Herramientas de Accesibilidad
A través de un convenio con el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset y la Universidad Meléndez Pelayo, la Universidad de Santander ofrecerá una doble titulación a los estudiantes de la Maestría en Gestión Pública y Gobierno, quienes podrán cursar el Máster en Alta Dirección Pública al tiempo que desarrollan su posgrado con la UDES.
Bryner López Olivella, estudiante de IV semestre del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santander sede Valledupar, alcanzó el oro en categoría pluma, menos de 68 kg cinturón negro en Taekondo.
Juan Manuel Anaya, uno de los miembros de la nueva Misión de Sabios, fue el encargado de orientar el “Conversatorio Regional, Foco de Ciencias de la Vida y la Salud”, que permitió presentar las políticas del país para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La Universidad de Santander en alianza con la Fundación Mujer y Hogar, crearon la línea amiga en la que se pueden comunicar todas las mujeres que estén en depresión o sufran alguna agresión física. El anuncio fue hecho en el marco del “Primer Foro de violencia contra la mujer”, quien contó con la participación de Tatiana Páez, hermana de Astrid Mariana Páez, estudiante de la UDES, quien fue asesinada recientemente, presuntamente por su expareja.
El espacio habilitado por Bienestar Institucional, en su primera edición, logró impulsar las ideas de emprendimiento de los estudiantes que forman parte de los talleres ofrecidos por dicha dependencia, es así que, a partir del aporte de los docentes vinculados a bienestar, los jóvenes emprendedores realizan una muestra de sus productos y servicios.
La mejor marca en los 100 metros vallas fue lograda por Diana Marcela Rangel Cubillos, estudiante de Fisioterapia UDES e integrante de la delegación deportiva institucional, que representa a Colombia en los ‘XVII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos y del Caribe’ que realizan en Tunja (Boyacá).
La santandereana Diana Marcela Rangel Cubillos, estudiante del programa de Fisioterapia de la UDES, obtuvo medalla de plata en la final de salto largo con marca de 5.44; en el marco de los "XVII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos y del Caribe" realizados en Tunja.
José Luis Alfonso González, estudiante de la Tecnología en Gestión Industrial de la Universidad de Santander, participó del Congreso internacional llamado “Skyline 2019”, espacio que reúne a los presidentes y vicepresidentes locales de AIESEC, para discutir sobre la realidad de los territorios de Colombia y el mundo.
El atleta cubano Javier Sotomayor Sanabria considerado el mejor de la historia en la disciplina de salto alto visitó la UDES. Sotomayor posee los récords mundiales tanto al aire libre como en pista cubierta en esta disciplina; logró un título olímpico, dos campeonatos mundiales, cuatro en pista cubierta y tres títulos panamericanos, entre otros. Su primera plusmarca la obtuvo con dieciséis años.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados