Herramientas de Accesibilidad
Para nadie es un secreto que las fiestas decembrinas, rompen esquemas de vida saludables, en vista de la cantidad de celebraciones que traen consigo ricas ingestas de grasas, pero derivadas de nuestras costumbres gastronómicas. La mayoría de estas ingestas, nos llevan a consumir mayor cantidad de alimentos ricos en calorías, carbohidratos y alcohol, que a pesar de que en su momento nos generan algún bienestar mental, las consecuencias a nivel físico no se hacen esperar.
Los computadores, impresoras, modem, teléfonos y celulares, hacen parte del hombre moderno y de su cotidianidad. Cuando cumplen su vida útil, el no desecharlos a tiempo y de la manera adecuada, puede traer consecuencias para la salud y para el medio ambiente, ya que poseen compuestos tóxicos tales como plomo, cadmio y mercurio.
Gilberto Carrillo Caicedo, asume como Vicerrector de Docencia de la Universidad de Santander
La Navidad es, sin duda alguna, la mejor época del año para que las familias, los amigos, los vecinos y los compañeros de trabajo, consoliden las relaciones y se unan alrededor de un mensaje de paz y amor.
Los estudiantes y profesores de la Universidad de Santander convocados por la Dirección de Bienestar Universitario, recorrieron las principales calles de Bucaramanga con el objetivo de promover la actividad física, la alimentación saludable y la utilización de espacios 100 % libres de humo y tabaco.
Con el propósito de propiciar una experiencia directa con el arte, la Cámara de Comercio de Bucaramanga, de la mano del Centro Cultural del Oriente, abrió sus puertas a la comunidad académica en general, a la quinta edición del programa “El Centro con las Salas Abiertas - Circuito de Arte - Bucaramanga” en la cual se presentaron las más bellas exposiciones de arte, recitales y diferentes formas de expresión artística.
Es Magíster en Gestión de Marketing del Instituto Portugués de Administración y Marketing - IPAM. Además, tiene un MBA en Dirección Comercial con la Escuela Europea de Dirección y Empresa - EUDE.
María de los Ángeles Cruz Quintero sería la primera deportista clasificada en la modalidad de pesas 85 kilogramos, a los Juegos Nacionales de ASCUN, que se realizarán en Bogotá del 1 al 12 de octubre. A su vez, los deportistas Hermes Ávila, Diego Sanabria, Jesús Portilla y Sergio Cifuentes lograrían su cupo en karate do masculino en representación de la Universidad de Santander - UDES.
La Vicerrectoría de Docencia y el departamento de Desarrollo Académico de la Universidad de Santander, dieron la bienvenida a los cerca de 40 integrantes de la familia UDES que a partir de segundo semestre de 2015 hacen parte del equipo de profesores de cada uno de los programas académicos.
Con el fin de identificar los elementos de política fitosanitaria en contextos regionales, se conformó la “Mesa Sanitaria e Inocuidad del Cacao en el departamento de Santander” con la participación de entidades como: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, la Secretaría de Agricultura de Santander, Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, Federación Nacional de Cacaoteros - FEDECACAO, la Compañía Nacional de Chocolates, Fundación Natura, Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD y la Universidad de Santander - UDES.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados