Herramientas de Accesibilidad
Se trata del juego ¡Deletree la siguiente palabra! Donde lo que se busca es que el participante pronuncie el nombre de cada una de las letras de una palabra separadamente y en el orden en que van escritas. Si la persona falla le pintan una simpática figura de un libro, un lápiz o un cuaderno en el rostro, con el fin de recordarle la importancia de la ortografía.
Fernando Torres Robles y Julieth Carolina Acuña, auditores tributarios del área de fiscalización tributaria de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia - DIAN, fueron los encargados de exponer a la comunidad educativa de la UDES, las modificaciones al Estatuto Tributario, la Ley 1739 del 2014.
Son algunas de las virtudes que caracterizan a los 25 integrantes del grupo Barco Teatro de la Universidad de Santander - UDES, señaladas por Óscar Humberto Bautista Ramírez, director del grupo de teatro y profesor de expresión de la Institución.
Se trata del trabajo de grado titulado “Diseño, construcción y operación de la micro-red solar fotovoltaica para automatización de planta compacta de potabilización de agua en zonas no interconectadas”, realizado por el profesor del Programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Santander - UDES, Otto Bayona Peñaloza; el resumen fue destacado por los jurados durante la “IX Versión del Premio Fabio Chaparro, Grupo de Energía de Bogotá”.
Así lo indicó el doctor en finanzas (título obtenido con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, en convenio con la Universidad de Texas, Austin) durante su más reciente visita a la Universidad de Santander - UDES, donde participa como profesor internacional en la Maestría en Finanzas.
Los estudiantes, que actualmente cursan sexto, séptimo, octavo y noveno, se llevaron la Garra de Oro en la categoría Gran Zarpazo; Garras de Oro y Plata en la categoría Campañas; Garra de Plata en la categoría Gráfica y Garra de Plata en la categoría Campaña de Acción Social.
Investigadores, profesores y estudiantes del Programa de Fisioterapia de la Universidad de Santander y de la Clínica FOSCAL, así como personal especializado de la salud del Observatorio de Salud Pública de Santander, se tomaron el Instituto Educativo Centro de Comercio (CEDECO), en el municipio de Piedecuesta, Santander, para llevar a cabo el primer acercamiento con la población objeto de estudio del proyecto SIMAC.
Las instituciones firmaron un convenio de cooperación académico y actualmente adelantan los términos de los convenios específicos, donde se destaca la posibilidad de desarrollar proyectos de investigación conjuntos y la participación de estudiantes para conseguir doble titulación.
El Sistema Nacional de Indexación y Homologación de Revistas Especializadas de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colciencias, que reconoce el crecimiento en la calidad de los procesos editoriales de las revistas, clasificó e indexó en “Categoría B”, correspondiente a la II Actualización 2014 del Índice Bibliográfico Nacional Publindex, a la Revista CUIDARTE.
Así lo indicó Diana Margarita Villa-Roel Gutiérrez, directora del área de Éxito Estudiantil de la Universidad de Santander - UDES, durante la “Inducción a Padres de Familia”, realizada en el Auditorio Mayor de la Institución.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados