Herramientas de Accesibilidad
El próximo 28 de julio la Universidad de Santander, UDES abre sus puertas para recibir a más de 800 nuevos estudiantes de todos los programas académicos que oferta la Institución, entre pregrado y tecnologías.
Los programas de Fisioterapia, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional de la Universidad de Santander, realizaron el “V Seminario Internacional, VII Nacional de Discapacidad y II Encuentro Internacional de Investigación y Experiencias en Discapacidad” cuyo objetivo fue analizar la innovación, el cambio en el tratamiento que las instituciones, organizaciones entidades públicas y privadas, así como las estrategias de evaluación e intervención que buscan mejorar la calidad de vida de este grupo poblacional.
Con participación de docentes e investigadores de Estados Unidos, Perú, México, Colombia, Argentina, Bolivia, Paraguay y Ecuador, se inauguró el IV Congreso Internacional de Líderes de la Educación, el cual se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) y en la que la vicerrectora de docencia de la UDES, Ligia Solano Gutiérrez hizo presencia.
22 obras que hacen parte de la colección “25 años del Museo de Arte Moderno de Bucaramanga”, se exponen por estos días en la Sala de AGATAES de la Universidad de Santander-UDES, como parte del homenaje que la Universidad le rinde al MAMB en su vigésimo quinto aniversario.
La Universidad de Santander adquirió recientemente un moderno microscopio con el que los investigadores y estudiantes de la Universidad podrán resaltar mínimas características de las especies y muestras que trabajadas en las distintas investigaciones que, hoy por hoy, se llevan a cabo en los laboratorios de la Institución.
La Vicerrectoría de Investigaciones lanzó su primera convocatoria interna 2014, donde se establecieron nuevos mecanismos de presentación y evaluación de proyectos para minimizar las causas de rechazo, y brindar elementos para mejorar la calidad de las propuestas presentadas.
Una pasantía para el entrenamiento en la “Tipificación y filogenética de Escherichia coli diarregénicas en Colombia por Multilocus Sequence Typing (MLST)”, adelantará la profesora e investigadora Ana Elvira Farfán García, del programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico, líder del grupo de investigación en Manejo Clínico - CliniUDES, y coordinadora del Laboratorio de Investigaciones Biomédicas y Biotecnología - LIBB, como parte de la movilidad académica a Norteamérica aprobada por COLCIENCIAS en la convocatoria 651.
El Ministerio de Educación Nacional (MEN) mediante Resolución 6756 del 9 de mayo de 2014 otorgó el Registro Calificado a la Maestría en Investigación en Enfermedades Infecciosas, convirtiéndola en la primera maestría en investigación de la Universidad de Santander y la primera maestría de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad. Igualmente es la segunda en el país en el área de las enfermedades infecciosas.
Juan Franco, Daniel Avellaneda, Jonathan Gómez (estudiantes UDES) y David Sánchez, de la Universitaria de Investigación y Desarrollo (UDI) conforman la agencia de publicidad “Los Magníficos”, ganadores del Grand Prix de Oro en la versión XIV de los Premios ÉLITE, organizados por el programa de Mercadeo y Publicidad de la Universidad de Santander-UDES, entregados en las instalaciones del Cacique Centro Comercial.
Esa fue la conclusión principal del conferencista argentino Matías Franco, fundador de la Tienda 54 dos y creador del reconocido programa de televisión Gerente x un Día, durante su visita a la Universidad de Santander, UDES, en su conferencia denominada Querer + Sa-ber = Poder.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados