Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Santander, adelanta varios encuentros con las sedes que tiene a lo largo y ancho del país para fortalecer los ejes misionales de la institución: investigación, extensión, docencia e internacionalización.

Con una política ambiental centrada en adelantar proyectos de investigación, innovación, ciencia y tecnología, así como impartir una formación ambiental integral en sus programas de educación superior, además de prevenir, y mitigar los impactos negativos generados en el curso de las actividades propias de la institución; la Coordinación de Gestión Ambiental de la Universidad de Santander, sede Valledupar le apuesta al cuidado y mejora del medio ambiente.

Más de 10 estudiantes de movilidad internacional, es el saldo que deja para la Universidad de Santander a la fecha,  los convenios con diferentes universidades del mundo. Los jóvenes que ingresan a los programas académicos, cada vez se interesan por las pasantías internacionales.

“La responsabilidad, puntualidad y calidad, que me enseñaron e inculcaron durante mi proceso formativo fueron primordiales para lo que he logrado hoy”, así lo aseguró la egresada del Programa de Diseño Gráfico Publicitario, Laura Melissa Contreras Álvarez, que en la actualidad dirige su propia empresa.

Equipo de docentes investigadores de la Universidad de Santander, sede Valledupar y de la Universidad Javeriana, adelantan proyecto de investigación en beneficio de los productores del departamento del Cesar.

Afirmó el rector de la Universidad de Santander - sede Valledupar, Carlos Morón Cuello, esto como parte de las actividades que se vienen adelantando en materia de investigación, extensión, internacionalización, calidad, educación continua y otros ejes transversales que contempla la Institución para su proceso de acreditación.

Inician las actividades de Bienestar Universitario y con ellas la integración  y consolidación de las diferentes selecciones. Estudiantes de los ocho Programas académicos se suman a los procesos deportivos que se adelantan al interior del claustro universitario.

Durante dos días más de cien estudiantes del Programa de Fisioterapia, recibieron los lineamientos correspondientes por parte de un equipo de docentes calificado de este programa, para salir a realizar sus prácticas profesionales.

Con el fin de entregar herramientas para la recuperación de los suelos de la región, aportar para la disminución de enfermedades transmitidas por alimentos y que todo se traduzca en una mejor salud pública, la Universidad de Santander, sede Valledupar, lanza la especialización en Biotecnología y Seguridad Alimentaria.

Más de dos mil jóvenes de la región vuelven a los salones de clase del Claustro Universitario para seguir formándose en las diferentes áreas. El equipo directivo de la institución junto a los Coordinadores de Programa y unidades de apoyo, trabajan articuladamente para que los estudiantes continúen recibiendo una formación integral.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea