Herramientas de Accesibilidad
Mediante la Resolución No. 52486, la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia entregó a la Universidad de Santander-UDES, la patente de invención titulada “Sistema de tratamiento de aguas residuales para instituciones de salud ubicadas en núcleos descentralizados”, desarrollada por el programa de Ingeniería Ambiental y su grupo de investigación GAIA, liderado por Jesús Manuel Epalza Contreras, profesor e investigador de la Institución.
El desarrollo de la investigación y la docencia son los pilares sobre los cuales trabajarán conjuntamente la Universidad de Santander-UDES y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, tras la firma de un importante convenio marco de cooperación, el cual le permitirá adicionalmente a la Universidad, disponer de las instalaciones, el recurso tecnológico e investigativo y de capacitación con el que cuenta el Instituto en Bucaramanga y a nivel nacional.
Con esta premisa Jorge Alberto Jaramillo Pérez, vicerrector de Extensión de la Universidad de Santander, resume lo que será la Primera Muestra de Experiencias de Extensión UDES, que se realizará el próximo martes 19 de agosto en el Auditorio Mayor del Campus Universitario de Lagos del Cacique, a partir de las 9 de la mañana.
Con el fin de informar y solidificar las relaciones de la Universidad de Santander con los estudiantes, funcionarios y futuros miembros de la comunidad, la UDES puso en funcionamiento, un novedoso centro de contacto soportado en un servicio capacitado, amable y eficiente.
Estela Sepúlveda directora comercial de la empresa santandereana “Hecho en Colombia”, proveedores de la Universidad de Santander-UDES, fue la encargada de recibir de manos de Mireya Buitrago Bohórquez, directora social de la Fundación Mujer y Hogar, las llaves del Chevrolet SAIL, último modelo, que entregó la Fundación en su más reciente sorteo.
Como el mejor proyecto de investigación en Agrobiotecnología, así fue catalogada la ponencia titulada “Diseño Racional y no Racional de Muteínas Cry de Bacillus thuringiensis para el control del dengue”, presentada por Miguel Orlando Suárez Barrera, microbiólogo industrial de la Universidad de Santander, durante el II Congreso Internacional de Biotecnología y Biodiversidad 2014, que se adelantó en la ciudad de Guayaquil, Ecuador.
“Señores estudiantes, bienvenidos a la Universidad de Santander, siéntanse orgullos de la Universidad pero ayúdennos a construir el futuro, porque el futuro está y depende fundamental de ustedes”
Con estas palabras Jaime Restrepo Cuartas, rector de la Universidad de Santander-UDES, dio la bienvenida a más de 500 estudiantes nuevos en los programas académicos de pregrado y tecnologías, para el segundo semestre del 2014.
La Universidad Pontifica Bolivariana, sede Palmira, aprobó la ponencia titulada “Implementación de Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) como Elemento Interactivo y Comunicativo”, del joven investigador Omar Fernando Martínez Gereda, tecnólogo en Diseño Gráfico Publicitario UDES, para ser presentada en el 4º Encuentro de Investigadores RELAIP y UPB, en el marco de SIMBIOSIS Congreso Internacional de Publicidad, Mercadeo y Comunicación 2014, los días 18 y 19 en la ciudad de Palmira, Valle.
Un entrenamiento en técnicas moleculares, fundamental para la investigación de las enfermedades infecciosas, adelanta por estos días en el Medical Center North, Vanderbilt University, en Nashville, Tennessee (Estados Unidos), Nayibe Tatiana Sánchez Álvarez, joven investigadora de Colciencias y egresada del programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad de Santander-UDES.
Con música, serenata, bailes y un poco de humor, la tuna Magisterio de San Bernardo de Chile se hizo presente en la Universidad de Santander, como anticipo al festival anual de tunas que se desarrolla en nuestra institución.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados