Herramientas de Accesibilidad
El nuevo edificio hace parte de la fase II del bloque Muisca y estará al servicio de los programas de Ingeniería Civil e Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingenierías. Además contará con modernos laboratorios, únicos en la región.
Cinco medallas de oro, una de plata y una de bronce obtuvieron los estudiantes del equipo de Karate-Do de la Universidad de Santander, en Campeonato Departamental de Karate-Do realizado en el Coliseo Edmundo Luna Santos los pasados 11 y 12 de abril en Bucaramanga.
Seis millones de pesos serán distribuidos entre los grupos que alcancen los tres primeros lugares de la XV Versión de los Premios ÉLITE: a la creatividad en Marketing y Publicidad 2015. Evento anual que es liderado por el programa de Mercadeo y Publicidad de la Universidad de Santander.
La película titulada “El Embudo”, fue dirigida por el talentoso profesor de la Universidad de Santander, y producida por Agujero Films y Chicamocha Films, se estrenó el pasado domingo 15 de marzo en la versión 55 del Festival Internacional de Cine de Cartagena, el más antiguo de Latinoamérica.
El comité revisó las tareas y objetivos pendientes de los grupos de logística, mercadeo y publicidad, producción y finanzas.
Buscar sostenibilidad al sistema de investigación de la Universidad de Santander, con el objetivo de que sea propicio y atractivo para el relacionamiento con la empresa; además de instalar capacidades que generen masa crítica de conocimiento, generando nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo, en el mediano y largo plazo, fueron las conclusiones que dejo la visita de los directivos de la Corporación Tecnnova al Campus Universitario de Lagos del Cacique.
La selección de taekwondo de la Universidad de Santander alcanzó cinco medallas de oro, tres de plata, y cinco más de bronce, en el Primer Campeonato Departamental de Liga, que se realizó el pasado mes de febrero en el Coliseo Vicente Díaz Romero, de la ciudad de Bucaramanga.
Sergio Nicolás Guevara Castillo, estudiante de tercer semestre del programa de Administración de Negocios Internacionales, logró el segundo puesto en las justas nacionales que se realizaron en Barranquilla, capital del Atlántico, el pasado 20, 21 y 22 de febrero de 2015.
Con el propósito de hablar sobre la ética alrededor del impacto que tienen los avances científicos en el mundo y el efecto del desarrollo en la sociedad y medio ambiente; así como el enfoque de los medios de comunicación en los avances científicos, el químico, doctor en filosofía y profesor de la Universidad de Karlsruhe, Alemania, Joachim Schummer, desarrolló la conferencia “Creación artificial de vida: Historia y Ética de la Biología Sintética”, en el Auditorio Menor de la Universidad de Santander, que contó con la participación de 70 profesores de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Julián Fernando Ordoñez Durán es un joven emprendedor graduado del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santander en el año 2011. Realizó su primera movilidad internacional con la Universidade Federal de Santa Catarina, de Brasil. Allí cursó su último semestre de pregrado.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados