Herramientas de Accesibilidad
Serge Sokolski, científico, investigador, consultor internacional y micólogo de la Universidad de Laval de Quebec, Canadá, fue el invitado para trabajar el curso-taller “Herramientas útiles para el trabajo en Biología Molecular”, a través de la Convocatoria 613 de Colciencias: movilidad internacional de investigadores e innovadores, en la Universidad de Santander.
Ligia Solano Gutiérrez, vicerrectora de Docencia saliente, presentó los resultados de los indicadores de gestión solicitados a todos los programas académicos de la Universidad, los cuales permitieron tener un panorama institucional de los avances en las actividades de docencia, y así poder contar con una línea base que permite hacer seguimiento mediante un sistema de semáforo, en el cumplimiento de las metas en pro de la acreditación institucional.
Ruby Marcela Velásquez (Microbiología Industrial), primer puesto en “fotografiarte”; María Fernanda Cepeda Mantilla (Bacteriología y Laboratorio Clínico), primer puesto en “narrarte”; Edwar Fabián Gallo Balaguera (Ingeniería Civil), primer puesto en “caricaturizarte”; y Kelly Bueno (Microbiología Industrial), primer puesto en “cultivarte”, fueron los ganadores del 2do Encuentro BacteArte: todo nace de pequeñas cosas, evento liderado por el programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad de Santander.
Investigaciones y estudios en citogenética y hematología, durante 8 semanas, en el Laboratorio de Citogenética del Instituto Catalán de Oncología, en la ciudad de Barcelona, España, adelanta Néstor Fabián Galvis, profesor del programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad de Santander, sede Cúcuta, en proceso de movilidad académica internacional.
Así lo indicó José Luis Londoño Fernández, superintendente delegado para la Propiedad Industrial de la Superintendencia de Industria y Comercio de la República de Colombia, durante la conferencia titulada “La Propiedad Intelectual en el entorno universitario”, efectuada en el Auditorio Mayor de la Universidad de Santander-UDES.
Se trata de los programas de Tecnología en Desarrollo de Aplicaciones Web (Resolución 13911 del 29 de agosto de 2014) y Tecnología en Gestión Industrial (Resolución No. 13913 del 29 de agosto de 2014), aprobados por el Ministerio de Educación Nacional, que hacen parte de la oferta académica tecnológica que viene presentando el Centro de Estudios Tecnológicos de la Universidad de Santander.
Con el fin de fortalecer el programa, según los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional y el Consejo Nacional de Acreditación, el programa de Mercadeo y Publicidad de la Universidad de Santander, sedes Bucaramanga y Cúcuta, fueron aceptados como nuevos miembros de la Asociación Colombiana de Facultades, Escuelas y Programas Publicidad.
Con esta afirmación Pablo Felipe Robledo del Castillo, Superintendente de Industria y Comercio, abrió la presentación denominada “Las facultades jurisdiccionales de la SIC” en el Auditorio Menor de la Universidad de Santander, en el marco del evento denominado SIC Móvil Bucaramanga.
Proposición de metodologías, temas, conferencistas e invitados especiales, adelanta la Universidad de Santander desde el comité académico de LACHEC 2014 6ª Conferencia Latinoamericana y del Caribe para la Internacionalización de la Educación Superior, que se realizará los días 26, 27 y 28 de noviembre en Bucaramanga.
Por cumplir con la pertinencia, la interdisciplinariedad, el impacto y la transferencia del conocimiento, el proyecto titulado “Adulto mayor, desde una mirada integradora”, obtuvo un puntaje de 4,5 sobre 5, logrando el primer puesto en la 1ra Muestra de Experiencias de Extensión Universidad de Santander. El proyecto fue ejecutado por los programas de Fisioterapia, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional UDES.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados