Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

Miércoles, 09 Septiembre 2015 16:21

CELEBRACIÓN DEL ADULTO MAYOR

vieji

 

CELEBRACIÓN DEL ADULTO MAYOR EN EL CENTRO COMERCIAL MAYALES PLAZA

El pasado 28 de agosto se celebró en el Centro Comercia Los Mayales el día del Adulto Mayor, en donde docentes y estudiantes de los programas de Psicología, Fisioterapia y Bacteriología de la UDES sede Valledupar, unieron sus esfuerzos para llevar alegría y esperanza a los abuelitos del Ancianato del barrio Los Mayales.

Los abuelitos realizaron actividades físicas, como rumboterapia y ejercicios cognitivos; con los que vivieron un agradable rato esparcimiento y diversión, integrando a esta jornada rifas y juegos que también hicieron parte de la recreación.

Finalmente se entregaron las donaciones que se recogieron en las instalaciones de la Universidad y que harán de la vida de estos ancianos del Hogar del Abuelo Mayor sus días más agradables.

Miércoles, 09 Septiembre 2015 16:02

JUVENTUD ACTIVA

jact

 

JUVENTUD ACTIVA

El Programa UDES Juventud Activa, está invitando a toda la comunidad de la Universidad de Santander sede Valledupar a que mejoremos nuestra calidad de vida. Los estudiantes de Fisioterapia promueven por medio de la concientización, a realizar actividades físicas, tener una alimentación saludable basada es frutas y verduras y a mantener espacios libre de tabaco al 100% dentro de la institución.

Para lograr este objetivo, la oficina de Bienestar Universitario está fomentando el uso de la Unidad de Acondicionamiento Físico, que se adecuó con un completo equipo de máquinas y entrenadores especializados; para que todos podemos acceder a estos y mejorar nuestra calidad de vida haciendo actividad física. 

Miércoles, 09 Septiembre 2015 15:41

INTERNACIONALIZACIÓN

INTERNACIONALIZACION1

INTERNACIONALIZACIÓN – CONVOCATORIA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL

Con el fin de invitar a los estudiantes de la Universidad de Santander sede Valledupar a que conozcan los diferentes planes de movilidad que ofrece la oficina de internacionalización, se realizó en la UDES sede Valledupar la conferencia informativa para el calendario B, en donde se socializó todo lo relacionado para acceder a estas becas.

La Directora del Programa de Internacionalización, la doctora Astrid Navarro, fue la encarda de la realización del evento en donde los estudiantes asistentes pudieron conocer de todo el proceso que se debe llevar a cabo para acceder a estas becas de movilidad.

Las ganas y la actitud del estudiante son los requisitos básicos para realizar una movilidad y ser profesionales con una formación global, en donde puedan trabajar, local, nacional o internacionalmente.

La Política de Internacionalización y el Reglamento de Movilidad, en donde todos los procedimientos están organizados de tal manera que los estudiantes que quieran irse a hacer un semestre académico, unas pasantías o unas prácticas, puede estar seguros que van a ser escogidos por méritos propios y no por situaciones externas.

“… Estamos en un proceso de internacionalización del currículo, las materias que se ven aquí, les puedan servir, para que sean competentes en otros países en lo que puedan trabajar y para eso la Universidad a través de la dirección de internacionalización ha logrado convenios con más de 70 universidades, y acabamos de firmar convenio con AIESEC, a través de la cual los estudiantes pueden realizar prácticas empresariales o sociales…” afirmó La Directora del Programa.

La misión de la Internacionalización es posicionar a la Universidad de Santander en el contexto internacional, a través de alianzas estratégicas y programas de cooperación que se integren a los procesos de la institución, para la formación de ciudadanos para el mundo, en el marco de desarrollo de estrategias de internacionalización en la docencia, en la investigación, la extensión, en los programas de formación y en el ámbito cultural.

El resultado de esta internacionalización es que la UDES será una universidad visible internacionalmente y marcará la diferencia frente a instituciones de educación superior regional y nacional por su capacidad de gestión y por la articulación y apropiación de dinámicas globales a los contextos sociales.

Su objetivo es seleccionar a los estudiantes de la UDES que se postularán a las Universidades destino, en aras de incentivar el intercambio académico, la interculturalidad, el aprendizaje de conocimientos y metodología de otras instituciones o países y el fortalecimiento de las relaciones de cooperación con los aliados estratégicos nacionales e internacionales.

Está dirigido a estudiantes regulares de la UDES, en cualquiera de las carreras profesionales o tecnológicas y de postgrados de todas las sedes (Bogotá, Bucaramanga, Cúcuta Y Valledupar), que deseen realizar un intercambio académico o una pasantía en una universidad o institución con las que se tiene convenio o nexos de cooperación.

La universidad realiza dos convocatorias al año, en el calendario B ya están abiertas las inscripciones desde el 14 de agosto hasta el 28 de septiembre.

Algunos de los requisitos que se exigen para acceder a estas becas son:

1. Que hayan cursado el 40% de las asignaturas. (V semestre).

2. Lo mínimo para participar es tener un promedio de 3.50, para el 50% de descuento en la matrícula.

Las Becas cuentan con unas características especiales como que:

1. Los estudiantes que se movilicen deben realizar su matrícula financiera en la UDES y quedan exonerados del pago de la matrícula en la universidad destino.

2. Si el estudiante desea realizar un semestre académico con alguna institución con la que la UDES no tiene convenio, deberá asumir los costos de matrícula en la UDES y en la universidad destino.

3. Las asignaturas cursadas que hayan sido aprobadas por el director de programa y Decano correspondiente, serán homologadas en la UDES.

- Beca UDES, una del 50% y otra del 70% que se dan de acuerdo a las características académicas de los alumnos.

* AIESEC:

El convenio que se firmó con la UDES tiene la finalidad de brindarles a los estudiantes de la institución la posibilidad de vivir una experiencia de intercambio en más de los 122 países que la organización como tal maneja. Dentro del contexto la organización está la tarea de darle al estudiante la oportunidad de que vivan una experiencia que contribuya a su desarrollo personal, que puedan adquirir habilidades de liderazgo, de trabajo en equipo y habilidades para impactar a las unidades de trabajo.

$1-          Programa de Líder Global:

Es una experiencia internacional desarrollada por AIESEC que permite, a través de proyectos sociales en otros países, promover la responsabilidad social en amientes globales de aprendizaje, la comprensión de otras culturas y el fortalecimiento de nuestra capacidad de adaptarnos a nuevas posibilidades.

Es una experiencia de voluntariado en donde van a tener la oportunidad de trabajar en una ONG, o a una fundación. El voluntariado tiene una duración de 6 a 12 semanas.

Su misión es posibilitar que los jóvenes descubran y desarrollen actividades de liderazgo para crear un impacto positivo en la sociedad. Para cumplir esto generan proyectos de equipos, intercambios internacionales y ambientes globales de aprendizaje.

Los programas de Intercambio profesionales son en: Educación, Mercadeo, Ingeniería, Administración y tecnologías.

 

Miércoles, 09 Septiembre 2015 15:10

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN

Madkjhsaf

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA “VALLEDUPAR CÓMO VAMOS 2014”

El Coordinador del programa “Valledupar Cómo Vamos”, Gabriel Campillo, socializó junto a las directivas y coordinadores de área de la UDES sede Valledupar, los diferentes tópicos de la Encuesta de Percepción Ciudadana en referencia a Movilidad, Seguridad, Educación, Confianza en sus Dirigentes, Transporte, Salud y Recreación; teniendo en cuenta que la Calidad de Vida en un concepto multidimensional, en cuanto a los activos de las persona, el habitad urbano, el buen Gobierno y ciudadanía, y el entorno económico y ompetitividad.

Teniendo en cuenta que la calidad de vida tiene como su eje al ser humano y su búsqueda de bienestar que está condicionado por las condiciones sociales, ambientales y personales. En general la calidad de vida se asocia principalmente al bienestar de la gente; lo ciudadanos según la encuesta realizada para el 2014, los ciudadanos piensan que las cosas van en buen camino y se sienten orgullosos de Valledupar.

Para la encuesta se dividió la ciudad por Georreferenciación, lo que significa dividir Valledupar en comunas, seis en total; de las que se hizo un sondeo a 1014 personas:

- En cuanto a la Percepción de Seguridad, el 44% de las personas se sienten inseguras en la ciudad y el 39% se sienten inseguras en su barrio.

- En la Movilidad, el 32% de los encuestados usa transporte público, seguido por un 31% de transporte privado, 27% informal y un 10% humano (caminando).

- En Comportamiento ciudadano, la opinión sobre el respeto por: la minorías étnicas un 28%, normas de convivencia 27 %, respeto por la vida 26%, desplazados 25%, reinsertados 22% y por la comunidad LGTBI un 20%.

- Gestión Pública, agenda ciudadana; temas que deberían ser prioridad de la administración:

Empleo 59%, Salud 48%, pobreza y vulnerabilidad 43%, educación 42%, vivienda 27%, seguridad ciudadana y convivencia 25%, seguros públicos 9%, igualdad de oportunidades 8%, Cultura 7%, y movilidad y transporte 7%.

 

 

 

Jueves, 23 Abril 2015 17:22

LANZAMIENTO UDES TV

TV UDES1

 

La Universidad de Santander por medio del Programa de Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario, tienen el gusto de invitarlos al lanzamiento de UDES TV y su productora audiovisual DGP producciones, en la cual darán a conocer las producciones de sus propios comerciales dirigidos y creados por los estudiantes.

Gran lanzamiento: Viernes 24 de Abril de 2015.

Lugar: Auditorio UDES

Hora: 10:30 am

Es importante resaltar que los estudiantes del Programa de Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario, están realizando sus comerciales, demostrando que el profesional UDES se caracteriza por su competencia en el medio audiovisual no solo en su profesión, también en cualquier cargo de una agencia de publicidad, canal de televisión y conformación de su propia empresa.

Los estudiantes están siendo capacitados en la redacción y creación de libretos, dirección, producción, producción ejecutiva, dirección de fotografía,manejo de la cámara de video, vestuario, maquillaje, making off, escenografía y ambientación, puesta en escena, dirección actoral, montaje y edición su propia empresa.

 

De esta manera con la instrucción y entrenamiento en el área audiovisual nuestros estudiantes iniciaran su profesión con excelentes bases académicas una vez ingresen a nuestra institución y los futuros profesionales lograran incursionar en las mejores empresas del mundo audiovisual, tanto Nacional como en el exterior con rendimientos sobresalientes, así que no solo son Diseñadores Gráficos Publicitarios nuestros estudiantes, también podrán trabajar en cualquier área de una producción audiovisual como lo son Agencias de Publicidad,  el Cine y la Televisión.

 

Esta capacitación está bajo la supervisión y dirección general de nuestro Director de programa David Medina por medio del productor Ejecutivo y docente de nuestra Institución Andres Bretón en las mejores empresas del mundo audiovisual, tanto Nacional como en el exterior con rendimientos sobresalientes, así que no solo son Diseñadores Gráficos Publicitarios nuestros estudiantes, también podrán trabajar en cualquier área de una producción audiovisual como lo son Agencias de Publicidad,  el Cine y la Televisión.

 

 

 

 

 

 

Encuentro

 

73 proyectos de investigación de Bucaramanga, serán evaluados en las modalidades de propuesta, proyecto en curso, proyecto terminado. Los estudiantes que obtengan una calificación superior o igual a 90 puntos, quedarán acreditados para participar en el Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación RedCOLSI, que se realizará el próximo 14 y 15 de Mayo en la ciudad bonita.

 

 

 

 

 

Con una caminata al sector conocido como “El Carajo”, en los cerros orientales de Bucaramanga, el grupo fundador (15 personas) participó de la primera actividad del grupo "Caminantes Amigos UDES".

Se trató de Gabriel Álvaro Pavez Ortega, quien además es profesor y consultor internacional en Normas Internacionales en Chile. Ha acompañado, además, al programa de Contaduría Pública de la Universidad de Santander, a través de diplomados para profesionales, empresarios, docentes y estudiantes.

Elkin René Rivera González, es el profesor adscrito al área de Bienestar Universitario de la Universidad de Santander, encargado de dirigir a los 50 estudiantes de los diferentes programas académicos que conforman la selección de rugby UDES, y que actualmente se encuentran representando a la Universidad en los Juegos ASCUN 2015.

Dos medallas, una de plata y otra de bronce, fueron conseguidas por Nicolás Guevara Castillo, estudiante de tercer semestre del programa de Administración de Negocios Internacionales; y Harvy Estephan Orduz, estudiante de tercer semestre del programa de Ingeniería Ambiental, respectivamente, durante el Campeonato Nacional de Triatlón 2015 que se cumplió en la Isla de San Andrés.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea