Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

Con el objetivo de articular acciones que permitan fortalecer aspectos relacionados con la educación y el sector empresarial en conjunto con el país centro americano y Colombia, a través de la Universidad de Santander; se reunieron el Dr. Fernando Vargas Mendoza, presidente del Consejo Superior de la UDES; Dr. Rodolfo Pizza, ministro de Presidencia y la Dr. Victoria Hernández, ministra de Economía, Industria y Comercio.

El encuentro se efectuó en San José de Costa Rica.

La acreditación en alta calidad hasta el año 2024 es la principal carta de presentación de este programa de la Universidad de Santander. El pregrado tiene una duración de 8 semestres. Como característica especial cabe recordar que fue el primer programa académico de su tipo en Colombia y pertenece a la facultad de Ciencias de Salud. La actual directora Mónica Vargas asegura que “cada día se trabaja para ampliar el perfil profesional para contar con más espacio laboral”.

A través de la “XII Muestra de investigación formativa”, los estudiantes presentaron sus proyectos de aula y los resultados de los retos asumidos con “Interacpedia”; estrategias que buscan solucionar retos reales de las empresas y del sector social.

Conozca los cambios en las rutas del servicio de transporte durante el periodo intersemestral 

«Desde niño siempre tuve esa inspiración; esa facilidad de dibujar, de pintar y por el conflicto al que fui obligado a participar, no pude desarrollar mi pasión por pintar». Son las palabras de Jhon Jairo Torres Mora, quien ahora va por las instituciones educativas enseñando su pasión, arte o “don”, como él lo llama, plasmando, con diversos colores y en una superficie, su experiencia del conflicto.

Izabela Urrego Guzmán, estudiante del programa de Mercadeo y Publicidad e integrante del semillero de Investigación INVENTIVA UDES, hace parte del equipo del proyecto ‘Woman 4 Peace’, en el que participan en total 11 estudiantes y un grupo de destacados académicos de ocho universidades colombianas y tres estadounidenses.

Durante cinco años consecutivos la Universidad de Santander – UDES, desarrolla proyectos alternativos inspirados en la solidaridad y la inclusión de los sectores más vulnerables, razón por la cual los niños y niñas de la Escuela Santa Bárbara cuentan con clases que promueven el arte y la cultura, esto a través de Bienestar Institucional.

De lunes a sábado, durante todo el año, la comunidad UDES cuenta con servicios de salud en diferentes especialidades para el control y mejoramiento de su calidad de vida.

Las miles de partículas que rondan por el aire de Bucaramanga y su área metropolitana están aumentando las enfermedades respiratorias. Las cifras son corroboradas por las múltiples consultas en centros asistenciales. Para los especialistas la falta de consciencia de algunas empresas de la región por mantener aire puro y el mal ejercicio a la hora de reciclar y reincorporar a la cadena productiva los residuos aprovechables, así como no hacer uso racional de los recursos naturales como el agua y la energía, nos está llevando a contraer cada día más enfermedades. La recomendación de médicos y especialistas de las UDES es hacer uso del transporte sostenible como la bicicleta o el transporte masivo y de esta forma, aportar al medio ambiente, así lo asegura Patricia Plata Delgado, gestora ambiental de UDES Verde.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea