Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

Dos estudiantes del programa de Fisioterapia y una estudiante de Psicología, de la Universidad de Santander, sede Valledupar, logran dos medallas de plata y una de bronce en juegos universitarios, de la Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN.

Afirmó el coordinador de deportes de la Universidad de Santander, José Luis  Pitre Hinojosa, tras la participación del equipo de voleibol de la Institución, en las Olimpiadas Empresariales 2016 que adelanta la caja de Compensación del Cesar.

Ocho equipos de Instituciones reconocidas a nivel local, integran el grupo que domingo a domingo se da cita en el centro recreacional la Pedregosa para recrearse y al tiempo tratar de llevarse el galardón. A la fecha cuatro encuentros se han realizado y la UDES completa tres puntos, situándose así en la posición número seis de esta disciplina deportiva.  

Así las cosas faltarían por disputarse cuatro encuentros, para definir quiénes pasarán a la segunda ronda y luego a la gran final, “estamos participando con voleibol y microfútbol el entusiasmo del personal administrativo y docente es de gran importancia, la Institución siempre ha brindado el respaldo a este tipo de actividades, con el fin de que toda la comunidad educativa tenga ratos de esparcimiento y vayan creando hábitos de vida saludable”.

De igual forma el coordinador de recreación y deportes de la Caja de Compensación, Julio Acosta Felizola, manifestó que es un gran honor y compromiso mayor ante las empresas afiliadas en todo el Departamento del Cesar ser organizador de las olimpiadas empresariales 2016, “teniendo en cuenta que el objetivo central es fomentar el desarrollo integral del factor humano de los trabajadores y beneficiarios afiliados al sistema de Subsidio Familiar, además de impulsar el desarrollo deportivo empresarial, así como tratar de recuperar y mantener los valores morales, sociales y culturales a través de la práctica deportiva”.

Es preciso señalar que además de las ocho empresas que conforman la tabla de posiciones de voleibol -COOTEC, Dusakawi, Transelca, Jurisclub, CLI. Lura D, Davivienda y Mundo Mujer; otras disciplinas deportivas hacen parte de estas olimpiadas como lo son: Tenis de mesa, nonifutbol,  microfútbol, tejo, minitejo, rana y voleibol arena.

Atendiendo los lineamientos Institucionales el equipo deSeguridad y Salud en el trabajo de la UDES Valledupar, abre las inscripciones para participar del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo – Copasst. Desde el 11 de octubre  y hasta el 2 de noviembre personal administrativo y docente puede postular su nombre en la Oficina de Talento Humano.

En total ocho miembro integran el Copasst y quiénes salgan elegidos tendrán durante dos años la responsabilidad de velar por la integridad y bienestar de sus compañeros de labores. “El Copasst es un organismo que nos ayuda a mejorar las condiciones laborales en todo lo referente a la parte física, mental y social del trabajador; nos ayuda a tener unas buenas relaciones interpersonales entre los compañeros, son ellos ‘nuestros ojos’ en la Institución por eso los invitamos a participar de estas elecciones”, explicó el auxiliar de Seguridad y Salud en el Trabajo de la UDES, Jhon Quintero Quintero.

Así mismo dijo Quintero que el Comité Paritario ayuda para que se que se cumpla todo lo que está establecido en lo referente a seguridad y salud en el trabajo, hacer inspecciones planeadas, estar pendientes de algún peligro latente para que no vaya a causarle daño a un trabajador.

Así las cosas, y posterior al proceso de inscripción que lo pueden hacer a través de los correos: y de noviembre 3 al 8 estarán publicando los postulados en la página web y carteleras, la votación será entre noviembre 9 y 18 y la conformación en noviembre 20.

Atendiendo los lineamientos Institucionales el equipo de Seguridad y Salud en el trabajo de la UDES Valledupar, abre las inscripciones para participar del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo – Copasst. Desde el 11 de octubre  y hasta el 2 de noviembre personal administrativo y docente puede postular su nombre en la Oficina de Talento Humano.

Un llamado a la reestructuración y una educación resignificativa en las familias, hizo la psicóloga de la Universidad de Santander, Alba Murcia, en la celebración de la semana internacional de la salud mental que se llevó a cabo en el claustro universitario de la mano de la Secretaría de Salud Municipal.

En el marco del proyecto del Programa de Medicina que adelanta la Universidad de Santander, sede Valledupar, se realizó el seminario – Taller Gestión Clínica para la Seguridad del Paciente con el objetivo de fomentar el fortalecimiento institucional en la Gestión Clínica y la Cultura de Seguridad del Paciente.

La docente de teatro de la Universidad de Santander, Nina Paola Marín Díaz, ganó premio chip dorado 2016 al mejor cortometraje ficción con “Manuel un Pedazo de Felicidad”, trabajo que realizó en compañía del director Rigoberto Mendoza. 

Hace poco más de dos meses se adelanta una estrategia extracurricular en la Universidad de Santander, sede Valledupar. El Centro de tutorías bajo la coordinación de Celso Castilla Medina, busca fortalecer las competencias de los estudiantes que ingresan al claustro universitario.

Resaltó la directora del Programa de Derecho, Erika Navarro Correa, en el desarrollo del debate sobre el plebiscito que se llevó a cabo en la Universidad de Santander, dentro del proceso de paz que adelanta el Gobierno Nacional.

Con el conversatorio sobre la vida y obra de Rafael Carrillo Lúquez, académicos de la Universidad de Santander, junto a filósofos, abogados y licenciados en Ciencias de la región, rindieron tributo al también precursor de la oralidad en el aprendizaje y la práctica del derecho.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea