Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

Con el objeto de fortalecer los espacios de disertación y análisis académico tendiente a la proyección que se debe tener como institución en el momento coyuntural que vive el país, la construcción de paz, la Universidad de Santander en alianza con la administración departamental, Fundipal, y la red Movimiento Caribe, -integrada por seis programas de Fisioterapia de la Costa Caribe-  lidera el foro: La Universidad en el marco de acción para la paz.

La directora del Programa de Administración Financiera, Giovanna Angulo Blanquicett, es la nueva representante de las Universidades en el Consejo Profesional Nacional de Ingenierías – COPNIA que además contempla carreras afines.  Tras postularse con un funcionario de la Fundación Universitaria del Área Andina, la representante de la Universidad de Santander Campus Valledupar, logró la mayoría de votos para ser la voz de las instituciones de educación superior ante el Consejo Profesional.

Martes, 08 Agosto 2017 16:55

Udesistas le pintaron a la Acreditación

Constancia, perseverancia, disciplina y otros compromisos se ha hecho la comunidad académica en general del Campus Valledupar en lo que contempla la Acreditación Institucional. La participación permanente de administrativos, estudiantes y docentes se ha evidenciado en los diferentes encuentros que incluye este proceso.

Estudiantes de séptimo a décimo semestre del Programa de Fisioterapia consolidarán sus conocimientos teóricos en las prácticas formativas, en cuatro niveles contemplados por el proceso en los últimos semestres de formación profesional, para el desarrollo integral de los jóvenes.

Brindar educación con calidad y formar profesionales para el mundo, es la consigna de la Universidad de Santander, atendiendo tal lineamiento, el cuerpo directivo del Campus Valledupar, evidenció en la Inducción a estudiantes periodo B – 2017, los ejes que contempla el reglamento académico estudiantil.

Aseguró la vicerrectora de Extensión, María Margarita Rivera, en su paso por el Campus Valledupar, en donde docentes y directores de programa expusieron en el marco de las socializaciones, el trabajo que han venido adelantando en esta línea durante los últimos años, así como los proyectos que se gestan y se adelantan en el alma mater.

La Coordinadora de Educación Continua del Campus Valledupar, junto a docentes de ésta área y a la  Directora nacional, analizaron el panorama que encierra esta modalidad en la institución.

Desde su llegada, el rector de la Universidad de Santander, Jaime Restrepo Cuartas ha desempeñado un papel fundamental en la consolidación no solo de un equipo de trabajo sólido, sino en el desarrollo de proyectos, la formalización de los procesos y los procedimientos, las alianzas a nivel regional, nacional e internacional que evidencian el resultado de su esfuerzo y dedicación.

Con el objeto de unificar criterios, para la construcción de planes curriculares en los programas de salud de la Universidad de Santander e instituciones de la región, además de aportarle al Plan Interprofesional del país, la UDES adelanta mesas de trabajo con la UPC. 

Luego de finalizar su movilidad internacional  en 2016 – B, Elizabeth Rojas Amaya,  de décimo semestre del programa de Bacteriología, Campus Valledupar, decide volver a la universidad de Quilmes en Argentina para afianzar sus conocimientos en investigación y la parte molecular.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea