Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

andino

La Universidad de Santander tiene un convenio interinstitucional con el Parlamento Andino de la Comunidad Andina CAN, del cual son parte Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Bolivia. Esta entidad busca apoyar gobiernos de los países miembros en la armonización de las legislaciones, así como en la regionalización de políticas públicas y prácticas gubernamentales y a la vez fortalecer el Proceso Andino de Integración por medio de la construcción de una ciudadanía andina y del fomento de la participación ciudadana.

Lunes, 30 May 2016 19:00

Redes de cooperación internacional

lafrench

La Universidad de Santander - Bogotá hace parte de la Red de Universidades por las Tic – UxTic, una organización que busca el fomento de la investigación en las tecnologías de la información y la comunicación.

bucal

En la actualidad es importante formar profesionales con ventajas diferenciales acordes con el mercado laboral competitivo y el mundo globalizado e interconectado. La internacionalización de currículo permite enriquecer el perfil del futuro egresado, pues brinda la posibilidad de ofrecer experiencias de aprendizaje global sin viajar a otro país, lo anterior despierta el interés de los estudiantes por la movilidad, por aprender nuevos idiomas y les muestra el campo de acción y su relación con otras disciplinas.

flores

El Programa de Instrumentación Quirúrgica está involucrado en el proyecto interdisciplinario Flores de Metal, una idea que nació en 2012 y busca educar a las personas que directa o indirectamente están involucradas en el maltrato a las mujeres que habitan en el municipio de Soacha – Cundinamarca.

Lunes, 16 May 2016 19:00

Evaluación profesoral en UDES

mod

Para la Universidad de Santander es vital contar con profesores que contribuyan a ofrecer una educación de calidad.

semana

Para la Universidad de Santander – Bogotá es de suma importancia cuidar la salud de sus estudiantes, profesores y funcionarios, para que estos hábitos trasciendan y sean replicados en la sociedad.

jornada

La Universidad de Santander – Bogotá busca extender su compromiso y contribuir con el bienestar de la sociedad, al dar ejemplo a sus estudiantes con actividades que desde el área de la salud, fomentan la participación de toda la comunidad académica.

brasil

Con el fin de fomentar la movilidad y ampliar la visión e interés por otras culturas, la Universidad de Santander – Bogotá realiza diferentes actividades destinadas a los estudiantes del Programa de Instrumentación Quirúrgica y Derecho. 

CLEMI

El Programa de Instrumentación Quirúrgica cuenta con un convenio desde 2011 con el Centro Latinoamericano de Investigación y Entrenamiento en Cirugía de Mínima Invasión CLEMI, institución que busca construir y difundir nuevos conocimientos a través de la investigación, la experimentación, el estudio disciplinar médico quirúrgico y de las ciencias de la salud. CLEMI realiza actualizaciones periódicas a profesionales en temas como medicina general, otorrinolaringología y ortopedia con práctica en cadáver.

visitacucuta

Diecinueve estudiantes y tres profesores de la Tecnología en Producción Gráfica Publicitaria UDES – Cúcuta visitaron las instalaciones de la Universidad en Bogotá.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea