Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

Martes, 17 Octubre 2017 16:47

“Cierra con broche de oro”

Es el nombre de la capacitación presidida por la graduada de Diseño Gráfico Publicitario, Ketty Rodríguez a los estudiantes de este programa que están en  proceso de prácticas y/o proyectos de grado en la Universidad de Santander, Campus Valledupar. Todo ello en el marco de la estrategia que se gesta desde la Coordinación de Egresados, con el único fin de inspirar a los estudiantes a soñar, crear y emprender.

Con el objeto de mejorar las condiciones y procesos que se adelantan cada día al interior del claustro universitario, el equipo de Activos Fijos y Logística promueve y desarolla actividades que están sujetas al mejoramiento continuo del mismo. Lo anterior se refleja a nivel institucional para beneficiar a la comunidad académica y administrativa.

De los más de 13 mil investigadores reconocidos por Colciencias en el país 58 docentes pertenecen a la Universidad de Santander en sus diferentes Campus, cuatro de ellos de la UDES Valledupar en las categorías senior, asociado y junior,  además de los 24 grupos reconocidos institucionalmente también por el departamento administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Las técnicas y herramientas que le ha brindado el Programa de Diseño Gráfico Publicitario a María Silvana Martínez Ovalle, han sido fundamentales para la consolidación de su proyecto emprendedor, así lo destaca la joven estudiante que logra plasmar en sus diseños el sentir de cada persona.

Para dar respuesta a las emergencias cardiovasculares intrahospitalarias que no dan espera y obligan a todo el personal a tener una respuesta organizada y con protocolos claros de intervención, el Programa de Fisioterapia diseñó el curso de Reanimación Soporte Vital Básico y Avanzado – BLS, que se realizó en alianza con el Centro Internacional de entrenamiento Salamandra.

Martes, 03 Octubre 2017 16:43

Expertos hablaron del Aedes Aegypti

Tras los múltiples casos presentados en los últimos años en esta región de país, de dengue, chikunguña, y Sika, y la reincidencia de los mismos en la actualidad, docentes de la Universidad de Santander, y delegados de la Cruz Roja, administración local y departamental, se dieron cita para debatir todo lo referente al vector causante del virus, el aedes aegypti.

Por encima de 37 proyectos de alcance ambiental, social, y cultural a nivel mundial,  dos estudiantes del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santander, Campus Valledupar, lograron el primer lugar  en la Muestra Científica Latinoamericana en Trujillo – Perú, alcanzando así la medalla de oro y el  aval para un encuentro en Argentina en 2018.

Con clases de rumba y Body combat se abre el telón en De Regreso al Mundo UDES, el Programa de Fisioterapia será el encargado de dar apertura al evento más esperado por los estudiantes del claustro universitario. Actividades académico-culturales  y recreodeportivas marcarán la agenda del viernes 22 de septiembre desde las 7:00 a.m.

Con un proyecto de emprendimiento en beneficio de los productores Indígenas de Cacao de la Sierra nevada de Santa Marta, las estudiantes de noveno semestre de Ingeniería Industrial UDES, Alejandra Izquierdo Cujar y Shaina Verastegui, ganaron el aval en agosto pasado para representar a la región en la décima versión de la Muestra Científica Latinoamericana que se realiza en Trujillo - Perú del 18 al 23 de septiembre del año en curso. 

Con un puntaje por encima de 95 puntos en la feria Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que se realiza en Valledupar, estudiantes del Programa Diseño Gráfico Publicitario, lograron el aval para participar en el segundo encuentro más grande de investigación, Expositar, en La Pampa – Argentina en noviembre de 2018.  

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea