Herramientas de Accesibilidad
Alcanzando el primer puesto en el Congreso Nacional de Centrales de Esterilización con el proyecto “efectos del agua desmineralizada para el reprocesamiento del instrumental quirúrgico en la Central de Esterilización de la ciudad de Floridablanca-Santander 2018-2019”, la profesora e instrumentadora quirúrgica de la Universidad de Santander Jessica Juliana Mantilla Gualdrón, impulsa la investigación y aporta a las buenas prácticas en los procesos de la profesión.
El Ministerio de Educación Nacional – MEN reconoció las fortalezas del pregrado y resaltó los niveles de calidad que le ameritan recibir este reconocimiento público.
La Universidad de Santander, a través de la Oficina de Atención al Estudiante habilitó un nuevo canal de atención a través de la línea de WhatsApp 321 348 2814. Esto con el fin de atender las solicitudes e inquietudes de los estudiantes, quienes podrán acceder a una atención personalizada.
Este será el propósito de gestión para Omar Camilo Mejía, quien asume como nuevo decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y Humanidades.
Apreciado Trabajador UDES
Resuelva en este espacio sus dudas e inquietudes sobre ¿cómo puede utilizar sus censantías y cuáles son los requisitos que debe cumplir para retirarlas?
[faq state="" question="Compra de vivienda"]
1. Carta dirigida a La Dra. Laura Cecilia Contreras Niño (Jefe de talento Humano), en la que se solicite autorización del retiro de cesantías y se especifique el FONDO en el que se encuentran consignadas, el VALOR que desea retirar en letras y números, el DESTINO que se dará a ellas y el medio de pago. Sí se solicita transferencia se debe indicar BANCO, tipo de cuenta y número de la misma.
2. Fotocopia del documento de identificación ampliado al 150%.
3. Certificado del Fondo de cesantías en el que conste el saldo disponible a la fecha.
4. Fotocopia de la promesa de compraventa AUTENTICADA en Notaría.
5. Certificado de Libertad y Tradición del inmueble con fecha no mayor a 30 días (cuando quienes figuren como propietarios sean el cónyuge o los hijos del funcionario se debe anexar soporte que acredite la unión conyugal o el parentesco – Registro civil o Declaración extrajuicio, según sea el caso)
TENGA EN CUENTA: Si es un contrato a través de leasing o crédito hipotecario debe anexar certificado emitido por la entidad Bancaria, en el que se especifique el saldo adeudado a la fecha, de igual manera sí se trata de fondos o asociaciones como FAVUIS debe anexar el certificado del saldo adeudado a la fecha.
[/faq]
[faq state="" question="Remodelación de vivienda"]
1. Carta dirigida a La Dra. Laura Cecilia Contreras Niño (Jefe de talento Humano), en la que se solicite autorización del retiro de cesantías, se especifique el FONDO en el que se encuentran consignadas, el VALOR que desea retirar en letras y números, el DESTINO que se dará a ellas y el medio de pago. Sí se solicita transferencia se debe indicar BANCO, tipo de cuenta y número de la misma.
2. Fotocopia del documento de identificación ampliado al 150%.
3. Certificado del Fondo de cesantías en el que conste el saldo disponible a la fecha.
4. Certificado de Libertad y Tradición del inmueble con fecha no mayor a 30 días, donde se registre el nombre del empleado o su cónyuge, debe venir soporte que acredite la unión conyugal (Registro Civil de matrimonio).
5. Contrato de obra civil.
[/faq]
[faq state="" question="Terminación de contrato"]
1. Carta dirigida a La Dra. Laura Cecilia Contreras Niño (Jefe de talento Humano), en la que se solicite autorización del retiro de cesantías, se especifique el FONDO en el que se encuentran consignadas, el VALOR que desea retirar en letras y números, el DESTINO que se dará a ellas y el medio de pago. Sí se solicita transferencia se debe indicar BANCO, tipo de cuenta y número de la misma.
2. Fotocopia del documento de identificación ampliado al 150%.
3. Certificado del Fondo de cesantías en el que conste el saldo disponible a la fecha
[/faq]
[faq state="" question="Educación (Pago en cheque)"]
1. Carta dirigida a la Dra. Laura Cecilia Contreras Niño (Jefe de talento Humano), en la que se solicite autorización del retiro de cesantías, se especifique el fondo en el que se encuentran consignadas, el valor que desea retirar en letras y números, el destino que se dará a ellas. Para este caso se realiza autorización para pago en cheque, ya que el funcionario debe acercarse a la oficina del fondo para hacer efectivo el giro de cheque a nombre de la entidad, presentando los soportes de identificación/parentesco y los recibos de matrícula originales.
2. Fotocopia del documento de identificación ampliado al 150%.
3. Certificado del Fondo de cesantías en el que conste el saldo disponible a la fecha.
4. Fotocopia del documento de identificación de los hijos o cónyuge.
5. Fotocopia del Registro Civil de los hijos para acreditar parentesco, fotocopia del registro de matrimonio o declaración extrajuicio, según sea el caso.
6. Fotocopia de los recibos de pago de MATRÍCULA, expedidos por entidades de educación superior acreditadas por el MEN.
[/faq]
[faq state="" question="Pago de impuesto predial o valorización"]
1. Carta dirigida a la Dra. Laura Cecilia Contreras Niño (Jefe de talento Humano), en la que se solicite autorización del retiro de cesantías, se especifique el fondo en el que se encuentran consignadas, el valor que desea retirar en letras y números (siendo el valor REAL del impuesto), el destino que se dará a ellas, la dirección del lote o inmueble y el medio de pago por transferencia (indicando banco, tipo de cuenta y número de la misma). El pago se realiza a través de transferencia al empleado, con el fin de evitar diferencias en pago por las deducciones que realiza el fondo por la transacción y para no incurrir en intereses por mora, teniendo en cuenta los días que tarda en hacerse efectiva la transferencia entre la cuenta del fondo y del municipio a quien se efectúa el pago.
2. Fotocopia del documento de identificación ampliado al 150%.
3. Certificado del Fondo de cesantías en el que conste el saldo disponible a la fecha.
4. Recibo oficial del impuesto predial.
5. Certificado de Libertad y Tradición del inmueble con fecha no mayor a 30 días, donde se registre el nombre del empleado o su cónyuge, para caso en el cual debe venir soporte que acredite la unión conyugal (Registro Civil de matrimonio).
6. Es importante que el empleado una vez efectúe el pago del impuesto, suministre fotocopia del mismo como soporte de la autorización realizada por la institución.
[/faq]
[faq state="" question="Educación para el trabajo y el desarrollo humano"]
Este tipo de pago no lo puede hacer la Universidad, si no debe hacerlo directamente el fondo de cesantías. La Ley 1064 del 2006, por la cual se dictaron normas para el apoyo y fortalecimiento de la educación para el trabajo y el desarrollo humano, anteriormente conocida como educación no formal, dispuso que se puede solicitar el retiro parcial para matrículas en instituciones y programas técnicos conducentes a certificados de aptitud ocupacional, debidamente acreditados.
Entre otros requisitos, se debe acreditar la certificación de la institución educativa en la que conste la admisión del beneficiario, el área de estudio, la duración, el valor de la matrícula y la forma de pago, además de la calidad de beneficiario, con los soportes correspondientes.
El trámite para el pago se debe realizar ante el fondo de cesantías donde el trabajador esté afiliado, por lo que no está permitido el pago parcial del auxilio de cesantías para dicho propósito directamente por parte del empleador.
[/faq]
Con el propósito de desarrollar un material energéticamente eficiente y sostenible para el sector de la construcción, el estudiante Cesar Iván Gómez Ospino, del programa de Ingeniería Civil de la UDES, junto con la docente investigadora Heidy Catalina León Gómez, directora de proyectos y del semillero de investigación en recursos energéticos SIRE, presentan un prototipo de elemento utilizado en la construcción como una alternativa a las necesidades del sector, con responsabilidad social y el medio ambiente.
Teniendo en cuenta que el propósito del Gobierno Nacional es aumentar la producción hidrocarburos y encontrar nuevas fuentes de reservas, los programas de Geología y Petroquímica de la Universidad de Santander, en alianza con la Universidad Industrial de Santander y la Universidad de la Costa, proyectan aunar esfuerzos para el desarrollo de proyectos de alto impacto investigativo, los cuales aportarán al proceso de exploración y producción de hidrocarburos.
Durante este espacio se reunieron las instituciones de educación superior más sostenibles ambientalmente del país, en esta oportunidad el encuentro se llevó a cabo en Cali, en la Universidad Autónoma de Occidente e Icesi.
El reconocido José Ordoñez, autor del proyecto ‘Ordóñese de la risa’, visitó la Universidad de Santander para reunirse con el rector Jaime Restrepo Cuartas y plantear la posibilidad que se establezca una alianza estratégica que promueva el talento humorístico santandereano.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados