Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
Comunicaciones Bucaramanga

Comunicaciones Bucaramanga

Objetivo

En el marco de la Política de Investigaciones de la Universidad de Santander, se busca desarrollar la formación y consolidación de capacidades de investigación de manera progresiva, desde semilleros, jóvenes investigadores, grupos, centros, institutos y redes. En efecto, esta convocatoria está dirigida a incentivar y apoyar la vocación investigativa de los estudiantes a través de su participación en semilleros de investigación e innovación y su vinculación al quehacer científico de los grupos de investigación de la UDES.

Anexos

Resultados

Cronograma

Actividad

Fechas

Apertura de la convocatoria

05 de marzo de 2020

Presentación del proyecto

05 de  marzo al 15 de abril de 2020

Inscripción de docentes evaluadores

05 de marzo al 15 de abril de 2020

Revisión del documento del proyecto por evaluadores

20 de abril al 4 de mayo de 2020

Divulgación de resultados preliminares

15 de mayo de 2020

Si la directriz de la Vicerrectoría de Investigaciones es realizar la evaluación de la presentación oral del proyecto mediante video, se atenderán las siguientes fechas:
    Solicitud del video por parte de la                  Vicerrectoría de Investigaciones 18 de mayo de 2020
    Envío del video por parte del tutor del            semillero 22 de mayo de 2020
   Evaluación del video y divulgación de             resultados definitivos 25 de mayo al 01 de junio de 2020


Contáctenos

Para mayor información dirigirse a la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad, bloque Arhuaco, piso 2, teléfono 6516500 Ext: 1025, 1023. Coordinación de Grupos de Investigación, campus Bucaramanga. Correo: 

Regresar al plan de convocatorias

Con el propósito de unir esfuerzos para abordar la problemática de la salud mental, específicamente el consumo de sustancias psicoactivas, suicidio y violencia; los decanos de las facultades de medicina de las universidades de Santander, Autónoma de Bucaramanga e Industrial de Santander, junto con profesionales adscritos a los departamentos de Psiquiatría y Salud Pública de la UDES, realizaron la instalación de la Mesa de Trabajo en Atención Primaria en Salud Mental, en busca de articular acciones que aporten al plan de desarrollo de la Alcaldía de Bucaramanga.

Como iniciativa de la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad de Santander, se llevó a cabo la primera ‘Jornada de formación básica para semilleros de investigación e innovación’, un espacio con el que se dio inicio a un nuevo ejercicio institucional para potenciar y fortalecer las capacidades de los estudiantes en el ámbito de la investigación.

Viernes, 06 Marzo 2020 13:56

Conoce el nuevo portal web institucional

Respondiendo a un interés particular por alcanzar los más altos estándares de calidad en el ámbito virtual, la Universidad de Santander embarcó su portal web en un proceso de renovación total; tarea encomendada al departamento de Medios Educativos, adscrito al Campus Virtual –CVUDES.

Tras analizar más de 60.000 moléculas a través de la integración de la ciencia computacional y la neurociencia; los investigadores Nydia Paola Rondón Villarreal de la Universidad de Santander -UDES- y William Omar Contreras López de la Universidad Autónoma de Bucaramanga -UNAB, lograron determinar que seis moléculas podrían representar la solución más real para tratar el parkinson.

Atendiendo el llamado de la Universidad de Santander, representantes del sector gubernamental, académico y productivo como Fenavi, Fedegan, la Asociación de Criadores de Ganado Cebú, ASOLECHE, entre otros, firmaron un acuerdo en el que declararon su responsabilidad y compromiso por mejorar las condiciones disponibilidad y acceso de alimentos y hábitos nutricionales en el país.

Ante la comunidad estudiantil y académica de la Universidad de Santander, se llevó a cabo el lanzamiento de la vigésima edición de los Premios Élite a la creatividad en Marketing y Publicidad, organizados por el programa de Mercadeo y Publicidad.

El programa de Antropología, de la Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y Humanidades, en conjunto con la Fundación Mujer y Hogar conmemoraron el día nacional de las Lenguas Nativas y el día internacional de las Lenguas Maternas con el fin de honrar y generar procesos de protección y preservación de las lenguas maternas a nivel mundial.

Docentes, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud junto a invitados especiales, participaron en el encuentro académico “Dale tu mano a la voz de las enfermedades huerfanas”, como conmemoración del día de las patologías clínicas poco comunes.

En el marco del primer Café con Arte, con el que inició su temporada en el 2020, el escritor antioqueño Juan David Gutiérrez, realizó la presentación de su novela “Tierra Floja”, en un conversatorio moderado por María Margarita Rivera, vicerrectora de extensión de la UDES.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea