Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

A través de la Coordinación de UDES Verde, la Universidad de Santander fomenta y lidera iniciativas para el cuidado del medio ambiente. Reutilización del papel, buen uso de la energía y agua son algunos de los lineamientos que comienzan a tomar fuerza con esta política ambiental.

De las diez líneas productivas priorizadas por la Secretaría de Agricultura del Cesar, la Universidad de Santander sede Valledupar, trabajará en tres cadenas fundamentales: cárnica bovina, láctea y cafés especiales; aportar al crecimiento de la región es una de las apuestas principales del Claustro Universitario.

Con el fin de garantizar y lograr cada día un mejor escenario para los más de dos mil estudiantes con los que cuenta hoy la Universidad de Santander sede Valledupar, desde la Coordinación de Docencia Servicio se adelantan una serie de estrategias con los líderes de prácticas del Claustro Universitario.

Con el fin de entregarle insumos a ganaderos de la región para mejorar su producción, la Universidad de Santander sede Valledupar, desarrolla el proyecto ‘Excelencia Sanitaria en Bovinos’ de la mano de entidades anexas al Ministerio de Agricultura; Vecol, la Corporación Colombiana de Investigación - Corpoica, Zoolab y otros gremios del departamento.

En 12.6 se centra la tasa de mortalidad infantil en Cesar por cada mil nacidos vivos y por encima del promedio nacional, así lo evidenció la coordinadora de vigilancia epidemiológica de la secretaria de salud del Cesar, María Teresa Garcés, en el desarrollo del I Seminario de Fisioterapia Pediátrica que lideró la Universidad de Santander, sede Valledupar.

Docentes del Programa de Bacteriología se encuentran por estos días en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA y la Universidad Nacional de La Pampa, Argentina, capacitándose con el fin de fortalecer los proyectos de investigación que adelantan en beneficio de los departamentos Cesar y La Guajira.

El Equipo de emprendimiento de la Universidad de Santander, sede Valledupar capacitó a Directivos y Docentes de la UDES – Bucaramanga, en el marco de las jornadas de formación que viene liderando la Vicerrectoria de Extensión con el fin de fortalecer las diferentes líneas de los Programas académicos.

Dijo Nolvis Cobo Reales, egresada del Programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Santander, UDES, quien desde que terminó sus estudios se ha destacado en diferentes sectores además de apostarle a negocios propios.

Atendiendo las necesidades de orden social y ambiental que presenta la región, el Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico junto al grupo de Investigación Ciencia UDES realizó el tercer Seminario de Biotecnología una Estrategia de Desarrollo Sostenible.

Tras el anuncio hecho por científicos colombianos de la llegada al país de dos nuevas arbovirosis, Mayaro y Usutu, la Universidad de Santander, sede Valledupar adelanta una serie de charlas de prevención a sus empleados con el fin de que se tomen los cuidados correspondientes.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea