Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

Par590

 

El pasado 22 de Octubre, por encargo del Viceministerio de Educación Superior, el par académico Dr. Juan Miguel Cogollo Flórez realizó la visita de verificación de las condiciones de calidad del programa: especialización en Biotecnología y Seguridad Alimentaria.

En reunión realizada con el Par académico, los egresados le presentaron su perfil de formación y ubicación laboral de los programas de pregrado y posgrado de la Universidad, resaltaron la formación en desarrollo humano, la creación de empresa como sustento y la idea de continuar procesos de formación posgradual, además de recalcar que el acompañamiento que ha realizado la institución es un plus porque han mantenido un vínculo permanente, la institución ha sido innovadora y creativa convirtiéndose en motor de desarrollo en la región y destacan la importancia de la oferta de nuevos programas académicos.

El sector empresarial también se reunió con el doctor Cogollo, reiterando que el SENA y la UDES han venido desarrollando proyectos de investigación conjunta, el sector agropecuario asegura que en ese sentido la Universidad ha atendido sus necesidades sobre todo con la apertura del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia como miembro intergremial ha venido apoyando, por tal motivo se refirieron a que seguirán insistiendo en programas que fortalezcan este sector.

En la reunión se menciona además que la Especialización es pertinente y conminan a que se enfatice en el área láctea porque en la región no hay especialistas en este campo y se requieren de otras partes del país. “La UDES le ha abierto las puertas al sector agropecuario, resaltamos la receptividad del Dr. Morón para atender las necesidades de la región y del talento humano. Enfatizamos en la importancia de la extensión rural de los programas de formación con el fin de promover el conocimiento desde el campo”… aseguraron varios miembros del gremio empresarial de la región.

Finalmente al término de la visita, el Par académico agradeció por la colaboración prestada por cada uno de los representantes de los programas y directivas académicas, dijo estar satisfecho por la organización y el desarrollo de la especialización en Biotecnología y Seguridad Alimentaria.

CONG680.1

 

Una gran acogida tuvo el primer congreso de derecho procesal realizado por el Programa de Derecho junto con la Coordinación de Interacionalización y Extensión de la Universidad de Santander UDES sede Valledupar, que se realizó los días 16 y 17 de octubre en las instalaciones del Club Valledupar.

Estudiantes y profesionales en el área del derecho estuvieron atentos al desarrollo de los diferentes temas expuestos por panelistas de renombre nacional, en cuanto a las nuevas tendencias procesales en el ordenamiento jurídico colombiano.

 

PONENTES

Dra. Ana María Zapata Pérez

Magistrada del Tribunal Superior de Medellín, Sala Laboral, docente universitaria en Derecho Laboral y Seguridad Social.

El tema que trató en el congreso se refiere a como desde el punto de vista del derecho laboral, qué papel juegan el juez y los magistrados en los asuntos de lo laboral y de seguridad social, permeables por los derechos constitucionales y cómo a partir de la Constitución Nacional se hace necesario que prevalezca la protección de los derechos irrenunciables de los trabajadores y la seguridad social sobres las formas (el debido proceso).

La doctora Ana María dijo: “Me siento feliz y agradecida con la Universidad por la invitación y a la vez sorprendida con la cantidad de personas que han venido al evento, esto lo que muestra es que la ciudad requiere que se continúe haciendo este tipo de foros y evidencia como la institución está iniciando un camino por el que se debe seguir. Esta respuesta tan grande no solo de los estudiantes, si no de la comunidad en general a esta primera convocatoria deja claro el deseo y la necesidad que tienen todos de que este tipo de eventos se sigan realizando”.

Dr. Hugo Alejandro Sánchez

Abogado con maestría en Derecho Administrativo y Ciencias Administrativas de Políticas Públicas de la universidad de París II.

Su exposición fue sobre la Extensión de la Jurisprudencia Vía Administrativa y Judicial, también hizo una explicación sobre la nueva figura de la Ley 1436 de 2011, en aspectos que se desarrollan en vía administrativa y vía judicial.

En cuanto al evento el doctor Hugo se refirió a este: “Me parece fundamental que estas discusiones se lleven a cabo a nivel regional, sobre todo por que ponen presente una situación fundamental y es traer los temas más relevantes que se plantean alrededor de los nuevos estatutos, a partir de la visión de teóricos, académicos, pero sobretodo de jueces, litigantes y funcionarios; que a partir de su visión le pueden aportar una dinámica interesante a estos espacios académicos y trasmitir ese conocimiento a nivel regional”

Dra. Bernardita Pérez Restrepo

Coordinadora y docente en Derecho Constitucional de la Universidad de Antioquia, con maestría en Filosofía Política e investigadora en Derecho Constitucional.

El tema que desarrolló fue sobre la incidencia de la Constitución Política Colombiana de 1991 en la construcción del acceso a la justicia.  

La doctora Bernandita aseguró que: “Me parece maravilloso que la UDES haya programado este evento tan importante sobre el derecho procesal contemporáneo, asunto fundamental para la formación de los abogados. Creo que las universidades se tienen que comprometer con la capacitación no solamente de sus educandos, sino también de la comunidad local y regional de las áreas en partes. Ver la magnitud de este evento quizás se da en pocos sitios del país con una presencialidad tan intensa, me parece de un valor político, cultural y académico fundamental”.

Dr. Donaldo Darío del Villar Delgado

Abogado con maestría en Derecho, coordinador académico y docente del área procesal penal de la universidad del Norte de Barranquilla, trabaja como abogado litigante y con la Defensoría del Pueblo.

El tema que desarrolló fue sobre la implementación de la oralidad en la jurisdicción de lo contencioso administrativo, los retos que se están presentando, además de la proyección que se tiene de acuerdo con el desarrollo que ha tenido la temática en este departamento.

El doctor Donaldo aseguró del foro que: “Me parece muy positivo que la UDES esté realizando este tipo de eventos por cuanto permite acercar a la jurisdicción con la comunidad y que se tenga una percepción más directa de en qué consiste este cambio normativo; que pese a que la ley tiene cuatro años de vigencia, no se ha asimilado y no se conoce de debida forma. Es importante que este tipo de eventos se realicen, el Cesar es un departamento que tiene varias universidades, pero es escasa la actividad académica en esta materia”.  

Dr. Jaime Chavarro Mahecha

Abogado, Juez 25 Civil del Circuito de Bogotá, docente de la Universidad Externado de Colombia en el área del Derecho Procesal.

Su ponencia era dar a conocer e ilustrar sobre aspectos relacionados con el Código General del Proceso respecto las Medidas Cautelares en el Sistema Probatorio, sus cambios drásticos e institucionales.

En cuanto al debate el doctor Jaime dijo: “Creo muy importante que estos foros deben darse a nivel regional por cuanto la ciudad tiene un capital humano que necesita el desarrollo de estas materias, además de capacitarse e ilustrarse en todo para el bien de la administración de justicia”.

Dr. Andrés Fernando Carrillo

Abogado especialista en derecho Comercial, docencia Universitaria y derecho Procesal, trabaja en el sector Privado y Financiero como Asesor, además de ser abogado litigante y externo en empresas Oficiales.

Abordó el tema de las nuevas tendencias del Código General del Proceso y su impacto procesal a nivel nacional, también se refirió a los problemas prácticos que se han venido presentando con base al ejercicio profesional y combinado con la docencia.

El doctor Andrés opinó sobre esta charla así: “Me parece que este primer foro se anota un “Hit”, es importante que se creen estos escenarios que generan académica y profesionalmente debates, se ha dado a altísimo nivel la entrada a una nueva tendencia de Derecho procesal con profesionales nuevos que vienen estudiando este tema y las nuevas tendencias, y que podrán crear nuevos criterios de interpretación. Mi sugerencia es que no dejen decaer estos eventos y seguir haciéndolos regularmente con esta clase de alternativas”.

FForo580

 

Por una educación de mejor calidad y para el fomento del emprendimiento en las instituciones educativas de la región caribe, se realizó con éxito el II Foro Regional de Educación y I Foro de Emprendimiento para Instituciones Educativas en la Universidad de Santander - UDES sede Valledupar.

El propósito del foro fue concientizar a los principales actores de la educación en el Cesar sobre la importancia de crear estrategias de fomento a la cultura del emprendimiento. De igual manera se analizaron propuestas encaminadas al logro de la calidad a partir de la firma de planes de fomento.

Con el desarrollo de las mesas de trabajo se establecieron acciones encaminadas al mejoramiento de la calidad de la educación en la región Caribe. Éstas, estuvieron conformadas por: rectores, vicerrectores, coordinadores académicos, de emprendimiento, extensión, calidad institucional y docentes de instituciones de educación básica, media y superior. Así mismo el secretario de educación departamental del Cesar, Jorge Eliécer Araujo con su equipo de trabajo y profesionales universitarios de la Comisión Regional de Competitividad del Cesar - CRCC.

 

 

fotovaleria2 

 

Valeria Quintero uno de los mejores talentos en fotografía de este país, compartió sus conocimientos y experiencias en el workshop en fotografía de Retratos. Su trabajo se ha caracterizado por una carga escénica muy importante y de gran alcance artístico, sus fotografías son imágenes impulsadas por su fascinación por la belleza. 
El workshop estuvo orientado a personas con conocimientos técnicos de fotografía, que quieran introducirse en la fotografía. 

La fotógrafa revisó además el portafolio de los trabajos en fotografía compuestos por tres fotos seleccionadas de los asistentes al Workshop, que presentaron ante el docente y sus compañeros, estas recibieron una evaluación de Valeria Quintero con correcciones, sugerencias y comentarios en temas como:

Iluminación

Composición

Lectura de la imagen.

manuel

 

Manuel Peloso, estudiante de último semestre del Programa de Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional del Litoral de Argentina;  decidió salir de su país y a través del programa de Movilidad Académica entre Colombia y Argentina - MACA, cursar un semestre de intercambio en la Universidad de Santander.

El joven de 25 años tras enterarse de los programas de intercambio de su universidad, participó en la convocatoria del programa MACA, en convenio con la UDES y resultó elegido para venir a nuestro país a vivir esta experiencia educativa y cultural, durante un semestre académico.

Para Manuel venir a Valledupar ha sido una experiencia gratificante en todos los sentidos; conocer la cultura, la música vallenata, las que ha podido alternar con sus planes académicos.

El estudiante de intercambio aconseja a sus compañeros que vivan la experiencia de vivir solos en otro país, asegura que conocer una cultura diferente y estudiar en otro contexto académico les va a servir en su carrera y para tener más experiencia en diferentes ámbitos de su vida profesional.

Por último hace referencia a la institución como: “La UDES me pareció una muy buena universidad con un trato muy personal, tanto profesores y directivos están pendientes de seguir como va tu desempeño en la carrera. Si, la recomendaría a mis amigos argentinos..."

Viernes, 11 Septiembre 2015 09:56

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL FISIOTERAPEUTA

FISIO

 

Con actividades  lúdicas, deportivas y culturales para los estudiantes y la comunidad en general, se celebró en la UDES sede Valledupar el día del Fisioterapeuta, con el apoyo de Bienestar Universitario. Los asistentes a la celebración participaron en juegos como fútbol de salón, ping pong, “peregrina” o "golosa", mini bolos y twister, también de aeróbicos por estaciones con tiempos, rumboterapia, danzas, entre otros.     

En horas de la tarde se llevó a cabo el acto central en donde se reconoció la labor de las fisioterapeutas con mayor trayectoria empresarial en la ciudad y se cerró la jornada con un brindis a cargo de la Directora del Programa de Fisioterapia, Belkis Medina.

medalla

Yasmín Monsalve Pérez, estudiante de Psicología en la UDES sede Valledupar, obtuvo la Medalla de Oro en la Disciplina Taekwondo, modalidad Poomsae, en los recientes Juegos Deportivos Regionales Universitarios 2015, organizados por ASCUN Nodo Caribe, en la ciudad de Barranquilla.

Con este triunfo, la deportista ganó el cupo para participar en los Juegos Nacionales, en Bogotá del 5 al 7 de Octubre.


 

 

convcardip

 

En cumplimiento de las directrices e instrucciones de la señora Ministra de Relaciones Exteriores, Doctora María Ángela Holguín Cuéllar, y con el propósito de continuar el proceso permanente de fortalecimiento del servicio exterior, se expidió Resolución 4126 del 6 de julio de 2015, “Por la cual se convoca al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular para el año 2017”.

 
Foto de UDES Valledupar.

viviana

 

El objetivo de la visita de la Ingeniera Viviana Prada a la UDES sede Valledupar, fue hacer el seguimiento y acompañamiento al desarrollo del Plan de Mejoramiento Institucional, surgido a partir de la visita del Consejo Nacional de Acreditación CNA, a la Universidad de Santander Sede Valledupar, en sus diferentes Programas Académicos. Además de socializar los lineamientos de acreditación en Alta Calidad, hacia donde se está apuntando para el 2018.

Miércoles, 09 Septiembre 2015 16:39

PROYECTO EMPRENDIMIENTO

Sena1

 

PROYECTO EMPRENDIMIENTO: “EL CESAR EMPRENDE”

Con el objetivo de impulsar la cultura a partir del emprendimiento, empresarismo y fortalecimiento para las empresas de la región Cesar, abriendo espacios formativos, vivenciales y de éxito que promuevan el Focus empresarial de la microeconomía cesarence, se realizó en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Luquez, el Proyecto: 1º “El Cesar Emprende”.

El Cesar Emprende es una iniciativa diseñada por la Dirección General del SENA Regional Cesar, en cabeza de su director Orlando Saavedra, con el fin de generar espacios, que permitan a los jóvenes recién egresados y aquellas empresas que requiera de una motivación o un incentivo, para que ejerzan procesos de emprendimiento y empresarismo, que los conlleven permanentemente a estar innovando en sus proyectos y de esta manera poder generar la productividad y la competitividad, en los diferentes sectores económicos que dinamizan la economía del departamento.

Para realizar esto se realizó una alianza estratégica con diferentes instituciones de educación superior y de formación técnica para el trabajo, la Universidad de Santander UDES, la Universidad del Área Andina, ESESCO, Uparsistem, la Cámara de Comercio y la Fundación de Desarrollo Social, en donde se articulan actividades académicas con un ciclo de conferencias y muestras empresariales, a través de los planes de negocios que hoy están operando e intercalarlos con algunas experiencias positivas de cada uno de los proyectos que se van a financiar y que se llevan a cabo en el Proyecto Emprender.

Entre el 20104 y 2015 en operaciones se están desarrollando 25 proyectos, los cuales están generando 210 nuevos empleos.

Los requisitos básicos para acceder a estas ayudas , son que las personas interesadas estén terminando sus estudios técnicos o tecnólogos; ya sean como aprendices del SENA u otras instituciones; que sean practicantes o que estén culminando académicamente, o que estén dentro de los primeros 60 meses después de haber egresado para poder presentar las diferentes iniciativas que por medio de la Unidad de Emprendimiento, se les hace un acompañamiento y se asesoran para que presenten los planes de negocio con los términos y referencias establecidos por el Fondo Emprender.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea