Herramientas de Accesibilidad
Teoría, investigación y práctica se conjugan una vez más, en esta oportunidad estudiantes del Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico, evidenciaron los proyectos de aula que han venido adelantando durante el semestre, en el marco de la V Jornada de Competencias Investigativas y Formativas - FITBAF.
Jornada que tiene como eje central estimular en los estudiantes la capacidad de resolver problemas mediante la integración de conceptos, estimular la producción intelectual y las habilidades comunicativas, además de evidenciar la interdisciplinariedad y flexibilidad que contempla el currículo.
El programa de Fisioterapia de la Universidad de Santander, campus Valledupar, alcanza la IV versión de la feria “Tu Cuerpo al Descubierto”, que busca fomentar las competencias profesionales de los jóvenes en formación.
Estudiantes del Programa de Administración Financiera presentaron sus proyectos investigativos en el marco del VII Simposio que viene liderando el programa en el campus Valledupar durante los últimos años, escenario en el que se hace alusión al aprendizaje colaborativo entre pares desde los niveles inferiores hasta los superiores de cada semestre.
Con la participación de ponentes nacionales e internacionales asociados a la nueva escuela lacaniana, la Universidad de Santander Campus Valledupar, realizará el primer diplomado en psicoanálisis, en el cual se abordarán temas como: síntomas del paciente de hoy, estructuras psíquicas, evidencias clínicas del paciente analítico, entre otros.
El próximo 26 de mayo inicia la nueva oferta educativa que se desarrollará durante cinco meses y va dirigido a psicólogos, médicos, enfermeros, sociólogos, trabajadores sociales y todo aquel profesional que esté interesado en el área de la salud mental.
La creatividad, agudeza e ingenio, se hicieron presentes en la segunda Feria de la Creatividad y el Emprendimiento que lideró el Programa de Diseño Gráfico Publicitario. Estudiantes, egresados y empresarios de la región participaron de este encuentro en el que evidenciaron sus ideas innovadoras.
En el desarrollo de la feria los estudiantes presentaron 30 propuestas -ideas de negocio- participaron 10 empresas que tienen convenio con la Universidad de Santander Campus Valledupar y se vincularon egresados emprendedores.
En un proceso de verificación de las condiciones de calidad se encuentra la Universidad de Santander, Campus Valledupar, por estos días para la apertura de nuevos programas académicos; por una parte, busca recibir el aval para la Maestría en Gestión Pública y Gobierno y de otro lado, la renovación del registro para el Programa de Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario.
Los pares académicos que llegaron a la Universidad de Santander, Campus Valledupar, desarrollaron jornadas con los diferentes públicos que impacta el alma mater: estudiantes, docentes, egresados, y sector productivo de la ciudad.
Con el fin de sensibilizar a la comunidad académica en general en el manejo adecuado de la tecnología, y los riesgos que se corren al no tener las precauciones correspondientes, la Coordinación de TIC y la Oficina de Egresados de la Universidad de Santander Campus Valledupar, realizaron una conferencia sobre dispositivos móviles.
“El objetivo era concientizar a los usuarios que utilizan tecnología: computadores, tablet, celulares o cualquier otro dispositivo, para que estén atentos contra amenazas latentes que afectan a los usuarios de dispositivos móviles”, sostuvo el ingeniero de sistemas y coordinador grupo de delitos informáticos CTI – Fiscalía General de la Nación, seccional Valledupar, Heylens Jair Pinto Bautista.
Afirmó la coordinadora de Calidad Institucional, Viviana Prada en el desarrollo de las mesas de trabajo que se adelantan en el Campus Valledupar, como parte del proceso de sensibilización y socialización para lograr la acreditación institucional.
Tres objetivos contempló la visita del equipo de acreditación y calidad institucional del Campus Bucaramanga a la UDES – Valledupar: realizar la ponderación de factores institucionales, constituir las mesas de trabajo con toda la comunidad académica y dialogar con programas que están postulados para la acreditación de alta calidad: Ingeniería Industrial, Administración Financiera.
Se trata de Laura Karina Daza Quintero, estudiante de décimo semestre del Programa de Administración Financiera, de la UDES campus Valledupar, quien lidera un proyecto en el marco de la convocatoria de Jóvenes Investigadores e Innovadores de 2016 SENA – Colciencias, que tiene como objetivo fortalecer la vocación en áreas de ciencia, tecnología e innovación mediante la vinculación por contrato de aprendizaje en jóvenes universitarios y aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje.
Con la participación de expertos regionales y nacionales en temas de derecho procesal, penal, derecho público y otros elementos centrales que contempla el nuevo Código Nacional de Policía y convivencia para la Paz; la Universidad de Santander, campus Valledupar realizará un foro este jueves 4 de mayo en el auditorio de la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, desde las 8:00 a.m
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados