Herramientas de Accesibilidad

teduca

Mostrando artículos por etiqueta: Comunidad Graduados

En la mañana de este jueves 18 de abril se dio apertura al ‘DigitalFest UDES’, un evento especialmente diseñado para los amantes de la tecnología en Bucaramanga. Los asistentes podrán disfrutar de charlas y conferencias sobre las últimas tendencias, además de vivir diferentes experiencias de las culturas ‘gamer’, cosplay, kpop y el mundo de la ilustración gráfica. (Vea las fotos del 'DigitalFest UDES aquí)

Durante la inauguración del festival, el rector General de la UDES, Patricio López Jaramillo, resaltó que para la ciudad es muy importante este tipo de eventos donde los desarrollos tecnológicos son los protagonistas. “Jóvenes, muchas gracias por todo lo que ustedes están construyendo, nos sentimos muy complacidos de ser parte de estos procesos de creación dirigidos a ayudar a los seres humanos”.

patricio lopez jaramillo digital fest udes bucaramanga

El directivo destacó la agenda programada para estos tres días, pues se abarcarán temas como la inteligencia artificial, robótica y los drones, que se están convirtiendo en herramientas para revolucionar diferentes industrias.

En este sentido, el decano de la facultad de Ingenierías, Víctor Julio Azuero, recordó que gracias a los avances tecnológicos se ha logrado transformar la ciudad. Por ejemplo, recalcó que hoy en día el uso de los drones en la ingeniería es fundamental, pues sus desarrollos facilitan el control de las obras civiles y permiten conocer en detalle la estructura de las tierras. Así las cosas, el experto aconsejó a los jóvenes tener una actualización constante de conocimientos.

victor julio azuero decano ingenierias udes bucaramanga

(Lea también: Cosplay, kpop y videojuegos: vea la programación del ‘DigitalFest UDES’ que arranca esta semana)

A su turno, Francisco Cañas, CEO de Global Esport, una de las compañías organizadoras, subrayó la importancia que tienen estos espacios para que los santandereanos conozcan las novedades tecnológicas y cómo pueden ser aprovechadas.

francisco canas global esport bucaramanga

Igualmente, William Ardila, director del programa de Ingeniería de Software, agradeció al personal logístico que ha hecho posible este evento. “Queremos que la UDES sea un centro de la computación y demostrar que la cultura y la tecnología son necesarias para seguir avanzando”.

(Lea también: ‘DigitalFest UDES’: Bucaramanga se alista para el festival de cosplay, robótica y videojuegos)

bucaramanga udes digital fest


 Por: John Arias

La Universidad de Santander (UDES) da la bienvenida al PhD Edbertho Leal Quirós, uno de los científicos más destacados de Santander.

De esta manera, doctor en Ingeniería Nuclear se integra como uno de los miembros del doctorado en Recursos Energéticos Renovables, programa que tiene como fin formar Investigadores que generen nuevo conocimiento en los campos del uso y conversión de los recursos energéticos provenientes de fuentes no convencionales y la sostenibilidad energética.

Además, el experto liderará la creación del Instituto de Plasma y Fusión Nuclear, cuyo propósito será la generación de energías alternativas para aprovechar fuentes como el hidrógeno, para así reemplazar los hidrocarburos y reducir los impactos negativos en el medioambiente.

(Lea también: En Bucaramanga se generarán energías limpias a partir de plasma y fusión nuclear)

Leal Quirós es físico puro graduado de la Universidad Nacional de Colombia, donde también realizó la maestría en Física Aplicada. Igualmente, obtuvo otro grado de maestría en la Universidad de California Los Ángeles. En 1989 le otorgaron el título de doctorado en Ingeniería Nulecar de la Universidad de Missouri.

Formación académica

  • Doctorado en Ingeniería Nuclear, Universidad de Missouri - Columbia, 1989
  • MSc. Física, Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), 1986
  • MSc. Física Aplicada, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1977
  • FISICO, Universidad Nacional de Colombia, Santa Fe de Bogotá, 1973

Trayectoria

University of California Merced, USA
(Desde 2009 hasta la actualidad)
• Escuela de Ingeniería, Investigador Profesional Nivel III (Desde 2017 hasta la actualidad).

Co-Fundador del Plasma Sustainable Laboratory de UC Merced.(2009)

Investigador Profesional e Instructor Level D, Lyles College of Engineering, Departamentos de Ingeniería Eléctrica, Mecánica, Civil (Desde el 2012 hasta el Presente)
• Co-fundador del Laboratorio de Materiales Avanzados y Sistemas de Energía de Plasma (PAMES Lab.), PI de propuestas de Instrumentación del Departamento de Defensa DoD para el Laboratorio PAMES.


Universidad Panamericana Aguascalientes, México.

Universidad de Kyushu, Ito Campus Fukuoca, Japón,
Investigador de la Facultad Invitado Verano 2016
Irradiación de semillas plasmáticas. Experimentos de ingeniería de plasma.
Diagnóstico de plasma y experimentos de plasma en calentamiento de plasma.


Universidad de Loraine, Nancy Francia
Labex DAMAS Visiting Scholar Sumer 2015
Institut Jean Lamour,
• Montaje del sistema de implantación de haz de iones para metales de baja Z
• Implantación de iones de nitrógeno en acero inoxidable

Facultad, Jordan College of Agricultural Sciences & Technology, Departamento de Tecnología Industrial, Universidad Estatal de California, Fresno, 2008, 2018-2020

Vicepresidente de Ingeniería/Científico Jefe, Full Circle Energy, Inc. Fresno, CA 2007-2008

Profesor Titular y Fundador/Director, Investigación Científica y Desarrollo, Universidad Politécnica de Puerto Rico (PUPR), 1998-2007
• Fundador/Director del Laboratorio de Ingeniería de Plasma, el Laboratorio de Electrónica Láser y el Laboratorio de Física Moderna en PUPR. Investigador Principal y Co-PI de más de 10 propuestas para NASA, DOE, NSF, DoEd. Dirigió varias tesis de maestría y diseños finales y co-asesor de una tesis doctoral
• Investigación experimental en aplicaciones de fusión de plasma de confinamiento magnético, espejo y cúspide a la propulsión iónica, implantes de iones y esterilización por plasma y el laboratorio de plasma PUPR Mirror-Cusp, laboratorio láser, laboratorio de ciencias radiológicas (detección de radiación, seguridad radiológica) y laboratorio de física moderna
• Investigación en Contaminantes de Dispersión en la Atmósfera, principalmente Dióxido de Azufre, Sistemas terrestres, Calidad del Aire, Procesamiento por Plasma de Residuos Sólidos Municipales, Análisis de La Amplia Base del Futuro Sostenible de Todas las Naciones de las Américas, y Energía y Medio Ambiente

Decano/Profesor Titular de Ciencias Naturales y Profesiones de la Salud, Sistema Anna G. Méndez, Universidad Metropolitana de Puerto Rico, 1997 a 1998
Miembro de la Junta de Ciencia Y Tecnología de Puerto Rico,
Consejero del Gobernador de Puerto Rico.(1998-2000)

US-NAVY ASEE Summer Faculty Researcher Naval Research Laboratory (NRL) , Washington D.C., 2000, 2001
• Diagnóstico de plasma para el procesamiento de plasma y la investigación de plasma espacial
• Diagnóstico de haz de electrones en plasma basado en ionización de haz de electrones


Virginia Commonwealth University, 1994 – Junio de 1996.
Facultad Clínica de Oncología Radioterápica, Facultad de Medicina de Virginia (MVC),
• Participó en Calibración, Aseguramiento de Calidad y Mediciones de Dosis de varios aceleradores lineales, simuladores de Rayos X y Sistemas de Radiación de Alta Dosis (Ir-192, Co-60).

North Anna Nuclear Power Station, Mineral, Virginia
Instructor de Operaciones de Energía Nuclear, Ingeniero de Sistemas Nucleares, Fisica de Reactores Nucleares, Analista de Calidad Nuclear, Detección y Protección contra la Radiación.
Director de la Junta de Revisión de la Calidad Nuclear, Dominion Energy (Virginia Power), North Anna Nuclear Power Station,

 

Instructor de Nuclear Power, ATI, Memphis Tennessee ( Asignado a Plant Hatch)
Nuclear Power Plant-Hatch, Georgia Power, Visalia , Georgia,
Junio 1989 - Junio 1990
Instructor Nuclear de Física de Reactores, Health Physics , Termodinámica de Transferencia de Calor Nuclear, Mecánica de Fluidos, Detección de Radiación y Health Physics Plant Hatch (BWR).

Investigador invitado, al Centro Internacional de Física Teórica (ICTP), ITALIA
Durante 4 años diferentes dos meses de Duración cada vez
- College on Advanced Plasma Physics, 1979, 1981, 1983, 1989
• Investigación colaborativa en pequeños dispositivos de fusión de plasma

University of Missouri-Columbia, Missouri
Profesor Asistente de Investigación y Director Adjunto, Laboratorio de Fusión Nuclear y Plasma,
Universidad de Missouri - Columbia, enero de 1987 - junio de 1990.
• Estudio de potencia de fisión mejorada de 10 MW a 30 MW. Mediciones de varios parámetros de reactores, coeficientes y análisis de seguridad nuclear. Varios estudios con el Reactor para el Análisis de Activación de diferentes Isótopos.
• Conceptualizó y estableció el Laboratorio de Investigación de Fusión el Sistema de Vacío M4X (Missouri Magnetic Mirror Modified Experiment), el Calentamiento por Resonancia de Ciclotrón Electrónico (ECRH), el Calentamiento de Ciclotrónico de Iónes (ICH) y los Sistemas de Diagnóstico. Diseño y modificación de experimentos de plasma y analizadores novedosos.

Los Alamos National Laboratory (LANL) Los Alamos, New Mexico USA
Investigador Asociado IV, Criogenia, Superconductividad, Laboratorio Nacional de Los Álamos, Nuevo México, Mayo-Diciembre de 1986
• Experimentos de convección usando He-3 y He-4. Los Álamos, Nuevo México, mayo de 1986 a diciembre de 1986

University of California Los Angeles, (UCLA)
Investigador Asociado en Plasma Mirros-Cusps, Tokamak y Plasma No Neutro, y TA del Laboratorio de Física del Plasma. Usando Doble Plasma Machines, Single plasma Machine y diagnosticos como Sondas de Lagmuir (simples, dobles y de emisión), Analizadores de Energía de Campo Retardado e Interferómetros de micro-ondas
UCLA, Los Ángeles, California, 1984 – 1986.

Universidad Central de Venezuela, Universidad Simón Bolívar y Universidad Metropolitana, Caracas Venezuela, \1977 – 1983.
Profesor Asociado de Física, , Caracas, 1977 – 1983.
Investigación experimental en física de plasma, máquina de doble plasma, inventó el analizador de energía variable (VEA)


Profesor Asistente de Física, Universidad de los Andes, 1974-1976

Universidad Nacional de Colombia y Observatorio Astronómico Nacional, 1971 – 1977.
Investigación experimental en colisiones atómicas, espectrometría de masas y fuentes de iones, pistolas de electrones, sistemas de vacío ultra alto, criogenia e instrumentación.

Publicado en Posgrados

Sergio Quintero, graduado de Mercadeo y Publicidad de la Universidad de Santander (UDES), participó en el concurso Youns Lions. Este evento es organizado por Cannes Lions de Francia y se realiza en diferentes países del mundo, y en esta oportunidad se ha desarrollado en Colombia.

La competencia Young Lions es un espacio abierto para aquellos jóvenes que tienen ideas nuevas y creativas en cuanto al cine, el diseño gráfico, producción, diseño web, entre otros campos.

sergio quintero mercadeo publicidad universidad santander udes

 

En la más reciente versión del concurso, Sergio Quintero tuvo una destacada participación, ganando así la medalla de plata en la categoría Film.

El graduado con sello UDES logró sobresalir gracias al diseño de una campaña, estrategia de mercadeo, piezas audiovisuales y piezas gráficas para la marca Durex.

Tras lograr este reconocimiento, el experto envío un mensaje de motivación a los jóvenes que trabajan con las industrias creativas. “Hagan lo que les apasiona. Mercadeo y Publicidad es una carrera de pasiones y cuando uno realmente ama lo que hace uno no ve estos como algo aburrido”, subrayó.

Así las cosas, Sergio Quintero invitó a los estudiantes para que se animen a participar en este tipo de eventos para que puedan demostrar sus habilidades y empiecen a recibir reconocimiento en el campo laboral.

“Demuestren que son creativos, que son buenos en lo que hacen y verán que cuando ya lleguen a los últimos semestres van a tener un portafolio mucho mejor que el de cualquier otra persona”, resaltó Quintero. Dejando así, un mensaje positivo a todos los estudiantes que están próximo a graduarse de esta institución.

Actualmente Sergio Quintero es director de arte senior en June and July en Bogotá, donde se encarga del área de arte y creatividad para la marca Bon Bon Bum.

Esta historia de éxito demuestra una vez más la calidad de profesionales integrales que se están formando en la UDES, dejando por alto el nombre de esta institución y sus graduados.


 Por: Ángel David de León Navarro

Publicado en Experiencias Exitosas

Este jueves 18 de mayo se inicia el ‘DigitalFest UDES’, el evento que reúne a los amantes de la tecnología en Bucaramanga. Las actividades académicos y culturales se concentrarán en el campus principal de la Universidad de Santander (UDES). (Vea las fotos del 'DigitalFest aquí)

Durante tres días los asistentes podrán participar en conferencias y charlas sobre las últimas tendencias en temas como la inteligencia artificial y robótica. Además, podrán experimentar la emoción del cosplay, el kpop y los videojuegos. También se instalarán stands comerciales y de exhibición con drones, robótica y caricaturas.

(Lea también: ‘DigitalFest UDES’: Bucaramanga se alista para el festival de cosplay, robótica y videojuegos)

Esta es la programación:

Jueves 18 de mayo

La apertura del festival se realizará en el Auditorio Mayor de la UDES, a partir de las 9:30 a.m. Seguidamente se dará pasó a conferencias sobre inteligencia artificial, animación y video.

Igualmente, a las 10:00 a.m. se habilitará la zona ‘Gamer Free Play’ y el ‘Arena Gamer’, espacios donde los apasionados por los videojuegos podrán mostrar sus destrezas en Just Dance, LOL y Valorant.

Durante la tarde, las charlas y conferencias en el auditorio mayor girarán en torno al Chat-GPT, programación de videojuegos, robótica y juegos electrónicos en los Olímpicos.
También, desde la 1:15 p.m., se dará la primera sesión contrarreloj del Torneo Simulador de Autos.

digital fest udes agenda jueves

programacion digital fest udes jueves

Viernes 19 de mayo

En el segundo día, las actividades arrancarán a partir de las 10:00 a.m. En el Auditorio Mayor se dictarán conferencias sobre exoesqueleto robótico para recuperación de lesiones de codo y deportes electrónicos.

En horas de la tarde, los asistentes podrán aprender sobre videojuegos en la blockchain, además de ilustración y diseño. A las 4:00 p.m. se realizará una presentación de la Banda de Rock UDES.

Durante este día también estarán disponibles las zonas ‘Gamer Free Play y el Arena Gamer’. A las 11:00 a.m. se llevarán a cabo los torneos relámpago Valorant y LOL.
Asimismo, en la tarde se realizará la segunda sesión contrarreloj del Torneo Simulador de Autos.

agenda digital fest udes viernes

programacion digital fest udes viernes

 

Sábado 20 de mayo

En el último día, se desarrollarán los concursos de Kpop y Cosplay. Además, se realizará la transmisión de la Final LCB LOS ESPORTS.

A partir de las 5:00 p.m. arrancará el cierre del evento con la premiación de las diferentes activides y torneos.

agenda digital fest sabado

programacion digital fest sabado


 Por: John Arias

Los estudiantes de octavo semestre del programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad de Santander (UDES), lideraron el I Simposio Estudiantil enfocado en la Actualización en Correlación Clínica. La organización del evento contó con la colaboración de los profesores del curso de Correlación Clínica, entre quienes se encuentra el médico Germán Augusto Gómez Díaz y del Programa Éxito Estudiantil de la Universidad.

El evento, dirigido a estudiantes, profesionales, colaboradores de la Universidad y comunidad en general, tuvo como objetivo principal fomentar la comunicación entre pares y actualizar conocimientos importantes en tópicos específicos. El desarrollo de los temas se realizó a través de la recopilación de información actualizada y emitida por entes nacional e internacionales, por lo cual, las ponencias y posters fueron resultado del esfuerzo y dedicación de los estudiantes de octavo semestre.

poster correlacion clinica

(Lea también: Programa de Educación Interprofesional y Práctica Colaborativa Interprofesional UDES dio a conocer sus resultados)

"Los estudiantes se han preparado, han estudiado y han investigado esa información actual, esa información verídica, y que sé que a todos nos va a servir, a nosotros en primera medida como autores y como beneficiarios", afirmó Miguel Ángel Moya Rueda, estudiante de octavo semestre.

Se trataron temas relacionados con la actualización en la interpretación de resultados de exámenes de laboratorio clínico realizados a mujeres embarazadas, niños y pacientes con síndrome metabólico; también los estudiantes abordaron el tema del tratamiento de infecciones bacterianas comunes observado desde la óptica del laboratorio clínico. Finalmente, la actividad contó con la participación del bacteriólogo y laboratorista clínico José David Vargas Caicedo, graduado de la UDES, quien habló sobre “Diagnóstico Microbiano en la Era Genómica: Desafíos y Oportunidades”.

jose david vargas bacteriologia laboratorio clinico

(Lea también: La UDES realizó el XI Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación)

Por su parte, el profesor Germán Augusto Gómez Díaz resaltó la importancia de abrir estos espacios para los estudiantes y el éxito de esta jornada. “No se midió solo en la calidad de los temas abordados, sino en el espacio que se abrió para que los estudiantes se dieran cuenta de su capacidad para organizar y desarrollar un evento como este. Además, se espera que este sea el primero de muchos más simposios de estudiantes para estudiantes, lo que permitiría dar a conocer la facultad frente a otras universidades y abrir un campo de desarrollo para los estudiantes cuando salgan al nivel profesional”.

Por último, Moya Rueda agradeció a sus compañeros de octavo semestre por su compromiso y esfuerzo, y destacó la importancia del evento para sus carreras profesionales. "Realmente sí podemos hacerlo. Podemos vencer los nervios, podemos vencer muchas cosas y surgir, porque al final de cuentas nuestra vida profesional va a estar rodeada de esto", concluyó.

(Lea también: “Pude dejar en alto el nombre de Colombia”, estudiante de Medicina UDES cuenta cómo fue su intercambio en Bolivia)


 Por: Sara Daniela Navarro Ortiz

Publicado en Educación continua

La Universidad de Santander invita a parciticipar de esta convocatoria abierta, que busca un profesional en carreras administrativas con especializaciones, para la ejecución de la Coordinación administrativa del Proyecto del Sistema General de Regalías RE-HOPE ‘Implementación, integración e institucionalización de un programa de atención basado en comunidad para disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular en Santander', según aprobación en el Acuerdo No. 08 del 24 de agosto de 2021 del OCAD del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Cargo: Coordinación Administrativa

Perfil: profesional en carreras administrativas, con especialización en áreas afines. Experiencia en Coordinación Administrativa de proyectos, y mínima de 18 meses en el desarrollo de proyectos del SGR.

Hasta: 15 de mayo de 2023 - 12:00 del medio día

Publicado en Investigación

La próxima semana, los bumangueses podrán disfrutar del ‘DigitalFest UDES’, una feria tecnológica donde el cosplay, videojuegos, robótica, comics y drones serán protagonistas. Las actividades se concentrarán en el campus de la Universidad de Santander, ubicado en Lagos del Cacique.

cosplay bucaramanga digital fest

En total, serán tres días de aprendizaje y diversión, a partir del jueves 18 de mayo y hasta el sábado 20 de mayo.

Este evento ha sido diseñado para acercar a los entusiastas de la tecnología, la robótica, el diseño digital y los videojuegos en un solo lugar. Los asistentes podrán interactuar con ponentes destacados del sector, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias a través de charlas inspiradoras y talleres.

Así las cosas, esta es una oportunidad única para que los jóvenes conozcan de primera mano las últimas tendencias en temas como la inteligencia artificial. Igualmente, los visitantes podrán demostrar sus habilidades en diferentes competencias.

(Lea también: Con charlas, talleres, concurso para mascotas y show canino se celebra la ‘Semana del Veterinario’ en Bucaramanga)

digital fest udes cosplay bucaramanga

Educación

Durante el festival, los estudiantes y los profesionales pueden descubrir nuevas oportunidades de trabajo y establecer contactos con empresas que buscan talentos en el campo de la tecnología y los videojuegos.

Además, DigitalFest UDES ofrece charlas y talleres que proporcionan conocimientos prácticos y habilidades que pueden ser aplicadas en la vida profesional, lo que ayuda a mejorar su perfil laboral.

(Lea también: El cine y la cultura se tomaron Bucaramanga gracias al primer festival de cine ‘Enfocados’ de la UDES)

Cosplay, videojuegos y kpop

El entretenimiento también es otro pilar importante del evento. Los asistentes pueden disfrutar de actividades culturales, como cosplay y kpop, y descubrir nuevas tiendas y productos relacionados con la tecnología y los videojuegos. También se realizará un bootcamp de programación de videojuegos.

La inclusión de la Liga de Campeones Bucaramanga en la agenda del evento es una excelente adición, ya que brinda una oportunidad única para que los participantes puedan experimentar la emoción y la competencia de los deportes electrónicos en un ambiente seguro y profesional. De esta forma, los ‘gamers’ de la región exhibirán su talento en una plataforma de alto nivel.

Los deportes electrónicos promueven el trabajo en equipo, la estrategia y la coordinación.

Otro de los atractivos será el concurso de Cosplay, abierto a toda la comunidad. El ganador recibirá un premio de $200 mil y el segundo puesto obtendrá $100 mil.
Los interesados, deberán llenar un formulario indicando con cuál personaje participarán, su nombre artístico. El registro y participación son gratuitos.

concurso cosplay bucaramanga

LINK DE REGISTRO Y REGLAMENTO https://forms.gle/Ny12bFEZjRAYHmo4A


 Por: John Arias

En el marco de la conmemoración del Día del Médico Veterinario, que se celebra el 10 de mayo, se desarrollan diferentes actividades culturales y pedagógicas en el campus Bucaramanga de la Universidad de Santander (UDES). (Vea las fotos de la inauguración)

En la ‘Semana del Veterinario’, además de conferencias especializados que abordan temas como ganadería, equinos, fauna silvestre y el sector avícola, también se instalará una feria comercial y se realizarán diversos actos culturales, incluyendo presentaciones musicales.

(Lea también: “Pude dejar en alto el nombre de Colombia”, estudiante de Medicina UDES cuenta cómo fue su intercambio en Bolivia)

Por ejemplo, el miércoles 10 de mayo se expondrán las obras con las que niños de diferentes colegios de la ciudad retratan a sus mascotas. Esta exposición abierta al público en general se podrá apreciar el miércoles 10 de mayo, a partir de las 9:00 a.m., en la Biblioteca UDES.

Igualmente, el jueves 11 de mayo los amantes de los perros podrán disfrutar de un show canino a cargo de los carabineros. La cita es a las 2:00 p.m., en la plazoleta Caracolí.

Además, en la tarde del viernes 12 de mayo se realizará un concurso de disfraces. Las mascotas que luzcan los mejores atuendos serán premiadas. Los ciudadanos que deseen participar en este evento deben inscribirse previamente diligenciando este formulario.

El 10 de mayo fue escogido como día del médico veterinario en Colombia, pues en esta fecha en el año 1921 se fundó la primera Escuela de Medicina Veterinaria en la Universidad Nacional.

El aporte de los veterinarios

Esta conmemoración busca recordar la importancia de la profesión que defiende la salud y bienestar de los animales que, aunque no hablan, nos brindan su amor, cariño, compañía y alimentos.

Al respecto, el rector General de la UDES, Patricio López Jaramillo, resaltó la importancia que tienen los médicos veterinarios para el país, por sus aportes en temas como la seguridad alimentaria. “El ser humano tiene que comer para mantenerse saludable y tener menos riesgo de morir. El consumo de leche, carne roja y carne blanca es importante para el desarrollo del ser humano. El médico veterinario también tiene el rol de garantizar el proceso productivo”.

Así las cosas, el directivo invitó a los estudiantes a aprovechar estos espacios fundamentales para su formación integral. “Vean su profesión que ustedes tienen, tanto desde el punto de vista de los grandes de la humanidad, como desde la responsabilidad para con la salud planetaria”.

(Lea también: Conmemoración del día de la niñez: Tejiendo lazos en el tiempo libre)

mascotas patricio lopez jaramillo udes

Además, López Jaramillo destacó la labor que hacen los veterinarios en cuanto al cuidado de las mascotas, que se han vuelto imprescindibles en la vida de muchas familias. “Muchas gracias por la labor de nuestra Clínica Veterinaria UDES, un espacio para la salud de nuestros animalitos.

A su turno, Albeiro Patiño Herrera, decano de la facultad de Ciencias Exactas, Naturales Agropecuarias y director del programa de Medicina Veterinaria de la UDES, recordó que a través de la historia de la humanidad hemos tenido una relación de dependencia con el mundo natural para sobrevivir.

“Cada época, de acuerdo con las capacidades del ser humano, su grado de desarrollo científico y tecnológico y su entendimiento del mundo, se ha gestado una versión de médicos veterinarios que generaron las condiciones para que el sector agropecuario fuera capaz de proveer los medios suficientes y necesarios para fomentar el avance de la sociedad al fortalecer su estructura y aumentar su complejidad”, aseguró.

mascotas albeiro patino udes

El experto señaló que, si bien en la actualidad pensamos que el ejercicio profesional de las ciencias veterinarias se asocia con asuntos de salud y las enfermedades de los animales domésticos, no se debe olvidar su relación con la agricultura y su rol en la conservación de la fauna y la biodiversidad.

(Lea también: El cine y la cultura se tomaron Bucaramanga gracias al primer festival de cine ‘Enfocados’ de la UDES)

El miércoles 10 de mayo, la UDES realizará por primera vez una ceremonia de imposición de batas a los estudiantes de Medicina Veterinaria próximos a realizar sus prácticas profesionales.

Datos

  •  El programa de Medicina Veterinaria de la UDES tiene 17 años y se encuentra en proceso de acreditación en alta calidad.
  •  La UDES ha graduado más de 150 médicos veterinarios.
  •  El programa cuenta con 329 estudiantes y 24 profesores, siendo el segundo programa en número de estudiantes en la UDES.
  •  El programa está próximo a presentar la primera maestría en ciencias veterinarias. 

veterinario udes bucaramanga


 Por: John Arias

El séptimo arte fue protagonista durante esta semana en Bucaramanga. Cerca de mil personas asistieron a las diferentes actividades realizadas en el marco del primer festival de cine ‘Enfocados: el planeta en tus ojos’, organizado por la Universidad de Santander (UDES).

(Lea también: En la UDES se llevará a cabo el primer Festival de Cine ‘Enfocados: el planeta en tus ojos’)

Este evento arrancó el pasado 2 de mayo de 2023 con la presencia del cantautor Pablus Gallinazo y el cineasta Alberto Gómez Peña, quien con una producción de Dago García presentó su documental sobre la vida del compositor santandereano.

Seguidamente, a lo largo de cuatro días, el público disfrutó de las proyecciones de diferentes obras audiovisuales, como el documental “Páramos, el país de las nieblas” de Señal Colombia y el cortometraje “El Paraíso” realizado por los estudiantes de cuarto semestre del programa de Comunicación Social y Periodismo.

Igualmente, dentro de la programación especial se realizaron 9 workshop y 3 master class con destacados cineastas, cinéfilos, productores independientes y realizadores audiovisuales del orden local y nacional.

Entre los invitados a este festival estuvieron grandes del cine regional como Carlos Ernesto Acosta Posada, Gonzalo Navas Cadena, Mario Andrés Pizarro Camargo, Mario Mantilla, Frank Rodríguez, Juan Crisanto García, Catalina Serrano Vásquez y Fidel Sánchez. Entre los invitados nacionales estuvieron la actriz Sonia Parada, el actor Yull Núñez y Jesús Arley López e internacional. Igualmente se contó con la presencia de Gisella Ramírez Fernández.

Para cerrar con broche de oro, en la tarde de este viernes se proyectó el capítulo de estreno de “Santander tiene magia” del Canal TRO.

En el campus de la Universidad se instalaron dos exposiciones fotográficas. Una de ellas se titiló “Retratos de la naturaleza” y fue elaborada por estudiantes de primer semestre. La otra se tituló “Cambio Climático”, con el propósito de reflexionar sobre la salud planetaria y el cuidado del medio ambiente.

Los asistentes también se deleitaron con las presentaciones de grupos artísticos de varias instituciones y se realizó un recorrido a la montaña ‘UDES Verde’, para admirar la biodiversidad que existe alrededor del campus.

(Lea también: ‘Aprendiendo de los mejores’: líderes empresariales participaron en foro económico realizado en la UDES)

En el campus Bucaramanga de la Universidad de Santander (UDES) se realizó el Foro Empresarial: Entre Líderes, Aprendiendo de los Mejores, organizado por estudiantes del programa de Administración Financiera y la facultad de Ciencias Económica, Administrativas y Contables. (Vea las fotos del evento aquí)

Durante la instalación del evento en la noche del pasado 3 de mayo, la vicerrectora de Extensión de la UDES, Liliana Paola Carvajal Carvajal, destacó la importancia de la sinergia que debe existir entre el sector productivo y la academia. “Celebro estos espacios porque es el momento en que nuestros estudiantes pueden ver lo que es la vida real”.

A su turno la representante estudiantil del programa de Administración de Empresas, Gloria Esmeralda Laverde Pérez, resaltó que con este tipo de eventos la Universidad busca formar líderes que transformen el mundo. “Es una muestra más de excelencia académica y el desarrollo integral de quienes nos estamos formando… Estar reunidos representa una oportunidad para compartir conocimientos, experiencias y fomentar la colaboración entre los miembros de la comunidad universitaria”.

(Lea también: Trabajo informal y desempleo, entre los desafíos que tendrán que superar los próximos gobernantes)

La joven señaló que a través de este diálogo con los líderes del sector económico se busca enriquecer y generar nuevas ideas, al reflexionar sobre desafíos y oportunidades en el contexto actual.

Entre los panelistas invitados estuvieron Horacio Alfonso Cáceres Tristancho, Juan Hernando Puyana Valdivieso, Jhovana Lozano Galeano, Mauricio Osorio Sánchez y Camilo Andrés Cortés,

El conversatorio estuvo moderado por el director del programa de Administración Financiera, Wilmar Lizarazo Jerez. Durante la jornada se compartieron opiniones frente a la situación económica de Santander.

(Lea también: Taxistas reciben capacitaciones para mejorar la atención que prestan a turistas que visitan Bucaramanga)


 Por: John Arias

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea