Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

La Universidad de Santander, con el liderazgo de la Maestría en Gestión Pública y Gobierno de la UDES, sirvió de escenario para que tres corrientes políticas debatieran sobre la paz; Álvaro Leyva Durán, Carlos Hollmes Trujillo y Alejandro Ordóñez, aportaron sus perspectivas en el marco del “Primer Foro Colombia: Posconflicto y Nuevas Realidades”, espacio en el que realizaron un análisis frente a la realidad que vive el país, y pese a sus diferencias, las tres fuentes coincidieron en la importancia del papel que cumple la academia para la construcción de una nueva Colombia.

Con el fin de fortalecer la construcción del conocimiento existente sobre la primera infancia y contribuir a la cualificación del talento humano, la Universidad de Santander hace el lanzamiento de la Maestría en Primera Infancia: Educación y Desarrollo, la cual responde a la atención integral y de calidad de niños y niñas en cada uno de los momentos de su ciclo de vida.

Con el propósito de crear espacios para la búsqueda e implementación de proyectos de investigación y fortalecimiento del proceso de Acreditación Institucional, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y el Programa de Microbiología Industrial inauguran el nuevo Laboratorio de Biotecnología, escenario que permitirá a la comunidad académica y especialmente a los estudiantes e investigadores del Programa de Microbiología Industrial, avanzar en proyectos de investigación para adquirir nuevos conocimientos.

En reconocimiento al trabajo investigativo, histórico y literario en la academia, Anastassia Espinel Souares, profesora del Departamento de Humanidades de la UDES de origen Ruso, fue escogida como miembro correspondiente de la Academia de Historia de Santander.

"La lectura hace al hombre completo; la conversación lo hace ágil, el escribir lo hace preciso"

Francis Bacon, escritor y filósofo

Como alternativa para ampliar la cobertura académica e incrementar los niveles de acceso a la educación de calidad, la Universidad de Santander establece el Campus Virtual UDES (CV-UDES), modelo pedagógico de educación virtual empresarial basado en el aprendizaje autónomo que busca propiciar espacios de formación, apoyándose de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en ámbitos de interrelación social y de encuentro educativo para instaurar una nueva forma de enseñanza y aprendizaje.

La globalización, la cibersociedad y la sociedad del conocimiento proyectan un nuevo contexto educativo, enmarcado en la aceleración tecnológica, la cual traza una nueva dinámica de aprendizaje y de aproximación al mundo. Por esta razón, los sistemas educativos, y por tanto los docentes, deben estar preparados para responder a las demandas sociales de comunidades cada vez más globales, cibersociales, y preocupadas por el avance de la ciencia y la tecnología en el desarrollo de nuevo conocimiento.

"La Universidad de Santander es reconocida internacionalmente, gracias a la excelente imagen que han dejado los estudiantes en su paso por esta importante empresa y donde se han obtenido excelentes calificaciones. Espero seguir trabajando para aplicar los conocimientos obtenidos en el Campus en Bucaramanga y dejar en alto el nombre de la UDES”, comentó Carlos Andrés Ariza Morales. 

La Universidad de Santander enciende las luces y sube el volumen al sonido para escuchar y participar del show más esperado en “De Regreso al Mundo UDES”, con la intervención musical de la agrupación de Lil Silvio y El Vega, junto a Twister ‘El Rey’, quienes con su voz y carisma pondrán a bailar y a disfrutar a la comunidad universitaria de la UDES.

La Universidad de Santander – UDES, habilita un nuevo espacio académico para la reflexión.  En esta oportunidad a través del primer foro “Colombia: posconflicto y las nuevas realidades”, el cual se llevará a cabo el próximo 28 de febrero en el Auditorio Mayor, con la participación del Dr. Álvaro Leyva Durán, el Dr. Carlos Hollmes Trujillo y el Dr. Alejandro Ordoñez, entre otros invitados de talla nacional, quienes cuentan con la experiencia frente al tema y con una mirada mucho más crítica del proceso de pacificación que se adelantó desde La Habana, Cuba. 

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea