Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

Tras su participación en el Encuentro Internacional de Educadores realizado en Lima – Perú; la Universidad de Santander – UDES fue designada y seleccionada por la Organización Continental de Excelencia Educativa – ORCODEE, para recibir el Premio Internacional a la Excelencia Educativa EDUCA 2016, por su calidad y compromiso social.

El equipo interdisciplinario de la Universidad de Santander compuesta por la Dirección de Gestión Ambiental, Talento Humano, Oficina de Calidad y Bienestar Universitario, se reune en Bucaramanga para realizar la primera mesa de trabajo cuyo propósito es buscar la integración de objetivos misionales con el fin de coordinar estrategias para cumplir con éxito el proceso de Acreditación Institucional. “El equipo de trabajo que se reune en Bucaramanga, es transversal a todas las sedes de la UDES. Quienes se reunen, no solo manejan el bienestar de los estudiantes, sino también el bienestar de la población de los funcionarios de la institución. Se hace importante esta reunión, porque cada cultura maneja los mismos temas en contextos diferentes y es necesario entonces unificarlos. De allí la importancia de compartir este espacio”, comento Viancy Yajaira Pinzón Pino, Coordinadora de Salud en el Trabajo.

Se trata de la convocatoria de Talento TI desarrollada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - MinTIC, en alianza con el Ministerio de Educación y el Icetex, quienes destinaron $23 mil millones de pesos para esta convocatoria, donde los interesados podrán estudiar carreras de formación técnica, tecnológica y universitaria relacionadas con Tecnologías de Información  - TI, a través de créditos que podrían ser cubiertos hasta en un 100%.

La Universidad de Santander y el Diario Portafolio propiciaron un escenario para analizar las principales variables, proyecciones, expectativas y apuestas productivas para la región y el país en términos de empleo, inversión y desarrollo económico.

“Es motivo de orgullo que el Ministerio haya destacado como mejores estudiantes a algunos de nuestra universidad en las distintas modalidades. Eso significa que estamos haciendo las cosas bien, que tenemos un cuerpo de docentes de muy buena calidad y un cuerpo directivo de los mejores y todos entregados por formar a los futuros profesionales que requiere Colombia”, comentó el Dr. Fernando Vargas Mendoza, presidente del Consejo Superior de la UDES.

“Solo cuando se mira hacia adentro, uno despierta. No podemos mirar al otro sin mirar en el espejo, sin buscarnos a nosotros mismos y pensar que los otros de igual forma, también andan en la búsqueda de identificarse a sí mismos. También tenemos que aprender a mirar a las personas con alguna discapacidad como personas con derechos. Se pueden hacer rampas, se pueden hacer ascensores. Pero mientras no cambiemos nuestro concepto el mundo no va a cambiar”, afirma Fredy Yesid Higuera.

En el marco del II Congreso Paraguayo de Instrumentadores Quirúrgicos y IV Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Instrumentación y Área Quirúrgica realizado en la Universidad Nacional en Asunción en Paraguay, la Universidad de Santander fue expositora gracias a la participación de la ponencia oral realizada por el Programa de Instrumentación Quirúrgica. “Tuvimos la oportunidad de mostrar nuestro importante trabajo en otro país y a su vez compartir experiencias con otras culturas en su quehacer laboral. Es importante seguir realizando este tipo de intercambios, ya que los mismos se traducen en experiencia para todos los profesores”, comentó la profesora Joanna Tapias Rivera.

Con 16 años de experiencia en los diferentes sectores económicos, el ingeniero Armando Pulido Garzón fue nombrado como nuevo Director del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santander - UDES. “Mis metas a mediano y largo plazo se dirigen a volcar el programa hacia contextos del emprendimiento e innovación. Necesitamos ingenieros industriales en el mercado que se diferencien por su capacidad de crear empresas, de innovar y llevar ese sello único de liderazgo de nuestros profesionales de la Universidad de Santander”, comentó Pulido Garzón.

La Universidad de Santander – UDES fue designada y seleccionada por la Organización Continental de Excelencia Educativa – ORCODEE, para recibir el Premio Internacional a la Excelencia Educativa EDUCA que será entregado en Lima – Perú este 23, 24 y 25 de noviembre. El premio otorgado por esta asociación internacional de alto nivel, se entrega a la UDES por “sus aportes al desarrollo, promoción, liderazgo e internacionalización de la Educación en el país”.

Los premios Garra Creativa fueron lanzados por la Fundación Universitaria del Área Andina de la ciudad de Bogotá y diseñados para reconocer el talento de los jóvenes universitarios y creativos de todo el país, así como la participación de universidades extranjeras, donde la Universidad de Santander tuvo una destacada actuación en su versión Número 13.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea