Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

La gestión editorial, visibilidad e impacto de las publicaciones científicas, fueron los principales indicadores que permitieron que en la reciente convocatoria para la indexación de Revistas Científicas Colombianas Especializadas – Publindex 2018; la Revista AiBi se clasificara en la categoría B.

De esta manera, Brenda Estefanía Sánchez Cabrera, estudiante de intercambio de la Universidad de Guadalajara, define su paso por la Universidad de Santander.

En nombre de la Universidad de Santander, Jenniffer Cruz Laitón, investigadora postdoctoral del Grupo de Investigación de Biología Molecular y Biotecnología -Biomol-, participó en el ‘IX Simposio de Química Aplicada’ -SIQUIA- y ‘I Congreso Internacional de Nanoquímica, Nanofísica y Nanomedicina’ -CINNN-.

“De Regreso al Mundo UDES”, dio la bienvenida a estudiantes nuevos y antiguos, que hacen parte de los diferentes programas académicos.

Con esta frase la escritora antioqueña Claudia Ivonne Giraldo, definió ante los asistente de ULibro 2019, el perfil escritor del rector Jaime Restrepo Cuartas.

La joven estudiante del Colegio Cajasan, participante en el Primer Festival Intercolegiado de Talentos, logró descrestar al jurado con su show al ritmo de salsa, talento que le permitió recibir de la Universidad de Santander una beca completa para continuar sus estudios profesionales en la UDES.

 

El programa de Ingeniería Civil, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Santander UDES, en conjunto con Fundación Mujer y Hogar, realizó parte de la primera fase que consistía en el trabajo de observación de campo con el propósito de desarrollar los proyectos “mejoramiento de 33 viviendas” y “construcción de cuarto frío para pesca” en la Comunidad indígena Wayuu La Playa en la alta Guajira.

La Universidad de Santander UDES, en su compromiso con la responsabilidad social corporativa, realiza desde el Programa de Ingeniería Civil, la Unidad de Proyección Social y Productiva de la Vicerrectoría de Extensión, en alianza estratégica con la Fundación Mujer y Hogar, dos proyectos de proyección social que consisten, en el mejoramiento y construcción de Vivienda saludable y el diseño de un salón de escamado y cuarto frío para la pesca de la comunidad Wayuu de la Ranchería La Playa de la alta Guajira.

Arte, cultura, folclor, deporte, danzas y muchos más espacios de entretenimiento y formación, son los que ofrece el Departamento de Bienestar Institucional de la Universidad de Santander, cuyo propósito es contar con espacios de diversión para docentes, administrativos y graduados UDES en sus jornadas laborales.

Con el propósito de socializar la 'Guía técnica para el reconocimiento de centros e institutos de investigación', y a su vez conocer la experiencia de la Corporación para Investigaciones Biológicas – CIB, en el proceso que adelantó para ser reconocida ante el órgano público, la Vicerrectoría de Investigaciones se reunió con los institutos de investigación y representantes de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agropecuaroas de la Universidad de Santander.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea