Herramientas de Accesibilidad
Un buen balance en materia de investigación, internacionalización, docencia y extensión, además de un panorama satisfactorio con todos los Programas académicos y unidades de apoyo se evidencia en la presentación de los informes de gestión de 2017 en la Universidad de Santander, Campus Valledupar.
Hasta el 31 de diciembre del año en curso la Universidad de Santander tiene abiertas las inscripciones -gratuitas- para el semestre A de 2018 en el nivel de pregrado. Oferta educativa que contempla los programas: Administración Financiera, Ingeniería Industrial, Bacteriología, Derecho, Psicología, Medicina Veterinaria y Zootecnia, y Fisioterapia.
Así lo manifestó la directora del Programa de Fisioterapia, Belky Medina Noriega, en el marco del acto de Imposición de Placas, que marca el cierre del proceso académico de los estudiantes de décimo semestre del Programa.
Experiencias significativas en materia de investigación, tecnología social e innovación para la agricultura familiar, fueron seleccionadas para participar de la Jornada Internacional de Innovación Social – TEC, entre las cuales figuran tres docentes de la Universidad de Santander, Campus Valledupar.
Con el proyecto ‘Búsqueda de microorganismos productores de enzimas degradadores de la pared celular vegetal’ la estudiante de noveno semestre del Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico, Tania Pianeta Martínez, se presentó en la sexta Jornada de Competencias Investigativas y Formativas – CIFBACT.
En los recientes resultados de Colciencias fueron reconocidos 91 jóvenes investigadores en el país y de ellos, seis hacen parte de los proyectos que se adelantan en el Campus Valledupar de la Universidad de Santander.
Se trata de Breilis Solano Vergara, Keily Tatiana Pedrozo, Karenina Zuleta Lago y Yuren Alberto Ruiz Cano del Programa de Fisioterapia, además de Yomi Angela Pérez Machado de Derecho y Delaine Mendoza Olivella del Programa Ingeniería Industrial del Campus Valledupar. Jóvenes que alcanzaron la máxima distinción en investigación del país tras la alianza Colciencias – Sena tercer corte con la convocatoria 770.
Como soporte a las funciones sustantivas que maneja la institución en materia de internacionalización e investigación, llegó a la Universidad de Santander la docente internacional Vera Prado Maillard para acompañar durante una semana, las jornadas con estudiantes del Programa de Administración Financiera, con docentes de diferentes programas, y con profesionales del sector productivo, en esta zona del país.
Con teorías, conceptos, y enfoques aprendidos en las aulas de clase, estudiantes del Programa de Psicología participaron de la primera feria que se realizó, para fomentar el uso de una segunda lengua y la movilidad internacional.
La inspiración y agudeza se hicieron presentes en la sexta semana de emprendimiento e investigación en el área de ingenierías. Los jóvenes en proceso de formación pasaron de la teoría a la práctica con proyectos que acreditan su formación integral en la Universidad de Santander.
Más de 259 estudiantes del Programa de Fisioterapia y 17 estudiantes de universidades de la costa que pertenecen a la Red Movimiento Caribe participaron de la decimoséptima versión de las Competencias Investigativas mediante Proyectos de Aula - CIMA.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados