Herramientas de Accesibilidad

vicerrectoría de extensión

La UDES se abre a la comunidad con los servicios y actividades de Extensión

  • Martes, 28 Febrero 2023 09:36

Con la definición de siete formas de extensión universitaria, la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Santander (UDES) brinda al oriente colombiano sus capacidades institucionales mediante ejes de desarrollo orientados desde el ámbito tecnológico e intelectual, hasta la puesta en marcha de proyectos artísticos y culturales, con el propósito de generar una mayor cercanía con la comunidad universitaria, sector social, productivo, empresarial y la sociedad.

Es así que, mediante los enfoques mencionados a continuación, la UDES ratifica el compromiso institucional al ofrecer y aportar a soluciones identificadas en la lectura del entorno.

Coordinación de Desarrollo Tecnológico, Transferencia y Emprendimiento
Coordinador: Luis Reina Villamizar

Se orienta a implusar la gestión de la protección y transferencia de tecnología, servicios y conocimientos generados por la comunidad académica e investigativa de la Universidad para permitir el fomento de la competitividad y la innovación en el marco de la relación universidad – empresa – estado, asegurando de forma estratégica la coordinación en la asesoría y consultoría en la determinación de los costos de los servicios tecnológicos regulados bajo estándares de propiedad intelectual.

Además, es el órgano responsable del diseño e implementación del modelo y estrategias de emprendimiento cuyas actividades son transversales a todas las áreas de la institución y dirigidas a la población universitaria (estudiantes, graduados y funcionarios UDES) y los diferentes sectores de la economía, con el objetivo de generar y crear valor económico y social.

Coordinación de Servicios de extensión
Coordinador: Luis Carlos Acevedo Alonso

A través de esta forma de extensión, se pretende potenciar las capacidades institucionales que tienen que ver con la infraestructura física (laboratorios, consultorios e institutos, entre otros) y de producción intelectual al servicio del sector productivo, atendiendo necesidades propias de las empresas y la comunidad en general.

Coordinación de Proyección Social
Coordinadora: Daniela Rangel Villamizar

Desde su responsabilidad social universitarias, se pretende vincular a toda la comunidad académica UDES interesados en participar en iniciativas de componente social mediante proyectos, programas y actividades que integren el trabajo interdisciplinar mediante las capacidades académicas a raíz de necesidades identificadas en comunidades y sectores en condición de vulnerabilidad.

A la fecha, están formalizados once proyectos y once programas en curso, y producto a su curso, la UDES es reconocida en el nororiente colombiano como una de las universidades que promueve acciones en torno al componente social.

Coordinación de Graduados
Coordinadora: Nadya Carolina Pérez Camacho

Encargada de afianzar el vínculo del graduado con su Alma Mater, mediante el seguimiento a los graduados, promoviendo su participación e inserción laboral a partir de estrategias y actividades que le permitan generar comunidad.

Coordinación de Creación Artística y Cultural
Coordinador: Dayana Angélica Rueda Cáceres

Mediante los programas institucionales de Fomento y gestión al arte y al patrimonio, esta Coordinación realiza acciones que buscan conservar la historia, el arte y la cultura. De esta forma, está a cargo de las exposiciones de arte en la sala Ágatas, el seguimiento y fortalecimiento del Museo arqueológico, etnológico e histórico UDES y su museo virtual, los diferentes talleres culturales y el seguimiento a diferentes eventos, festivales y actividades de creación artística y cultural.

Con programas como “Bajo la sombra del Caracolí”, la Universidad de Santander, abre las puertas a la comunidad en general en donde se hablará Antropología, lenguas nativas, culturas indígenas, ciencia forense, arte, cultura, literatura y más.

Coordinación de Proyectos Estratégicos
Coordinador: Raúl Bueno Martínez

Tiene como propósito establecer una clara y formal relación con la sociedad, por medio de la participación activa en los organismos, dependencias, instituciones, redes e instancias que la conforman, para generar y desarrollar proyectos estratégicos de acuerdo con las potencialidades y necesidades de la región y del país, manteniendo una lectura permanente del territorio a partir de los diferentes estudios de la economía regional, planes de desarrollo y planes de ciencia, tecnología e innovación.

Coordinación de Educación Continua
Coordinador: María Fernanda Ramírez Gómez

Educación Continua brinda soluciones efectivas a la comunidad en general y al sector productivo, mediante asesoría y formación permanente soportadas técnica, académica y científicamente con los programas de pregrado y posgrado, adscritos a las diferentes Facultades de la Universidad de Santander. De esta manera y con una oferta académica amplia se ofrecen servicios y programas de formación abiertos y a la medida, de acuerdo con las necesidades detectadas en el entorno para actualizar o formar en diversos campos con un modelo de aprendizaje a lo largo de la vida.

Para ello, la Universidad dispone de un selecto equipo de conferencistas reconocidos a nivel nacional e internacional, un portafolio de temas de actualidad, modernos laboratorios y espacios confortables en el Campus Universitario, que garantizan la calidad de nuestro portafolio académico.

De esta manera, la Vicerrectora de Extensión invita a la familia UDES a vincularse activamente en los programas, actividades y proyectos que se lideran al interior de la extensión universitaria afirmando que, para mayor información se pueden dirigir a la oficina ubicada en el Edificio Motilón, segundo piso al costado sur para el acceso a las diferentes coordinaciones. En la misma oficina, al costado norte da acceso a la oficina de la vicerrectora de extensión, Paola Carvajal Carvajal y su asistente, en el campus Bucaramanga.

En el campus Cúcuta, la coordinación de extensión se puede encontrar en el edificio administrativo piso 2 y en Valledupar Carrera 6 # 14 -27 barrio Plaza Alfonso López

Número de contacto

Campus Bucaramanga
Teléfono: 6076516500 extensión 1041 y 1289

Campus Cúcuta
Teléfono: 6075748717 extensión 4137

Campus Valledupar
Teléfono: 6055730073 extensión 135

 


Bucaramanga

¿Estás interesado en un servicio de extensión?

Global

Vicerrectoría de Extensión

Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea