Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

“Es muy importante desarrollar prácticas en tiempo real puesto que los estudiantes necesitan saber y conocer sobre los protocolos que se llevan a cabo en entornos diferentes al trabajo. Estos espacios tales como cenas, desayunos y almuerzos se convierten en escenarios sociales donde se cierran millones de pesos en transacciones y donde nuestros estudiantes deben conocer y manejar la situación a su favor sin importar la cultura a la cual se vean enfrentados”, indicó July Adriana Garzón Viasus, directora del Programa de Administración de Negocios Internacionales.  

“El conocimiento científico, tecnológico e innovador es uno de los principales pilares en los que descansa la sociedad contemporánea, teniendo en cuenta que es una herramienta fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de una región”, asegura Fausto Posso, director de la Maestría en Gestión de la Ciencia Tecnología e Innovación de la UDES.

"Gracias a la importante participación de la Maestría en Gestión de Tecnología Educativa del Centro de Educación Virtual - CVUDES, en la XI Conferencia Internacional GUIDE en Madrid España, la UDES fue invitada a participar dentro de la asociación GUIDE, la cual recoge alrededor de 150 universidades a nivel mundial en educación a distancia y virtual”, comentó Sergio Andrés Zabala Vargas docente investigador del Centro de Educación Virtual de la Universidad de Santander.

“Queremos que nuestros estudiantes del Programa de Medicina Veterinaria de la UDES, trabajen de  la mano con la comunidad, para que se integren y conozcan las necesidades de los habitantes del barrio Nuevo Girón y cómo desde la Universidad podemos apoyarlos con jornadas que son muy importantes tanto para los caninos, felinos y sus habitantes”. De esta manera se refirió Jorge Alberto Solano profesor del Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, al trabajo realizado en el segundo semestre de 2016 por la Universidad de Santander.  

Con el apoyo de la IPS Neurotrauma Center, todas las mujeres que hagan parte de la planta administrativa, docentes y estudiantes de la Universidad de Santander, podrán acercarse al punto ubicado en la Plazoleta el Caracolí, o directamente en la IPS, para solicitar cualquiera de los servicios de promoción y prevención de la salud que la UDES tiene previstas para la jornada de PYP.

En el marco del Foro Latinoamericano de Edición Científica en Enfermería realizado en la ciudad de Ribeirão Preto, Brasil, Wilson Cañón Montañez, editor de la Revista CUIDARTE del Programa de Enfermería de la Universidad de Santander - UDES, participó activamente en la mesa redonda; “Gestión editorial de revistas científicas de enfermería en Latinoamérica: la evolución conquistada”, espacio en el que evidenció a través de una ponencia los avances, logros, desafíos y estrategias de desarrollo para mejorar la calidad y visibilidad internacional de la Revista CUIDARTE de la UDES.

“Quiero estar dentro de los mejores, quiero llevar la bandera de la Universidad de Santander para que otros países la conozcan y para que entiendan el orgullo que traigo a estas tierras, de representar a mi Universidad y a Colombia”; fue la expresión con la que se refirió Sergio Nicolás Guevara Castillo, tras su participación en el Campeonato Mundial de Triathlón Age Group Cozumel 2016.

Como respuesta a una de las políticas establecidas por la Universidad de Santander como eje estratégico en la construcción de una cultura de emprendimiento empresarial, la Vicerrectoría de Extensión de la UDES por medio del curso “Formador de Formadores”, incentiva la potencialización de capacidades de innovación y emprendimiento a docentes de la academia, a través de la convocatoria que promueve la Corporación Ventures, institución que impulsa estas estrategias en Colombia.

La Universidad de Santander se enorgullece de los logros alcanzados de todos aquellos, que, a través de sus conocimientos, habilidades y compromiso, mantienen los más altos estándares de calidad en la educación superior que ofrece la Universidad, reflejado en su nivel profesional, conocimientos y experiencia. Un ejemplo de ello, es Mario Andrés Peña, profesor del Programa de Contaduría Pública de la UDES, quien hoy cuenta con la Certificación Internacional en NIIF para Pymes del Instituto de Contadores Públicos de Inglaterra y Gales (ICAEW), organización profesional líder en el mundo que promueve, desarrolla y apoya a más de 146.000 contadores públicos en 160 países aproximadamente.

“A través de las prácticas he podido evidenciar los problemas de la población más vulnerable de Bucaramanga y cómo desde mi carrera me puedo enfocar para ayudar a los niños de escasos recursos con problemas especiales, para su desarrollo”, fue la expresión de Karen Mendoza, estudiante del Programa de Terapia Ocupacional al narrar su experiencia adquirida en la Escuela Normal de Bucaramanga.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea