Herramientas de Accesibilidad
Antonio Chaparro Ballestero fundamenta su accionar empresarial
con la frase: “El que no vive para servir, no sirve para vivir”
Beata Madre Teresa de Calcuta
La red de acción mundial Global Water Parnership –GWP, promueve, facilita y apoya procesos de cambio hacia la gestión integrada de los recursos hídricos y actualmente trabaja por la conformación del capítulo Colombia.
“Los programas basados en las Tecnologías de la Información - TI, tienen un ejercicio profesional muy amplio en este momento, ya que dentro de poco según el Ministerio de Educación Nacional, Colombia reportará un déficit de más de 50 mil profesionales en este tema, según esta proyección, es indispensable que los jóvenes de la región, aprovechen esta oportunidad materializándola en la Universidad de Santander”. Así se refirió el Ingeniero Jorge Enrique Santamaría, director del Programa de Ingeniería de software, a la iniciativa que pretende beneficiar cerca de 8 mil colombianos.
Con la ponencia “Mapping of enkephalins and adrenocorticotropic hormone in the squirrel monkey brainstem” la Universidad de Santander - UDES participa en el “World Congress on brain, behavior and emotion”, congreso que reúne a cientos de investigadores - tanto básicos como clínicos- en el área de las neurociencias.
Colombia es el país con mayor número de especies de orquídeas Orchidaceae en el mundo, con un total de 4.270, de las cuales 1.572 son exclusivas. En el caso de Santander, a la fecha se han registrado 581 especies de las cuales 29 son endémicas, es decir, en vía de extinción, por causa de la alteración o pérdida del hábitat, por la transformación del uso del suelo para la minería, la construcción de embalses, carreteras u otras obras de infraestructura o por la tala selectiva y el pastoreo. Otro factor determinante en su extinción, es la recolección excesiva con fines comerciales, una muestra de ello son las ventas ambulantes que se observan en las carreteras del Departamento.
“Dar a conocer nuestro laboratorio de cultivos vegetales único en el departamento es uno de los propósitos del trabajo conjunto, que está realizando la Universidad de Santander – UDES y el Centro Nacional de Aprendizaje – SENA en el marco del proyecto “Establecimiento de un banco de germoplasma “In vitro” y “Ex situ” para la propagación de sistemas agroforestales de especies maderables y cultivos promisorios de interés agrícola en vía de extinción para el Departamento de Santander”. Así se refirió al trabajo realizado en los laboratorios de la institución, el coordinador de cultivos vegetales in vitro, el MSc. Christian A. Chacin Zambrano y profesor del Programa de Microbiología Industrial de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UDES.
ASCUN aprovecha la experiencia y visión de la UDES, para que aporte al proceso de revisión de la reglamentación del proyecto de decreto del Sistema Nacional de Educación Terciaria (SNET), propuesto por el Ministerio de Educación Nacional.
Con el propósito de estimular la creatividad, el talento y mejora de habilidades físicas y mentales en niños; la UDES en este periodo de vacaciones les da la bienvenida a los niños interesados en disfrutar de múltiples actividades artísticas y recreativas utilizadas como mecanismos de integración social y educativo.
Con esta apreciación el Ministro TIC, David Luna Sánchez, hizo referencia a la nueva convocatoria Talento TI mediante la cual, cerca de 8.000 colombianos podrán estudiar carreras de formación Universitaria, Tecnológica y Técnica relacionadas con Tecnologías de Información (TI) y afines, a través de créditos condonables que cubren entre el 90% y el 100% del valor de los estudios.
"Cuando el hombre forma conciencia de grupo, interpreta mejor las necesidades de sí mismo y de su grupo encontrando maneras eficaces y efectivas de suplir dichas necesidades”.
Peter Guevara Guth
Con el liderazgo del Departamento de Mercadeo Institucional y la Oficina de Talento Humano de la Universidad de Santander – UDES, se vienen desarrollando campañas internas con el objetivo de generar identidad, compromiso y sentido de pertenencia con la Institución.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados