Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
Webmaster Bucaramanga

Webmaster Bucaramanga

La Universidad de Santander te invita a participar en esta convocatoria abierta para el cargo de Personal de Apoyo en el Proyecto del Sistema General de Regalías RE-HOPE. El proyecto busca implementar, integrar e institucionalizar un programa de atención basado en la comunidad para disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular en Santander. Esta iniciativa fue aprobada en el Acuerdo No. 08 del 24 de agosto de 2021 por el OCAD del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Requisitos del Perfil 1:

  • Profesional en Ingeniería de Sistemas con título de maestría.
  • Capacidad en el manejo de herramientas ofimáticas y de creación de contenidos.
  • Experiencia en gestión de información.


Requisitos del Perfil 2:

  • Tecnólogo con experiencia en salud.
  • Capacidad en el manejo de herramientas ofimáticas y de creación de contenidos.
  • Experiencia en gestión de información.

La fecha límite para enviar tu hoja de vida es hasta el 10 de junio de 2023. Si cumples con los requisitos mencionados, por favor envía tu hoja de vida al correo electrónico  o . Si necesitas más información, no dudes en comunicarte al número 6516500 Ext: 1402.

La Universidad de Santander se complace en invitar a todos los médicos investigadores altamente especializados a participar de esta convocatoria abierta del Instituto MASIRA. Esta es una oportunidad única para formar parte de un destacado equipo de profesionales comprometidos con la investigación médica.

Cargo: Médico Investigador
Fecha límite: 30 de junio de 2023

  • Perfil 1: médico con especialidad en medicina interna y formación en epidemiología o estadística. Con experiencia verificable en la generación de nuevo conocimiento y la participación en proyectos de investigación. Nivel de inglés B2. Disponibilidad de tiempo completo.
  • Perfil 2: médico general con formación en epidemiología o estadística. Con experiencia verificable en la generación de nuevo conocimiento y la participación en proyectos de investigación. Nivel de inglés B2. Disponibilidad de tiempo completo.

Si cumple con los requisitos, envíe la hoja de vida a los correos electrónicos  o . Para más información, comuníquese al 6516500 Ext: 1402

En coherencia con las políticas de docencia, investigación, extensión y posgrados de la Universidad de Santander (UDES), se abre la convocatoria pública de méritos y oposición para cubrir plazas de profesores tiempo completo en las diferentes facultades. La institución busca la consolidación de una comunidad académica y científica que contribuya a la solución de problemas en las dos grandes líneas priorizadas por la institución: Salud Planetaria y Seguridad alimentaria y nutricional.

Dirigida a:

  • Perfil 1. Profesionales en ciencias económicas administrativas o afines con doctorado en ciencias económicas, gerenciales o empresariales. Con experiencias en el liderazgo de proyectos de ciencias tecnología e investigación, producción científica e innovación.
  • Perfil 2. Profesional en ingeniería o áreas afines con título de doctorado en ciencias o ingenierías. Con experiencia investigativa en energías renovables soportada en el liderazgo de proyectos de ciencias tecnología e investigación, producción científica / innovación.

Términos de referencia

La Oficina de Registro y Control Académico tiene el placer de anunciar la apertura de la convocatoria para postulaciones a la próxima ceremonia de graduación, la cual está programada para el 26 de octubre de 2023. Para obtener información detallada sobre el proceso de solicitud, te invitamos a ingresar aquí. 

La Universidad de Santander invita a parciticipar de esta convocatoria abierta, que busca un profesional en carreras administrativas con especializaciones, para la ejecución de la Coordinación administrativa del Proyecto del Sistema General de Regalías RE-HOPE ‘Implementación, integración e institucionalización de un programa de atención basado en comunidad para disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular en Santander', según aprobación en el Acuerdo No. 08 del 24 de agosto de 2021 del OCAD del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Cargo: Coordinación Administrativa

Perfil: profesional en carreras administrativas, con especialización en áreas afines. Experiencia en Coordinación Administrativa de proyectos, y mínima de 18 meses en el desarrollo de proyectos del SGR.

Hasta: 15 de mayo de 2023 - 12:00 del medio día

Los profesores de la Universidad de Santander han demostrado una vez más su compromiso con la formación constante y la actualización de conocimientos al ganar el Premio a la Enseñanza y participar en una visita académica a la Universidad de Goethe en Frankfurt, Alemania, a través del proyecto de colaboración internacional SanGo. Los ganadores, junto con la directora de Desarrollo Profesoral, tuvieron la oportunidad de adquirir nuevas estrategias didácticas y herramientas para enriquecer los procesos de enseñanza.

Durante la visita académica, los participantes tuvieron la oportunidad de abordar sus puntos fuertes y posibilidades de mejora en cuanto a la presentación de temas académicos. Además, aprendieron aspectos importantes de las presentaciones activas como el análisis de la situación, estructura, diseño de los medios, voz y lenguaje corporal, los cuales aplicaron y seguirán aplicando en su práctica. Asimismo, presentaron sus propias exposiciones, donde tuvieron la oportunidad, de recibir retroalimentación detallada para mejorar su desempeño.

Con la formación recibida en la Universidad de Goethe, los profesores ganadores del Premio a la Enseñanza y la directora de Desarrollo Profesoral adquirieron nuevas herramientas y estrategias didácticas para hacer transferencia de conocimiento durante los procesos formativos, dirigidos a los demás profesores de la Universidad de Santander. De esta manera, se podrá fortalecer la formación profesoral y mejorar la calidad de la educación que se ofrece a los estudiantes de la Universidad de Santander. 

En definitiva, la visita académica a la Universidad de Goethe y la capacitación en Didáctica de la Educación Superior han representado un importante logro para la Universidad de Santander y sus profesores. Gracias a esta colaboración internacional, se ha fortalecido la ruta formativa de los profesores.

Objetivo

Incrementar la calidad de las publicaciones de artículos científicos Scopus/WoS, a través de la financiación de la traducción de los artículos a una segunda lengua, revisión de estilo y demás costos derivados de la publicación, que resultan necesarios para posicionar la producción científica de la UDES en revistas internacionales de alto impacto.

Términos de referencia  

Anexos

Cronograma  

Actividad  Fecha
Apertura  26 de abril 2023
Cierre  24 de noviembre 2023

 

Más información:

PBX: 607 651 6500 Ext. 1023

Edificio Arhuaco piso 2

 

Anualmente la Vicerrectoría Administrativa y Financiera, evalúa la percepción de la calidad del servicio de los procesos y subprocesos que conforman el Sistema de Gestión de Calidad VAF, mediante la aplicación de una encuesta que considera la población de profesores, personal académico, administrativo, y estudiantes en los tres campus. Los resultados obtenidos se consolidan por proceso y subproceso y se informan a los líderes, para la identificación de aspectos por mejorar de los aspectos evaluados. Asimismo, se comparten con la comunidad y otras partes interesadas, con el propósito de afirmar el compromiso de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera de la mejora continua de la Universidad.

Captura de Pantalla 2023 04 27 a las 1.22.08 p   

Captura de Pantalla 2023 04 27 a las 1.22.16 p

Captura de Pantalla 2023 04 27 a las 1.22.24 p

Captura de Pantalla 2023 04 27 a las 1.22.31 p  

Captura de Pantalla 2023 04 27 a las 1.22.37 p 

 Captura de Pantalla 2023 04 27 a las 1.22.48 p

Desde la implementación del SGC-VAF se ha venido demostrando la mejora sistemática en la calificación de la percepción de la calidad del servicio, que resulta de un ejercicio responsable que se realiza a partir de las observaciones, sugerencias y recomendaciones expresadas por los participantes en la encuesta. Cabe anotar que también se mide la percepción de los estudiantes respecto a la calidad del servicio que ofrecen los procesos y subprocesos responsables de la provisión y mantenimiento de los recursos de infraestructura física y tecnológica y de la gestión de la información académica.

Si bien los resultados de años anteriores han sido sobresalientes, lo mejor está por venir, porque los procesos y subprocesos del SGC-VAF orientan sus esfuerzos a mejorar su desempeño a partir de la innovación, el fortalecimiento de la competencia del personal y la toma de conciencia en su responsabilidad de ofrecer un servicio de calidad, acorde a las necesidades institucionales. De otro lado, a partir de marzo de este año, el ICONTEC ha confirmado la incorporación al alcance del SGC-VAF, de los subprocesos de Atención al Estudiante, Laboratorios y los procesos de Biblioteca y Gestión de Comunicaciones, en los tres campus. Como si esto fuera poco, este año se ha iniciado un nuevo proyecto de ampliación del alcance con el proceso de Vicerrectoría de Enseñanza y sus subprocesos, Bienestar Institucional, Graduados, Educación Continua, Centro de Conciliación y Consultorio Jurídico, en Bucaramanga, Cúcuta y Valledupar. Aunque la finalización del proyecto está programada para el 2025, desde ya estos procesos y subprocesos están dispuestos a dar cumplimiento a los requisitos que aplican para el Sistema de Gestión de Calidad, basado en el estándar de la NTC-ISO 9001:2015.

Para la Universidad de Santander (UDES), la internacionalización es un eje articulador de estrategias para la formación de estudiantes con visión global y perspectiva intercultural que aporten significativamente en la solución de problemas y transformación de la sociedad a través de la generación de conocimiento desde el contexto local hacia el contexto internacional convirtiéndolos en ciudadanos del mundo.

En este sentido, la movilidad académica es considerada un eje transversal de la internacionalización, la cual permite el intercambio de saberes, el desarrollo de habilidades multiculturales y la transferencia de conocimientos, a su vez promueve la formación integral con proyección internacional.

Dirigido a:

Por lo anterior, la Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad de Santander invita a los estudiantes de otras instituciones de educación superior del territorio nacional e internacional a participar de la presente convocatoria. A continuación, se relacionan los documentos. 

Términos de referencia      Más información

Objetivo

Propiciar la socialización de los avances o resultados de proyectos de investigación, realizados por estudiantes de la Universidad de Santander vinculados a los semilleros de investigación que se encuentren formalizados ante la Vicerrectoría de Investigaciones. 

Términos de referencia     Inscríbete aquí

Anexos

Logos para póster

Resultados

Cronograma

Actividad

Fechas

Apertura de la convocatoria 06 de marzo de 2023
Inscripciones del proyecto

Del 06 al 31 de marzo de 2023 

Inscripciones de evaluadores Del 06 al 31 de marzo de 2023 
Publicación de la agenda del encuentro institucional 14 de abril de 2023
Desarrollo del encuentro institucional 19 de abril de 2023
Divulgación de los resultados 24 de abril de 2023
Periodo de solicitud de aclaraciones 27 de abril de 2023  
Emisión de certificados y reconocimientos Mayo de 2023

 

Participa como evaluador, inscribiéndote aquí

BANNER EVALUADORES semilleros 1 

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea