Herramientas de Accesibilidad

Bucaramanga

Derecho

Facultad de Ciencias Sociales

Nos contactaremos contigo muy pronto

Formación Pregrado
Modalidad Presencial
Duración 10 semestres
Registro SNIES 11994
Valor de semestre 2025
Reportado M.E.N. $ 5.656.500
Descuento $0
Valor Vigente $ 5.656.500
Inscripción $0
El valor de matrícula no incluye los valores de los cursos de idiomas e informática, los cuales son requisito de grado para la carrera

Descripción del programa

  • Presentación:

    Registro Calificado:
    Resolución No. 1566 del 16 de febrero de 2022. Vigencia 7 años
    Acreditación de alta calidad:

    Descripción

    La Educación Superior en Derecho forma a uno de los profesionales más trascendentales de la vida social: el abogado, quien ejerce su labor utilizando sus conocimientos como instrumento fundamental en la búsqueda de la justicia, garantizando la coexistencia armónica de los bienes jurídicos del individuo o de la sociedad y cuya protección organiza el saber jurídico.

    El objetivo del programa académico, entre otros, está enfocado en velar por una sólida formación jurídica, humanística y ética, que garantice el ejercicio profesional en beneficio de la sociedad, formar profesionales con un amplio conocimiento de la realidad global, regional y local.

    De igual manera incentivar la capacidad analítica y crítica para la interpretación de los problemas sociales, políticos y económicos del país, así como del impacto de las normas frente a la realidad para inculcar una plena conciencia del papel mediador y facilitador que cumple el abogado en la resolución de conflictos.

  • Director:

    Ronald Edgardo Cuenca Tovar

    Perfil del director

    Abogado titulado de la Universidad Santo Tomás, especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Pontificia Javeriana. Además, cuenta con un máster avanzado en Ciencias Jurídicas otorgado por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, un doctorado en Derecho de la misma institución y un posdoctorado en Derecho de la Universidad de Salamanca.

    Su destacada trayectoria incluye roles como decano, director nacional del área de investigaciones en instituciones de educación superior y Conjuez magistrado del Tribunal Administrativo de Santander. Asimismo, es autor de más de 20 libros en derecho y se desempeña como docente en programas de pregrado y posgrado, impartiendo conocimientos en áreas como derecho constitucional, derechos humanos, derecho internacional humanitario, justicia transicional, introducción al derecho, derecho administrativo, responsabilidad Patrimonial de la administración pública e investigación jurídica.

    Adicionalmente, ha liderado procesos editoriales y equipos de investigación con éxito. Su experiencia abarca el manejo de relaciones interinstitucionales y estrategias de internacionalización.

    En cuanto a su producción académica, es un Investigador Asociado (I) con vigencia hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria de Minciencias. Ha escrito y publicado 20 libros, ha contribuido con 8 artículos científicos en revistas Q1 y Q2, desarrollado 15 programas de software y producido 15 capítulos de libro como resultado de sus investigaciones científicas.

    Email
  • Perfil del aspirante:

    Bachiller con vocación en el área de humanidades, en la búsqueda de la adquisición de competencias básicas del DERECHO para el desempeño responsable frente a las exigencias del ejercicio profesional en sus diferentes facetas.

    Estudiante con competencias lecto-escritoras y manejo de la oralidad para su adecuado desenvolvimiento en su entorno.

    Estudiante con habilidades en razonamiento abstracto y lógica.

  • Cuerpo profesoral:

    Aurymayerly Acevedo Suárez
    Aurymayerly Acevedo Suárez
    Abogada de la Universidad de Santander.
    Administradora de empresas.
    Magíster en filosofía; Magíster en Hermenéutica Jurídica y Derecho.
    Doctora en filosofía.


    July Alejandra Mateus Mancilla
    July Alejandra Mateus Mancilla
    Abogada.
    Especialista en Derecho del medio y Especialista en Derecho Administrativo.
    Máster en Democracia y Buen Gobierno.
    Cesar Javier Valencia Caballero
    Cesar Javier Valencia Caballero
    Abogado.
    Doctor en administración, hacienda y justicia en el estado social.
    Magíster en Derecho con énfasis en Ciencias Penales y Criminológicas.
    Posgrado en Derecho Probatorio Penal.
    Especialista en Ciencias Penales y Criminológicas; Especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario y Especialista en Derecho Constitucional.
    Aura Yolima Rodríguez Burbano
    Aura Yolima Rodríguez Burbano
    Abogada.
    Doctora en Derecho.
    Magister en Derecho y Gestión del Transporte.
    Especialista en estudios para Paz y el Desarrollo.
    Jaime Enrique Puentes Torrado
    Jaime Enrique Puentes Torrado
    Abogado.
    Doctor en Derecho.
    Especialista en Derecho Penal.
    Especialista en Institutos Jurídico Políticos y Derecho Público.
    Psicólogo.
    Aníbal Carvajal Vásquez
    Aníbal Carvajal Vásquez
    Abogado.
    Magister en Derecho para el Urbanismo y el Desarrollo Territorial Sostenible.
    Especialista en Docencia Universitaria.
    Filósofo.
    Omar Camilo Mejía Ardila
    Omar Camilo Mejía Ardila
    Politólogo.
    Magister en Derecho.
    Candidato a Doctor.
    Hernán Alberto Mejía Sánchez
    Hernán Alberto Mejía Sánchez
    Abogado.
    Magíster en propiedad intelectual.
    Especialista en Estudios Cooperativos.
    Doctorando en Derecho.
    Martha Lucía Jiménez Muñoz
    Martha Lucía Jiménez Muñoz
    Abogada.
    Especialista en Instituciones Jurídico Penales.
    Psicóloga.
    Eduard Humberto Rodríguez Meléndez
    Eduard Humberto Rodríguez Meléndez
    Abogado.
    Magíster en Hermenéutica Jurídica y Derecho.
    Magíster en Gestión Pública y Gobierno.
    Especialista en Derecho.
    Licenciado en Filosofía y Ciencias Religiosas.
    Fredy Alexander Ayala Castro
    Fredy Alexander Ayala Castro
    Abogado.
    Especialista en Derecho Penal.
    Asesor jurídico.
    Ruth Adriana Ruíz Alarcón
    Ruth Adriana Ruíz Alarcón
    Abogada.
    Doctora en Derecho.
    Especialista en Relaciones Laborales y Derecho Comercial.
    Juan Pablo Casanova
    Juan Pablo Casanova
    Abogado.
    Especialista en Especialista en Derecho Administrativo.
    Magister en Derecho.
    Edgar Andres Caicedo Hernández
    Edgar Andres Caicedo Hernández
    Abogado.
    Investigador socio-jurídico.
    Roberto Agudelo Pinzón
    Roberto Agudelo Pinzón
    Abogado.
    Magíster en Derecho de Familia.
    Especialista en Derecho Tributario.
    Doctorando en Derecho.
    Sergio Andrés Ortega Sarmiento
    Sergio Andrés Ortega Sarmiento
    Abogado de la Universidad de Santander- UDES.
    Especialista en Derecho Laboral.
    Candidato a Maestría en Gestión Pública y Gobierno.

  • Plan de estudios :

    Primer semestre
    • Historia de las ideas políticas
    • Electiva I
    • Sociología jurídica
    • Teoría general del derecho
    • Historia del derecho
    • Cátedra de paz
    • Lógica y argumentación jurídica
    Segundo semestre
    Tercer semestre
    Cuarto semestre
    Quinto semestre
    Sexto semestre
    • Seguridad social
    • Derecho procesal civil
    • Derecho de contratos
    • Derecho laboral
    • Legal english 1
    • Masc (métodos alternativos de solución de conflictos)
    Séptimo semestre
    Octavo semestre
    Noveno semestre
    Décimo semestre

  • Requisitos para optar
    por el título:

    • Certificación del Centro de Idiomas de la Universidad de los cursos de inglés aprobados y exigidos por el programa: Inglés B1, la suficiencia será presentada por medio de un examen internacional estandarizado.
    • Aprobación de los cursos de informática en la Universidad y exigidos por el programa: 8 niveles de informática.
    • Aprobación de140 horas de los cursos de bienestar institucional de la Universidad y exigidos por el programa: entre ellos el curso de IDENTIDAD UDES.
    • Haber cursado y aprobado todos los espacios académicos del plan de estudios.
    • Realización, sustentación y aprobación de un trabajo de grado o monografía jurídica dentro de la oportunidad señalada por la normativa institucional, y/o por disposición legal, el estudiante puede sustituir la monografía por la realización de una judicatura, que según la entidad donde se realice, su duración fluctuará entre los 6 y 12 meses.
    • Certificación de preparatorios de conformidad con el Acuerdo No. 10 de 2006.
    • Paz y Salvo de su cumplimiento de Consultorio Jurídico.
    • Resolución de judicatura
    • Haber cumplido con los demás requisitos establecidos por el programa

     

    Requisitos generales institucionales

    • Cumplir con la norma vigente para la presentación de trabajos escritos.
    • Certificado de la Biblioteca de las normas reglamentarias para el trabajo de grado.
    • No encontrarse sancionado con cancelación definitiva de matrícula.
    • Pagar los derechos de grado exigidos por la Universidad y estar a paz y salvo por todo concepto con la misma.
    • Original y en físico de la Consignación de los derechos de grado
    • si aplica a exoneración de derechos de grado anexar carta de aceptación de la vicerrectoría administrativa
  • Perfil del graduado:

    Un abogado con sentido ético y humano del ejercicio profesional, con visión de liderazgo en la comunidad, dotado de actitud investigativa y crítica proactiva, tolerante y de espíritu conciliador en las controversias que se debaten en su amplio campo ocupacional. Que contribuye al desarrollo sostenible, a la solución pacífica de los conflictos y a la transformación social hacia la construcción de una cultura de paz.

    Las funciones a desempeñar son muy amplias, puede ejercer abogado litigante en ejercicio eficaz de las diferentes especialidades del Derecho, tanto en el sector público como el privado.

    De igual manera desempeñar diferentes cargos en la Rama Judicial garantizando los derechos fundamentales a los administrados o asumir cargos en la rama ejecutiva, incluidos los de elección popular, siempre destacándose por su honestidad y el buen manejo de los recursos públicos.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea