Herramientas de Accesibilidad
Con el objetivo de resolver problemáticas mundiales que afectan a millones de personas en todo el mundo, Hult Prize Colombia propuso reunir a más de 1.500 emprendedores de las diferentes universidades del mundo, para que presenten sus ideas en cinco competencias regionales a nivel mundial.
Para nadie es un secreto que las fiestas decembrinas, rompen esquemas de vida saludables, en vista de la cantidad de celebraciones que traen consigo ricas ingestas de grasas, pero derivadas de nuestras costumbres gastronómicas. La mayoría de estas ingestas, nos llevan a consumir mayor cantidad de alimentos ricos en calorías, carbohidratos y alcohol, que a pesar de que en su momento nos generan algún bienestar mental, las consecuencias a nivel físico no se hacen esperar.
La Universidad de Santander felicita a Natalia Ruíz Rodgers, quien fue designada por la ministra de Educación Yaneth Giha, como la nueva viceministra de educación superior en Colombia y será la responsable de consolidar el Sistema Nacional de Educación Terciaria SNET y continuar con el Programa Colombia Científica. También fue designado Pablo Jaramillo como viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media.
Los funcionarios deberán asumir los retos de trabajar en la cobertura y calidad de educación en Colombia, para alcanzar la meta propuesta por el gobierno, de convertir a Colombia en el país mejor educado de América Latina en 2025.
La Universidad de Santander en respuesta a su política de internacionalización, recibe 17 estudiantes de México, Argentina, Perú, Chile, y Brasil. Para este propósito ofrece el próximo lunes 30 de enero de 2017, un desayuno de integración, donde se entrega la información necesaria para que su estadía en la ciudad bonita durante el primer semestre académico, sea una experiencia exitosa.
El próximo 23 de enero, la Universidad de Santander da la bienvenida a los estudiantes del primer semestre de 2017, mediante una jornada de inducción que busca integrar a los jóvenes que eligieron a la UDES, con los diferentes procesos académicos y equipos de trabajo que los estarán acompañando durante su proceso de formación profesional.
Con la participación de más de 774 expositores de 38 países tales como Brasil, Japón, Estados Unidos, Italiana, Venezuela, Canadá, Argentina, Australia, Nueva Zelanda, Panamá, Costa Rica y Chile, entre otros, Colombia fue anfitrión y ponente en el 11º Congreso Mundial de Búfalos organizado por la Federación Internacional de Búfalo, la Asociación Colombiana de Criadores de Búfalos y la Dirección Académica de la Universidad CES. “Fue una ventana que nos permitió mostrar nuestros avances en investigación y además nos permitió participar de un escenario de socialización en temas de investigación con los países vecinos”, comentó el profesor e investigador Rubén Darío Uribe Valderrama.
Este momento histórico del país, está llamando a que las universidades se vinculen a proyectos estratégicos de largo alcance. El reconocimiento del campo, hace que la academia se incluya en ese caudal de investigaciones que serán demandados por un gran proyecto que se denomina “Complejo Agroindustrial, Ambiental y Alimentario, UDES Con-Ciencia Verde”, comentó Luz Helena Zabala, presidente de Biocolombia S.A.S
Teniendo en cuenta que la educación superior cumple un papel estratégico para el desarrollo económico, social y político del país, la Universidad de Santander, continúa fomentando la formación integral de la comunidad académica UDES y genera nuevas oportunidades al público externo; mediante instrumentos que les permitan utilizar sus conocimientos y desarrollar las destrezas necesarias para incorporarse al mundo productivo.
El salón de danzas de la Universidad de Santander sirve de escenario para que los profesores de Bienestar Universitario, lideren las actividades lúdicas que se llevan a cabo durante las vacaciones recreativas; las cuales, estándirigidas a los hijos de administrativos, profesores y funcionarios con continuidad contractual intersemestral.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados