Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

Durante esta semana la Universidad de Santander, realizará la inducción a los nuevos estudiantes de pregrado y programas tecnológicos; para ello administrativos, profesores y directores, les darán a conocer los lineamientos y procesos académicos con los que cuenta la institución, para el desarrollo de su formación profesional.

Hasta el próximo 8 de febrero, están abiertas las inscripciones para que estudiantes de la Universidad de Santander se matriculen en los diferentes talleres deportivos y culturales ofrecidos por Bienestar Institucional. El registro a estos talleres se debe realizar a través del sistema de matriculas Génesis.

La Universidad de Santander presentó un proyecto piloto que busca fortalecer la movilidad internacional de profesores, con el fin de generar alianzas de cooperación en temas de investigación y publicación de artículos científicos, en el marco del lanzamiento "Modernización de la gestión institucional para la investigación y la innovación en la Región Andina de América Latina", del proyecto Erasmus+ MIMIR, liderado por ASCUN y cofinanciado por la Unión Europea. #SomosUDES

La Universidad de Santander como aliado estratégico de Bancolombia, logró financiar 1.256 millones de pesos y superó las expectativas para el año 2018, obteniendo un incremento en las matrículas de pregrado, posgrado y Educación Continua, con créditos de mediano y largo plazo. 

Según el ranking UI GreenMetric World University, la Universidad de Santander se ubica en la primera posición en el nororiente colombiano, en el puesto 7 en el país y en el puesto 144 a nivel mundial de 719 universidades participantes. De esta manera la UDES pasa de la posición 166 al 144 a nivel mundial; y del puesto 8 al 7, entre las Universidades de Colombia.

Durante los días 11 y 12 de diciembre, se llevó a cabo la conformación del Comité Departamental de Discapacidad – CDD, donde diferentes organizaciones relacionadas con la discapacidad física, universidades de la región, entre ellas la UDES, como institución elegida, conformaron el CDD, que velará por la protección, atención, apoyo e integración social de las personas con discapacidad.

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Santander, participa en nuevos desafíos en la transformación de la educación en salud, en el marco de la agenda Global 2030 de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.

Durante “La Noche de los Mejores”, evento organizado por el Ministerio de Educación Nacional, en Bogotá, los programas de Enfermería, Microbiología Industrial, Bacteriología y Laboratorio Clínico, e Instrumentación Quirúrgica, de la UDES, recibieron un reconocimiento por acreditarse en Alta Calidad en el último año.

La Universidad de Santander desarrolla el programa de proyección social "Comunidad saludable, dinámica y empoderada", en el marco del proyecto "Plan de desarrollo comunitario endógeno ciudadela nuevo Girón". Este programa es liderado por las hermanas del Colegio la Presentación y orienta sus esfuerzos en cuatro pilares fundamentales: salud, educación, infraestructura social y generación de ingresos. De esta manera, las mujeres de la comunidad del barrio Nuevo Girón, cuentan con un acompañamiento que les permite proyectarse al momento de materializar sus negocios, así como visualizar a su comunidad y contexto social.

Con estas palabras la profesora de movilidad de la University of Toronto, en Canadá, resaltó su experiencia de intercambio profesoral en la Universidad de Santander y a su vez reconoció los avances que ha tenido el claustro universitario en materia de investigación y calidad educativa.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea