Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

Los estacionamientos están ubicados en el edificio Carare, cuenta con seis niveles de fácil acceso para 190 vehículos, 180 motocicletas y área para bicicletas. El espacio sirve para la comodidad y tranquilidad de los estudiantes, docentes, directivas, administrativos y visitantes al desarrollar sus actividades en la institución.

Este viernes, 23 de agosto en el auditorio Mayor de la Universidad de Santander, se realizarán las audiciones semifinalistas de la modalidad de canto, que evaluará la artista popular Silvia Pinto para determinar cuáles son los cinco últimos talentos que disputarán la gran final del Festival Intercolegiado de Talentos –FICTAUDES-.

«La UDES me formó de manera integral, tanto que puedo decir que ha sido pilar fundamental para aportar a mi desarrollo como ser humano», son las palabras emotivas de Fernando Castellanos Suárez, Psicólogo graduado de la Universidad de Santander en el 2004 y líder del programa de psicología del Hospital Internacional de Colombia (FCV).

Temas como investigación, el aportar a la solución de problemas financieros de las pequeñas y medias empresas, generar conocimiento financiero para el crecimiento de las empresas e industria del oriente colombiano y aportar al desarrollo del país, son los ideales de Isabel Cristina Rincón Rodríguez, nueva directora de la Maestría en Finanzas de la UDES y única en el oriente colombiano.

Con el propósito de representar las culturas indígenas del territorio nacional, la Universidad de santander amplía sus muestras precolombinas de las diferentes culturas que habitaron las tierras colombianas con un nuevo mural llamado Museo Arqueológico de la UDES.

Ponte los tenis y únete a la caminata ecológica que se llevará a cabo el próximo 28 de agosto a las 9:00 a.m., en el marco del evento de Regreso al Mundo UDES.

Con la participación de 30 trabajadores se dio inicio al ‘Diplomado en legislación en riesgos laborales, procedimiento de calificación de origen y pérdida de capacidad laboral’; primer programa corporativo de Educación Continua ofertado en el marco de la reciente alianza interinstitucional de la Universidad de Santander con Colmena Seguros S.A.

El ‘Curso de transferencia de embriones y biotecnologías complementarias en bovinos’, ofertado por el programa de Medicina Veterinaria, convocó el interés y la participación de ocho profesionales de las ciencias médicas animales de Colombia y el extranjero, de los cuales cuatro provenían de Guatemala, Perú y Venezuela.

A través de una convocatoria nacional para ofertar conjuntamente programas de educación superior, la Universidad de Santander y el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, firmaron un convenio que ha permitido formar nuevos tecnólogos con proyección de emprendimiento y a su vez brindarles la oportunidad de continuar sus estudios profesionales en la UDES.

Laura Gisela Mora Toncel, graduada UDES del programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico, obtuvo un puntaje de 300/300 en competencias de lectura y escritura, recibió un reconocimiento por parte del ICFES por estar entre las mejores del país. “Este logro es significativo, pues es el resultado de la dedicación y esfuerzo durante mi formación profesional. Así mismo, es un orgullo dejar el nombre de la universidad en alto y por supuesto, ser vocera de la excelencia y la disciplina que caracteriza al programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico”.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea