Herramientas de Accesibilidad
Desde la academia se entregan herramientas a los estudiantes para dar respuesta a las necesidades de la región, y la seguridad alimentaria no es ajena a ello. En esta oportunidad la Universidad de Santander, campus Valledupar de la mano de CORPOICA adelantó un taller de aislamiento e identificación de Fitonemátodos con énfasis en hortalizas.
Estudiantes de cuarto, quinto y sexto semestre del Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia llegaron al campo para colocar en práctica los conocimientos adquiridos en el salón de clases. Sistemas de producción, industria bovina, Agrostología y forrajes y otras líneas fundamentales que marcan la pauta en este programa académico, son temas que los jóvenes fortalecen por estos días.
Con el objeto de sensibilizar, y concientizar a los estudiantes del sector salud de los riesgos a los que están expuestos mientras están en el desarrollo de sus actividades; la Universidad de Santander de la mano del laboratorio Delta realizó la conferencia sobre Meningitis Meningocócica.
Para afianzar y generar cultura del manejo de una segunda lengua entre los estudiantes de la Universidad de Santander, campus Valledupar, el Centro de Idiomas Pearson y la coordinación de Relaciones Internacionales adelantan varias estrategias. Para tal fin, en el marco de la celebración de Sant Patrick Day –día cultural irlandés- se desarrollaron diferentes actividades: conferencia interactiva, socialización de campaña de Bilinguismo “Go Further”, conversatorio y actividades lúdicas.
Durante tres días más de 60 Programas de Psicología de todo el país se darán cita en Valledupar. La Universidad de Santander, UDES, preside esta asamblea de la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología, ASCOFAPSI.
Afirmó la vicerrectora académica del campus Valledupar, Hedilka Jiménez Ríos, quien desde hace poco más de seis meses, llegó a este cargo a liderar varios procesos importantes en las diferentes líneas que contempla la Vicerrectoría –docencia, extensión e investigación-
Durante los últimos diez años la situación de salud en el municipio de Valledupar se ha mantenido con alta mortalidad para enfermedades del sistema circulatorio, enfermedad diarreica aguda, EDA y con infección respiratorio aguda, -IRA- en menores de cinco años, lo cual quedó evidenciado en la conferencia Situación Actual de Salud que presidió la bacterióloga Lina de Armas, en la Universidad de Santander.
Con egresados destacados que han dejado huella en la Institución, la Universidad de Santander fomenta entre sus estudiantes el emprendimiento y el desarrollo de sus planes y proyectos de grado.
Dentro de las actividades para conmemorar el día de la Mujer, la Universidad de Santander, incluyó acciones de concientización y prevención del cuidado de la salud. Tarde de yoga, conferencia sobre citología de capa fina, entre otros encuentros, marcaron la pauta durante este día.
Más de mil estudiantes fueron impactados por la coordinación de Éxito Estudiantil en Valledupar a cierre del periodo B- 2016; la estrategia comienza a dar sus frutos en los diferentes Campus de la Institución.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados