Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

Mediante la Resolución N°15283 del 26 de julio de 2016 y con el fin de fomentar la educación superior en Colombia; el Ministerio de Educación Nacional le otorga el registro calificado a la Especialización en Intervención en Salud Mental Comunitaria de la Universidad de Santander – UDES.

En esta ocasión el aula máxima de la Universidad de Santander se engalanó para otorgar el título profesional a 253 nuevos egresados en las áreas del Derecho y Ciencias Políticas; Ciencias Sociales y Humanas; Ciencias Agropecuarias; Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Ciencias de la Salud; Ciencias Económicas, Administrativas y Contables; Facultad de Artes y Diseño; Facultad de Ingenierías; Posgrados y Tecnologías.

La NIC 12, nace con el objetivo de dar a conocer el tratamiento contable del impuesto sobre las ganancias de las empresas en Colombia, con el fin de contabilizar el impuesto sobre las ganancias y cómo tratar las consecuencias actuales y futuras de temas tan importantes como la recuperación de los activos que se han reconocido en el balance de la empresa así como el análisis y las transacciones del ejercicio corriente que han sido objeto de reconocimiento en los estados financieros.

Con estas palabras se refirió la profesional Juliana Ballesteros Trillos, quien ingresó con amplias expectativas a la IV Cohorte de la Especialización en Cuidado Intensivo Pediátrico, que adelanta la Facultad de Ciencias de la Salud de la UDES, con el propósito de formar profesionales con principios éticos, morales y de alta competencia en el área de cuidado intensivo pediátrico y propiciar la búsqueda científica e investigativa.

Con un equipo de trabajo interdisciplinar constituido por 22 docentes, tres administrativos, cuatro delegados de la sede Cúcuta y cuatro representantes de la sede Valledupar, con experiencia en procesos de autoevaluación de programas académicos, en la Universidad de Santander - UDES se están liderando acciones encaminadas a la obtención de la Acreditación de Alta Calidad.

El problema de la disposición final de las basuras, es un tema que a nivel mundial, ha generado todo tipo de preocupaciones, gracias a las estadísticas de las 32 principales ciudades de Colombia, que arrojan saldos de desechos producidos diariamente de hasta  15 mil toneladas de desechos sólidos y 386 mil producidas mensualmente, según datos de la Superintendencia de Servicios Públicos. Las capitales que más producen desechos son Bogotá con 5 mil 732, Cali con mil 397, Medellín con mil 365 toneladas y Cartagena con mil 262. El caso de Bucaramanga específicamente, no es ajeno a este problema ya que en la ciudad se producen diariamente 900 toneladas de residuos sólidos. 

“Queremos ayudar a fortalecer los semilleros de investigación, realizando alianzas con otras universidades que se traduzcan en la formación de nuevos investigadores.  Es importante dinamizar los procesos de investigación, para consolidar nuestros objetivos misionales desde la academia y afianzar el trabajo con nuestros estudiantes para que desarrollen lo aprendido en el aula de clase”, comentó haciendo referencia a la convocatoria del programa Generación Conciencia, Omar Alberto Domínguez Amorocho, coordinador de investigaciones del Programa de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Santander.

Teniendo en cuenta la importancia de la labor del egresado en la sociedad al ser parte fundamental en los procesos educativos como agente para el desarrollo y progreso, el Programa de Tecnologías y Supervisión de Obras Civiles de la Universidad de Santander – UDES realiza el “IV Encuentro de egresados de Tecnología y Supervisión de Obras Civiles”.

La Universidad de Santander quiere impulsar a los deportistas de alto rendimiento, que desde sus colegios han comenzado a obtener reconocimientos nacionales en las competencias de las diferentes ligas y modalidades. Para este propósito, la UDES ha desarrollado diferentes estrategias que buscan mantener a los deportistas en competencia, sin descuidar el promedio obtenido desde la academia. Tal es el caso de la estudiante del Programa de Administración de Negocios Internacionales, Valentina Correa Monsalve quien en el 2016 aspira a seguir logrando posiciones reconocidas en las artes marciales.

Constanza Nieto, Co-Fundadora y CEO Globaltech Bridge visita la Universidad de Santander con el fin de orientar a profesores, emprendedores e investigadores en transferencia tecnológica; dada la experiencia de esta Consultora ubicada en Silicon Valley desde hace más de 10 años y que en la actualidad cuenta con una extensa red de contactos en los Estados Unidos, América Latina, Asia y Europa.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea