Herramientas de Accesibilidad
Esta frase representa el compromiso que asumió Alex Jair Sánchez Bareño, estudiante del Programa de Ingeniería Ambiental y hoy Representante de los Estudiantes ante el Consejo Académico; quien en este rol, es el encargado de mediar entre las directivas de la institución y los estudiantes, es voz y voto, hace las veces de puente que conecta y comunica las inquietudes, dudas, problemas, solicitudes y propuestas de los estudiantes, ante esta instancia superior.
“Nada está conocido lo suficientemente, hay que hacerse las preguntas difíciles y la universidad es ese centro de pensamiento e indagación en el que se deben formular las preguntas más difíciles”, afirma el Dr. Jaime Restrepo Cuartas; rector general de la Universidad de Santander, al exponer una de las razones por las que aborda en su nueva obra literaria, un tema como la energía, para explicar el origen del universo.
Durante 30 años, el equipo conformado por médicos, cirujanos plásticos y enfermeras del College Medical Of Wisconsin, han realizado en la ciudad de Bucaramanga, diferentes procedimientos quirúrgicos en pacientes con malformaciones de labio fisurado, paladar hendido, nevus, neurofibromatosis, malformaciones de mano y cráneo faciales, secuelas de quemaduras y secuelas de cáncer, dirigidos a la población más vulnerable de los estratos 0 y 1 de la ciudad de Bucaramanga. Y en esta oportunidad realizarán intervenciones a 65 pacientes seleccionados entre por lo menos 300 aspirantes, a estas cirugías gratuitas.
“Cualquier persona que quiera pertenecer a la Brigada de Emergencias es bienvenido. Necesitamos integrar perfiles con liderazgo social, que nos ayuden a coordinar, organizar y distribuir labores en caso de cualquier tipo de emergencia, ya que ser brigadista no solo es apagar un incendio o atender personas, es buscar ese espacio de servicio que cada uno tiene para aportar en pro de la comunidad UDES”. De esta manera, Viancy Yajaira Pinzón Pino, coordinadora de Salud en el Trabajo realizó la invitación a las personas que hacen parte de la familia UDES en cada Sede, a participar del equipo de Emergencias.
Los computadores, impresoras, modem, teléfonos y celulares, hacen parte del hombre moderno y de su cotidianidad. Cuando cumplen su vida útil, el no desecharlos a tiempo y de la manera adecuada, puede traer consecuencias para la salud y para el medio ambiente, ya que poseen compuestos tóxicos tales como plomo, cadmio y mercurio.
Dada la importancia de gestionar el conocimiento para fomentar y propiciar el aprendizaje, en las Universidades surge la necesidad de trabajar en red, como mecanismo de apoyo para el intercambio de información y para establecer vínculos que permitan la construcción de espacios comunes y de encuentro frente a temáticas específicas. Por ello, para la Universidad de Santander es de especial significación la labor que se adelanta al interior de la Red de Instituciones de Educación, Investigación y Desarrollo del Oriente Colombiano - UNIRED, de la cual se hace parte desde hace una década.
La plataforma VOXY es una poderosa herramienta en la enseñanza del inglés, desarrollada para ser utilizada en plataformas WEB y dispositivos móviles, provista de 15 niveles en línea, destinada exclusivamente para instituciones educativas de América del Norte y Sur, Europa y Asia.
La Universidad de Santander – UDES realizará el próximo 9 de marzo a las 2:00 p.m., la bienvenida a los estudiantes que hacen parte del primer semestre de 2016, con el fin de que se vinculen a las diferentes actividades culturales, recreativas, deportivas y ambientales.
“Queremos lograr un pleno desarrollo del estudiante mediante el fortalecimiento de los pilares misionales de la Universidad de Santander. Hemos estado en la búsqueda constante de alianzas estratégicas internacionales, con el fin de promover la investigación, utilizando la tecnología de punta que nos ofrece en este caso específico, la Universidad Federal de Rio de Janeiro”. Así se refirió el director del Programa de Ingeniería Industrial, Guillermo Beltrán Dulcey, a la movilidad que realizará en los próximos días Yessica Paola Carreño Vesga.
El próximo 25 de febrero a las 10:00 am, en el Auditorio Menor, ubicado en el edificio Arhuaco del Campus Universitario Lagos del Cacique, se llevará a cabo la Cátedra UDES, un espacio orientado para que directivos, profesores e invitados especiales, evalúen y midan las condiciones del entorno, identifiquen las oportunidades, y generen impacto investigativo al interior de la universidad, y alrededor de ideas de negocio sostenible, en esta primera versión del 2016.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados