Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
Webmaster Bucaramanga

Webmaster Bucaramanga

Desde la Dirección de Comunicaciones de la Universidad de Santander (UDES), se hace la invitación a toda la comunidad administrativa y académico-administrativa a seguir aportando a los procesos de calidad institucional, evitando los usos incorrectos de los elementos que integran la comunicación institucional. Por ende, es importante tener en cuenta cada uno de los siguientes detalles y así contribuir al posicionamiento y visibilidad de la institución.

A continuación, algunos de los errores más frecuentes:

Ortografía

Se debe utilizar mayúsculas iniciales en los nombres propios, dependencias y la institución. 

otografia

Los cargos académicos y administrativos van en mayúscula inicial solo cuando no están acompañados del nombre de quien lo ejerce en la misma oración.

cargos udes

Logotipo, isotipo, imagotipo, isologo
Es importante dentro de la realización de piezas gráficas hacer un buen uso de los logotipos, isotipos, imagotipos e isologos a utilizar, teniendo en cuenta que, para que se mantenga una estética de calidad, cada uno de estos deben estar tanto bien ubicado como bien insertado en las imágenes o gráficas.

logos

logos Incorrectos 1

Para evitar el mal uso de la imagen institucional, descargue aquí el logo de la Universidad en sus diferentes versiones autorizadas.

Piezas gráficas
Además, se debe tener en cuenta lo que se hablaba anteriormente para las piezas gráficas. Es fundamental que las piezas gráficas sean claras, y no estén recargadas, que la información sea precisa y tenga una simetría.

logos dependencias 

Buen uso de los términos institucionales
En la institución existen algunos términos para referirnos hacia los encargados de dictar las diferentes cátedras como profesores y no docentes. Además, nuestros nuevos profesionales son graduados, mas no egresados.

terminos

Nota: Recuerde que Imprenta es el área encargada de elaborar y diseñar las piezas gráficas de la Universidad, con las características específicas para cada medio de difusión. (Lea también: conoce cómo solicitar los servicios de imprenta)

 

La Escuela de Medicina de la Universidad de Santander a través de la Oficina de Docencia Servicio establece los parámetros para las inscripciones al plan de Movilidad Saliente del Internado Rotatorio en los escenarios de práctica externos con los cuales se ha establecido convenio. A continución se relacionarán las fechas límites del proceso. 

Fecha de inscripciones: 13 al 28 de febrero de 2023.
Fecha de solicitud de documentación: 28 de febrero al 03 de marzo 2023.
Fecha de recepción de documentación: 06 al 31 de marzo de 2023.
Publicación lista de aceptados: 01 de mayo de 2023.
Iniciación del internado: 01 de junio de 2023.

Más información

La Escuela de Medicina de la Universidad de Santander a través de la Oficina de Docencia Servicio establece los parámetros para las inscripciones al programa de internado rotatorio como movilidad entrante en los escenarios con los cuales se ha establecido convenio. A continuación, se relacionarán las fechas límites del proceso. 

Fecha de inscripciones: 15 febrero al 10 de marzo de 2023.
Fecha de solicitud de documentación: 13 de marzo al 17 de marzo.
Fecha de recepción de documentación: 20 de marzo al 14 de abril de 2023.
Publicación lista de aceptados: 01 de mayo de 2023.
Iniciación del internado: 01 de junio de 2023.

Más información

El área de Logística informa los pasos, tiempos de entrega y recomendaciones para solicitar los servicios de Imprenta, ingresa aquí

La Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales invita a los estudiantes de la UDES a participar de la Convocatoria de Estancia en Verano de Investigación 2023, del programa Delfín.

Requisitos:

  • Únicamente estudiantes de instituciones afiliadas al programa Delfín.
  • Estudiantes de nivel de pregrado que no hayan realizado dos veranos.
  • Estudiantes que cursen al menos el cuarto semestre, con un promedio general mínimo de 3.5 (para calificaciones de 1 a 5).
  • Concultar y respetar lineamientos de la convocatoria institucional.

Recepción de solicitudes: hasta el 10 de marzo de 2023
Estancia: del 19 de junio al 4 de agosto de 2023
Congreso internacional: del 30 de agosto al 2 de septiembre de 2023

Términos de referencia

 estancia verano

Miércoles, 08 Febrero 2023 08:47

Control de cables HDMI y VGA

La oficina de Logística informa las recomendaciones y actualizaciones en cuanto al control de cables HDMI y VGA:

  • Se realizaron mejoras a las instalaciones del Bloque Chibcha con relación a la conectividad de los videos Beams.
  • En el año 2021 y 2022 se instalaron cables HDMI en cada uno de los salones, sin embargo, el 80% de los cables instalados sufrieron daños o fueron hurtados. De acuerdo con esto se decidió que dichos elementos se retiren en la oficina de audiovisuales a través del formato de préstamo de elementos y equipos audiovisuales.
  • Se solicita a los profesores asignar responsables para el retiro de estos elementos en caso de no poder asistir directamente a la oficina de audiovisuales.        

Agradecemos su comprensión a este comunicado que busca garantizar el buen uso de los elementos de la institución.

Para la Universidad de Santander (UDES), la internacionalización es un eje articulador de estrategias para la formación de estudiantes con visión global y perspectiva intercultural, que aporten significativamente en la solución de problemas y transformación de la sociedad a través de la generación de conocimiento, desde el contexto local hacia el contexto internacional convirtiéndolos en ciudadanos del mundo.

En coherencia con lo anterior, la UDES cuenta con 173 convenios y alianzas nacionales e internacionales, de los cuales más del 80% están activos, tres campus en el territorio colombiano (Bucaramanga, Cúcuta,Valledupar y extensión de programas en la ciudad de Bogotá) que favorecen la movilidad académica de estudiantes en doble vía: movilidades entrantes y salientes.

Dirigido a: estudiantes regulares de pregrado que hayan aprobado el 40% de los créditos académicos del plan de estudios y estudiantes de posgrado que hayan aprobado el primer semestre.

Términos de referencia   Más información    Inscripción   Resultados de la beca

 

resultados becas

 

 

En coherencia con las políticas de docencia, investigación, extensión y posgrados de la Universidad de Santander (UDES), se abre la convocatoria pública de méritos y oposición para cubrir plazas de profesores tiempo completo en las diferentes facultades. La institución busca la consolidación de una comunidad académica y científica que contribuya a la solución de problemas en las dos grandes líneas priorizadas por la institución: salud planetaria y seguridad alimentaria y nutricional.

Dirigida a:

Profesores con título de doctorado, interesados en aportar al fortalecimiento de la docencia, investigación o extensión en las líneas priorizadas por la institución: salud planetaria y seguridad alimentaria y nutricional.

Más información

El pasado 25 de enero se llevó a cabo el primer encuentro de beneficiados y aliados de este proyecto apoyado por el Sistema General de Regalías.

Se inicia una nueva etapa dentro del desarrollo del proyecto MuEBTe Santander, una iniciativa liderada por la Universidad de Santander – UDES en alianza con seis instituciones de la región que le apuestan a la creación y/o maduración de Empresas de Base Tecnológica (EBT) que favorezcan la productividad local en sectores de biodiversidad y biotecnología, energía, salud, agroindustria, manufactura y turismo.

En esta oportunidad, y como parte del proceso de ejecución de las primeras 10 iniciativas que salieron favorecidas en el 2022, se anunció el acompañamiento estratégico, por parte de un equipo mentor, para que los recursos del Sistema General de Regalías, que fueron asignados a través del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación – CteI- inicien su desembolso.

Como se recordará, la convocatoria MuEBTe Santander cuenta con un presupuesto por el orden de los 630 millones de pesos que serán distribuidos entre 18 proyectos ganadores, lo que garantizará un aporte económico de 35.000.000 de pesos por propuesta aprobada, y que serán ejecutados, conforme al plan presupuestal presentado por cada emprendedor, en los próximos seis meses.

“El plan de inversión será estructurado de común acuerdo con el acompañamiento de los mentores, consultores y gestores, quienes serán los encargados de apoyar a cada uno de los proyectos seleccionados en la primera fase de la convocatoria”, explicó Julián Fernando Ordoñez Durán, director del proyecto MuEBTe Santander.

muebete santander 2

 

Es de anotar, que en la actualidad se encuentra abierta una segunda convocatoria para que aquellos empresarios y emprendedores de la región que no alcanzaron a postularse en el primer momento presenten sus iniciativas ingresando a la página Web www.muebte.com. El plazo de inscripción vence el 28 de febrero próximo.

“En la primera convocatoria se postularon 50 proyectos, de los cuales se beneficiaron diez (10). La segunda ya está abierta y beneficiará a ocho (8) propuestas que serán elegidas por un equipo interdisciplinar que mide, entre otros aspectos, la viabilidad, pertinencia e impacto que la iniciativa pueda causar en el mercado de interés”, explicó Ordoñez Durán.

¿Quiénes pueden participar?

El Proyecto MuEBTe Santander está diseñado para que empresarios, investigadores, estudiantes, empresas, instituciones de educación superior, centros de desarrollo tecnológico, centros de investigación, centros de innovación y productividad, grupos de investigación, incubadoras, fundaciones u organizaciones involucradas en el proceso de creación, fortalecimiento y expansión presenten iniciativas que contribuyan a la creación o maduración de empresas con base tecnológica, como una forma de hacer de Santander un departamento competitivo.

Los interesados en participar podrán encontrar en la página oficial del proyecto www.muebte.com, en la sección de convocatorias, cuatro anexos que deberán ser descargados y diligenciados en su totalidad, sin tachones ni enmendaduras, para posteriormente ser enviados al correo con el asunto “Inscripción MuEBTe Santander”.

Muebete santander 3

“En el correo se debe relacionar el nombre completo del responsable, celular, correo electrónico y nombre de la empresa o emprendimiento. Importante adjuntar los cuatro anexos más los documentos legales según el tipo de persona, sea natural o jurídica”, anotó Catalina Triana, delegada del equipo de comunicaciones del proyecto.

El periodo de revisión de requisitos y evaluación de propuestas, según cronograma, se realizará entre el 1 y 8 de marzo, dos días después se publicará el banco preliminar de proyectos elegibles, dándose entre el 14 y 17 de marzo un espacio para solicitudes de aclaración y respuestas. La lista definitiva de proyectos elegibles se conocerá el 22 del mismo mes.

Sobre MuEBTe Santander

MuEBTe Santander es un programa sostenible que le apunta a la creación y maduración de EBTs de Santander. Cuenta con la aprobación del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación – CteI- del Sistema General de Regalías, y es liderado por la Universidad de Santander (UDES) en Alianza con la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), la Fundación Universitaria de San Gil (UNISANGIL), la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), la Corporación Red de Instituciones de Educación, Investigación y Desarrollo del Oriente Colombiano (UNIRED), el Centro de Innovación y Tecnología ECOPETROL S.A – ICP y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA – TECNOPARQUE.

MuEBTe Santander tiene como propósito financiar y acompañar proyectos orientados a la creación y maduración de Empresas de Base Tecnológica – EBTs, apoyados por entidades con capacidades de I+D+i, y la experiencia en la identificación y acompañamiento de procesos de este tipo de emprendimientos y/o empresas.

En MuEBTe Santander avanzamos juntos por el camino del desarrollo y la competitividad.

 

La Cátedra se propone contribuir a la formación de profesionales capaces de generar conocimiento crítico y construir alternativas de acción en un contexto global desde lo
transdisciplinar. Se hará un análisis desde diferentes disciplinas, sobre la interculturalidad y la ciudadanía.

El objetivo de la asignatura es proveer al estudiante un panorama de la reflexión contemporánea sobre la interculturalidad a partir de las narrativas histórico-culturales de
diferentes países de Latinoamérica desde una perspectiva crítica.

Más información aquí

 

catedra competencias

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea