Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

Este 17 de julio a las 4:00 p.m. fue el día escogido para el primer encuentro de concursantes seleccionados en el Primer Festival Intercolegiados de Talentos UDES.

Con la participación de 3.500 beneficiarios en la formación de diferentes áreas del conocimiento, la Oficina de Educación Continua de la Universidad de Santander, fortalece los procesos de enseñanza, capacitación y formación a estudiantes, profesores, administrativos, graduados y profesionales externos; así como a empresas a nivel nacional para fortalecer los conocimientos del capital humano del sector productivo.

La Vicerrectoría de Extensión desde el Centro de Educación Continua invita a la participación activa en la convocatoria interna anual permanente para la selección de propuestas de implementación de eventos de educación continua para el año 2024 en la Universidad de Santander. Esta convocatoria busca reconocer la calidad académica/curricular, pertinencia de iniciativas de las unidades académicas de la institución, que promuevan el desarrollo de eventos de educación continua, en los cuales se priorice la formación, actualización, capacitación, o profundización de conocimientos a interesados de diversas disciplinas educando personas para la vida.

educon convocatoria

Los eventos de educación continua deben incorporar elementos innovadores y diferenciadores que las hagan únicas y atractivas, tales como certificaciones internacionales por medio de la operación conjunta de programas de formación on-line con entidades y universidades del ámbito nacional e internacional con las cuales la UDES haya suscrito convenio o cuente con alianza. De igual manera, es posible consolidar eventos de educación continua con homologación de créditos o como opción de grado, que permite flexibilidad en la adaptación de la oferta a necesidades de formación específica requeridas no solo por empresas o personas del ámbito nacional o internacional, sino que complementa los procesos formativos en todas las disciplinas.

Cronograma:

Actividad

Fechas

Apertura de la convocatoria

4 de julio de 2023

Cierre de la convocatoria

31 de octubre de 2023

Periodo para realizar revisión y los ajustes pertinentes

01 al 30 de noviembre de 2023

Publicación de resultados finales de la evaluación

Diciembre 2023

Anexos:

Importante:

  • Si eres graduado de la UDES y deseas ser ponente en nuestros eventos de Educación Continua, o si tienes la intención de proponer tu propio evento de educación no formal, te invitamos cordialmente a ponerte en contacto a través del correo . Estaremos encantados de colaborar contigo y explorar las oportunidades de enriquecer juntos la oferta educativa de la Universidad de Santander.

Nota:

Solicita los términos de referencia de la convocatoria escribiendo a la dirección del correo electrónico 

Según la Organización Mundial de la Salud – OMS es necesario interrumpir actividades laborales cada dos horas y realizar una pausa activa de cinco minutos, en busca de promover la salud en el ámbito laboral. Así mismo, en Colombia se estableció la ley 1355 de 2009, la cual reglamenta mecanismos para que todos los empleados promuevan hábitos de autocuidado durante la jornada laboral.

Con esta herramienta docentes podrán orientar a estudiantes y personal del sector de la construcción, en la instalación de redes sanitarias e hidráulicas, con el fin de evitar errores en el entorno real, que impliquen un mayor consumo de material y generación de residuos, impactando negativamente los factores económico y ambiental.

Una de las principales causas que generan caída de hojas en palmas aceiteras es la pestaloptiosis; una enfermedad que impacta negativamente la producción de aceite, razón por la cual Samia Montoya, estudiante del programa de Microbiología Industrial, bajo la dirección de Beatriz Guerra, directora del grupo de investigación Microbiota, orientó su tesis en el hallazgo de un biocontrolador natural como respuesta a las necesidades del sector productivo.

Con la orientación del Servicio Geológico Colombiano -SGC-, los programas de Geología e Ingeniería Petroquímica de la Universidad de Santander definirán en octubre la ubicación exacta de este repositorio geológico, que reunirá colecciones minerológicas, paleontológicas y petrográficas.

Con el propósito de brindar conocimientos y competencias de prevención y control ante alguna eventualidad, la Brigada de Emergencias de la Universidad de Santander realizó la capacitación denominada “pista integral”.

‘Procedimientos para formalizar el contrato de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en las actividades de investigación’, fue la temática orientada por Paula Andrea Rojas Gutiérrez y Carlos Augusto Ospina Bravo, funcionarios del MinAmbiente.

La formación de formadores, es el propósito que busca la Universidad de Santander al abrir su nuevo programa académico: Licenciatura en educación infantil. Con él, los futuros profesores podrán contar con conocimientos de manera integral para brindarle a los niños crecimiento personal, social y académico; y así construir un mejor presente y proyectarse con un futuro prometedor.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea