Herramientas de Accesibilidad
El pasado 25 de agosto, se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad de Santander (UDES), un desayuno de trabajo con los miembros directivos pertenecientes al Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración – ASCOLFA – Capítulo Oriente.
El evento fue liderado por la decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la UDES, Isabel Cristina Rincón Rodríguez, quien recientemente asumió la dirección del capítulo.
Al encuentro asistieron en modalidad presencial los representantes de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), la Universidad de Investigación y desarrollo (UDI), la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), la Universidad de Santander (UDES), la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña (UFPSO), las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) y en modalidad virtual la Universidad Francisco de Paula Santander Cúcuta (UFPS) y la Universidad Simón Bolívar (USB).
En esta mesa directiva se consolidaron temas referentes a los avances de la preparatoria: CÚCUTA Sede Conferencia Internacional ASCOLFA 2022, informe del IV Congreso Internacional y Encuentros de Investigación Red RIACO - 2022 - Modalidad Virtual y, por último, se habló del plan trabajo para el Semestre B-2022.
La Universidad de Santander (UDES), cuenta con un convenio marco especial con el SENA, el cual se mantiene vigente desde el año 2017. Su objeto consiste en establecer los términos de contraprestaciones de servicio entre las dos instituciones, que permitan la realización conjunta de programas educativos, eventos académicos, proyectos tecnológicos y de investigación en las diferentes áreas del conocimiento.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), lleva 65 años formando académicamente a millones de personas a lo largo del territorio colombiano. Formación, empleo, emprendimiento, investigación, innovación y desarrollo tecnológico, son algunos de los campos de acción de la Institución.
Beneficios
Asimismo, los objetivos del convenio buscan establecer descuentos económicos que beneficien a funcionarios SENA, trabajadores públicos y sus hijos en pregrados, maestrías y doctorados en la UDES; permitir la movilidad académica de aprendices y egresados en su ruta formativa profesional. Además, los aprendices del SENA obtendrán apoyos económicos del 20 % del valor total de la matrícula semestral, para cursar estudios completos en la totalidad de los programas presenciales, y/o virtuales de la UDES.
Al respecto, el coordinador Nacional de Convenio SENA-UDES, Raúl Bueno Martínez, comentó que esta alianza bidireccional “permite que los aprendices e instructores del SENA, tengan acceso a la Universidad de Santander en cualquiera de nuestros campus, a participar de los diferentes espacios y ambientes de desarrollo tecnológico, académico y cultural de nuestra institución”.
Este convenio ayuda a que las dos instituciones se vean beneficiadas en temas de investigación, capacitación docente y uso de instalaciones. Se busca que tanto la UDES como el SENA puedan usar mutuamente sus infraestructuras y sumado a ello, crear facilidades de acceso a la educación superior para los graduados SENA, ofreciéndoles beneficios económicos y de homologación en la UDES.
Felicitaciones al SENA en sus 65 años de historia
El SENA ha trabajado por brindar formación académica a los colombianos desde hace 65 años, en diversos campos de acción que han permitido generar oportunidades a miles de personas en el país. Es por ello que desde la Universidad de Santander se quiere exaltar su labor y compromiso con la educación nacional.
“El SENA es la institución más querida de Colombia; cuando se está en sus escenarios compartiendo con las personas que hacen parte de ellos, se es capaz de ver la grandeza de la Entidad, no solo por su capacidad de llegar a casi todos los rincones de Colombia, sino también por cumplir con su misión que es que todo colombiano pueda tener acceso a la educación, es algo muy loable. El SENA se ha constituido como una institución formadora de talento”, expresó Raúl Bueno Martínez, haciendo referencia a lo que el SENA significa para el país.
El relacionamiento del SENA se articula con la UDES a través de la Vicerrectoría de Extensión. De hecho, la UDES participó en una ceremonia especial en junio pasado en la que le entregó un reconocimiento al SENA por su excelente labor.
#HechoEnElSENA ??✅ Cada día nos enseña que el esfuerzo y las ganas de progresar forjan nuestro futuro ?? y en el @SENAComunica ? llevamos 65 años brindando oportunidades y aportando a los sueños de miles de santandereanos. #SomosSENA #OrgulloSENA pic.twitter.com/Px9yTFn7EW
— SENA Santander (@senaensantander) June 23, 2022
Por: María Alejandra Arias
La Universidad de Santander (UDES) obtuvo la Resolución Número 0412 de 2022 por parte de la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo, para ser prestador autorizado por una vigencia de cuatro años, de modo que los graduados cuenten con mayores posibilidades en la búsqueda de empleo.
De igual manera, las empresas de los diferentes sectores económicos nacionales e internacionales puedan acceder a los profesionales UDES que más se ajusten a los perfiles de sus vacantes.
Al respecto, Nadya Pérez, coordinadora de graduados UDES, aseguró que la Universidad adelantó todo el proceso necesario hasta obtener la resolución de autorización, la cual se enmarca en el programa de inserción laboral, que demuestra el compromiso que tiene la institución con todos sus profesionales.
Con la resolución, la Bolsa de Empleo ofrece cuatro servicios principales a sus graduados. El primero se trata del registro de hojas de vida de profesionales y el registro de empresas, los cuales se realizan por medio electrónico o a través del portal de empleo que hoy opera en alianza con ElEmpleo.com contando ya con más de 8.000 empresas registradas que han publicado sus vacantes con la UDES.
Asimismo, la institución ofrece la preselección y remisión de hojas de vida a los empresarios, con el propósito de seleccionar candidatos que se ajusten mejor a lo que buscan las compañías solicitantes.
Por último, está el servicio de orientación profesional, ofertado a estudiantes de últimos semestres y egresados, en donde se instruyen acerca de la construcción de hojas de vida, entrevistas de trabajo y habilidades profesionales.
La nueva resolución por el Servicio Público de Empleo ratifica la Acreditación de Alta Calidad con la que cuenta la Universidad y su compromiso con los que son el resultado de la misión institucional.
Por: María Alejandra Arias
El pasado 10 de agosto, el Centro de Educación Continua de la Universidad de Santander (UDES), realizó la inducción y reinducción a profesores que apoyan en la consolidación de la oferta del periodo 2022B.
En esta actividad se destacó la importancia de entender que la educación continua es permanente y a lo largo de la vida. En ese sentido, se socializaron los nueve servicios que hacen parte del portafolio, entre ellos está: Interdisciplinarios, Premédico, Cursos Libres y de Homologación, Aprender Jugando, Camino a la U, Mentores de Vida, Programas Virtuales – Plataforma Global UDES, Formación Profesoral Disciplinar y Programas para Organizaciones.
“Este segundo semestre se tiene el propósito de dar a conocer la plataforma Global UDES, la cual reúne un catálogo de marcas con 12 mil cursos en todas las áreas del conocimiento; así mismo, contiene seis idiomas que permitirán la formación de una segunda lengua”, comentó María Fernanda Ramírez Gómez, directora de Educación Continua.
Igualmente, se aprovechó el espacio para resaltar la importante labor que desarrollan los docentes de cada uno de los programas académicos, con la entrega de un certificado de reconocimiento.
Por: María Alejandra Arias
La Universidad de Santander (UDES) se unió a la conmemoración de los 60 años de vida artística del maestro santandereano Jorge Mantilla Caballero. Algunas de sus obras más representativas son exhibidas en diferentes espacios del campus Bucaramanga.
La inauguración de esta exposición titulada ‘Línea de tiempo’ fue antecedida por un conversatorio en el que el homenajeado pudo compartir detalles de su trayectoria e interactuar con la comunidad educativa que estuvo presente en este evento, que tuvo lugar el pasado martes 9 de agosto en el Auditorio Mayor.
Durante este mes, las piezas se pueden apreciar en zonas como la Sala Agataes de la Biblioteca, la Sala de Profesores del edificio Carare, las instalaciones del Canal UTV en el edificio Yariguíes, la sede de la Universidad para la Paz, el Instituto Masira y la oficina de Atención al Estudiante.
De manera simultánea, en sedes de otras nueve universidades del área metropolitana de Bucaramanga se instalaron otras obras para que los jóvenes de la ciudad tengan la posibilidad de apreciar las creaciones del icónico personaje.
Esta actividad hace parte de la agenda cultural de la UDES que busca generar espacios que contribuyan a la formación integral de la comunidad universitaria a través del arte.
“Los artistas somos una fábrica de curiosidades”
Con su particular estilo, el protagonista del evento inició su intervención al señalar que los artistas son “cápsulas de la imaginación y la desgracia de muchos, porque decimos verdades”.
En esta ocasión, el artista compartió detalles de su trayectoria desde sus inicios, cuando desde pequeño descrestó a sus padres con sus trazos. “Uno nace predispuesto a hacer de su vida colores, formas, ideas, líneas y a pensar de una manera muy discordante. Los artistas somas una fábrica de crear gabinetes de curiosidades”.
El invitado aseguró que ha pasado horas, meses y años aprendiendo a pensar como artista. “Uno puede nacer en cualquier sitio y puede ser camaleónico con el sitio o puede hacer un circuito imaginario y trascender a otras formas de visión”.
El maestro Jorge Mantilla invitó a los estudiantes a pensar, sentir y hablar sobre el arte. “Les digo de todo corazón que todo tiempo que pasen en la Universidad es tiempo logrado, porque aquí se aprende y forjan profesionales sabio pensantes. Adelante cada uno en sus ilusiones”.
Durante la apertura de la exposición, el maestro Jorge Mantilla expresó su agradecimiento y expresó su emoción de poder compartir con los jóvenes. “Son unas personas llenas de esperanza y capacidades. Estoy vivo y haciendo arte vivo, muchas gracias”.
Reviva aquí el conversatorio con el maestro Mantilla Caballero: https://www.facebook.com/udes.oficial/videos/748924276903859
Legado para los santandereanos
Cesar Augusto Serrano Novoa, vicerrector de Enseñanza de la UDES, subrayó que para la Universidad es un honor contar con la presencia del maestro Mantillo Caballero. “Me siento muy honrado de participar en estos 60 años de su vida artística como un legado para todos los santandereanos y el país”.
A manera de anécdota, el directivo contó que el artista homenajeado fue uno de los héroes de su adolescencia. “Una figura como la del maestro Mantilla Caballero en la Bucaramanga de los años 70 y 80 no era común. Veíamos en él una figura de quiebre y una nueva generación de posibilidades para los jóvenes en la sociedad conservadora de esa época”.
Además, Serrano Novoa reiteró que la UDES seguirá dando importancia al arte y la expresión como uno de los factores clave de la educación integral. “No basta aprender ciencia sin ese sentido de las artes y el movimiento creativo. Con la imaginación podemos construir mundos futuros y posibles, estamos en un mundo que necesita nuevas realidades”.
A su turno, Dayana Rueda, coordinadora de Gestión Cultural de la Vicerrectoría de Extensión, resaltó el interés que han tenido los estudiantes por acercarse a la obra del maestro Mantilla Caballero. “Pueden sensibilizarse e inspirarse para apasionarse en el mundo artístico. Es de admirar su trabajo, espero que todos podamos seguir enamorándonos del arte”.
Durante la jornada, la UDES le hizo entrega de un reconocimiento al maestro Mantilla Caballero por sus 60 años de vida artística y su impacto en la cultura.
Igualmente, el área Cultural de Bienestar Institucional entregó un detalle al maestro. Se trata de una caricatura creada por el profesor Pedro Ernesto Méndez, quien considera que “Mantilla Caballero es un referente gráfico de la ciudad”.
Arte para todos
Carlos Prada Hernández, curador de la obra, explicó que con la celebración de los 60 años de vida artística del maestro santandereano se busca acercar el arte a los estudiantes, que muchas veces tienen dificultades.
“No es que no les interese, sino que no tienen tiempo. Quien no esté estudiando arte se aleja de alguna manera. Decidimos traer las obras de Mantilla Caballero para que todos la tengan a su alcance, en los sitios por donde transitan a diario”, dijo Prada Hernández.
Por: John Arias
La decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad de Santander (UDES), Isabel Cristina Rincón Rodríguez, asumió la presidencia del Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración - ASCOLFA Capítulo Oriente.
ASCOLFA, busca trabajar en diferentes propósitos enfocados en el fortalecimiento de la excelencia académica de sus asociados, en el desarrollo constante de la profesión y con la construcción de realidades y sociedades más justas.
Para la Universidad de Santander, que se destaca por su visión global, es un honor que uno de sus miembros sea parte de este consejo. "Parte del ejercicio que haremos estos próximos dos años es fortalecer las escuelas y programas de administración de todo el oriente colombiano, para responder a las nuevas realidades de los territorios y a las nuevas necesidades de las empresas en la formación de futuros directivos y empresarios de la región", explicó Rincón.
A su vez, la directiva dio a conocer sus metas como presidenta de ASCOLFA Capítulo Oriente y subrayó que buscará mejorar el estudio de la administración y su enseñanza en la región. "La idea es fortalecer mi profesión, el ejercicio de la administración de empresas, trabajar de la mano con los gremios para revisar temas ocupacionales de los administradores, fortalecer el vínculo de ellos con la sociedad y las nuevas realidades económicas", agregó.
Isabel Cristina Rincón, es Investigadora Senior de MinCiencias con más de 40 Publicaciones Científicas Scopus, Libros y Artículos. Ha desempeñado cargos gerenciales y ha sido Alcaldesa (E) de la Alcaldía de Bucaramanga, Secretaria Administrativa y Directora General del Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Bucaramanga (IMEBU), así como Gerente General la Organización Esperanza S.A.
También ha sido Directora Financiera del Ministerio de Defensa Nacional en el Fondo de Defensa para la Libertad (Fondelibertad), Coordinadora General del proyecto de Fondo de Recursos Internacionales para la Lucha contra el Secuestro en Colombia, entre otros cargos en reconocidas entidades como Ecopetrol, Ecogas e Invima.
Además, cuenta con experiencia como directiva, Decana; Vicerectora y Docente con más de 25 años de experiencia de Posgrados de diferentes Universidades del país como la EAN y la UIS, UDES, UNAB, UDI entre.
Por último, resaltó que es un honor para ella regresar a la asociación, más aún cuando está representando a la Universidad de Santander.
Bienvenida Dra, Isabel Cristina Rincón Rodríguez, Decana Nacional del Programa de Administración Financiera de @udes_oficial y también Presidenta del Capítulo Oriente.
— Ascolfa (@Ascolfacol) August 10, 2022
Le auguramos éxitos en todas las actividades que desarrollará el Capítulo de ahora en adelante. pic.twitter.com/cm7aVqPOMN
Por: María Alejandra Arias
Julián David González, graduado del programa de Mercadeo y Publicidad de la Universidad de Santander (UDES), logró ser ganador de la convocatoria ‘Editor X’, organizada por Design and Art Direction (D&AD).
D&AD, es una organización educativa británica que promueve la excelencia en el diseño y la publicidad. El festival ‘Editor X’ premia a los mejores creativos, publicistas, copyrighters y directores de arte del mundo.
La metodología para definir un ganador consistió en comparar todos los portafolios participantes, estos fueron evaluados por un panel de jurados de distintos países, para así escoger a los mejores. Los ganadores fueron publicados en la página web de D&AD.
Julián González, expresa que la UDES le ofreció las bases necesarias para empezar este proyecto. "A medida que hacía prácticas e iba creciendo profesionalmente, me iba empapando más del entorno en el que estaba, más de la industria de la publicidad. Y esto me permitió lograr este tipo de reconocimiento", contó el publicista.
Asimismo, expresó lo que significó para él ganar. "Me alegró muchísimo porque desde que estaba en la universidad veía estos concursos, sobre todo de este nivel que son muy difíciles de lograr; soñaba con ganarlos algún día, me esforzaba muchísimo por tener un buen portafolio y así lo fui consiguiendo poco a poco, ya que era muy difícil competir con universidades de otras partes del mundo que están mucho más ligadas a la publicidad por vínculos directos con el medio".
Finalmente, dio un mensaje de motivación para los estudiantes que quieren llegar a obtener un reconocimiento por su labor. "Sigan esforzándose, sigan dándola toda y aprendiendo todos los días para que puedan superarse a sí mismos y lograr grandes resultados. Realmente estas cosas no son imposibles para quienes se esfuerzan a diario por cumplirlas".
Por: María Alejandra Arias
Se trata de GESTIONA E INNOVA, iniciativa con la que se pretende gestar y fortalecer las capacidades en gestión de la innovación del sector empresarial de Santander, a fin de mejorar el nivel de satisfacción y diversificación de la oferta de un grupo de 40 empresas del área metropolitana de Bucaramanga.
En este proyecto liderado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga confluyen múltiples empresas de la región pertenecientes al sector salud, agroindustria, manufactura y TIC. La Universidad de Santander (UDES) participa en calidad de aliado, a través de la Vicerrectoría de Extensión y el programa de Ingeniería Industrial con la ejecución y desarrollo de la fase de entrenamiento especializado.
Este proceso formativo consta de cinco componentes: 1. intención y estrategia de innovación, 2. compromiso y liderazgo, 3. gestión del portafolio de innovación, 4. ecosistema de innovación y un quinto componente transversal correspondiente al fortalecimiento de capacidades y apropiación del conocimiento, los cuales buscan impulsar en las empresas participantes sus capacidades conceptuales, procedimentales y actitudinales que propicien la sostenibilidad de las estrategias de innovación.
Durante nueve meses, las 40 empresas beneficiarias se potencializarán mediante tres talleres de formación en conocimientos que les permitirá estar a la vanguardia con las necesidades del mercado, el medio ambiente y la tecnología.
Otra actividad a desarrollar es el diplomado de Sistemas de Gestión de la Innovación certificado por nuestra universidad, en donde se brindará a los emprendimientos además de la formación, asesoría personalizada por parte de consultores experto en Innovación, es así que cada negocio recibirá acompañamiento para la creación del sistema de gestión de la innovación y asistencia en el desarrollo del portafolio de innovación y la caracterización del ecosistema de innovación, de acuerdo con sus necesidades.
Lina Mercedes Guerrero, directora del proyecto, explica que “mediante este plan formativo esperamos gestar en las empresas un proceso organizado y permanente que apalanque la innovación como una estrategia competitiva de las empresas participantes”.
Hasta el momento, la ejecución del proyecto ha permitido desarrollar la etapa diagnóstica al interior de cada organización, además de avanzar en la formación transversal que se desarrolla en el marco del Diplomado.
Por: Diego Torres
La Universidad de Santander (UDES) celebró la graduación de 388 nuevos profesionales, tecnólogos, especiales y magísteres. Durante las cuatro ceremonias realizadas el pasado jueves 28 de julio, los directivos de la institución les desearon éxito en sus respectivas carreras.
El rector de la institución, Patricio López Jaramillo, lideró los actos protocolarios. En su discurso, recordó a los jóvenes la enorme responsabilidad que tiene para construir el futuro del país y les pidió mantener siempre la misma ilusión con la que empezaron sus estudios.
“Esta casa que hace unos años les abrió la puerta, hoy les entrega un título. espero que este logro les haya dado la suficiente motivación para que en el futuro ustedes logren seguir creciendo en términos de su formación académica”, manifestó López Jaramillo.
A su vez, expresó su optimismo al señalar que confía en que los graduados se convertirán en productores de conocimiento para generar bienestar en las comunidades que los rodean. Nuestros profesionales prontamente se emplean, hay un alto nivel de empleabilidad y esto significa de alguna manera que estamos formándoles bien”, mencionó el directivo.
Del mismo modo, les recalcó que la Universidad no solo se encarga de formar profesionales, sino también seres solidarios y honestos, a quienes se les inculca el valor de la responsabilidad social.
Por otra parte, López Jaramillo aseguró a sus graduados que la UDES seguirá siendo su casa y que son bienvenidos para seguir acompañándolos en su carrera profesional a través de los diferentes posgrados y cursos de educación continua.
Por: María Alejandra Arias
La Universidad de Santander (UDES) retomó las cenas para homenajear a sus nuevos graduados. En esta ocasión, se celebró el triunfo de las 388 estudiantes de nuestra alma mater que obtuvieron sus nuevos títulos como profesionales, tecnológicos, especialistas y magísteres en las diferentes áreas del conocimiento.
Luego de dos años de suspendida esta actividad por motivo de la pandemia, se llevaron a cabo dos cenas de graduados UDES, los días 26 y 27 de julio en las noches previas a las ceremonias de grado realizadas el pasado jueves. La actividad tuvo por objeto reconocer el esfuerzo y dedicación de los graduandos durante su etapa formativa.
En este sentido, la coordinadora de la oficina de graduados de la UDES, Nadya Pérez afirmó que reactivar la presencialidad en los eventos es un reto. “Este reconocimiento fue recibido muy gratamente por los egresados, quienes en su época de estudios afrontaron la virtualidad y después de ello vuelven a reencontrarse con sus compañeros, esta vez en un evento social distinto al de las aulas”.
Es importante resaltar que la oficina de graduados se encuentra a disposición de toda la comunidad académica, especialmente a los profesionales graduados de nuestra institución, pues a través de la misma, se garantiza seguimiento, actualización de datos, y difusión de comunicaciones relevantes concernientes a la institución y el mercado laboral.
“Uno de los objetivos principales de la oficina es brindar acompañamiento al graduado en su inserción laboral y participación institucional desde su nuevo rol, mediante el cual, indudablemente contribuirá a la mejora de los programas académicos y a su desarrollo profesional y laboral”, explicó la Coordinadora.
#OrgulloUDES | Nuestros #graduadosUDES ?son motivos de orgullo y alegría?, hoy compartimos con ellos? y sus familias la alegría ? de lograr los sueños. ?Felicitaciones a nuestros próximos próximos profesionales?, gracias por permitirnos ser partícipes de este momento?. pic.twitter.com/nez5xHX0Tw
— Universidad de Santander (@udes_oficial) July 27, 2022
Por: Diego Torres
Global
Vicerrectoría de Extensión
Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2
Correo electrónico:
Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados