Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

Discutir proyectos de cooperación interinstitucional en el área de Rehabilitación Cardiorespiratoria, sería uno de los objetivos desarrollados por el investigador Carlos Sánchez Delgado profesor del programa de Fisioterapia de la Universidad de Santander, quien realizó una pasantía en el Laboratorio de Fisiología y Fisioterapia Cardiovascular de la Universidad de São Paulo –  USP de Brasil y quien a su regreso manifestó que “es importante desarrollar intercambios interinstitucionales con reconocidas universidades del mundo, con el fin de cosechar experiencias que a la postre traerán convenios de cooperación internacional con la Universidad de Santander”.

Este 17 de agosto en el Auditorio Yariguies de la Universidad de Santander – UDES se hará reconocimiento al logro académico de directores, coordinadores y docentes de los diferentes programas académicos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Santander, quienes finalizaron con alto nivel académico sus estudios de diplomado en la Universidad de Bordeaux de Francia.

“La importancia que tiene la participación de la Universidad de Santander, radica en la visibilidad institucional que un proyecto de esta naturaleza nos trae, no solamente en Latinoamérica sino en los países europeos ya que hacemos parte de un consorcio de universidades de talla mundial, quienes hemos identificado unas necesidades en nuestros países para fomentar los procesos de internacionalización”, mencionó Susan Benavides, directora de Relaciones Internacionales, tras recibir la noticia de la aceptación del proyecto “CAMINOS”, por parte del Programa Erasmus + de la Comunidad Europea.

La Universidad de Santander en el segundo periodo académico abre sus puertas a 19 estudiantes entrantes que realizan su movilidad internacional. Motivo por el cual la Universidad ratifica su compromiso con la política de internacionalización, tal como lo afirmó el rector, Jaime Restrepo Cuartas durante su saludo de bienvenida a los estudiantes: “acercarnos a las comunidades internacionales es también acercarnos al conocimiento, a otras culturas, a otras formas de enseñar; por ello la Universidad de Santander - UDES con su política de internacionalización establece una red de cooperación con el mundo, para fortalecer el proceso de formación de los estudiantes que realizan movilidad".

Teniendo en cuenta que en este semestre académico más de 19 estudiantes vienen de otros países a realizar sus estudios según políticas de movilidad internacional de la Universidad de Santander, se ha querido conocer algunos aspectos que motivaron a uno de ellos; la estudiante Tania Belén Aguilar, proveniente de Chile, específicamente de la Universidad de Magallanes, quien actualmente cursa décimo semestre en el Programa de Fisioterapia de la UDES y hoy comparte sus experiencias en este intercambio:

“Para el segundo semestre de 2016 continuaremos desarrollando convenios de articulación con las diferentes universidades del mundo, dirigidos a programas tecnológicos y profesionales de los estudiantes de la Universidad de Santander. Actualmente se encuentran disponibles convenios con universidades en Alemania, con la Universidad Argentina de la Empresa UADE y con la Universidad Técnica de RIGA, en los cuales esperamos que los estudiantes se postulen para realizar su intercambio en el segundo semestre del año en curso”. De esta manera se refirió Susan Margarita Benavides Trujillo directora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Santander a los nuevos proyectos que ampliarán la oferta de movilidad internacional para todos los estudiantes de la UDES.

“El objetivo fundamental de esta visita estuvo orientada a estrechar lazos de cooperación académica entre la Universidad de Santander - UDES y la Universidad Técnica de Riga - RTU para la ejecución del proyecto de investigación “ERANET” cuyo fin, consiste en fortalecer las áreas: ambiental, de energía, construcción de nuevas infraestructuras, telecomunicaciones, movilidad académica entre otras“, afirmó Susan Margarita Benavides Trujillo, directora de relaciones internacionales de la UDES.

Con el objetivo de trazar actividades puntuales en el marco del convenio de movilidad internacional dirigido a los Programas de Terapia Ocupacional, Fonoaudiología y Enfermería, María Carmenza Gamboa Peñaloza, directora del Programa de Terapia Ocupacional estableció la articulación con la Universidad de Castilla-La Mancha, ubicada en el municipio Talavera de la Reina, España.

IMAGEN PROYECTO U

Proyecto U, es un magazín televisivo universitario del Programa de Mercadeo y Publicidad de la Universidad de Santander, en el año 2005 tuvo su primera emisión. Esta estrategia audiovisual surgio con el motivo de mostrar el ambiente académico del campus universitario.

Jueves, 04 May 2017 12:03

Premios Élite 2017

elite

Dando cumplimiento a sus aspectos misionales de fomentar la interacción con el sector productivo y por poder exaltar el talento creativo de nuestros estudiantes, el Programa de Mercadeo y Publicidad realizará durante los meses de abril y mayo los Premios Élite a la Creatividad en Marketing y Publicidad versión  XVII,

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea