Herramientas de Accesibilidad
El rector general de la Universidad de Santander, Jaime Restrepo Cuartas, participará como panelista este miércoles 12 de agosto en el Panel “Reforma tributaria, devaluación y competitividad”, organizado en el marco del Seminario Macroeconómico Regional de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, ANIF.
Se trata de Wilson Cañón Montañez y Yenny Catherine Sierra García, quienes participaron entre 2014 y 2015, en el curso “Formación avanzada en OJS para la gestión de revistas científicas”, organizada por la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada - RENATA.
Estudiantes de cuarto semestre de las tecnologías en Gestión Industrial y Gestión Administrativa, realizaron la “II Jornada de Donación de Productos Innovadores”, como resultado de los trabajos finales de aula y proyectos integradores que se orientaron durante el primer semestre de 2015 en la Universidad de Santander - UDES.
La Universidad de Santander a través del Programa de Ingeniería Ambiental, viene realizando estudios conducentes a promover la conservación de las fuentes hídricas y ecosistemas acuáticos del área metropolitana de Bucaramanga; entre ellos, el adelantado en la microcuenca de La Calavera; para el cual incorpora el uso de drones que permiten la obtención de la información con mayor exactitud y en tiempo real.
Una delegación del programa de Medicina de la Universidad de Manizales visitó recientemente el Campus Universitario de Lagos del Cacique, para conocer de cerca los procesos curriculares y de investigación implementados por la Escuela de Medicina UDES, que hoy por hoy, la posicionan como una de las mejores en Colombia.
Según la Resolución No. 006 emanada por la Rectoría, se definió la conformación del Comité Editorial de la Universidad de Santander de la siguiente manera: Presidente, Vicerrector de Investigaciones; integrantes: Dirección de Comunicaciones, Dirección de Biblioteca o sus delegados, tres docentes designados por el Consejo Académico que representarán el área del conocimiento y los Directores de los Comités Editoriales, quienes desempeñarán sus tareas de manera virtual.
Tras los resultados arrojados en la medición de grupos de investigación, según la “Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación del SNCTeI - 2014”, la Universidad de Santander reorienta acciones para ajustarse a estos nuevos parámetros establecidos por Colciencias y seguir respondiendo a las necesidades de la región.
Caras de angustia, de felicidad, de asombro y una que otra de expectativa, fueron las que se vieron durante la semana de inducción para los estudiantes nuevos del segundo semestre del 2015. Así es, “Los primíparos” ya están en la Universidad, son fáciles de identificar, están inquietos por conocer más sobre su nuevo ambiente académico, todo lo preguntan y sus rostros mismos, los delatan.
La biblioteca Poncio Suárez Sánchez renovó el 100 % de las suscripciones a las bases de datos adquiridas, hasta diciembre de 2015. En la actualidad la Institución se encuentra afiliada a 20 bases de datos nacionales e internacionales como vlex, legiscomex.com, SciVerse, Psicodoc, Ambienalex.info, Leyes.info, Ebsco Host, OvidSP, entre otras.
Los futuros estudiantes de Tecnología en Gestión de Mercadotecnia de la Universidad de Santander, vivieron una jornada académica en los laboratorios de fotografía, sala Mac y laboratorio de radio; donde conocieron las temáticas a desarrollar durante el segundo semestre de 2015 y su importancia en la vida profesional del futuro mercadotecnista.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados