del subproceso de Crédito y Cartera.
Mediante la siguiente ruta podrá acceder a la información de convenios y alianzas con colegios en cada campus.
1. Ingresar a la página web principal de la Universidad: udes.edu.co.
2. En el lateral derecho de la página de inicio encontrará la opción de "pagos". De clic sobre ese botón.
3. Seleccione la opción "Derechos pecuniarios" y posteriormente, elija la sede en la que estudia.
4. Diligencie los datos del servicio requerido.
5. Presione clic en el botón "Descargar recibo de pago".
El estudiante que desee retirar los cursos de idiomas y/o informática de su recibo de pago, deberá tramitar su solicitud ante el subproceso de Atención al Estudiante.
En el siguiente link podrá registrar dicha solicitud: https://forms.office.com/r/dH7eRKCKcn
Una vez reportada y aprobada la solicitud por parte del CAE, el subproceso de Atención al Estudiante notificará a Crédito y Cartera de la respectiva modificación.
Los tramites de devolución y/o congelación son atendidos por la Oficina de Atención al Estudiante, para gestionar el trámite de devolución ante el Comité de Asuntos Estudiantiles, se debe radicar de manera formal la solicitud en el aplicativo de las devoluciones y congelaciones, en el siguiente link:
https://atencionestudiante.udes.edu.co/general/solicitud.aspx
Debe adjuntar en PDF los requisitos requeridos los cuales se relacionan en el momento de radicar su requerimiento. En caso de requerir alguna consulta o seguimiento del caso, deberá solicitarla ante la misma oficina de Atención al Estudiante.
Para los casos de devolución por doble pago y no apertura de programa se debe realizar la solicitud por la Mesa de Servicios de Crédito y Cartera, diligenciar los requisitos de la solicitud y adjuntar los siguientes documentos:
Doble pago
No apertura de programa.
Si el estudiante desea incluir créditos adicionales debe realizar el trámite de aprobación ante el programa académico quien notificará la aprobación al subproceso de Crédito y Cartera a través de acta del Consejo Académico.
Los valores de los créditos adicionales vigentes para el año requerido podrán ser consultados desde el micro sitio de Crédito y Cartera por la opción de pagos > valores de créditos adicionales.
Para resolver inquietudes relacionadas con el pago de matrícula y habilitar plataformas se puede comunicar a través de las líneas de WhatsApp:
En Bucaramanga
WhatsApp: 320 471 7616
Teléfono: 6516500 Ext 1743– 1744 – 1745 – 1746
Horario de atención: lunes a viernes 8:00 am a 12:00 pm y 2:00 pm to 7:00 pm
En Valledupar
WhatsApp: 313 473 7357
Teléfono: 5730073 Ext 123 – 148
Horarios de atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 M y 2:00 a 7:00 p.m.
En Cúcuta
WhatsApp: 310 320 9505
Teléfono: 5791789 - 5791008 Ext 224
Horarios de atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 M y 2:00 a 7:00 p.m.
Debe realizar la solicitud en la Mesa de Servicios de Credito y Cartera, podrá ingresar a través del siguiente enlace: https://helpdesk.udes.edu.co/lanzadera/
1. Ingresa al Módulo CRÉDITO & CARTERA.
2. Seleccione "Devolución, congelación o descongelación".
3. Seleccione tipo de trámite "Descongelación de dineros" y diligencie los requisitos de la solicitud.
Nota: adjuntar el recibo a legalizar, el subproceso de Crédito y Cartera verifica la disponibilidad del saldo a favor en el Sistema de Información Contable. Si está disponible el valor que el estudiante solicita se procede a la legalización del servicio ofertado por la Universidad y elaboración de la factura electrónica, en caso de ser mayor el costo a cancelar, el estudiante deberá asumir la diferencia; el subproceso de Crédito y Cartera remite el link de pago a través de la mesa de servicios con el valor de la diferencia.
Si el estudiante tiene crédito ICETEX y desea realizar la renovación en el periodo académico vigente, deberá adjuntar los siguientes documentos.
Los documentos son entregados de forma virtual mediante la plataforma Génesis, en la opción "renovación crédito Icetex" seleccionar el periodo académico y adjuntar los documentos requeridos para su posterior revisión. Estos documentos deben ser cargados dentro de las fechas estipuladas para tal fin, si el estudiante cumple con los requisitos, el crédito será renovado, de lo contrario se le notificará al estudiante el motivo por el cual no ha sido posible realizar la renovación del crédito.
Debe presentar fotocopia del documento de identificación ampliada al 150%, escaneada mediante el chat virtual de Icetex o acercarse de manera presencial en la oficina de la Territorial del ICETEX más cercana a su lugar de residencia para que ellos registren la novedad. A partir del 2022 puede hacer estos trámites a través de la oficina virtual del Icetex "Sala Modo On" https://web.icetex.gov.co/creditos/modo-on
Una vez el crédito ICETEX se encuentre aprobado, debe esperar a que ICETEX mediante el correo electrónico le suministre un usuario y contraseña para ingresar a la plataforma de cargue de archivos de ICETEX donde deberá adjuntar los documentos soportes a su solicitud, para posterior proceso de verificación and legalización. Si tiene alguna inquietud en el procedimiento, contáctese con el subproceso de Crédito y Cartera:
Bucaramanga
PBX: (607) 6516500 Ext. 1743
Valledupar
PBX: (605) 5730073 Ext. 148
Cúcuta
PBX: (607) 5748717 Ext. 4224
No, si el intersemestral es para nivelarse, debe esperar que termine el curso para que el polígrafo se actualice y se evidencie que avanza de semestre.
Si, por el contrario, el intersemestral se cursa para adelantar materias no se debe esperar su finalización, debe subir los documentos en las fechas indicadas.
Si no realizó la matricula del curso, debe radicar la solicitud de devolución de dinero ante la oficina de Atención al Estudiante en el siguiente enlace: https://atencionestudiante.udes.edu.co/general/solicitud.aspx.
Recuerde que el ICETEX es una entidad del Estado por lo tanto la Universidad debe velar por la utilización correcta de estos dineros.
Si el estudiante desea obtener un crédito avec el ICETEX, los requisitos básicos son establecidos por parte de esta entidad según la línea de crédito seleccionada.
Para mayor información, el estudiante podrá consultar los diferentes requisitos establecidos desde la página principal del ICETEX: https://web.icetex.gov.co/creditos/tu-eliges.
Los estudiantes de primer semestre no deben pagar el carné estudiantil, la oficina de Atención al Estudiante les remite la información para su respectivo trámite a seguir.
Si. Para los estudiantes que realicen el pago de más de 2 homologaciones obtendrá un descuento del 50%.
Las fechas de pago dependen de lo estipulado en la planeación del curso por parte del programa académico que lo oferta.
Si desea realizar el pago por medio de estas entidades, deberá realizarlo por medio de la opción de pagos en línea ya que estos están identificados como pagos virtuales.
Los tipos de aspirantes dispuestos por la UDES para pregrado son:
Los tipos de aspirantes dispuestos por la UDES para postgrado son:
El aspirante no se encuentra en la opción revisión de documentos en el proceso de inscripción, porque no ha terminado de diligenciar el formulario por completo en la opción finalizar o se le aplica alguna corrección la cual el aspirante debe modificar en el sistema y finalizar su proceso nuevamente.
Para cambiar el tipo de aspirante o de programa, debe la persona interesada enviar un correo a la oficina de Registro y Control Académico, así:
La radicación de documentos en original, la debe realizar ante la oficina de Registro y Control Académico, con la persona encargada del procedimiento de inscripciones.
Los requisitos de aspirantes de transferencia externa son:
Además, presentar los documentos originales en medio físico o digital a la oficina de Registro y Control Académico:
El aspirante puede consultar el avance de su proceso de inscripción, a través de una línea de tiempo que se encuentra en la plataforma de inscripción, debe acceder con el usuario y contraseña establecido por la plataforma, así:
No, las pruebas Saber-11 son un documento obligatorio en el proceso de inscripción y de admisión.
Debe realizar el trámite de transferencia entre campus a través de la plataforma Génesis:
Paso a paso
Una vez solicite la transferencia debe esperar la aprobación por parte del programa y la oficina de Registro y Control Académico. Adicionalmente, debe realizar la inscripción a través de la página de la Universidad al campus donde desea realizar el traslado.
Bucaramanga: https://admisiones-buc.udes.edu.co/#/
Cúcuta: https://admisiones-cuc.udes.edu.co/#/
Valledupar: https://admisiones-val.udes.edu.co/#/
El peso máximo de un documento es de 1 MB y estos deben venir en formato PDF, para que cargue satisfactoriamente en el sistema. Si los archivos son pesados, se recomienda buscar una aplicación online que permita comprimir los archivos, para no tener inconvenientes a la hora de cargarlos al sistema.
Si el problema persiste debe comunicarse con el subproceso de Mercadeo Institucional.
Bucaramanga
Cargo: Coordinador Mercadeo Institucional
Celular: 3214797708
Dirección: Calle 70 # 55-210 Lagos del Cacique, Edificio Chibcha 2 piso
Cúcuta
Cargo: Coordinadora Mercadeo Institucional
Celular: 3142479265 - 3208798667
Dirección: Avenida 4 esquina # 10N - 61 Urbanización El Bosque, Bloque administrativo 2 piso
Valledupar
Cargo: Coordinadora Mercadeo Institucional
Celular: 3105850856 – 3105801095 – 3104297033 – 3122104801
Dirección: Cra. 6 N° 14-27
El recibo de pago no se visualiza porque:
La opción matrícula académica no aparece porque:
Ingrese al aplicativo Génesis con su usuario y contraseña, coloque el semestre actual, en los botones de la página principal seleccione la opción recibo de matrícula y en la siguiente ventana, en la parte inferior derecha encontrará el botón para descargar el recibo.
El estudiante tiene como plazo para realizar matrícula académica, el período estipulado en el calendario académico; pero, una vez inicie su matrícula académica contará con un plazo de veinticuatro horas para registrar la totalidad de cursos.
La activación del sistema de matrículas se realiza una vez se evidencia el pago. El banco se demora un día hábil en realizar los reportes de los pagos recibidos a las Instituciones correspondientes, por tal motivo se debe esperar al día siguiente en horas de la mañana recibir los pagos, facturar y así al terminar el día, generar los reportes pertinentes para realizar la activación de los pagos ingresados.
El estudiante debe matricular los cursos de su plan de estudios de acuerdo con el orden de prioridades que menciona el reglamento académico estudiantil artículo 55:
Durante las fechas establecidas previamente en calendario académico. Una vez registrada la primera nota, cuenta con un plazo de 24 horas para completar el registro y realizar modificaciones; de lo contrario, debe realizar el proceso de modificación de calificaciones, con el coordinador del programa para que sea gestionado por Registro y Control Académico.
Los documentos que se deben adjuntar para las siguientes actividades son:
Cuando se cierra un grupo por bajo número de estudiantes o división del mismo, el estudiante debe dirigirse a la respectiva coordinación, previa verificación de cupos disponibles en el curso a matricular. Una vez pase el tiempo de matrícula académica, las coordinaciones de los programas deben optimizar los grupos ofertados, revisando que se cumpla con la cantidad mínima de estudiantes matriculados en cada grupo; para los casos de los estudiantes que queden en los grupos cerrados, el coordinador del programa le informará al estudiante la novedad presentada y acordará la inclusión de otro grupo, para no afectar su matrícula académica. "No genera costos al estudiante"
El responsable de matrícula depende de la situación académica del estudiante.
Un crédito académico es la unidad de medida del trabajo académico que debe realizar el estudiante para aprender y desarrollar competencias propias del campo científico, disciplinar y profesional del Programa Académico.
Un crédito académico equivale 48 horas semanales de trabajo académico por parte del estudiante, excepto Medicina que son 54 incluidas las horas con acompañamiento del profesor y las horas de trabajo independiente.
Ingresando a los enlaces relacionados a continuación por campus, puede visualizar el Calendario Académico del semestre lectivo y allí podrá consultar las fechas estipuladas por la Institución.
Campus Bucaramanga
https://www.udes.edu.co/matriculas-y-notas/241-calendario-academico
Campus Cúcuta
acuerdo-CA-015_calendario_academico_2020B.pdf
Campus Valledupar
Se pueden matricular 2 cursos por semestre, a través de la plataforma Génesis.
Cada semestre el programa o departamento que ofertan los cursos analizan los posibles cursos a ofertar y las fechas en que se programarán, por lo tanto, la consulta se realiza con cada departamento y/o programa.
Debe realizar su matrícula en compañía de la Dirección y/o Coordinación del respectivo Programa Académico.
El proceso de readmisión se realiza a través de la plataforma Génesis:
Paso a paso
1. Dar clic trámites académicos.
2. Seleccione trámite de readmisión.
3. Seleccione el período en el que sea solicitar readmisión.
Si dejó la condición reglamentaria de estudiante y no quiere perder la continuidad de sus estudios académicos tiene hasta dos (2) años para solicitar readmisión. En este caso, debe someterse al cumplimiento del plan de estudios vigente y a los requisitos exigidos para la titulación en el momento de la readmisión y corresponde al director de programa, en caso de ser necesario, establecer las equivalencias a que hubiere lugar. En caso tal que haya transcurrido un tiempo de cuatro (4) años, debe inscribirse como aspirante nuevo a la Universidad de Santander y tendrá derecho a demostrar suficiencia, mediante un examen de validación, en aquellos cursos que haya aprobado. Excepto en los de prácticas formativas que pertenecen al componente profesional específico y debe cursarlos nuevamente.
Los créditos los establece el sistema teniendo en cuenta el semestre académico en el que se encuentre ubicado el estudiante, y la cantidad depende del plan de estudios de cada programa académico.
Los intersemestrales son ofertados por los departamentos y programas académicos, sin embargo, el estudiante solo podrá inscribirse a los cursos intersemestrales que ofrezca el campus al que se encuentra adscrito.
La postulación para grado por parte de un estudiante o egresado se realiza en el periodo establecido en el calendario académico para grado, ingresando al sistema SIGA UDES (Génesis) en el cual debe aparecer un ícono para tal fin, para Bucaramanga https://genesis-buc.udes.edu.co; para Cúcuta https://genesis-cuc-udes.edu.co, Valledupar https://genesis-val.udes.edu.co.
Los documentos que debe adjuntar un egresado para realizar el procedimiento de grados son:
El estudiante debe ingresar a su Génesis, en la opción donde se cargaron los documentos, se habilitará un botón para la descarga del recibo de derechos a grado. Una vez cancelado el valor, el estudiante debe enviar su recibo debidamente sellado a la oficina de Crédito y Cartera () para legalizar el respectivo pago.
Las fechas se encuentran establecidas en el calendario académico and el retraso o incumplimiento de las mismas afectarían el proceso de entrega del título profesional para la fecha de la ceremonia de grado.
Las constancias que se pueden solicitar por el aplicativo Génesis, son:
Notaría Octava
Certificados por Génesis, se habilitan una vez sea legalizado el pago ante Crédito y Cartera.
Certificados con firma por parte de Secretaría General o necesiten ser autenticados ante Notaría, tendrá un tiempo de expedición de 10 días hábiles.
Los certificados con caracteres específicos tendrán un plazo de 5 días hábiles después de sus solicitudes para su entrega (Campus Bucaramanga) y 3 días hábiles (Campus Cúcuta y Valledupar).
Crédito y Cartera es el subproceso encargado de activar los pagos de constancias solicitadas por Génesis.
Para calcular el promedio del semestre se multiplica el número de créditos académicos de cada curso matriculado en el semestre por la calificación obtenida. Se suman los productos obtenidos de la multiplicación anterior y se divide la suma resultante por el número total de créditos académicos matriculados.
El proceso se explica en la siguiente imagen:
2. Allí debe revisar el curso a cancelar y dar clic en el botón rojo "Cancelar".
3. El sistema confirma la acción de cancelación y le enviará un código de seguridad al correo electrónico registrado en el sistema. Digite el código recibido; si los caracteres coinciden, el sistema validará y realizará la operación de cancelación del curso seleccionado. Recuerde que no debe tener ninguna deuda de paz y salvo, en caso de tenerla no podrá cancelar cursos matriculados.
La cancelación de cursos de estudiantes condicionales, se debe realizar con el coordinador del programa. No aplica para las cancelaciones de Semestre.
La realiza el estudiante a través del aplicativo Génesis, en la opción "trámites académicos", cancelación semestre, redacta los motivos por los cuales solicita la cancelación del semestre y finalmente da clic en el botón "solicitar cancelación" que se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla.
Las fechas de cancelación de cursos han estado publicadas en el calendario académico de la Universidad, estableciéndose siempre después del segundo corte.
Tres días hábiles después del ingreso de la nota ante la oficina de Registro y Control por parte de los programas o departamentos.
La materia no se encuentra asociada a su plan de estudio y debe hablar con su Programa Académico para solucionar esta incidencia.
Debe obtener una calificación definitiva inferior a tres puntos cero (3.0) e igual o superior a dos punto cinco (2.5).
La habilitación tendrá un valor del cincuenta por ciento (50%) of the calificación definitiva y el cincuenta por ciento (50%) restante será la calificación correspondiente a la obtenida durante el período académico.
Para los cursos teóricos que no tengan algún componente práctico. Los cursos de prácticas formativas y de trabajo de grado no pueden habilitarse. La habilitación debe comprender la totalidad de los temas del curso regular y le corresponde el control de esta disposición al director del programa.
Las fechas establecidas para la generación de polígrafos se encuentran establecidas en el calendario académico de cada periodo, una vez finalizado el semestre los polígrafos se están actualizando constantemente según los reportes de calificaciones enviados por los programas académicos.
Para este tipo de inquietudes el estudiante debe comunicarse con el director de su respectivo programa.
Debe notificar al programa académico con el fin de que ellos validen la solicitud para aprobación o rechazo de la misma.
Aplica en los casos de:
NOTA: si la incapacidad supera el veinte por ciento (20%) del tiempo total del período académico, el estudiante deberá cancelar el (los) curso(s).
El Procedimiento Institucional define que el programa Académico debe regresar a Registro y Control Académico los Documentos para su respectiva revisión y custodia, es solo una parte del proceso, ya que sin la plena aprobación de los cursos homologados la matrícula no se actualiza a los cursos reales que el estudiante requiere ver.
No, se debe inscribir como estudiante nuevo nacional a la Universidad.
El máximo número de créditos académicos homologados a un estudiante de transferencia externa será del cuarenta por ciento (40%) del total de créditos académicos del programa para el cual fue admitido. El máximo número de créditos académicos homologados a un estudiante de la Universidad de Santander que cambia de programa será del cincuenta (50%) del total de créditos académicos del programa para el cual fue admitido. El máximo número de créditos académicos homologados a un graduado de la Universidad de Santander que quiere cursar un programa afín a su profesión, será del sesenta (60%) del total de créditos académicos del programa para el cual fue admitido.
La tarjeta profesional es un trámite personal del estudiante, la universidad no realiza trámites para tarjetas profesionales.
Los contenidos programáticos son expedidos por la dirección o coordinación académica respectiva.
El recibo de pago de contenidos programáticos se descarga desde la página institucional en "otros pagos" seleccionando en categoría "facultad" y en servicio "contenido programático" seleccionar la cantidad de materias. Posterior al pago debe presentar el recibo con la secretaria del programa académico.
Para restablecer la contraseña en SIGA-UDES debe ingresar al link de cada Campus, así:
Se relacionan video tutorial de cómo gestionar el cambio de clave:
Aplicativo Master: https://instructivos.udes.edu.co/v2/index.php/search_by/master/1/4
Aplicativo Galileo: https://instructivos.udes.edu.co/v2/index.php/search/galileo/1
Aplicativo Génesis: https://instructivos.udes.edu.co/v2/index.php/search/genesis/1
Porque desde Registro y Control se busca proteger la información personal y académica del estudiante, así mismo porque dentro de la institución educativa el estudiante adquiere una información que genera parámetros de seguridad y búsqueda para facilitar todos los trámites académicos.
Brindar la información básica: nombre y código del estudiante, sede, programa académico, si tiene información de sus cursos igualmente código, nombre y letra de grupos, y un pequeño párrafo con la novedad presentada. Así todo el trámite será más dinámico y efectivo.
La dependencia encargada de realizar los registros de diplomas y actas de grado ante el Ministerio de Educación Nacional es la oficina de Secretaría General.
Según la ley 1581 de 2012 de protección de datos personales, es necesario confirmar datos básicos para poder brindar la información al estudiante y confirmar que sea el titular de los datos.
Legalización:
Debe enviar por medio de correo electrónico los siguientes documentos:
Anticipo:
Debe enviar por medio de correo electrónico el recibo de pago del certificado, indicando que desea solicitar el anticipo ante Ecopetrol.
Pago directo:
Debe enviar por medio de correo electrónico los siguientes documentos:
El tiempo de respuesta por parte de Registro y Control Académico es de 24 horas.
De acuerdo con el artículo 22 del Reglamento Académico "todo estudiante de cualquier Programa de Pregrado en la Universidad de Santander debe matricular y aprobar un número mínimo de horas de Bienestar Universitario, en cualquiera de las actividades que ofrece la Institución en concordancia con el Reglamento de Bienestar Universitario y lo establecido en el acuerdo de aprobación de cada Programa Académico, como requisito para obtener su título profesional".
Para programas profesionales el estudiante debe cumplir con 140 horas de cursos de Bienestar Institucional y para programas de Tecnologías se debe cumplir con 84 horas. La mayoría de cursos son de 28 horas semestrales, pero existen cursos de Selección o Representativos que tienen más horas semestrales.
Para la nueva digitalización del código estudiantil se debe agregar antes del código el (01) campus Bucaramanga (02) campus Cúcuta (03) campus Valledupar. Después de los dos primeros dígitos del código se debe agregar un cero(0) y continuar con el código normal: ejemplo 15102011 el nuevo código sería 01150102011.
Algunos módulos son exclusivos de los subprocesos y procesos. Si se desea tener acceso a estos se debe pasar la solicitud a Registro y Control Académico del módulo que se requiere, para que el proceso pueda analizar la solicitud.
Puede actualizar los datos personales a través de las siguientes opciones:
Bucaramanga: con copia al Coordinador:
Valledupar: con copia al Coordinador: /
El tiempo de respuesta por parte de Registro y Control Académico es de 24 horas.
La Biblioteca dispone en cada Campus el Siguiente Horario:
Para ingresar al micrositio de Biblioteca, Ingrese al sitio web de la UDES (https://udes.edu.co/), en la parte superior seleccione el campus (Bucaramanga, Cúcuta o Valledupar) luego acceda a la Sección Servicios ubicada en el lateral derecha de la página principal y seleccione la opción "Biblioteca".
La Biblioteca dispone del catálogo Bibliográfico Opac, ingresando a https://catalogo.udes.edu.co/ (colecciones físicas) o en el campo Servicios desde el micrositio de la Biblioteca y realizar la búsqueda mediante las opciones de buscar por autor, título o materia; mediante búsqueda rápida o avanzada.
Si pertenece a nuestra Comunidad Universitaria (Estudiante, Graduado, Profesor, Administrativo) debe ingresar al Catálogo bibliográfico Opac, https://catalogo.udes.edu.co/ en la opción Ingresar a su cuenta con las credenciales establecidas:
Usuario: su número de documento de identidad
Contraseña: inicia con la letra de identificación de cada campus en mayúscula, así:
B Bucaramanga, C Cúcuta, V Valledupar y finaliza con asterisco.
Ejemplo
Usuario Bucaramanga: B123456789*
Usuario Cúcuta: C124540152*
Usuario Valledupar: V1234567898*
Ingrese a la página web de la universidad www.udes.edu.co y siga la ruta mencionada a continuación:
Una vez ingrese, encontrará el resumen de los materiales en préstamo, vencidos y el valor de la multa para los materiales devueltos fuera de la fecha de vencimiento.
Usted debe verificar si el material se encuentra disponible, para ello puede consultar la opción disponibilidad del material en el catálogo Opac o dirigirse a circulación y préstamo para que el personal de la Biblioteca le colabore en la búsqueda y ubicación del material.
Depende del campus, así para usuarios internos:
Tabla 3. Préstamo externo: usuarios internos
Este servicio corresponde a Conmutación Bibliográfica, y lo puede realizar de la siguiente forma:
NOTA: Los tiempos de llegada del material impreso al campus solicitante dependerán de la transportadora y en días hábiles.
Usted puede renovar los recursos bibliográficos de colección general, revistas, ya sea de manera presencial o virtual.
Encontrará el listado de los recursos impresos que ha prestado y la opción para realizar la renovación según su necesidad. Si el recurso bibliográfico se encuentra vencido, no aparecen activas las opciones de renovar.
Ante la pérdida de un libro en préstamo, se debe notificar inmediatamente a la Biblioteca de su campus de manera personal, o por correo electrónico institucional, indicando la pérdida del material, para realizar registro de novedad en el sistema. Un funcionario de este proceso le orientará sobre la reposición del mismo que tiene un plazo de 30 días calendario.
Nota: La notificación oportuna permite detener el contador del tiempo de devolución, puesto que cada día de retraso incrementa el valor de la multa.
Para mayor información, consulte el reglamento de Biblioteca en
https://universidaddesantnader.sharepoint.com/sites/IntranetUDES/SitePages/documentos-sgc-vaf.aspx
Si es usuario de la Universidad de Santander, del campus Bucaramanga, debe presentar el carné actualizado en cualquier universidad de convenio de préstamo interbibliotecario. Si es usuario de Cúcuta y Valledupar, aparte del carné actualizado, debe solicitar el formato de circulación préstamo interbibliotecario en el área de préstamo de la Biblioteca.
Tabla 4. Préstamo interbibliotecario
Nota: cada biblioteca de convenio de préstamo interbibliotecario dispone de su propio reglamento, por lo cual se recomienda consultarlo antes de usar el servicio.
Se le aplica una multa, se suspende el servicio de préstamo externo y se bloquea el sistema académico hasta el pago de la multa. Esta incrementa por cada día de retraso, por tanto, se recomienda entregar el libro lo antes posible y luego proceder con el pago.
Según las tarifas establecidas por el Consejo Superior. Cada año se actualiza el monto, por cada campus y es visible en la siguiente ruta:
El valor de la multa se encuentra establecida por los días de retraso en la entrega del recurso bibliográfico. El valor de la multa por día es de $6.150 pesos (con incremento anual).
Los estudiantes pueden realizar el pago en línea o en bancos y puntos autorizados que aparecen al imprimir el recibo de pago, el cual se descarga en la siguiente ruta:
En caso de ser profesor o administrativo, deben dirigirse a la oficina de Crédito y Cartera de su campus respectivo.
En todos los casos, para el descargue de la multa, se debe entregar el recibo de pago a la Biblioteca para quedar a paz y salvo.
Se debe presentar la factura o el soporte de pago en Biblioteca.
No tiene límite, lo importante es devolver el libro para que el costo de la multa no se incremente.
Mientras tenga una multa activa, se suspende el servicio de préstamo externo y se bloquea el sistema académico Génesis, se desbloquea hasta cuando se entrega en biblioteca el recibo de cancelado de la multa.
Sí, puede acceder a Biblioteca identificándose con su carné de graduado, y cuenta con los siguientes servicios:
La ciudadanía en general puede acceder a los recursos bibliográficos para consulta en sala.
Debe reportar la pérdida en la biblioteca de su campus. Si es estudiante debe solicitar uno nuevo en el subproceso Registro y Control Académico. Si requiere hacer uso de los servicios de Biblioteca, durante el periodo de trámite del carné podrá presentar documento de identidad.
Todos los miembros de la Universidad de Santander en el rol de:
Se puede acceder a las bases de datos ingresando al micrositio de la Biblioteca, desde el campo Servicios o Bases de datos (https://login.ezproxy.udes.edu.co/public/menu.htm), seleccione el recurso a consultar y las credenciales establecidas en usuario y contraseña, así:
Usuario: su número de documento de identidad
Contraseña: inicia con la letra de identificación de cada campus en mayúscula, así:
B Bucaramanga, C Cúcuta, V Valledupar y finaliza con asterisco.
Ejemplo
Usuario Bucaramanga: B123456789*
Usuario Cúcuta: C124540152*
Usuario Valledupar: V124540152*
Sí, debe pertenecer como miembro activo en calidad de estudiante, profesor o administrativo de la Universidad de Santander. Puede ingresar a las bases de datos desde cualquier otro lugar a través del micrositio de Biblioteca, en el campo bases de datos (https://login.ezproxy.udes.edu.co/public/menu.htm) seleccione el recurso a consultar y las credenciales establecidas en usuario y contraseña son:
Usuario: su número de documento de identidad
Contraseña: inicia con la letra de identificación de cada campus en mayúscula, así:
B Bucaramanga, C Cúcuta, V Valledupar y finaliza con asterisco.
Ejemplo
Usuario Bucaramanga: B123456789*
Usuario Cúcuta: C124540152*
Usuario Valledupar: V124540152*
La solicitud de este servicio se realiza de la siguiente forma:
En el caso que no se encuentre habilitada, puede hacer su solicitud al correo
O puede participar en las capacitaciones de interés, programadas por la Biblioteca.
Nota: en la solicitud se debe registrar Tema, Fecha, hora, número de participantes, modalidad, responsable, programa.
Se deben solicitar con 5 días hábiles de anticipación.
NOTA: Si desea otro tema de capacitación, debe informar en la solicitud el tema o el recurso del cual desea que se explique en la capacitación y se profundice.
Es un espacio digital que conserva y divulga la producción académica y científica de la Universidad de Santander, principalmente contiene trabajos de grado y artículos científicos, disponibles para el público en la modalidad de acceso abierto en coherencia con el movimiento de ciencia abierta para el beneficio social.
Todos los públicos a nivel nacional e internacional, ya que cuenta con recursos de información en acceso abierto.
Los estudiantes deben entregar el trabajo de grado al director o asesor del trabajo, este posteriormente a la dirección del programa.
El Director del programa notifica a la dirección de Biblioteca la completitud del trabajo de grado y solicita la habilitación del usuario en el Repositorio institucional; el estudiante mediante la opción de autoarchivo realiza el cargue del documento, debe estar atento a observaciones para corrección o concepto final de publicación.
1. Ingrese al micrositio de Biblioteca (https://udes.edu.co/biblioteca) campo servicios – Repositorio digital institucional.
2. En la parte superior derecha en el campo "iniciar sesión". Despliegue las opciones del menú y tome la opción "Nuevo usuario – registrarse".
3. Regístrese con su correo electrónico institucional.
4. Al correo institucional le llegará un enlace, de clic sobre este y diligencie los datos que allí le solicitan.
NOTA: Para la activación de su usuario, el Director de Programa debe realizar la solicitud a Biblioteca.
Se reciben solicitudes de nuevos recursos bibliográficos físicos, digitales (base de datos / software) o libros electrónicos, diligenciando el formulario dispuesto en el micrositio web de la Biblioteca campo Servicios - Sugerencias de recursos bibliográficos (https://udes.edu.co/biblioteca/servicios).
NOTA: Las solicitudes se realizan anualmente durante el mes de agosto.
Sí, se puede realizar donaciones a la biblioteca. Registre su interés de donación a través del formulario en el micrositio web de la biblioteca (https://udes.edu.co/biblioteca/servicios) o a través de correo electrónico así:
NOTA: Los líderes notificarán la aceptación de la donación a través de correo electrónico.
La biblioteca ofrece el servicio de préstamo de recursos bibliográficos, en sala y a domicilio, los cuales están regulados en detalle en el reglamento de biblioteca.
https://universidaddesantnader.sharepoint.com/sites/IntranetUDES/SitePages/documentos-sgc-vaf.aspx
Los docentes, investigadores y extensionistas inscritos en el curso "Coordinación de Laboratorios" en Moodle deben ingresar y descargar el formato LAB-FT-004-UDES (solicitud de pedidos de laboratorios), diligenciarlo y enviarlo por ese medio. Si no está inscrito, enviarlo al correo institucional autorizado por la Coordinación de Laboratorios.
Todos los involucrados deben portar adecuadamente: bata de manga larga cerrada, zapatos cerrados, gorro, tapabocas y polainas, y/o seguir recomendaciones del docente.
Reportar al docente y al personal de laboratorio para que registren la situación en la plataforma master web.
Acorde al cronograma de mantenimiento preventivo de equipos de laboratorio.
Informar inmediatamente al docente y al personal de laboratorios.
Los insumos de laboratorio deben entregarse en:
Campus Bucaramanga: Almacén de Ciencias Básicas (Bloque Motilones, piso 1) u Oficina de Coordinación de Laboratorios (Bloque Chibcha, piso 1).
Campus Cúcuta: Oficina de Compras.
Campus Valledupar: Oficina de Compras.
En todos los campus, accidente de estudiante: informar inmediatamente al docente y personal de laboratorio, luego remitir al consultorio médico o EPS.
Accidente de docente o administrativo: reportar inmediatamente al personal de laboratorios, jefe inmediato y a seguridad y salud en el trabajo para reporte a la ARL.
Realiza nuestra Encuesta de Orientación Profesional para bachilleres. De acuerdo a tus
habilidades, gustos y aptitudes, podrás conocer el área del conocimiento de tu mayor
interés y con ésta, los programas UDES más afines.
¿Necesitas asesoría especializada de un programa académico?
Solicítala con nuestros orientadores y programas.
Orientador | correo |
pregrado | |
pregrado | |
especializaciones | |
maestrias | |
especializaciones virtuales |
Estrechar los lazos con la organizaciones y colegios es para nosotros una prioridad, si te interesa hacer parte de nuestro selecto grupo de aliados, escríbenos al correo
Clic aquí para Conocer Aliados
Global
Mercadeo Institucional
Campus Universitario Lagos del Cacique
Bucaramanga, Santander
Tels: (+57) (607) 6318179 – 6367897
Linea Gratuita 018000917144
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados