Herramientas de Accesibilidad
Carini Picardi Moráis de Castro es una de las estudiantes internacionales que visita a la Universidad de Santander durante el semestre 2017 – B para realizar su experiencia académica en el Programa de Microbiología Industrial. Picardi es de Brasil y estudia en la Universidad Federal del Ouro Petro.
Christian Gerner es uno de los estudiantes en movilidad internacional que visita el Campus de la UDES en Bucaramanga. Tiene 21 años y viene de Ansbach – Alemania, para realizar una experiencia académica en el Programa Administración de Negocios Internacionales.
La Universidad de Santander, en consorcio con seis instituciones educativas resultó como una de las universidades colombianas, ganadoras de la convocatoria Erasmus+ de 2017, por un monto de 980 mil euros, que permite el financiamiento para la mejora de las políticas de internacionalización de las universidades asociadas.
Estudiantes de Alemania, Brasil y Argentina visitan a la Universidad de Santander para realizar su experiencia de movilidad académica en el Campus de Bucaramanga, fortalecer su perfil profesional y conocer nuevas culturas. Como parte de la cuota nacional, seis estudiantes del Campus de Cúcuta y uno del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid – Medellín, también realizarán su estancia en la UDES.
En el Campus de la UDES se firmaron tres convenios entre la Universidad de Santander y la Universidad Magallanes de Chile; la universidad de AYSEN de Chile y el Observatorio de las Relaciones Unión Europea - América Latina, con el fin de favorecer la cooperación académica, científica y cultural.
19 representantes de Instituciones de Educación de la Unión Europea y 21 de las Universidades e instituciones colombianas se dan cita desde este miércoles 28 de junio en la Universidad de Santander – UDES para fusionar esfuerzos que conduzcan al fortalecimiento de la movilidad académica de la región latinoamericana.
La Universidad de Santander tiene como sello distintivo la internacionalización por ello, cada semestre recibe estudiantes que realizan su movilidad en Colombia, destacando su compromiso por la formación con visión global e integral. En esta oportunidad la UDES realiza la despedida de los estudiantes que escogieron a la Universidad de Santander como destino en el primer semestre académico y a su vez, despide a aquellos estudiantes propios que realizarán su movilidad en otros países.
“Colombia necesita hacer un recambio generacional en sus líderes y en su visión de futuro, por ello creemos en la formación de nuevos liderazgos a través de los Parlamentos Universitarios Andinos, razón por la que hemos querido construir escenarios para que junto con las universidades podamos establecer compromisos de cara al futuro”, aseguró el Dr. Fernando Duque, parlamentario andino y senador de la República de Colombia, quien durante el acto de posesión tomó juramento de los 25 jóvenes Parlamentarios Universitarios de la UDES, quienes a su vez, se comprometieron a trabajar propuestas que aporten a los países miembros de la Comunidad Andina.
“Queremos ejecutar todas las novedosas técnicas que estamos aprendiendo, en la ganadería colombiana y con esto aportar al crecimiento del país”, de esta manera se refirió el estudiante Yesid Fernando Bermúdez Laguado, al trabajo que realiza actualmente en Reynosa, México.
Teniendo en cuenta que la movilidad académica es un referente de procesos y estrategias de cooperación educativa de la Universidad de Santander, contempladas en la política de internacionalización en la educación superior, la UDES quiere destacar y dar a conocer algunos de los aspectos que motivaron al estudiante, Keiji Aróstegui Cornelio, quien realiza intercambio desde la Universidad Científica del Sur en Lima, Perú y actualmente cursa octavo semestre en el Programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Santander.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados