Herramientas de Accesibilidad

ods test

La Universidad de Santander (UDES) comunica a todos sus estudiantes las fechas de inicio y finalización del periodo de inclusiones y cancelaciones de asignaturas para tecnologías y pregrados durante el semestre 2024-B. Cabe destacar que esta información no aplica para el programa de Medicina.

El costo por inclusión o cancelación es de $15,900. Antes de proceder con el pago, asegúrate de que el curso tenga cupos disponibles.

Para realizar el pago correspondiente, sigue estos pasos:

  • Ingresa al siguiente enlace: https://n9.cl/jbts9.
  • Ingresa el código y haz clic en validar.
  • En el campo de categoría, selecciona Facultad.
  • En el campo de Servicios, selecciona Inclusiones y cancelaciones pregrado. Luego, indica la cantidad a solicitar y genera el recibo de pago.
  • Recuerda que este período es de suma importancia, y no debes pasar por alto la fecha límite.

Para más información, no dudes en contactarnos a través de los siguientes medios:

Correo electrónico:
Teléfono: 6516500 ext. 1119WhatsApp: 3227324892.
Horario de atención:
Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 12:00 m / 2:00 p.m. a 7:00 p.m.

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

La Universidad de Santander (UDES) invita a profesionales con diferentes perfiles a formar parte del banco de elegibles para ocupar futuras vacantes como profesores del programa de Microbiología Industria para el campus de Bucaramanga. Los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos en los perfiles de cada cargo y enviar su hoja de vida.

Este banco de elegibles será válido para cuatro (4) periodos académicos.

Si cumple con los requisitos, lo invitamos a enviar su hoja de vida al siguiente correo electrónico: .

Consulte por perfiles haciendo clic aquí

Términos de Referencia

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

La Universidad de Santander (UDES) invita a profesionales con diferentes perfiles a formar parte del banco de elegibles para ocupar futuras vacantes como profesores del programa de Ingeniería Agronómica para los campus de Bucaramanga y Valledupar. Los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos en los perfiles de cada cargo y enviar su hoja de vida.

Este banco de elegibles será válido para cuatro (4) periodos académicos.

Si cumple con los requisitos, lo invitamos a enviar su hoja de vida al siguiente correo electrónico: .

A continuación, presentamos el perfiles requerido:

Términos de referencia

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

En un esfuerzo por promover la inclusión y la equidad, la Universidad de Santander (UDES) organizó una jornada de capacitación sobre el proceso de certificación de discapacidad, en la cual participaron diversas universidades, entre ellas la Universidad Santo Tomás, Universidad Autónoma de Bucaramanga y la Uniminuto. Por otra parte, en representación de las entidades locales estuvo presente Lina Alejandra Quiñones Vega, referente de discapacidad de la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga.

María Isabel Pinzón, profesora de Fisioterapia UDES, lideró el espacio que tenía como finalidad la articulación entre universidades y el Gobierno Local para dar a conocer el proceso de certificación de discapacidad y lo repliquen a los demás funcionarios de las instituciones y así poder fomentar un ambiente, infraestructura y escenarios incluyentes y óptimos para todos, sin importar las diferencias que día a día conviven en las distintas dinámicas sociales en la educación superior.

(Lea también: Junto a la misión de Laughh Foundation, la UDES lleva salud y esperanza a veredas de Santander)

Por su parte, Edna Carolina Cadena Ragua, jefa de Bienestar Universitario de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, también destacó la importancia de este tipo de encuentros. "Para mí es un tema muy interesante porque es donde la Universidad Autónoma puede articularse con otras universidades de educación superior para trabajar temas de discapacidad, inclusión e interculturalidad", señaló. Además, subrayó que estos espacios permiten el crecimiento y la actualización en temas relacionados con la normatividad legal vigente.

0V3A9957

Durante la jornada, se discutieron varios temas, incluyendo la importancia de la certificación para personas con discapacidad y los beneficios asociados. Cadena resaltó la presencia de invitadas especiales de la Alcaldía de Bucaramanga, quienes orientaron a los participantes sobre estos temas.

La articulación con la Administración Municipal y otras instituciones es fundamental para unificar interpretaciones y aterrizar políticas nacionales en el contexto local. "Estos espacios de discusión y crecimiento son esenciales para superar barreras e inquietudes que puedan surgir en la implementación de políticas de inclusión", concluyó Cadena.

La jornada refleja el compromiso de la Universidad de Santander y las demás instituciones participantes en promover una sociedad más inclusiva y equitativa, donde se reconozcan y respeten los derechos de todas las personas.

 (Lea también: Programa de Enfermería UDES celebró el éxito del proyecto 'Cuidando a los cuidadores' en varios sectores de Bucaramanga)


 Por: Juan José Cantillo 

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

La Universidad de Santander (UDES) ha llevado a cabo una jornada de socialización de la Convocatoria Interna de Investigación, un evento clave para fomentar la articulación interdisciplinaria e intercampus entre investigadores.

Con la actividad se busca conformar equipos de trabajo para lograr proyectos consolidados entre los campus de Bucaramanga, Cúcuta y Valledupar, en lo posible para ser financiados con recursos internos que luego puedan participar por convocatorias de recursos externos.

Vea las fotos del evento aquí:

Socialización términos de referencia Convocatoria Interna de Proyectos de Investigación

El evento, que contó con la participación de representantes de los tres campus de la universidad y todas las facultades y programas, se enfocó en dos áreas estratégicas definidas por la UDES: salud planetaria y seguridad alimentaria. "Esta es una apuesta institucional y un compromiso que tiene la Universidad de fomentar la investigación que genera impactos en la sociedad y responde a las necesidades del territorio", añadió la vicerrectora de Investigación, Fabiola Aguilar.

(Lea también: En la UDES se realizó el Encuentro sobre la Transformación del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior)

Por su parte, Yenny Paola Vega, directora de Unidades de Proyectos de Investigación de la UDES, también resaltó la relevancia de esta socialización. "La importancia es poder destacar las dudas que de pronto los investigadores puedan tener al momento de leer los términos de referencia de la convocatoria y así poder ayudar también a buscar las alianzas para que los proyectos puedan ser interdisciplinares ", explicó Vega.

El objetivo de esta convocatoria, que se realiza anualmente, es financiar proyectos de investigación que se ejecuten entre 18 y 24 meses, promoviendo la colaboración entre los campus. Vega subrayó que "la idea es que los campus se puedan conectar entre sí y trabajar en equipo o se pueden realizar proyectos de manera individual por campus en esta convocatoria".

En conclusión, esta jornada de socialización no solo busca aclarar dudas y fomentar la colaboración, sino también sentar las bases para la realización de proyectos de investigación que respondan a las necesidades de la comunidad y tengan un impacto positivo en la sociedad.

(Lea también: La UDES da la bienvenida a estudiantes del Programa Delfín para una estancia de investigación científica y académica)


 Por: Juan José Cantillo

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

La Universidad de Santander (UDES) informa las fechas clave para el periodo de matrículas académicas del semestre 2024-B. Aquí están los detalles importantes que debes tener en cuenta:

Para estudiantes nuevos, el proceso de matrícula comenzará el martes 02 de julio de 2024 y finalizará el viernes 02 de agosto de 2024.

Para los estudiantes antiguos del programa de Medicina, tercer semestre en adelante, y otros programas profesionales o tecnológicos, la matrícula también comenzará el 02 de julio de 2024, pero con una fecha límite hasta el lunes 15 de julio de 2024.

Además, para aquellos que necesiten realizar matrículas por coordinador en programas diferentes a Medicina (condicionales, transferencia y nuevos), el proceso iniciará el 02 de julio de 2024 y se extenderá hasta el lunes 22 de julio de 2024.

Es fundamental completar este proceso dentro de los plazos establecidos para garantizar la continuidad de tu proyecto académico. Para más detalles y asistencia, la Universidad está disponible a través de varios canales de comunicación:

Correo electrónico:
Teléfono: 6516500 ext. 1119
WhatsApp: 3227324892
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m.

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

La Universidad de Santander (UDES) invita a profesionales en terapia ocupacional a formar parte del banco de elegibles para ocupar futuras vacantes como profesores del programa de Terapia Ocupacional. Buscamos profesionales comprometidos con la educación y la formación integral, con amplia experiencia en su área de especialización y habilidades pedagógicas, didácticas y tecnológicas que contribuyan a la excelencia académica.

Si estás interesado y cumples con la formación académica como profesional en Terapia Ocupacional con estudios de maestría y con la experiencia en actividad de docencia certificada superior a dos (2) años, te invitamos a enviar tu hoja de vida al siguiente correo electrónico: .

Términos de referencia

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

El Rector de Universidad de Santander (UDES) se complace en anunciar su respaldo a la iniciativa del Día Cívico en honor al histórico triunfo del Atlético Bucaramanga, que alcanzó su primera estrella en el fútbol profesional colombiano el pasado sábado.

En solidaridad con esta celebración, la UDES se une a esta iniciativa y facilita flexibilidad académico-administrativa para el día de hoy, lunes 17 de junio. No obstante, se mantendrán los compromisos previamente establecidos y esenciales para el cumplimiento de nuestras responsabilidades institucionales.

Esta determinación se fundamenta en el reconocimiento de la significancia de este logro para nuestra comunidad y en muestra de apoyo al equipo que nos ha llenado de orgullo. Invitamos a todos los miembros de la comunidad UDES a participar en las celebraciones de manera responsable.

Las actividades académicas y administrativas habituales se reanudarán el martes 18 de junio, conforme a nuestro horario habitual.

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

Del 29 al 31 de mayo, en Santa Marta, se celebró la Primera Convención de Exploración Energética: Camino a la Coexistencia. Sus principales temas de la agenda técnica incluyeron: hidrocarburos para seguridad energética, minerales estratégicos, nuevos energéticos del subsuelo y soluciones de bajas emisiones.

Allí, la Universidad de Santander (UDES) estuvo representada por el estudiante de la II Cohorte del Doctorado en Recursos Energéticos Renovables, geólogo Iván Olaya, quien presentó la ponencia “Exploración de hidrógeno blanco en el sur de la Cuenca del Cauca (Colombia): primeras áreas prospectivas en el subsuelo”.

Su estudio despertó un gran interés en el público especializado, plasmado en una amplia sesión de preguntas y comentarios sobre su estudio pionero en Colombia y que se desarrollará en todo su alcance en su tesis doctoral.

(Lea también: Apuntando hacia un futuro energético sostenible, UDES e ICP unen esfuerzos)

Información adicional

  • Campus Bucaramanga

El 20 de mayo de 2024, en el salón social del barrio La Feria, la Universidad de Santander (UDES) celebró el cierre de actividades del programa "CUIDEMOS: Cuidador de persona en situación de cronicidad en el Área Metropolitana de Bucaramanga".

Esta iniciativa, perteneciente al área de Proyección Social de la Vicerrectoría de Extensión, está liderada por las docentes del programa de Enfermería María Stella Campos, Delia Moya Plata, Omaira Novoa Delgado y Laura Roa Gualdrón, con la participación de estudiantes de los semilleros "Cuidemos" y "Cuiden".

El evento culminó con un conversatorio sobre "Enfoque Nutricional y Seguridad Alimentaria", a cargo de María Carolina Aldana Campos, especialista en Epidemiología Clínica y candidata a Magíster Internacional en Nutrición y Dietética. El objetivo fue concientizar a los asistentes sobre la importancia de una alimentación saludable como forma de autocuidado y cuidado de los demás.

El equipo de profesores responsable del programa "CUIDEMOS" expresó su satisfacción por el éxito de las actividades desarrolladas durante la primera mitad del año. Asimismo, destacaron la importancia de la labor de los cuidadores y reconocieron la capacidad de los participantes para brindar apoyo a personas en situación de cronicidad en el Área Metropolitana de Bucaramanga.

(Lea también: Estudiantes UDES realizaron jornada de prevención de hipertensión arterial en el campus Bucaramanga)

Información adicional

  • Campus Bucaramanga
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea