Herramientas de Accesibilidad
La Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad de Santander – UDES, despidió a los estudiantes de movilidad internacional provenientes de Brasil, México y Argentina, con un día de esparcimiento y diversión en el Parque Nacional del Chicamocha.
La Universidad siguiendo su postulado de formar profesionales integrales para un mundo globalizado que superen los nuevos retos en el ámbito académico, profesional y laboral; suscribió un convenio con BERLITZ, el más destacado Centro de Idiomas del mundo, presente en 70 países y en los más influyentes Centros Financieros de las capitales mundiales como Nueva York, Tokio, Paris, Madrid, Shanghai, entre otras.
Con el proyecto “Diseño de un ladrillo utilizando material reciclable, PET y residuos sólidos de la construcción”, Brayan Serrano, representará a la Universidad de Santander, y al semillero de investigación SciTA, en el encuentro internacional de semilleros, “ExpoCiencias”, que se realizará en México, entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre.
Bajo la Resolución 017764 del 15 de noviembre de 2018, la Universidad de Santander, Campus Valledupar, recibió del Ministerio de Educación Nacional, el Registro Calificado con código SNIES No. 107520, para ofertar el nuevo Programa de Medicina en el departamento del Cesar. Por lo anterior, y con la presencia del doctor Alfredo Quiñones, científico y médico neurocirujano de la Mayo Clinic de Jacksonville, Florida, los directivos de la UDES, presentaron el nuevo programa académico, al sector salud de la región.
El Dr. Alfredo Quiñones-Hinojosa, conocido como el Dr. Q, fue exaltado con el más alto galardón otorgado por la Universidad de Santander, es decir, el título de Dr. Honoris Causa en Neurociencias. Este reconocimiento se da por sus aportes a la medicina, desde el área de la neurocirugía, oncología, neurología y, medicina celular y molecular.
En la Universidad de Santander se llevará a cabo el próximo 22 y 23 de noviembre el “Congreso internacional en educación y tecnología; TEDUCA 2018”, un espacio para que estudiantes, profesores y egresados del Centro de Educación Virtual de la UDES, reflexionen en torno a las aplicaciones tecnológicas en la formación B-learning, el aprendizaje y enseñanza mediada por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, entre otras líneas temáticas de gran interés.
El Centro de Educación Virtual de la Universidad de Santander –CVUDES presenta a la comunidad académica el Congreso Internacional en Educación y Tecnología TEDUCA2018. Bajo el lema "Retos de la Tecnología, para el desarrollo de procesos educativos más humanos", TEDUCA2018 será un escenario de discusión, reflexión académica y socialización de los avances investigativos en temas relacionados con la aplicación de la tecnología en educación.
Líneas temáticas
TEDUCA2018, organizado por el Centro de Educación Virtual de la Universidad de Santander, convoca a profesores, estudiantes y egresados de sus programas académicos en general, pero muy especialmente de los programas de Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa, Especialización en Administración de la Informática Educativa y Especialización en Aplicación de TIC para la Enseñanza, con los que ha desarrollado una experiencia importante en la formación de docentes a nivel nacional con quienes se busca propiciar un espacio de interacción y la consolidación de una comunidad académica que pueda desarrollar en este escenario de discusión, una reflexión académica y socialización de los avances investigativos en temas relacionados con la aplicación de TIC en educación.
El próximo 19 de noviembre en el Auditorio Mayor de 8:00 a 10:00 a. m. la Universidad de Santander y la Facultad de Ciencias de la Salud, recibirán al Dr. Alfredo Quiñones – Hinojosa, reconocido científico e investigador, norteamericano quien orientará el conversatorio “Neurociencias y fortalecimiento de la academia a través de la investigación”.
La Universidad de Santander, otorgará un descuento sobre el valor de la matrícula del año 2019 a estudiantes antiguos que refieran a estudiantes que quieran ingresar a cualquiera de los diferentes programas académicos de pregrado, por primera vez.
Con el objetivo de vivir experiencias de aprendizaje académicas y culturales, estudiantes de pregrado y posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables, realizaron, movilidad internacional con visita técnica a diversas ciudades de Brasil.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados