Herramientas de Accesibilidad

ods test

La Universidad de Santander (UDES) se compromete con el avance de la investigación que aborde problemas relevantes para la sociedad y el medio ambiente, especialmente en áreas prioritarias como la salud planetaria y la seguridad alimentaria. En línea con este compromiso, priorizamos la publicación de los resultados de estas investigaciones en revistas de alto impacto internacional, indexadas en Scopus/WoS.

Con este fin, lanzamos esta convocatoria para brindar apoyo a aquellos proyectos de investigación que necesiten recursos adicionales para cubrir los costos de publicación. Los investigadores principales afiliados a la Universidad de Santander pueden solicitar este apoyo a través de esta convocatoria, con el objetivo de facilitar la difusión de sus hallazgos y contribuir así al avance del conocimiento en estas áreas fundamentales.

Te invitamos a participar en esta convocatoria y a contribuir con tus investigaciones para abordar los desafíos más urgentes de nuestra sociedad y nuestro entorno. Juntos, podemos generar un impacto positivo significativo en nuestro mundo.

Objetivo

  • Incrementar la calidad de las publicaciones de artículos científicos Scopus/WoS, a través de la financiación de la traducción de los artículos a idioma inglés, revisión de estilo y demás costos derivados de la publicación.

Términos de referencia

Anexos:

Cronograma

ACTIVIDAD FECHA
Apertura 17 de abril 
Cierre  15 de noviembre 

Para obtener más información, puedes contactarnos a través de los siguientes medios:

PBX: 607 651 6500 Ext. 1023
Correo electrónico:
Visítanos en el Edificio Arhuaco, piso 2.

 

 

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

La Universidad de Santander (UDES) ha implementado una novedosa estrategia llamada ‘De la U al Colegio’, para promover su amplia oferta educativa en diferentes departamentos del Oriente colombiano incluyendo al Cesar, Arauca, Boyacá, Santander y Norte de Santander.

Esta iniciativa busca motivar directamente a los estudiantes de último año de bachillerato para que accedan a educación superior de alta calidad, orientándolos en la construcción de sus proyectos de vida y ayudándolos a tomar las mejores decisiones académicas.

(Lea también: Abiertas las inscripciones para estudiar en la UDES en el segundo semestre de 2024)

A través de alianzas interinstitucionales con rectores de diversos municipios, la UDES planifica, organiza y estructura un modelo de promoción adaptado a las habilidades e intereses particulares de los estudiantes de educación media.

Durante estas jornadas, se realizan charlas de orientación profesional de aproximadamente una hora de duración, en las que se presentan temas como la oferta académica, beneficios, descuentos, oportunidades de intercambios nacionales e internacionales, y la experiencia de inmersión universitaria, entre otros.

Según la oficina de Mercadeo Institucional, esta estrategia logra impactar alrededor de 12.000 estudiantes al año, generando una vinculación representativa de nuevos alumnos para la Universidad de Santander.

Los colegios públicos y privados interesados en participar en la actividad ‘De la U al colegio’ pueden contactar a la UDES de manera remota a través de la línea WhatsApp 3209400720 o al correo electrónico , sin consto alguno.

(Lea también: “Tu posgrado está aquí”: La UDES potencializa tu carrera profesional a un siguiente nivel)

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

La Universidad de Santander (UDES) por medio de la Vicerrectoría de Extensión y la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables oficializó el pasado 12 de abril un convenio interinstitucional con la Fundación para el Desarrollo y la Globalización Empresarial (FUNDEGLOB) para buscar acercamiento con los diferentes sectores productivos.

El objetivo principal de este escenario es potenciar el desarrollo de los programas de Administración Financiera, Administración de Negocios Internacionales, Contaduría Pública y Mercadeo y Publicidad, todo esto con el fin de fortalecer el ecosistema empresarial, partiendo de la creación y ejecución de actividades y proyectos, así como estrechar lazos con el sector productivo y facilitar prácticas profesionales, pasantías o incluso oportunidades de empleo para sus estudiantes.

(Lea también: UDES fortalece vínculos con empresarios de la industria del calzado en Santander)

Esto les brinda a los jóvenes la posibilidad de adquirir experiencia laboral relevante para dinamizar aún más la educación continua a través de FUNDEGLOB, ya que esta entidad cuenta con amplia experiencia empresarial y relacionamiento público. Así lo aseguró Jaime Andrés Ramírez Pascuas, coordinador de Extensión de dicha Facultad.

De esta manera la UDES sigue en marcha para mejorar su calidad educativa, estrechando lazos con el sector productivo para obtener beneficios tangibles e intangibles que contribuyan a su desarrollo y relevancia en el ámbito académico y empresarial de la región.

Vea las fotos del evento aquí:

Convenio FUNDESGLOB - UDES


 Por: Diana Angulo Brito

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

La Universidad de Santander (UDES) a través de la oficina de Mercadeo Institucional, promueve una iniciativa innovadora para facilitar el acceso a la educación superior. ´La U en tu Empresa´ es una estrategia que brinda oportunidades de crecimiento a todos los profesionales de la región, al eliminar las barreras que a menudo impiden a los trabajadores activos inscribirse a programas académicos posgraduales.

Conscientes de que muchos profesionales enfrentan diversas dificultades para desplazarse hasta una universidad, por factores como la falta de tiempo, la Universidad de Santander a través de ´La U en tu Empresa´ se desplaza hasta las instalaciones de las compañías interesadas, llevando consigo toda la información relevante sobre los posgrados ofrecidos por la institución.

bucaramanga udes de la u tu empresa

(Lea también: ‘Del Colegio a la U’: La UDES abre sus puertas a los futuros profesionales de la región)

Con esta estrategia se ha venido logrando convenios interinstitucionales importantes con empresas como la Gobernación de Santander, la Alcaldía de Bucaramanga, algunas IPS y cajas de compensación. Con esta iniciativa los profesionales tienen la oportunidad de acceder a descuentos, interactuar con representantes de la Universidad y resolver sus dudas sin necesidad de abandonar su lugar de trabajo.

Otro de los resultados importantes de estos espacios es que les permite conocer a los trabajadores la oferta de posgrados que tiene la UDES y que abarca una amplia gama de áreas del conocimiento. Por eso esta iniciativa no solo se trata de brindar comodidad, sino también de fomentar el desarrollo profesional y el crecimiento personal.

La UDES reconoce el valor de la educación continua en la formación de profesionales competentes y preparados para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual. Al acercar la universidad al entorno laboral, está construyendo un futuro más prometedor para los colaboradores y para las empresas en su conjunto.

(Lea también: Abiertas las inscripciones para estudiar en la UDES en el segundo semestre de 2024)

udes bucaramanga de la u tu empresa

 


 Por: Diana Angulo Brito

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

La Universidad de Santander (UDES) invita a profesionales de las áreas de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables a formar parte del banco de elegibles para ocupar futuras vacantes como profesores de los Programas virtuales de esta Facultad. Los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos en los perfiles de cada cargo (deben relacionar en el asunto del correo, el número del perfil al que se postulan, de lo contrario, no serán tenidos en cuenta)

Este banco de elegibles será válido para cuatro (4) periodos académicos.

Si cumples con los requisitos, te invitamos a enviar tu hoja de vida al siguiente correo electrónico: .

A continuación, te presentamos los perfiles requeridos:

Términos de referencia

Información adicional

  • Campus Global

La Universidad de Santander (UDES), bajo la dirección de la Vicerrectoría de Investigaciones liderada por Fabiola Aguilar Galvis y en colaboración con el Laboratorio de Inteligencia Creativa Tote_Lab, encabezado por los profesores Oscar Niño y Carlos Beltrán, llevó a cabo el pasado 9 de abril la primera sesión grupal de NOVA RETO. Una iniciativa que reúne a los coordinadores de investigación y tutores de semilleros de investigación de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud.

Durante el encuentro, se realizó un taller creativo diseñado para plantear una serie de desafíos, donde los profesionales de la salud propusieron soluciones utilizando una metodología lúdica. Esta colaboración busca fomentar dinámicas interdisciplinarias para abordar una variedad de problemas de salud mediante la investigación.

(Lea también: Orgullo UDES: Profesor Gabriel Vargas Grau recibió el máximo galardón en neuro-oncología en Latinoamérica)

Estos espacios facilitan la conexión entre la investigación y su aplicación práctica en diversos campos, ya que las soluciones desarrolladas pueden ser más fácilmente adaptadas a situaciones del mundo real cuando se tienen en cuenta múltiples perspectivas disciplinarias.

Como resultado de la jornada, se identificaron temas clave de investigación en cada mesa de trabajo. Se acordó volver a reunirse en las próximas semanas, una vez que se hayan planteado soluciones junto con los estudiantes de los semilleros de investigación.

La tutora del semillero de investigación del programa de Terapia Ocupacional, Eliany Pedrozo Araque, manifestó que “este ejercicio resulta enriquecedor al propiciar la interacción con otros investigadores y permitirme conocer sus ideas, lo que facilita la integración de estas”.

De esta manera la UDES sigue abordando desafíos en el campo de la investigación para promover una comprensión más completa y profunda de los problemas que afectan la salud de los colombianos.

(Lea también: Estudiante de Maestría en Investigación en Enfermedades Infecciosas UDES logró publicación en revista con impacto 7.5)

Vea las fotos de la jornada aquí:

IDEATON NOVA RETOS 2024


 Por: Diana Angulo Brito

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

El pasado 11 de abril, la Universidad de Santander (UDES) abrió sus puertas para recibir a los jóvenes estudiantes de los colegios Institución Educativa Santa Lucía de Bucaramanga y Liceo San Fernando de Lebrija, en el marco de su estrategia 'Del Colegio a la U'. Fueron 52 ‘pensadores’ que, con grandes expectativas, pisaron el campus universitario dispuestas a descubrir su futuro académico y profesional.

(Lea también: Abiertas las inscripciones para estudiar en la UDES en el segundo semestre de 2024)

Desde tempranas horas, con sus sonrisas nerviosas y miradas curiosas, recorrieron cada rincón de las instalaciones. La jornada comenzó con una cálida bienvenida y una charla de orientación profesional. Posteriormente, se sumergieron en una feria de programas académicos, donde cada facultad presentó su oferta educativa, respondiendo a todas las inquietudes de los visitantes.

Además, los jóvenes tuvieron la oportunidad de participar en actividades lúdicas organizadas por los programas de Fonoaudiología, Ingeniería Industrial, Geología, Ingeniería Agroindustrial, Licenciatura en Educación Infantil, Mercadeo y Publicidad.

A medida que recorrían las 30 hectáreas de zona verde y las 9 hectáreas construidas de la UDES, los estudiantes se impregnaban del ambiente universitario, imaginando cómo sería su futuro como profesionales.

Vea las fotos de la jornada aquí:

Colegio Santa Lucía y el Colegio Liceo San Fernando

De esta manera, la UDES se convirtió, por un día, en un lienzo en blanco donde estos jóvenes soñadores plasmaron sus anhelos, marcando el rumbo hacia su futuro prometedor.

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

La Universidad de Santander (UDES) avanza en la consolidación de instrumentos innovadores que fortalezcan la calidad de los procesos formativos y la excelencia institucional.
El pasado 10 de abril se presentó a la comunidad universitaria el lanzamiento de una aplicación móvil llamada “UDES Analytics”, una app diseñada por el equipo de Analítica Académica y Gestión Curricular de la Vicerrectoría de Enseñanza. (Vea las fotos de la jornada aquí

Esta herramienta tiene el propósito de que los actores responsables de seguir, monitorear y evaluar el logro de los aprendizajes en los estudiantes tengan información confiable y de primera mano para que puedan tomar decisiones oportunas con el objetivo de hacer una intervención temprana que garantice la permanencia y el éxito académico de los estudiantes dentro de la institución.

(Lea también: Orgullo UDES: Profesor Gabriel Vargas Grau recibió el máximo galardón en neuro-oncología en Latinoamérica)

La aplicación inicia su prueba piloto con uso exclusivo para directores de programa y directivos de los campus Bucaramanga, Cúcuta y Valledupar. Próximamente la UDES espera ampliar su alcance a estudiantes y poderla subir a Play Store y App Store. Actualmente, “UDES Analytics” está disponible para su descarga en la página web de la Universidad, más exactamente en el micrositio de Analítica Académica.

applicacion analitica academica udes

Esta iniciativa fue aplaudida por los participantes del evento de lanzamiento de “UDES Analytics”, quienes destacaron la importancia de estos instrumentos innovadores para fomentar el uso de datos y la toma de decisiones informadas a tiempo. Así lo manifestó el director de Analítica Académica, Miguel Oswaldo Pérez Pulido, líder de esta iniciativa, al catalogar este lanzamiento como un avance que puede mejorar las tasas de retención estudiantil y reducir la deserción. “Este desarrollo se convierte en un elemento innovador que se suma al kit de herramientas que promueven la innovación curricular y la transformación digital acorde a las orientaciones del desarrollo institucional declaradas en el Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la Universidad de Santander” manifestó el director del área.

(Lea también: UDES y Gobernación de Santander firmaron acuerdo de voluntades para el desarrollo sostenible del departamento)

El evento, además de realizar la muestra de la funcionalidad de la aplicación, tuvo espacio para la presentación de avances de resultados de proyectos de Analítica Académica, como la caracterización de estudiantes de recién ingreso 2024-1, la estrategia "Retorna, la UDES te espera" y la socialización de aspectos contemplados en el nuevo PEI, relacionados con la importancia de la transformación digital en la Universidad. Al respecto, Omar Camilo Mejía Ardila, director de Gestión Curricular, señaló que “UDES Analytics se convierte en un instrumento para facilitar la transformación digital que impacta en la cultura institucional, y que nos debe permitir la transformación de los procesos de enseñanza y garantizar el diseño de experiencias significativas para el aprendizaje de los estudiantes”.

Con estos avances, la UDES sigue en la ruta de la calidad educativa a través de la personalización del aprendizaje y el desarrollo de nuevas tecnologías en favor de sus estudiantes, así como el mejoramiento de los procesos académicos a partir de la cultura del dato, la transformación digital y la toma de decisiones informadas.


 Por: Diana Angulo Brito

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

La Universidad de Santander (UDES) está implementando una iniciativa denominada "Hola, ¿cómo estás? Práctica Clínica Humanizada", liderada por los programas de Instrumentación Quirúrgica y Psicología de la institución. Este proyecto busca fomentar la humanización de la atención médica en los entornos quirúrgicos mediante un enfoque colaborativo e interprofesional.

La idea surgió de la directora del programa de Instrumentación Quirúrgica, Mónica Vargas, quien la concibió como una actividad dentro de la práctica clínica para resaltar la importancia de humanizar la profesión e involucrar a los estudiantes como miembros activos del equipo quirúrgico.

(Lea también: Exposición ‘Aroma de Paz’: UDES y Fedecacao honran a las familias cacaoteras de Santander)

En esta iniciativa, los estudiantes entablan un diálogo personal y empático con los pacientes quirúrgicos antes de sus procedimientos, lo que reduce el estrés, la ansiedad y genera confianza tanto en los pacientes como en los futuros profesionales de la salud.

cuidado pacientes udes atencion clinica

Esta actividad no solo permite a los estudiantes poner en práctica habilidades de comunicación efectiva, sino que también brinda la oportunidad de analizar sus percepciones sobre la humanización de la atención médica en los entornos quirúrgicos.

Durante el presente semestre, los estudiantes de Instrumentación Quirúrgica de la UDES han recibido capacitación bajo un decálogo para el abordaje del paciente quirúrgico, aplicándolo en dos escenarios de práctica en Bucaramanga. En estos encuentros, los futuros profesionales explican los procedimientos, enfatizan los cuidados posoperatorios y el cuidado de las heridas, demostrando así un sólido conocimiento técnico y el desarrollo de habilidades interpersonales.

Además de promover la empatía, la comunicación efectiva y las relaciones positivas entre el paciente y el equipo médico, este proyecto innovador busca fomentar la conciencia profesional, lo que puede ayudar a reducir los errores técnicos, mejorar el aprendizaje colaborativo y brindar una valiosa experiencia profesional a los estudiantes.

(Lea también: Programa de Medicina UDES entre los 10 mejores del país, según el QS World University Rankings by Subject 2024)

atencion clinica humanizacion udes

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

Para la Universidad de Santander (UDES), la internacionalización es un eje articulador de estrategias para la formación de estudiantes con visión global y perspectiva intercultural que aporten significativamente en la solución de problemas y transformación de la sociedad por medio de la generación de conocimiento desde el contexto local hacia el contexto internacional convirtiéndolos así; en ciudadanos globales. De esta manera, desde la UDES se promueve el voluntariado social como una forma de Responsabilidad Social mediante la participación en acciones colectivas que conllevan al cambio social desde el servicio, trabajo integrador, la ética, el cuidado y transformación de calidad de vida.

La convocatoria de voluntariado global se da en el marco de un programa representativo de la UDES, denominado “MIUDES”, el cual es un modelo interprofesional, basado en la metodología Investigación acción participativa, en donde los estudiantes y profesores realizan acciones a nivel familiar, individual y comunitario que está organizado en cinco mesas de trabajo:

  • Mesa de Salud
  • Mesa Tecnología y Comunicaciones
  • Mesa Gobernanza
  • Mesa Saneamiento y Ambiente
  • Mesa de Habilidades

2. Objetivo

Facilitar una experiencia de voluntariado en la cual se fomente la formación integral mediante la interacción con diversos grupos y comunidades locales. Esta interacción propiciará un intercambio de conocimientos que contribuya al desarrollo y bienestar de las comunidades, al mismo tiempo que fomente el desarrollo de habilidades blandas, promueva la apreciación de la diversidad y brinde oportunidades para establecer conexiones y redes académicas.

3. Dirigido a:

El programa de voluntariado internacional busca apoyar las líneas de acción del programa MIUDES en el marco de las estrategias sociales para brindar acompañamiento interprofesional a poblaciones en situación de vulnerabilidad. En este sentido, la presente convocatoria está dirigida específicamente a estudiantes universitarios y egresados de instituciones aliadas de educación superior del territorio nacional e internacional.

Información adicional

  • Campus Bucaramanga
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea