Herramientas de Accesibilidad
Con la asistencia de profesores, personal administrativo y estudiantes, el programa de Ingeniería de Software de la Universidad de Santander (UDES) realizó su reunión de apertura del semestre 2024-A, ocasión en la que se revisaron los avances y las perspectivas que tienen para este año.
Según explicó su director, William Ardila Gómez, el encuentro buscaba "mostrarles a los estudiantes cómo hemos avanzado en los últimos años en todos los procesos, tanto en la parte académica como en la de investigación y extensión".
De hecho, Ardila Gómez destacó que el programa atraviesa actualmente "un proceso muy bueno, en crecimiento no solo a nivel local sino también nacional, ya que recibimos estudiantes de todas las regiones de Colombia".
De hecho, durante la jornada se anunció la renovación del registro calificado del programa por siete años más, reconocimiento otorgado por el Gobierno Nacional. (Lea también: UDES celebra la renovación del registro calificado del programa de Ingeniería de Software por siete años más)
Asimismo, en el evento realizado el pasado 15 de febrero en el auditorio Yariguíes, se presentó a los alumnos una amplia gama de ofertas que están recibiendo de empresas nacionales e internacionales, para su vinculación como practicantes o trabajadores, lo cual evidencia la buena formación y desempeño de los futuros ingenieros.
Igualmente, durante la actividad la directora de Relaciones Nacionales e Internacionales, Vanessa Ibáñez, invitó a los jóvenes a aprovechar las oportunidades de movilidad estudiantil con instituciones educativas de Europa, Norteamérica y Asia.
De esta forma, con creciente demanda y gran proyección, el programa estrella de la UDES en materia tecnológica inicia un nuevo semestre con el que se auguran grandes éxitos.
La Vicerrectoría Administrativa y Financiera de la Universidad de Santander (UDES) le informa a la comunidad académico-administrativa que se ha actualizado el documento Políticas Institucionales de los procesos y subprocesos del SGC-VAF, a la versión 17, vigente a partir de febrero 13 de 2024.
Este documento es una guía para la acción institucional y contiene lineamientos que aplican para la gestión de los procesos y subprocesos que conforman el Sistema de Gestión de Calidad VAF.
Para conocer este documento, visite la página web del SGC-VAF, en la opción Documentos o consulte la información en el siguiente enlace: https://sgc-vaf.udes.edu.co/component/phocadownload/category/284-documentos-sgc-vaf.
La Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales invita a los estudiantes de la UDES a participar en el XXIX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2024, estancias de verano de Investigación del programa Delfín.
En este programa de movilidad estudiantil, participan jóvenes con talento y vocación por la ciencia, la tecnología, la innovación, y la creación artística y cultural que, con la experiencia personal y académica adquirida, deciden integrar la investigación en sus
estudios y formar parte de programas de posgrado en el país y el extranjero.
Los estudiantes seleccionados se integran a proyectos de investigación de su interés, asesorados por distinguidos investigadores, en una estancia académica con duración de siete semanas en Instituciones de Educación Superior o Centros de Investigación del país y el extranjero.
Áreas del conocimiento científico y tecnológico:
Requisitos:
Modalidades de participación:
Recepción de solicitudes: viernes 15 de marzo de 2024
Estancia: del 17 junio al 2 de agosto de 2024
Congreso Internacional: del 28 a 31 de agosto de 2024
Términos de referencia Regístrate aquí Resultados de la convocatoria
Durante los semestres 2023B y 2024A, la Universidad de Santander ha implementado una nueva iniciativa para redefinir el papel del profesorado, los coordinadores y los directores de los programas académicos. El principal objetivo de esta iniciativa es alinear sus funciones con los objetivos institucionales mediante una nueva estrategia de Inducción y Reinducción profesoral.
En contraste con las reuniones masivas que anteriormente se organizaban para dar a conocer la información institucional en un solo día, ahora se han introducido reuniones preparatorias más detalladas con los directores y coordinadores de cada programa académico. Durante estas sesiones, se abordan una amplia gama de temas clave relacionados con los procesos institucionales que impactan la gestión académica. Entre estos temas se incluyen la actualización del Proyecto Educativo Institucional, la declaración de políticas institucionales, la política de inclusión, los cambios propuestos al escalafón profesoral, la convocatoria para producción de material docente, el avance con relación a la convocatoria para la creación del banco de elegibles a profesores UDES, el Centro de Monitoreo Institucional de Resultados de Aprendizaje (CMIRA), entre otros. Esta preparación permite que los directores se familiaricen con los aspectos específicos de su área y puedan transferir esta información de manera más precisa a los profesores durante las sesiones de inducción, propias de cada programa.
(Lea también: UPEACE de las Naciones Unidas entregó certificaciones internacionales en Paz y Conflicto a su primera Cohorte en Colombia)
El propósito fundamental de esta estrategia es capacitar a los directores y coordinadores para que adquieran un conocimiento completo de los procesos institucionales relevantes para la gestión académica. De esta manera, podrán desempeñar un papel clave como multiplicadores, adaptando la inducción a las necesidades específicas de cada programa y promoviendo la corresponsabilidad como un elemento fundamental para la calidad educativa. César Augusto Serrano Novoa, Vicerrector de Enseñanza, destacó: "buscamos establecer compromisos claros y proporcionar la información mínima necesaria para que los profesores, tanto nuevos como regulares, puedan implementar plenamente el proyecto educativo de la Universidad, así como el Plan de Desarrollo Institucional y los planes de mejoramiento".
Este enfoque innovador en la inducción refleja el compromiso de la UDES con la excelencia académica y la mejora continua. Sitúa a los profesores en el centro de la estrategia educativa de la institución, brindando una oportunidad única para un mayor compromiso y liderazgo de los directores en la implementación de las acciones diseñadas por la Vicerrectoría, en línea con el plan estratégico e institucional de la Universidad.
(Lea también: UDES participa de creación del Pacto por la Planeación Minero-Energética)
Por: Juan José Cantillo
La Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales se complace en anunciar a la comunidad estudiantil de la Universidad de Santander que la convocatoria para la movilidad académica 2024-B estará abierta desde el 5 de febrero hasta el 17 de marzo de 2024. El principal objetivo de esta convocatoria es fomentar el desarrollo de la competencia intercultural mediante el intercambio de conocimientos y experiencias multiculturales. Esta iniciativa capacitará a los estudiantes para desenvolverse con éxito en entornos cultural y profesionalmente diversos e interdisciplinarios, al mismo tiempo que fortalecerá su conexión con su propia cultura.
Asimismo, se busca impulsar un mayor compromiso y responsabilidad ciudadana y profesional, contribuyendo a la internacionalización del currículo y mejorando el diseño de los programas mediante la integración de la movilidad con el plan de estudios existente.
Es relevante destacar que la UDES cuenta con 121 convenios y alianzas tanto a nivel nacional como internacional, todos en pleno funcionamiento. Además, la universidad dispone estratégicamente de tres campus ubicados en Bucaramanga, Cúcuta y Valledupar, junto con una extensión de programas en la ciudad de Bogotá. Estas instalaciones proporcionan un entorno propicio para favorecer la movilidad académica de los estudiantes.
La convocatoria está dirigida a estudiantes regulares de pregrado que hayan aprobado al menos el 40% de los créditos académicos del plan de estudios, así como a estudiantes de posgrado que hayan superado el primer semestre y deseen participar en una movilidad académica durante el periodo 2024-B
A continuación, tendrás la opción de elegir los anexos e información necesarios para completar tu solicitud en esta convocatoria.
Términos de referencia Más información Regístrate aquí Ver resultados de beca
Anexos:
Los estudiantes de primer ingreso a la Universidad de Santander (UDES) fueron recibidos en el Auditorio Mayor por el rector Patricio López Jaramillo. Con palabras llenas de motivación y reflexión, les dio la bienvenida a la institución este martes 30 de enero.
Durante su discurso, el directivo instó a los jóvenes a asumir con responsabilidad la elección de su carrera y les recalcó que la Universidad está allí para apoyarlos en su camino hacia el éxito. “Comienzan una etapa donde ustedes son los forjadores de su propio destino. Esta universidad les está abriendo las puertas, recibiéndolos con el mayor cariño e indicándoles claramente que la flexibilidad que pretende la institución es para que al final ustedes sean los profesionales de alta calidad", afirmó.
(Lea también: ¡Bienvenidos! Nuevos estudiantes se integran a la familia UDES)
El Rector enfatizó el compromiso que tiene la Universidad para ayudarles a lograr sus metas educativas y cumplir con sus expectativas. "Queremos un 100 % de graduación. Menos, no es un fracaso de ustedes, es un fracaso nuestro. Tenemos esa responsabilidad mutua, tienen todas las posibilidades aquí", subrayó.
Asimismo, López Jaramillo resaltó la importancia de valores como la honestidad, la solidaridad social y la ambición en la formación integral de los futuros profesionales, no solo con habilidades técnicas, sino también valores éticos y morales.
En un tono inspirador, el López Jaramillo animó a los estudiantes a perseguir sus sueños y aspiraciones, recordándoles que "no hay límite para la creatividad del ser humano en la medida en que el ser humano tenga ambición".
Finalmente, el Rector invitó a los estudiantes a unirse a la comunidad universitaria en la búsqueda constante de la excelencia académica y el compromiso con el bienestar de sí mismos, sus familias y su país. "Juntos emprendemos esta aventura de ser mejores. Esta aventura de ser profesionales. Y esta aventura de ser buenos ciudadanos. Bienvenidos mis queridos jóvenes".
Con estas palabras, el rector Patricio López Jaramillo dio inicio a un nuevo capítulo en la vida de los estudiantes UDES, marcando el comienzo de una emocionante y transformadora experiencia universitaria.
(Lea también: UDES participa de creación del Pacto por la Planeación Minero-Energética)
?Un momento crucial para establecer conexiones y recibir orientación académica de primera mano. pic.twitter.com/rBuHFupqfw
— Universidad de Santander (@udes_oficial) January 30, 2024
Llenos de entusiasmo y expectativas, los nuevos integrantes de la comunidad académica de la Universidad de Santander (UDES) dieron sus primeros pasos hacia la experiencia universitaria que brinda la institución. Este lunes 29 de enero, el campus Lagos del Cacique de Bucaramanga fue testigo de la llegada jóvenes talentosos, listos para explorar los caminos del saber y la excelencia.
Desde muy temprano, los estudiantes recién llegados tuvieron la oportunidad de recorrer las amplias instalaciones de nuestra prestigiosa Universidad, familiarizándose con cada rincón que desde ahora será parte de su día a día. De la mano de líderes de las diferentes áreas, se les brindó una cálida bienvenida y se les explicaron cada uno de los servicios y recursos disponibles para apoyarlos en su trayectoria educativa.
Durante la jornada de inducción, los nuevos estudiantes se sumergieron en actividades lúdicas y culturales, entre las que destacó la presentación de la Tuna UDES, que deleitó a todos con su música y tradición.
(Lea también: Junto a la Gobernación de Santander, UDES busca participar en proyectos que aporten al desarrollo sostenible de la región)
Además, la dirección de Bienestar Institucional asumió un papel fundamental al abordar temas relevantes como la prevención del acoso y la importancia del cuidado integral de la salud mental. El conferencista Eduardo Navas, con su inspiradora charla, motivó a los jóvenes a enfrentar con determinación los desafíos que encontrarán en su camino académico y personal.
Pero más allá, lo más destacado de la jornada fue el mensaje emotivo de bienvenida, que resonó en cada rincón del campus y en el corazón de cada estudiante nuevo. En medio de aplausos y sonrisas, se les recordó que están comenzando una nueva etapa en su proyecto de vida llena de crecimiento personal y oportunidades infinitas.
Para los nuevos miembros de la UDES, este día no solo marcó el inicio de sus estudios superiores, sino también el comienzo de un camino hacia el éxito profesional. Desde la Universidad extendemos una vez más nuestras más sinceras felicitaciones y les aseguramos que estamos aquí para acompañarlos en cada paso hacia el logro de sus sueños.
¡Bienvenidos a la familia UDES!
(Lea también: La Revista Cuidarte de la UDES ingresa al selecto grupo de revistas indexadas en PubMed Central)
¡Cada mente inquieta que pisa este suelo trae consigo un sueño! ?? ¡Bienvenidos a esta comunidad de aprendizaje y crecimiento! ?? ¡Que esta jornada marque el inicio de un viaje inolvidable hacia la excelencia académica y el desarrollo personal! ?✨ pic.twitter.com/ewJTPDARFT
— Universidad de Santander (@udes_oficial) January 29, 2024
La Universidad de Santander (UDES) extiende una cordial invitación para participar en la convocatoria destinada a cubrir vacantes definitivas para el cargo de Asesor de Línea en los grupos Ondas Arauca, conforme al Convenio de Cooperación No. 112721-166. A continuación, te proporcionamos información detallada sobre esta oportunidad:
Cargo: Asesores de Línea de los grupos Ondas.
Vacantes: se ofrecen dos posiciones, una (1) para el municipio de Saravena y otra (1) para el municipio de Fortul.
Perfil: profesional con posgrado y un mínimo de veinticuatro (24) meses de experiencia en investigación o asesoramiento de grupos de investigación, preferiblemente en grupos Ondas. En caso de no contar con posgrado, se homologará por dos años de experiencia en grupos de investigación, preferiblemente en el ámbito de Ondas.
Para participar en esta convocatoria, envía tu hoja de vida al correo electrónico: , con copia al correo .
La fecha límite para el envío de tu hoja de vida es el 26 de enero.
Ante cualquier pregunta o la necesidad de información adicional, no dudes en comunicarte con nosotros al número de teléfono: 607 651 6500 - Extensión 1033, ubicado en el Edificio Arhuaco, segundo piso.
Agradecemos de antemano tu interés y participación en esta convocatoria.
Previamente a la definición de la hoja de ruta para el año que comienza, la Vicerrectoría Administrativa y Financiera de la Universidad de Santander (UDES) hace un balance de la gestión realizada el año anterior respecto a la planeación estratégica anual, considerando los principales logros de los procesos y subprocesos que conforman el Sistema de Gestión de Calidad.
En este orden de ideas, compartimos algunas mejoras implementadas en el año anterior, las cuales se desarrollaron a partir de la comunicación permanente con los clientes y demás grupos de interés, con el propósito de hacer más efectiva la provisión y prestación del servicio, favoreciendo de paso la optimización de recursos.
Destacamos al subproceso de Tesorería, que ha centralizado la cancelación de cuentas por pagar, disminuyendo trámites internos para el pago de cuentas de Cúcuta y Valledupar, dinamizando el flujo de efectivo y la distribución de recursos para el pago de obligaciones financieras de toda índole. Este cambio trajo consigo, otras novedades como la digitalización de los documentos soporte de las operaciones de pago, mediante la implementación de un visor para la visualización de los documentos que respaldan la conformidad de cada etapa ejecutada en el registro de las cuentas o facturas.
(Lea también: Convocatoria pública para el cargo Coordinador Administrativo Proyecto del Sistema General de Regalías RE-HOPE)
Además de lo anterior, se implementó la notificación automática de pagos a proveedores, la cual se activa inmediatamente la entidad financiera confirma el desembolso de los pagos realizados. Esta opción ha disminuido significativamente, las solicitudes de los proveedores de información relacionada con los pagos, dado que se informa detalladamente la relación de facturas canceladas, valores de los descuentos realizados por todo concepto y abono en cuenta. De otro lado, en el portal de proveedores disponible en el micrositio de Compras, cuenta con la opción de la consulta de pago y también la descarga de certificaciones tributarias. Todo en un solo lugar.
Otro aspecto positivo fue el diseño y puesta en marcha del micrositio de Planta Física, en el cual se publica información relevante, relacionada con la infraestructura física de la Universidad en los tres campus, además de datos estadísticos respecto a áreas construidas, destinación, ocupación, recursos disponibles, entre otros; se cuenta con otras opciones como mapa interactivo, archivo fotográfico, historia del desarrollo de la infraestructura, y enlaces para consultar otras secciones de la página web institucional, como el Museo arqueológico, estación del clima, datos ambientales de relevancia como la producción de energía mediante los paneles solares instalados en los campus universitarios. Cabe anotar que la información publicada hace referencia a los campus de Bucaramanga, Cúcuta y Valledupar y está disponible para toda la comunidad universitaria.
Por otra parte, se avanzó en el proyecto de ampliación del alcance del SGC-VAF, con la documentación de la información del proceso de Vicerrectoría de Enseñanza y sus subprocesos: Desarrollo Estudiantil, Desarrollo Profesoral, Gestión Curricular, Centro de Idiomas y Analítica Académica; asimismo Graduados, Bienestar Institucional, Educación Continua, Autorregulación, Centro de Conciliación y Consultorio Jurídico.
Para el 2024, el pronóstico es muy positivo: se planea la implementación de opciones tecnológicas para la atención de solicitudes de servicio para los procesos y subprocesos participantes en el proyecto de ampliación del alcance del SGC-VAF; en el mes octubre se espera la recertificación del Sistema de Gestión de Calidad; se proyecta finalizar con la implementación del sistema de gestión de calidad en los procesos y subprocesos que se van a incluir dentro del SGC-VAF, entre otros propósitos que la Vicerrectoría Administrativa y Financiera ha definido para continuar apoyando en forma irrestricta a la Universidad en el logro de sus objetivos. Para esto dispone de los recursos humanos, tecnológicos y financieros requeridos para cumplir con la planeación estratégica anual del SGC-VAF, como se ha venido realizando.
(Lea también: Abiertas las inscripciones para estudiar en la UDES en el primer semestre de 2024)
La Universidad de Santander te invita a participar en esta convocatoria abierta para la posición de Coordinador Administrativo de Proyectos. Buscamos profesionales en carreras administrativas, con especialización en áreas afines y experiencia mínima de 18 meses en la coordinación administrativa de proyectos, especialmente aquellos relacionados con el Sistema General de Regalías (SGR).
A continuación, detallamos las responsabilidades que deberás asumir en este rol:
Si cumples con los requisitos mencionados, te invitamos a enviar tu hoja de vida a los siguientes correos electrónicos: y . Para obtener detalles adicionales o aclarar cualquier duda, no dudes en comunicarte al número 6076516500, extensión 1402.
Anímate a formar parte de nuestro equipo y contribuir al éxito de proyectos significativos.
Cierre de la convocatoria: 19 de enero
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados