Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

capacitacion bancocentralven udes

Josefa Ramoni Perazzi, coordinadora de Investigaciones del programa de Administración Financiera, y Jean Paolo Orlandony, investigador de Administración Financiera, capacitaron durante 15 días a altos funcionarios del Banco Central de Venezuela.

udes en anif bogota

Con la ponencia titulada “La evolución y la dinámica de los sectores de competitividad de Santander y su contraste con los datos proporcionados por la Asociación Nacional de Instituciones Financieras en Santander”, Alejandro Acevedo Amorocho, director del programa de Administración Financiera de la Universidad de Santander, participó en el evento “La Gran Encuesta Pyme XVII edición”, que se realizó en Bogotá, organizado por la Asociación Nacional de Instituciones Financieras - ANIF.

paolaortega visita chicagoUDES

Paola Ortega, estudiante de Negocios de la Universidad de Santander (sede Cúcuta), participó en los seminarios “Bursátil y de Inversión con TAS Professional”, en la ciudad de Chicago, Estados Unidos.

prof udes ponencia internal

Con la ponencia titulada “Magnetization of one and two particles in non uniform volcano shaped quantum ring”, Freddy Antonio Rodríguez Prada, profesor del área de matemáticas de la Universidad de Santander, participó en el evento internacional Nanostructured Materials and Nanotechnology Symposium en el marco de la XVIII International Materials Research Congress, efectuado en la ciudad de Cancún, México, entre el 17 y 21 de agosto.

ponencias estocastica profudes

Giampaolo Orlandoni Merli, Josefa Ramoni Perazzi, Cindy Nathalia Morgado y July Karina Celis, profesores de la Universidad de Santander, presentaron con éxito varias ponencias durante el 1er Encuentro Colombiano de Educación Estocástica: “la enseñanza y aprendizaje de la probabilidad y la estadística”, que se realizó en la Universidad Nacional, Bogotá.

capacitacion prof math udes

Profesores adscritos al Departamento de Matemáticas de la Universidad de Santander se capacitaron en el XIV Encuentro Departamento de Calendario Matemático, que se realizó en la Universidad Industrial de Santander – UIS.

semillero investigacion gidse

La ponencia titulada “Estudio de las propiedades de absorción y desorción de hidrógeno de aleaciones metálicas para su almacenamiento en el estado sólido”, será presentada por el semillero de investigación GIDSE en el IV Congreso Nacional de Ingeniería Física que realizará la Universidad del Cauca, del 22 al 26 de septiembre.

Lunes, 08 Septiembre 2014 10:23

Visita de pares en Tecnologías UDES

 visita pares tecno2014

Luis Carlos Ayala Caldas (izquierda), par Académico del Ministerio de Educación Nacional (MEN), visitó la Universidad de Santander con el fin de evaluar los alcances del programa tecnológico Gestión Administrativa. La visita se efectuó en el Auditorio Yarigüies los días 5 y 6 de septiembre del 2014.

visita europa cvudes

Una pasantía en el “Seminario Internacional en Responsabilidad Social en Educación”, realizó Victoria Eugenia Arias, coordinadora de la Oficina de Calidad de CVUDES, durante la visita académica a la Universidad de Alcalá de Henares, España, que se llevó a cabo entre el 27 de mayo y el 11 de junio.

Durante la visita al viejo continente, Victoria E. Arias, visitó además la Universidad Técnica de la República Checa, que sirvió para conocer los diferentes adelantos tecnológicos por dicha Universidad en el área de Ingeniería del Transporte.

La visita fue organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB con Iberoamérica, con la coordinación de Mario Martín Bris.

caminata riesgo cardio2014

Más de 40 personas, entre directivos, administrativos, docentes y estudiantes, participaron de una nueva caminata al Sendero UDES, organizada por el programa de Prevención Riesgo Cardiovascular y el gimnasio de la Universidad de Santander.

El objetivo de estas caminatas y espacios deportivos es “fomentar el ejercicio y crear una cultura del cuidado de nuestra salud. Debemos fomentar hábitos saludables, de tal manera que logremos encontrar un equilibrio entre mente, cuerpo y alma”, explicó Javier Orlando Herrera Celis, coordinador del programa de Riesgo Cardiovascular UDES.

Y puntualizó, “muchos han tomado la decisión de formar hábitos de vida saludables participando de las diferentes actividades programadas desde las oficinas de Riesgo Cardiovascular y Deportes de la Universidad de Santander. Bailoterapia, caminatas y ejercicios con pesas son fundamentales para mejorar nuestra calidad de vida”.

Más Información:

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea