Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

El Programa de Comercio Exterior de la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta, desarrolló un conversatorio en el auditorio Rafael Serrano Sarmiento, donde estudiantes, docentes, directivos, egresados y personal del sector externo, aprovecharon la presencia de empresarios destacados e innovadores para conocer su experiencia y éxito comercial en la ciudad.

Gustavo Villanueva, ‘Triki Trake’, humorista del elenco de Sábados Felices, llegó a la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta, con su personaje: La Bruja Dioselina, que, con todas sus ocurrencias y baile, sacó miles de carcajadas a los asistentes al evento que da la bienvenida a los estudiantes de la institución. El humorista dijo que había vivido en el barrio La Libertad de Cúcuta en 1985, época y lugar a los que le debe este personaje.

La Coordinación de Relaciones Internacionales de la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta, junto a AIESEC, realizó el segundo Intercampus “Vive Latinoamérica”, donde se dio a conocer la convocatoria de Movilidad Estudiantil B2017 y el proceso de postulación a movilidad nacional o internacional, sus becas, beneficios y requisitos para participar.

El departamento de Planeación y Calidad Institucional de la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta, asistió al Hospital Universitario Erasmo Meoz para sensibilizar a los estudiantes y docentes de las prácticas del Programa de Medicina, sobre el proceso voluntario de Acreditación Institucional que desarrolla la institución. Fueron cerca de 50 los estudiantes que participaron de las conferencias en las que conocieron diferentes procesos de la UDES.

Los estudiantes de los diferentes colegios de la ciudad se reunieron en el Estadio Centenario de Atletismo y en el Coliseo Toto Hernández para disputar los Juegos Intercolegiados Supérate 2017, donde los estudiantes de prácticas del Programa de Fisioterapia de la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta, brindaron la asistencia terapéutica a los menores que participaron de la jornada deportiva.

El departamento de Desarrollo Académico de la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta, realizó la jornada de inducción al plan de formación: “Didáctica de las Competencias Genéricas y Macrocompetencias”, esta actividad fue dirigida a docentes y coordinadores de la institución, la cual da inicio al plan de capacitación en estrategias didácticas de dichas competencias.

“La movilidad es importante por la experiencia vivencial que tienen los estudiantes entre sedes desde el punto de vista clínico, profesional, comunitario y académico ya que fortalece las competencias de cada una de ellas en los diferentes roles que se debe ejercer cuando se desarrollan en el campo profesional y laboral”, comentó Ligia Betty Arboleda, gestora de movilidad nacional e internacional de la Universidad de Santander.

Vera Patricia Prado Maillard, Doctora en Relaciones Internacionales, Negocios y Diplomacia de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en México, llegó a Colombia para formar parte del cuerpo docente de los Programas de Comercio Exterior, Administración Financiera y Derecho de la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta. Según manifestó, el éxito de su pedagogía se ha basado en enfocar a los estudiantes en la práctica de lo que sucede actualmente.

Fueron cerca de 300 las propuestas que se presentaron al XII Congreso Colombiano de Ingeniería de Transporte y Tránsito, realizado en la Universidad de los Andes de Bogotá. Allí, el proyecto presentado por la Universidad de Santander - UDES, Campus Cúcuta, y la Universidad Francisco de Paula Santander - UFPS logró el primer lugar al mejor proyecto, entre otras instituciones de Colombia y América Latina.

El Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad de Santander – UDES, Campus Cúcuta, a través de la Coordinación de Extensión y Proyección Social, realizó el diplomado “Medicina Transfusional con énfasis en Seguridad del Paciente” - III Cohorte, en el que se actualizaron conceptos y se profundizaron temáticas disciplinares que permiten orientar al bacteriólogo profesional en los procesos aplicados durante la toma, recolección, transporte, procesamiento, almacenamiento y entrega de las unidades de sangre.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea